clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Más de 512 familias en San Andrés se beneficiarán con el programa Territorios Étnicos con Bienestar del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/04/2021 - 16:21
San Andrés
Jue, 22/04/2021 - 11:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

.  El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió convocatoria en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, para que operadores con experiencia en programas sociales y de carácter étnico, presenten sus proyectos a implementar que beneficiarán a 512 familias que hacen parte del programa Territorios Étnicos con Bienestar (TEB).

Los proyectos ofertados deben estar enfocados en tres (3) componentes fundamentales: fortalecimiento familiar, fortalecimiento comunitario y convergencia de oferta para la inclusión social y productiva para las comunidades étnicas en los territorios.
 
En la convocatoria del ICBF pueden participar fundaciones, corporaciones, asociaciones y demás grupos que cumplan con el requisito de ser certificados como operadores étnicos.
 
En la Regional San Andrés, estará abierta la convocatoria hasta el 30 de abril del presente año y se podrá consultar más información a través de los correos institucionales de los profesionales Kiara Pamela Perdomo López, Kiara.Perdomo@icbf.gov.co  y Freddy Carson Bowie Williams, Freddy.Bowie@icbf.gov.co.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá a 334 familias en Territorios Étnicos con Bienestar en Santander

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/04/2021 - 16:14
Bucaramanga
Jue, 22/04/2021 - 11:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el proceso de socialización de la modalidad de Territorios Étnicos con Bienestar con las comunidades de grupos étnicos, indígenas, Rrom, para brindar atención a 334 familias en Santander.
El proceso de difusión, acompañamiento y seguimiento incluye charlas de orientación para que las comunidades puedan postular proyectos y concertar sus propuestas, que serán presentadas por parte de sus entidades u organizaciones, o a través de un operador externo, los cuales deben cumplir con todos los requisitos como el reconocimiento de personería jurídica para la prestación de los servicios públicos de bienestar familiar por parte del ICBF, siendo propuestos por las mismas comunidades.
 
La modalidad Territorios Étnicos con Bienestar busca fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, a través de metodologías participativas, teniendo en cuenta sus tradiciones, usos, costumbres y comprensión del mundo. Los proyectos se centran en los componentes de fortalecimiento familiar, fortalecimiento comunitario y oferta para la inclusión social y productiva de las familias beneficiarias.
 
Las comunidades interesadas en conocer las orientaciones para concertar y presentar los proyectos en el departamento, pueden acercarse a los Centros Zonales Antonia Santos y/o Yarigüíes o comunicarse a los correos Yurley.Mendez@icbf.gov.co y Sergio.Gonzalez@icbf.gov.co.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para Territorios Étnicos con Bienestar en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/04/2021 - 16:09
Bogotá, D. C.
Jue, 22/04/2021 - 11:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta el proceso de alistamiento del programa Territorios Étnicos con Bienestar con el que se fortalecerán las capacidades de 233 familias de comunidades étnicas para la promoción del desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Bogotá.

“En esta modalidad de atención hemos invitado a las comunidades a proponer sus proyectos para desarrollar en conjunto con nuestros operadores aliados, con los que brindaremos atención a 130 familias de la etnia Rrom y 100 más de los pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras o raizales, promoviendo el diálogo entre sus integrantes para impulsar sus iniciativas comunitarias,  temas culturales, socio-organizativos y de educación alimentaria y nutricional”, señaló la Directora Regional Bogotá, Diana Arboleda.

En esta fase de alistamiento el programa cuenta con el apoyo de los profesionales referentes del Sisterma Nacional de Bienestar de 15 centros zonales, para focalizarar en territorio a los grupos étnicos asentados en las localidades, para invitarlos a participar en la presentación de sus proyectos para beneficio de sus comunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF focaliza niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en Neiva

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/04/2021 - 20:16
Neiva
Mié, 21/04/2021 - 15:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), identificó a cinco niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil durante jornadas de sensibilización y búsqueda activa realizada en la ciudad de Neiva, Huila.
Tras la verificación de derechos, un equipo interdisciplinario del ICBF programó visita al contexto sociofamiliar de cada caso, con el objetivo de determinar si son entornos protectores y con ello, adoptar las medidas pertinentes y vinculación a la oferta del ICBF.
 
Durante los primeros cuatro meses del año 2021, el equipo EMPI de la Regional Huila ha logrado identificar 11 casos de menores de edad en situación de trabajo infantil, quienes han sido encontrados en semáforos, plazas de mercado y avenidas principales de la ciudad.
 
De la misma forma, desde el ICBF en articulación con la Alcaldía de Neiva, la Oficina de Infancia y adolescencia de la Policía, el Ministerio de Trabajo, Secretaría de Salud y Secretaría de Movilidad, se vienen liderando jornadas de sensibilización sobre las causas, riesgos y consecuencias del trabajo infantil en niñas, niños y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF llegará a 300 familias en Guaviare a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/04/2021 - 20:14
San José del Guaviare
Mié, 21/04/2021 - 15:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió la convocatoria para que 300 familias pertenecientes a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblo gitano o Rrom, se vinculen al programa Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) en el departamento del Guaviare.
Esta modalidad del ICBF tiene como propósito central el fortalecimiento de las familias y comunidades étnicas para la protección y la promoción del desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, partiendo de reconocerlas como sujetos colectivos de derechos e interlocutores válidos, con capacidad de identificar sus intereses y necesidades.
 
Los proyectos tendrán un tiempo de ejecución de siete meses y las comunidades tienen la opción de diseñar o formular iniciativas comunitarias, dependiendo de las necesidades que permitan la inclusión social y productiva de las familias.
 
La convocatoria para la presentación de proyectos está prevista hasta el 26 de abril. Las comunidades y familias interesadas en recibir orientación pueden ir al Centro Zonal del ICBF más cercano a su municipio o solicitar mayor información con el enlace regional Yorly Ligney Quintero Obando yorly.quintero@icbf.gov.co.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja con mujeres víctimas del conflicto en Venadillo, Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/04/2021 - 20:11
Ibagué
Mié, 21/04/2021 - 15:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer su rol como mujeres líderes en la construcción de estereotipos positivos para fortalecer el tejido social y las redes de apoyo de sus comunidades, Unidades Moviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) trabajan con más de 20 mujeres víctimas del conflicto armado en el municipio de Venadillo, Tolima.
A través de esta estrategia psicopedagógica las Unidades Móviles también brindan herramientas para generar entornos protectores al interior de las familias, buscando así proteger los niños, niñas y adolescentes víctimas de desplazamiento.
 
Algunas de las mujeres beneficiarias han sido afectadas física o emocionalmente, generando en ellas baja autoestima y fragilidad en las prácticas de crianza con sus hijos.
 
La estrategia Círculo de Mujeres nació durante la emergencia sanitaria, proyectada para desarrollarse con el apoyo de la alcaldía municipal de Venadillo, en articulación con diferentes entidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para el programa Territorios Étnicos con Bienestar en Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/04/2021 - 18:18
Santa Marta
Mié, 21/04/2021 - 13:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del programa Territorios Étnicos con Bienestar de la entidad en el departamento del Magdalena.
 
Entre las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos a través de Territorios Étnicos con Bienestar se encuentran cabildos, autoridades tradicionales indígenas, resguardos, territorios indígenas y asociaciones de cabildos y de autoridades tradicionales que previamente tengan reconocida la personería jurídica para la prestación del servicio público de bienestar familiar.  
 
Además, se encuentran habilitados los consejos comunitarios de comunidades negras, conformados según los parámetros establecidos por el Ministerio del Interior (Decreto 1066 de 2015), organizaciones del pueblo Rrom y de grupos étnicos legalmente constituidos, cuyo objeto social se relacione con el objeto del contrato, previa concertación de la línea técnica con la comunidad étnica.
 
Los interesados en conocer los detalles de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar y las orientaciones para concertar y presentar sus proyectos, pueden acercarse al centro zonal del ICBF más cercano a su municipio en el departamento para solicitar más información o a través del correo electrónico: natalia.maya@icbf.gov.co
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF atendieron a 116 familias en el departamento de Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/04/2021 - 18:36
Leticia
Mar, 20/04/2021 - 13:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, atendió a 116 familias víctimas del conflicto armado, en cuatro comunidades indígenas del trapecio amazónico, realizando actividades de intervención y suministrando alimentos de alto valor nutricional.
 
Los profesionales desarrollaron acciones enfocadas en la prevención del abuso sexual, violencia intrafamiliar, consumo de sustancias psicoactivas, entre otros temas, y han realizado actividades enfocadas en la formulación de los proyectos de vida, reconocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, entre otras.
 
Dentro de las cuatro comunidades visitadas en el municipio de Leticia están San Sebastián de los Lagos, Santa Sofía, Arara y Nazareth, donde se brindó acompañamiento a 116 familias y se entregaron 400 unidades de Bienestarina.
 
Así mismo, se realizaron 315 constataciones de derechos a niños, niñas y adolescentes, donde se identificaron factores de riesgo y se hicieron recomendaciones para el cuidado y protección de los menores de edad dentro de sus hogares. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF convoca a presentar proyectos para el programa Territorios Étnicos con Bienestar en el Atlántico

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/04/2021 - 18:34
Barranquilla
Mar, 20/04/2021 - 13:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  inició la convocatoria para la presentación de proyectos al programa Territorios Étnicos con Bienestar en el departamento del Atlántico.
 
A través de este programa se fortalecen las capacidades de las familias que hacen parte de los pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y del pueblo gitano o Rrom por medio de metodologías participativas que promueven el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, teniendo en cuenta su construcción y comprensión del mundo.
 
Las comunidades interesadas en conocer los detalles de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar y recibir orientaciones para concertar y presentar sus proyectos, pueden solicitar información a través del correo electrónico: yasodara.barraza@icbf.gov.co
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF llega a Antioquia con su programa Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/04/2021 - 18:31
Medellín
Mar, 20/04/2021 - 13:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindará atención a 419 familias de los pueblos étnicos indígenas, afrodescendientes y Rom en el departamento de Antioquia, a través de su programa Territorios Étnicos con Bienestar que este año trae como propuesta que las comunidades presenten sus propios proyectos acorde con las necesidades de su comunidad.
 
Cada comunidad, junto a su operador y a sus autoridades étnicas, formularán un proyecto para su territorio el cual debe contener unas acciones dentro de los componentes planteados para la modalidad: Componente familiar, Fortalecimiento comunitario, Convergencia de oferta. Esta modalidad étnica tiene como propósito el apoyo y fortalecimiento a todas la familias de las comunidades o pueblos étnicos para la protección y promoción de los niños niñas y adolescentes en territorio.
 
Las propuestas podrán presentarse durante el mes de abril y principios de mayo en cada uno de 18 centros zonales del departamento; finalizado este plazo se hará una evaluación de los mismos y se seleccionarán los mejores proyectos para ser desarrollados en territorio.
 
Para postularse al programa de Territorios Étnicos con Bienestar y presentar las propuestas, las comunidades interesadas pueden comunicarse al correo electrónico Hugo.perez@icbf.gov.co.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 286
  • Página 287
  • Página 288
  • Página 289
  • Página 290
  • Página 291
  • Página 292
  • Página 293
  • Página 294
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia