clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF convoca a nuevas familias a formar Hogares Sustitutos en Valledupar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/05/2021 - 17:34
Valledupar
Lun, 03/05/2021 - 12:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en Valledupar, para fortalecer su componente de protección y restablecimiento de derechos, invita a las familias interesadas en conformar nuevos hogares sustitutos que, junto a la entidad, se encargarán de ampliar la cobertura para la protección de niños, niñas y adolescentes en este municipio.
El programa de familias sustitutas es un servicio en donde personas, de forma voluntaria, acogen niños, niñas y adolescentes, que por vulneraciones a sus derechos no pueden continuar bajo el cuidado de su familia de origen o extensa y requieren de un entorno familiar, mientras se soluciona su situación.
 
Actualmente, en el municipio, esta modalidad del ICBF atiende 82 beneficiarios, 27 de ellos en condición de discapacidad, quienes requieren de atención especializada, pero sobre todo de amor, cariño y comprensión en el hogar.  
 
Las familias interesadas en hacer parte de este programa del ICBF se pueden comunicar a través del correo electrónico Martha.villareal@icbf.gov.co para revisar los requisitos mínimos e información relacionada para conformar un hogar sustituto.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve en Santander proyectos productivos de jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/04/2021 - 15:40
Bucaramanga
Vie, 30/04/2021 - 10:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó una jornada de pesca para dar a conocer el proyecto productivo de piscicultura liderado por 15 adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en el Centro de Atención Especializada La Granja en el municipio de Piedecuesta en Santander. 
 
En la actividad en la que participaron colaboradores del ICBF e integrantes del Comité de Responsabilidad Penal del departamento como Gobernación de Santander, Rama Judicial y Ministerio Público, los adolescentes y jóvenes ubicados en La Granja dieron a conocer sus proyectos que incluyen, además de piscicultura, cunicultura, venta de alimentos, cunicultura y agropecuaria, entre otros. 
 
Mediante el desarrollo de estos proyectos, el ICBF busca que los jóvenes y adolescentes fortalezcan sus procesos pedagógicos y restaurativos. 
 
“Estas iniciativas permiten a los jóvenes avanzar en su proceso restaurativo y construir segundas oportunidades en su proyecto de vida”, destacó la directora regional del ICBF en Santander, Martha Torres Pinzón. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF activó la ruta de atención de dos niños con desnutrición focalizados en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/04/2021 - 15:19
Riohacha
Vie, 30/04/2021 - 10:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) focalizó a un niño y una niña que se encontraban en estado de desnutrición y que fueron hallados  en la zona rural de Riohacha y Maicao, en el departamento de La Guajira.
La acciones fueron adelantadas por  dos Unidades de Búsqueda Activa (UBA) del ICBF que realizaban la verificación de las condiciones de salud de los niños y niñas que se encuentran en las rancherías de estos municipios. Tanto el niño y la niña que fueron focalizados en la comunidad Puente Palo, vía Cucurumana, Riohacha y en el asentamiento situado en la antigua pista del aeropuerto en Maicao, fueron reportados al sistema de salud para ser atendidos de forma inmediata.
 
“En el marco de la estrategia Ni1+ logramos focalizar a dos niños con desnutrición, pero que en este momento son atendidos en centros de salud y una vez las valoraciones médicas den cuenta de la superación de las patologías asociadas a la desnutrición, determinaremos su traslado a Centro de Recuperación Nutricional o vinculación a los programas del ICBF donde recibirán toda la atención para dar continuidad a su recuperación”, señaló la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.
 
Durante el aislamiento preventivo generado por este pico de la pandemia, el ICBF en La Guajira ha reiterado su compromiso de continuar garantizando la atención nutricional a los niños y niñas del departamento, con la entrega de canastas nutricionales.
 
Finalmente, la funcionaria resaltó que desde el ICBF se hace el seguimiento a la evolución de la salud de los niños y se brinda acompañamiento a la familia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF brindan atención a familias víctimas en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/04/2021 - 15:59
Medellín
Jue, 29/04/2021 - 10:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de Unidades Móviles, continúa brindando acompañamiento a las familias víctimas del desplazamiento forzado, a través de seis Unidades Móviles que atienden las regiones de Urabá, Occidente, Sur Oeste, Bajo Cauca en el departamento de Antioquia.
 
En estas visitas, los profesionales que integran las Unidades Móviles hacen entrega de Bienestarina en polvo a los niños, niñas y adolescentes en los diferentes municipios visitados y brindan capacitación en cuidados para evitar la Covid-19, prevención de la violencia intrafamiliar y trabajo infantil, entre otros temas.
 
Las Unidades Móviles del ICBF atienden a las familias víctimas de desplazamiento forzado en etapa de transición y que fueron focalizados para hacer el acompañamiento respectivo.
 
El ICBF continuará brindando atención bien sea virtual o presencial a los niños, niñas, adolescentes y sus familias, a pesar de la situación de emergencia sanitaria.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacitó en derechos sexuales y reproductivos a estudiantes en Tunja

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/04/2021 - 15:54
Tunja
Jue, 29/04/2021 - 10:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un proceso de formación en derechos sexuales y reproductivos dirigido a cerca de 100 líderes estudiantes de colegios públicos y privados de Tunja, en el departamento de Boyacá.
 
A través de actividades participativas se abordaron temáticas de género, dignidad y sexualidad, derechos reproductivos y diversidad sexual, formación virtual que estuvo liderada por los profesionales del ICBF de la Regional Boyacá.
 
“Estos encuentros buscan generar un espacio de reflexión y resignificación para reconocer, promover, y garantizar los derechos sexuales en los jóvenes, y que gocen de un nivel más alto de bienestar y salud”, así lo destacó el director regional del ICBF en Boyacá, Edisson Gómez Rodríguez.
 
La convocatoria se adelantó en articulación con la Defensa Civil de Tunja y la Alcaldía de Tunja, en las instituciones Salesiano, Inem, Gonzalo Suárez Rendón, Gustavo Rojas, Gimnasio Villa Fontana, entre otros. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficiará a 245 familias a través de Territorios Étnicos con Bienestar en el Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/04/2021 - 15:50
Leticia
Jue, 29/04/2021 - 10:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindará acompañamiento familiar y comunitario a través de su modalidad Territorios Étnicos con Bienestar a 245 familias pertenecientes a comunidades indígenas en el departamento del Amazonas.
 
Esta modalidad tiene como objetivo promocionar, proteger y salvaguardar la diversidad étnica y cultural de Colombia, incorporando y reconociendo la existencia de las diferentes etnias y culturas, así como la multiplicidad de formas de vida y de sistemas de comprensión del mundo.
 
El ICBF ha realizado el proceso de socialización con organizaciones y autoridades étnicas y asociaciones interesadas,  de manera presencial, a través de correo electrónico y virtual, con la comunidad en general a través de la emisora de la Policía Nacional con las instituciones públicas y Alcaldía de Leticia, a través del Consejo de Política Social municipal; y diferentes plataformas.
 
Los interesados pueden solicitar información en las instalaciones de la Regional Amazonas,  en su  Centro Zonal ubicado en el municipio de Leticia, en la Unidad Local de Atención en el municipio de Puerto Nariño, o  a través del correo electrónico: Katherine.Zuniga@icbf.gov.co.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF realizaron jornadas de atención a familias de 5 municipios chocoanos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/04/2021 - 11:14
Quibdó
Jue, 29/04/2021 - 06:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) envió nueve Unidades Móviles a los municipios de Unguía, Acandí, Bahía Solano, Alto Baudó y Medio Baudó, para que brindarán atención psicosocial a las familias que se encuentran en situación de desplazamiento por el conflicto armado y realizar seguimiento a las comunidades indígenas que retornarán a sus lugares de origen.
 
 
Durante las jornadas de atención se entregaron 3.588 unidades de Bienestarina para beneficiar a 900 familias de las comunidades de Eyaquera, Tanela, Gilgar y Cuti, zonas rurales del municipio de Unguía; Mohamia del Alto Baudó; Pie de Pepé, Boca de Berecuy, Angostura y Aguacatico, jurisdicción del Medio Baudó; Posa Manza, Bakurru Purrú, Boroboro y El Brazo en Bahía Solano.
 
Los profesionales de las Unidades Móviles desarrollaron planes encaminados a la prevención y atención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por grupos armados ilegales; socialización de las rutas de atención y prevención de la violencia sexual y crear estrategias que permitan la adecuada atención para las víctimas.
Las Unidades Móviles del ICBF están integradas por profesionales en psicología, nutrición, trabajo social, maestros en artes, pedagogos, sociólogos o antropólogos, quienes, además,  acompañan a las familias con actividades lúdicas y recreativas.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipo EMPI del ICBF identifica a niños en riesgo de trabajo infantil en Quibdó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/04/2021 - 17:40
Quibdó
Mié, 28/04/2021 - 12:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) identificó a seis menores de edad en riesgo de trabajo infantil en la ciudad de Quibdó.
Durante el recorrido que adelantaron los profesionales del Equipo EMPI por los barrios Jardín, Américas, Ángeles y Tomás Pérez, se pudo verificar que los 3 niños se encuentran desescolarizados. Frente al tema, el ICBF activó la ruta para gestionar ante la entidad competente la vinculación inmediata de los menores de edad a una institución educativa y realizará seguimiento para el restablecimiento de sus derechos.
 
El ICBF adelantará búsquedas activas de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, particularmente en lavaderos de motos y carros, plazas de mercado y el sector comercial, con el propósito de focalizar a los menores de edad con alta permanencia en calle y brindar apoyo y acompañamiento a las familias. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en el Atlántico promueve el autocuidado durante la emergencia sanitaria en las familias del departamento

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/04/2021 - 17:36
Barranquilla
Mié, 28/04/2021 - 12:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Policía Nacional, realiza jornadas de sensibilización a las familias para reiterarles, en diferentes puntos del departamento del Atlántico,las medidas de autocuidado que se deben seguir durante la emergencia sanitaria que afronta el país.
 
“Es importante que los padres de familia y cuidadores sean el ejemplo para los niños, niñas y adolescentes. Por eso deben acatar las medidas vigentes en Barranquilla y el departamento el Atlántico. Recuerden que las fiestas y aglomeraciones están prohibidas, debemos usar el tapabocas de manera correcta, acatar el pico y cédula y las demás disposiciones de las autoridades”, manifestó el director del ICBF en la Regional Atlántico, Benjamín Collante. 
 
El ICBF realiza estas jornadas de sensibilización a través de las Unidades Móviles y el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) junto a la Policía Nacional y, así mismo, en los diferentes programas de prevención de la entidad se les recuerdan a los beneficiarios de manera permanente las medidas de bioseguridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Sucre se vincula a la campaña _Amarse antes que armarse_ de la Policía Nacional

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/04/2021 - 19:37
Sincelejo
Mar, 27/04/2021 - 14:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se vinculó a la iniciativa “Amarse antes que armarse”, liderada por la Policía Nacional, que tiene como objetivo prevenir hechos que pongan en riesgo la vida e integridad de las personas, especialmente de niños, niñas y adolescentes en el departamento de Sucre.
La estrategia llegó hasta el barrio Sinaí en Sincelejo, a través de la articulación interinstitucional entre la Policía Nacional, la Gobernación de Sucre, la Alcaldía de Sincelejo, el ICBF, entre otras entidades. En la actividad se realizaron charlas pedagógicas a más de 30 jóvenes.
 
El Director Regional (E) de Sucre, Jhony Buelvas Vergara, indicó que “estas son las iniciativas que se deben trabajar en conjunto con entidades, la familia y la sociedad, para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes desarrollen un proyecto de vida con legalidad".
 
Desde estas entidades y el ICBF se seguirán adelantando campañas de sensibilización con comunidades de los diferentes municipios para contribuir al desarrollo integral de la niñez colombiana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 284
  • Página 285
  • Página 286
  • Página 287
  • Página 288
  • Página 289
  • Página 290
  • Página 291
  • Página 292
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia