clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF atiende a la primera infancia en el Huila bajo el modelo de alternancia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/05/2021 - 15:17
Neiva
Jue, 20/05/2021 - 10:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) habilitó 21 unidades de servicio para la atención de 855 niñas y niños de primera infancia, bajo el modelo de alternancia en los municipios de Garzón, Íquira y Pitalito.
 
A través del esquema de alternancia el ICBF busca garantizar la atención integral a niñas y niños que acuden a las unidades de servicio, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad para su cuidado, el de sus familias y todo el talento humano.
 
El modelo de retorno a la presencialidad incluye que los beneficiarios asisten a las aulas por turnos distribuidos en dos grupos, atendiendo en esta medida a un 50% de los niños y niñas en una semana y al otro 50% en la semana siguiente.
 
“Para este retorno a las actividades presenciales, hemos concertado con padres de familia, madres comunitarias, agentes educativos, entidades territoriales, autoridades indígenas y entidades administradoras de servicio, todos los protocolos con el fin de preservar la salud tanto de las niñas y niños como de padres de familia y talento humano”, recalcó la Directora Regional del ICBF en Huila, Luz Helena Gutiérrez.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le apuesta a las huertas como práctica pedagógica en la primera infancia de Puerto Gaitán

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/05/2021 - 16:33
Villavicencio
Mié, 19/05/2021 - 11:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementa nuevas estrategias que permitan la vinculación pedagógica y formativa de los niños y niñas beneficiaros del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Arawalibo en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta, en donde se viene fomentando el cultivo de hortalizas mediante huerta pedagógica.
 
La Iniciativa es liderada por las agentes educativas del CDI, y con la cual se busca fomentar el contacto de los niños y niñas con la naturaleza a través de las plantas, creando lazos afectivos con el entorno y promoviendo el respeto por la naturaleza.
 
Con la implementación de estas huertas se han podido sembrar hortalizas como tomate, pepino, cilantro, cilantrón, sábila y aromáticas, cuyo proceso contó con la asesoría técnica de los profesionales de la Secretaría Agropecuaria y de Medio Ambiente Municipal para garantizar la correcta implementación del cultivo. 
 
Cabe resaltar que el proceso de formación y siembra se ha realizado dando cumplimiento a los protocolos de bioseguridad, y en donde los niños, niñas agentes educativos y padres de familia han participado haciendo uso de los distintos elementos de protección como tapabocas, alcohol y distanciamiento.
 
“Para nosotros como ICBF es fundamental lograr consolidar escenarios como las huertas, porque nos permiten cambiar las dinámicas tradicionales en la formación de la primera infancia, estamos muy contentos con este proceso, y le estamos apostando para que a mediano plazo la siembra de estos productos se adelanten en los distintos hogares y se convierta en un ejercicio de autoconsumo, y lo más importante, un espacio para el fortalecimiento de lazos afectivos en las familias”, manifestó la Directora Regional del ICBF en Meta, Lorena Aranda.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF invita a las familias del Magdalena a formar nuevos hogares sustitutos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/05/2021 - 16:29
Santa Marta
Mié, 19/05/2021 - 11:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a las familias del departamento del Magdalena a postularse para ser parte del programa de Hogar Sustituto de la entidad a través del cual se les brinda protección a los niños, niñas y adolescentes. 
 
Para ser un Hogar Sustituto es necesario que los interesados tengan entre 23 y 55 años, sean bachilleres, acrediten buenas condiciones de salud física, cuenten con experiencia en crianza o trabajo con niños, niñas o adolescentes y tengan la disponibilidad de tiempo para desarrollar esta labor solidaria.
 
Una familia sustituta debe brindar condiciones óptimas de afecto y cariño, estar dispuesta a recibir niños, niñas y adolescentes sin distingo de su raza, creencia o situación, contar con espacio suficiente en su vivienda y aceptar la asesoría, capacitación, seguimiento y supervisión del ICBF. 
 
Las familias interesadas en hacer parte del programa de Hogar Sustituto del ICBF pueden comunicarse con la entidad operadora de este servicio en el departamento del Magdalena a los correos electrónicos linda.mosquera@cedesocial.org e info@cedesocial.org
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal en Leticia fortalecen sus proyectos de vida

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/05/2021 - 08:17
Leticia
Mié, 19/05/2021 - 03:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) gracias a la articulación con entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), logró que 46 adolescentes y jóvenes bajo el sistema de responsabilidad penal en el municipio de Leticia, adelantaran procesos de formación en diferentes áreas y con ello, fortalecer sus proyectos de vida.

Como parte de las articulaciones interinstitucionales se ha garantizado el goce efectivo de los derechos de la población del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), con el objetivo de que los jóvenes puedan identificar, construir y materializar segundas oportunidades.

 

Con el propósito de brindar herramientas que fomenten las habilidades de adolescentes y jóvenes, el ICBF ha realizado convenios con la Gobernación de Amazonas, Secretarías de Salud y Educación municipales y con el Servicio Nacional de Aprendizaje, los cuales han ofrecido cursos de contabilidad, artesanías, robótica, primeros auxilios, entre otras, con una duración de 40 horas.

 

Hasta el momento se han beneficiado 46 adolescentes que hacen parte del Centro de Atención Especial (CAE), ofreciendo oportunidades para superar sus dificultades, fortaleciendo sus habilidades, entregándoles herramientas y conocimientos especificos que les servirán para encaminar sus proyectos de vida.

 

“Desde ICBF seguiremos trabajando de manera articulada con las entidades para garantizar que los adolescentes que están bajo este sistema en departamento del Amazonas, tengan mayor número de oportunidades para poder materializar sus ideales ligados a sus proyectos de vida”, puntualizó la Directora Regional del ICBF en Amazonas Lizzett Cardona.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a familias en situación de desplazamiento en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/05/2021 - 08:16
Bogotá, D. C.
Mié, 19/05/2021 - 03:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la estrategia de Unidades Móviles, brinda atención integral a 80 niños, niñas, adolescentes y sus familias que se encuentran en situación de desplazamiento en el asentamiento de Villa Esperanza, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá.

A través del acompañamiento psicosocial que se brinda a las familias, los profesionales de las Unidades Móviles realizan seguimiento a los menores de edad con valoraciones nutricionales, peso y talla para determinar su estado de crecimiento y desarrollo y en caso de requerirlo, hacer las intervenciones necesarias para remitirlos al sistema de salud.

 

“A través de la estrategia de Unidades Móviles del ICBF atendemos a muchas familias que se encuentran en situación de desplazamiento en Ciudad Bolívar y otras más como San Cristóbal, Bosa, Usaquén y Suba, así como los grupos poblacionales de las comunidades indígenas Embera Dóbida, Katío, Wounaan y Chamí que se encuentran ubicados en diferentes localidades de la ciudad, brindándoles apoyo para el fortalecimiento familiar y la conservación de sus costumbres, tradiciones y organización social”, sostuvo la Directora Regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda-

 

Para garantizar el componente nutricional al grupo de menores de edad del sector de Villa Esperanza, el ICBF entrega mensualmente a las familias 160 bolsas de Bienestarina que brinda el complemento calórico a la dieta diaria de los niños y niñas.

 

Igualmente, las Unidades Móviles realizan un trabajo de caracterización para vincular a los niños entre 0 y 5 años a los programas de primera infancia del Instituto, y de igual manera direccionar a los de mayor edad hacia el sistema de educación del Distrito.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Corresponsabilidad y comunicación, claves para el regreso seguro de las niñas y los niños a los entornos educativos

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 15/05/2021 - 16:03
Bogotá, D. C.
Sáb, 15/05/2021 - 10:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Transmitir seguridad, ser claro y darles empoderamiento, son tres de las claves para que las familias acompañen a los niños y las niñas en el retorno seguro a la presencialidad. Esta fue la conclusión del webinar “Familias Corresponsables: niñas y niños seguros en la atención presencial”, como parte de las actividades por la conmemoración del Día Internacional de la Familia.
Con las niñas y los niños en el centro, el  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha desarrollado una metodología para el retorno seguro a las unidades de servicio, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad y capacitación para el talento humano, madres y padres comunitarios, así como agentes educativos.
 
Entendiendo la realidad de la pandemia, se logrado la reapertura de 1.054 unidades de servicio en todos los departamentos del país. Se trata de un proceso en el cual la corresponsabilidad entre las familias y las instituciones es clave para que los niños y las niñas puedan disfrutar de sus entornos educativos, según lo planteó Sandrá Durán Chiappe, decana de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional.
 
“Hay que alistar a las niñas y los niños para el regreso porque ellos piensan que van a poder estar como antes. Por eso es clave que las familias les cuenten qué es lo que va a pasar e incluso jugar sobre esas nuevas experiencias, sobre el uso del tapabocas, lavarse las manos y del distanciamiento”, apunta la profesora Durán.
 
Las niñas y los niños también requieren el apoyo emocional para vivir el momento actual, como lo apunta la profesora Maritza Díaz, cofundadora y directora del Centro de Expresión Artística Mafalda: “una de las emociones más fuertes es el miedo, pero no nos podemos quedar atrapados en un ciclo de miedo. Podemos dar un paso de empoderamiento ante la adversidad junto con las niñas y los niños”.
 
¿Cómo va el retorno a la presencialidad en las unidades de servicio del ICBF?
A la fecha, 1.054 unidades de servicio en todos los departamentos han logrado regresar a la presencialidad con estrictos protocolos de bioseguridad, uso de tapabocas, lavado de manos, cumplimiento del distanciamiento social y un trabajo coordinado entre el talento humano, sus operadores, las familias, los niños y las niñas.
 
Además, el regreso a la presencialidad incluye horarios alternos para los niños y las niñas, la disposición de los grupos para la asistencia semanal y todas las medidas de autocuidado, según las disposiciones del Ministerio de Salud.
 
En cuanto al talento humano, que está en atención presencial y en alternancia, fue capacitado para cumplir con todos los protocolos de bioseguridad y darle manejo a posibles casos sospechosos por la COVID-19.
 
Es importante tener en cuenta que llevar a los niños y niñas a las unidades de atención es una decisión voluntaria, informada y participativa que contempla todos los protocolos de bioseguridad y las disposiciones de los gobiernos municipales y departamentales.
 
El ICBF mantiene el compromiso con el retorno seguro de niñas y niños a la educación inicial en los centros de desarrollo infantil, hogares infantiles y hogares comunitarios y seguirá desplegando la metodología que permita la reapertura segura, confiable y ordenada de todas las unidades de servicio a nivel nacional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 1.9 millones de familias han recibido atención del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/05/2021 - 16:50
Bogotá, D. C.
Vie, 14/05/2021 - 11:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“Durante la pandemia el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha atendido alrededor de 1.9 millones de familias, a través de sus servicios que van desde la primera infancia hasta la juventud, siguiendo todo el ciclo de vida”. Así lo señaló la Subdirectora General del ICBF, Liliana Pulido Villamil, durante la instalación del Foro En Familia es Posible, organizado por Prosperidad Social, con el apoyo del Instituto, con ocasión de la conmemoración del Día de la Familia.
Durante su intervención, la Subdirectora General resaltó que la Entidad ha hecho un gran esfuerzo para atender a las familias durante la pandemia por el Covid-19, con el fin de seguir fortaleciéndolas como el primer entorno protector de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Para ello, el ICBF desarrolló el ecosistema digital Mis manos te enseñan, a través del cual las familias reciben acompañamiento pedagógico remoto, apoyo psicosocial y seguimiento a su estado nutricional, elementos fundamentales para la garantía de los derechos de todos sus integrantes.
 
“A través de talleres y guías, las familias encuentran prácticas de crianza con amor, recomendaciones de nutrición y apoyo en resolución de conflictos y manejo de situaciones de riesgo derivadas del encierro y la pandemia”, dijo Liliana Pulido.
 
En este marco, en 2020 y lo corrido del 2021 se han realizado más de 84 millones de acompañamientos pedagógicos y 66,7 millones de llamadas telefónicas; además, se han entregado 8 millones de kits pedagógicos, cerca de 18.8 millones de canastas alimentarias y 20 mil toneladas de Bienestarina.
 
Con esta estrategia y los demás programas del ICBF se busca contrarrestar las dificultades que viven los hogares por causa de la pandemia y que se ven reflejados en cifras de pobreza, violencia intrafamiliar y salud mental. Según cifras del DANE, 2,2 millones de familias en el país comen dos veces al día, 179.174 hogares se alimentan solo una vez y 23.701 hogares a veces no tienen un plato diario.
 
“En relación con diferentes tipos de violencia hemos tenido un incremento significativo en varias cifras. Por ejemplo, pasamos de restablecer los derechos por omisión y negligencia a 7.677 niños, niñas y adolescentes en 2017 a 9.458 en 2020; por violencia psicológica en 2017 tuvimos 573 y el año pasado atendimos 1.329”, afirmó la Subdirectora General.
 
El trabajo continúa. El ICBF sigue flexibilizando y adecuando sus servicios para hacer frente a los retos del mundo actual y a las necesidades cambiantes. Así mismo, ratifica su compromiso de promover la corresponsabilidad entre la familia, el Estado y la sociedad en el desarrollo y la protección integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
 
Para terminar, la Subdirectora General del ICBF envió un saludo a todas las familias colombianas y las invitó a abrir espacios de escucha activa al interior de sus hogares para potenciarlos como entornos protectores, garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes y aportar a este diálogo colectivo, tan necesario en medio de la situación que vive el país.
 
Posteriormente, se dio paso al foro en el que se trataron temas como los retos de las familias en la prevención de violencias basadas en género, promoción de la salud mental y apropiación de las TIC.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y alcaldía de Arauca articulan acciones para manejo del centro transitorio juvenil

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/05/2021 - 16:36
Arauca
Vie, 14/05/2021 - 11:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) concertó con la alcaldía de Arauca, que sea la administración municipal la encargada del sostenimiento de la infraestructura y los servicios públicos del centro transitorio de la ciudad.
Por su parte, el ICBF seguirá a cargo de la operatividad técnica y profesional de la prestación del servicio con la realización de actividades psicosociales, recreación, sano esparcimiento y valoraciones psicológicas para la población atendida.
 
Este es el único centro que opera en el departamento y recibe a los menores de edad provenientes de los otros seis municipios. Allí se atienden entre 15 a 20 adolescentes por un lapso de 36 horas, mientras es definida su situación jurídica.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya la formación profesional de 76 jóvenes en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/05/2021 - 16:17
Armenia
Vie, 14/05/2021 - 11:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Proyecto Sueños, apoya la formación profesional de 75 jóvenes bajo protección, que adelantan estudios técnicos y profesionales, en universidades y centros educativos de la región cafetera.
Para acompañar la formación profesional de los jóvenes beneficiarios, el ICBF financia en el Quindío 76 matrículas completas en instituciones públicas y privadas, y garantiza el sostenimiento académico de los estudiantes. Así mismo, el Instituto busca vincular laboralmente a los jóvenes, mediante el desarrollo de competencias laborales bajo el ideal de asegurar la continuidad de sus proyectos de vida para que puedan lograr una vida autónoma, próspera e independiente.

El proyecto Sueños es una iniciativa que busca promover y generar condiciones para que adolescentes y jóvenes tengan acceso a diferentes oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos, a través de la educación de calidad, la empleabilidad, el voluntariado y la garantía de otros derechos como la cultura, la recreación, el deporte y la identidad.

Este proyecto busca promover la participación y la creación de espacios relacionados con el arte, la música, la comunicación, el teatro, el cine y el uso de tecnologías de última generación. Por lo anterior, además de facilitar el ingreso y la financiación a programas de educación superior, el ICBF le otorga a los beneficiarios en la región quindiana, apoyo financiero para entradas a centros culturales, ferias y eventos; acceso a escuelas de formación deportiva y convenios para desplazamientos internos y suministro de transporte.

Los jóvenes pueden acceder a donación de equipos, cursos, talleres, apoyo para la compra de útiles, dotación de uniformes, instrumentos e implementos para el adecuado desarrollo de las actividades y materiales educativos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades móviles del ICBF brindaron atención a familias desplazadas de Argelia, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/05/2021 - 16:15
Popayán
Vie, 14/05/2021 - 11:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindaron atención integral a 34 grupos familiares desplazados por el conflicto, provenientes del municipio de Argelia, departamento del Cauca, y que se encuentran ubicadas en el albergue Casa del Abuelo, dispuesto y acondicionado por la alcaldía de Popayán.
Los profesionales del ICBF realizaron la verificación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en las áreas de vida, desarrollo, protección y participación, así mismo se articularon acciones con el equipo psicosocial del programa de víctimas de la Alcaldía para la referenciación de los casos familiares que requieren gestiones en salud, acompañamiento terapéutico y ayuda humanitaria.
 
Se hizo escucha activa y se brindó orientación a los miembros de los grupos familiares afectados por el desplazamiento, en el manejo de las emociones y eventos traumáticos.
 
Se realizó orientación de la oferta de servicios en el programa de víctimas de la alcaldía de Popayán, como las ayudas humanitarias de emergencia y el acceso a procesos terapéuticos. Del mismo modo, se brindó información frente a trámites de portabilidad o traslado en salud, según el sitio de residencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 281
  • Página 282
  • Página 283
  • Página 284
  • Página 285
  • Página 286
  • Página 287
  • Página 288
  • Página 289
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia