ICBF verificó proceso educativo de 16 niños y adolescentes en Orocué, Casanare
Yopal
El instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó jornada de acompañamiento y verificación educativa a 16 niños, niñas y adolescentes en el municipio de Orocué, Casanare, quienes se encuentran bajo seguimiento por antecedentes de trabajo infantil de acuerdo con la labor realizada por el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI).
La actividad se llevó a cabo en el área urbana y rural, con el fin de verificar y tomar acciones frente a la preocupación de los instructores de las instituciones educativas, quienes hicieron un llamado de alerta al ICBF, debido a la ausencia en clases y demora en la entrega de actividades pedagógicas por parte de los estudiantes durante el primer periodo escolar.
“Una vez conocida la situación, nosotros como entidad garante de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, activamos los protocolos para realizar estas visitas y así poder verificar la situación, y lo más importante, minimizar el riesgo inminente a la permanencia dentro del sistema educativo”, manifestó la directora regional del ICBF en Casanare, Yenny Rincón.
Así mismo, los profesionales del ICBF trabajaron el fortalecimiento familiar y estructuración del proyecto de vida en niños, niñas y adolescentes para vincular a los padres de familia en todo el proceso formativo, y a su vez, entregaron pautas para el robustecimiento de los lazos afectivos en el hogar.
Adicionalmente, se hizo un llamado a las familias y comunidad sobre los riesgos del trabajo infantil y de las implicaciones de permitir que se reincida en esta actividad.
“Es importante recalcar que este seguimiento que estamos haciendo con los niños y adolescentes de Orocué es de vital importancia, debido al momento crucial que viven. Desde ICBF queremos que ellos estén vinculados al sistema educativo y no que se trasladen a escenarios laborales, donde no deben estar”, puntualizó Yenny Rincón.
“Una vez conocida la situación, nosotros como entidad garante de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, activamos los protocolos para realizar estas visitas y así poder verificar la situación, y lo más importante, minimizar el riesgo inminente a la permanencia dentro del sistema educativo”, manifestó la directora regional del ICBF en Casanare, Yenny Rincón.
Así mismo, los profesionales del ICBF trabajaron el fortalecimiento familiar y estructuración del proyecto de vida en niños, niñas y adolescentes para vincular a los padres de familia en todo el proceso formativo, y a su vez, entregaron pautas para el robustecimiento de los lazos afectivos en el hogar.
Adicionalmente, se hizo un llamado a las familias y comunidad sobre los riesgos del trabajo infantil y de las implicaciones de permitir que se reincida en esta actividad.
“Es importante recalcar que este seguimiento que estamos haciendo con los niños y adolescentes de Orocué es de vital importancia, debido al momento crucial que viven. Desde ICBF queremos que ellos estén vinculados al sistema educativo y no que se trasladen a escenarios laborales, donde no deben estar”, puntualizó Yenny Rincón.






















