clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Policía Nacional apoyará atención de denuncias de riesgo inminente que reciba el ICBF en la Línea 141

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/05/2021 - 18:44
Bogotá, D. C.
Mié, 12/05/2021 - 13:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía Nacional suscribieron un convenio para la interoperabilidad entre la Línea 141 y el Sistema de Seguimiento y Control de Atención de Casos (SECAD) de la Policía con el fin de que puedan reaccionar inmediata y prevalentemente cuando estén en riesgo o amenaza los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
El ICBF y la Policía Nacional dispondrán de los medios técnicos necesarios (software, hardware y comunicaciones) para la implementación de las estrategias de interoperabilidad de los sistemas de información, en el marco de las acciones concertadas en este convenio.

De esta manera, se fortalece la articulación interinstitucional para una atención oportuna, de calidad y en la cual confluyan las entidades de acuerdo con sus competencias en las llamadas que inicialmente se reciben a través de la Línea 141.

El convenio, que no tiene erogación presupuestal, se da en el marco de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes. Tiene una vigencia de cinco años, sin embargo, puede ser modificado y prorrogado mediante acuerdo escrito por las dos partes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula acciones con entidades nacionales para los adolescentes y jóvenes en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/05/2021 - 18:17
Valledupar
Mié, 12/05/2021 - 13:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó ante delegados del Ministerio del Deporte, la Consejería Presidencial para la Juventud y funcionarios de la Alcaldía de Valledupar, la oferta de atención de la Dirección de Adolescencia y Juventud correspondiente al programa Generaciones Sacúdete durante la mesa de trabajo territorial.
 
 
“Articulamos acciones que desde las diferentes competencias contribuyan a la prevención de vulneraciones y promoción de derechos de la adolescencia y la juventud, la propuesta es que en estos espacios multifuncionales, además de prestar el servicio para la práctica de algún deporte, sirva como escenario para desarrollar nuestro programa Generaciones Sacúdete”, señaló el director regional del ICBF en Cesar, Gabriel Castilla Castillo.
 
El ICBF en el departamento del Cesar cuenta como más de 3 mil cupos para los adolescentes y jóvenes entre los 14 a 28 años que deseen hacer parte de la estrategia Sacúdete, donde se les realiza un acompañamiento a través de metodologías innovadoras y disruptivas para fortalecer las habilidades del siglo XXI y para la construcción de ciudadanías activas y responsables, promoviendo proyectos de vida y de emprendimiento, asociados a las nuevas economías y sectores estratégicos para el país.
 
La jornada se realizó en el marco de la presentación de escenarios deportivos por parte del Ministerio del Deporte y Alcaldía de Valledupar que conforman la estrategia del Gobierno Nacional ‘Sacúdete’.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a familias víctimas de desplazamiento en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/05/2021 - 18:02
Valledupar
Mié, 12/05/2021 - 12:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través sus de Unidades Móviles, brinda acompañamiento psicosocial a familias víctimas de desplazamiento forzado en el municipio de Montelíbano en Córdoba.
 
La atención se brinda a 34 familias que han recibido orientaciones para el fortalecimiento familiar por parte de los profesionales que integran las Unidades Móviles. Así mismo, se realizó la constatación del estado de derechos a 75 niños, niñas y adolescentes.
 
Por otra parte, en el municipio de Puerto Libertador, se dio cierre a 67 procesos de acompañamiento familiar y se realizó la verificación y garantía de derechos a 167 niños, niñas y adolescentes.
 
Además, se entregaron 134 unidades de Bienestarina en polvoa, 1.548 unidades de Bienestarina líquida y 62 kits de pañales e higiene oral, con el fin de brindar apoyo a las familias afectadas..
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF regresa a la presencialidad bajo el modelo de alternancia en Puerto Carreño

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/05/2021 - 17:56
Puerto Carreño
Mié, 12/05/2021 - 12:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activó bajo el modelo de alternancia la prestación del servicio presencial en el Hogar Infantil Mis Travesuras de Puerto Carreño en Vichada, beneficiando a 55 niños y niñas del municipio.
 
Los beneficiarios asisten a las aulas por turnos distribuidos en dos grupos con el fin de cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional, atendiendo en esta medida a un 50% de los niños y niñas en una semana y al otro 50% en la semana siguiente.
 
El ICBF a través de estas acciones vela por los derechos de la niñez, y con el apoyo de los profesionales asignados a la supervisión realizará seguimientos semanales de verificación en el cumplimiento de las condiciones técnicas y operativas del servicio, además de garantizar la atención remota de los 35 niños y niñas beneficiarios de la modalidad que no asisten presencialmente al hogar con la entrega de canastas alimentarias y el acompañamiento pedagógico virtual.
 
A la fecha, el ICBF cuenta con 1.053 unidades de servicio que han retornado a la presencialidad en todo el país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF consolida alianza con Save The Children por la protección integral de la niñez en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/05/2021 - 16:15
Riohacha
Mar, 11/05/2021 - 11:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto a la Fundación Save The Children firmaron una alianza estratégica para seguir garantizando  los derechos de los niños, niñas y adolescentes de La Guajira.
 
Para la directora regional del ICBF, Yaneris Cotes Cotes, esta alianza es una muestra del trabajo articulado que realiza la entidad en temas como protección integral de la niñez, la prevención de todo tipo de violencias hacia niños, niñas y adolescentes, educación a las familias en lactancia materna y la incorporación de un enfoque de procesos donde tengan su participación activa.
 
“Hemos establecido una alianza para desarrollar un plan de trabajo conjunto que nos permitirá desplegar las capacidades y experiencias del instituto y de esta fundación; adquirimos este compromiso para trabajar de manera conjunta y poder llegar a la mayor población con una oferta mucho más especializada, con base en las necesidades de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y las familias en el departamento”, sostuvo Yaneris Cotes Cotes.
 
El ICBF seguirá  convocando a Instituciones y cooperantes internacionales para replicar este tipo de esfuerzos con instituciones que converjan en la región desde un trabajo por la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el territorio.
 
“Estoy muy feliz de haber tenido un espacio con el ICBF, pudimos establecer las bases de una alianza que recoge experiencias significativas de trabajos anteriores fundamentales para atender las distintas crisis del departamento y luchar por un mundo protector para los niños, niñas y adolescentes”, puntualizó, María Paula Martinez, Directora Ejecutiva Fundación Save the Children Colombia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece el proceso de atención de adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/05/2021 - 16:04
Pereira
Mar, 11/05/2021 - 11:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalece el proceso de atención integral de 290 adolescentes en Risaralda vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) con la implementación de seis estrategias metodológicas enfocadas en la prevención de la reincidencia, ejecutadas de manera articulada entre profesionales del instituto, formadores, adolescentes y familias.
 
El modelo de atención es fundamentado en la formación de practicas restaurativas, de habilidades para la vida, resolución de conflictos y preparación de los adolescentes para el mundo laboral, pilares fundamentales para alcanzar el propósito de la regional: que adolescentes y jóvenes infractores reciban nuevas alternativas que les permitan forjar sus proyectos de vida con el apoyo de sus familias, desde una postura propositiva y constructiva hacia sus comunidades.
 
Las seis estrategias desarrolladas responden al plan de acción departamental que van acompañadas por los distintos actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, posibilitan en los beneficiarios diferentes aprendizajes y experiencias que fomentan la cultura de la legalidad, la paz y el emprendimiento. Con las estrategias de Acompañamiento Familiar y Restaurando Lazos Afectivos se promueven, por ejemplo, dinámicas de armonía, diálogo y organización en el hogar y el fortalecimiento de factores de protección que inciden en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias y los adolescentes vinculados al SRPA.
 
Además, se reconoce la importancia de los espacios reflexivos y de participación dentro de los procesos de atención, por lo que las estrategias Meditación Trascendental y Escultismo se aplican con los adolescentes para abordar temáticas sobre el sentido de vida, el fortalecimiento en valores y los principios necesarios para la vida con su contexto social.
 
Asimismo, con la estrategia Barberos de Corazón Verde se realizan procesos de formación en barbería, que posteriormente se traducen en jornadas de práctica, ejecutadas con la Policía de Infancia y Adolescencia que benefician a comunidades vulnerables, promoviendo el restablecimiento de lazos fracturados entre los adolescentes, las figuras de autoridad y la comunidad.
 
Por otro lado, la estrategia Rol del Formador con Énfasis en Prácticas Restaurativas impulsa la construcción de proyectos de vida desde la legalidad a través de Mi Primer Empleo, en el que se apoya a los jóvenes participantes para ser vinculados laboralmente a una institución, posterior a un proceso de formación especializada, gestionado por Hogares Claret, ICBF y entes territoriales.
 
Los adolescentes han adoptado las medidas sanitarias necesarias en el marco de la emergencia para la protección de su salud y la de sus familias.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Guainía realiza actividades potenciadoras de cuidado y crianza a 1.750 beneficiarios de primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/05/2021 - 15:07
Inírida
Mar, 11/05/2021 - 10:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en  Guainía, en el marco de la modalidad de Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF) desarrolla actividades lúdico-pedagógicas y jornadas de sensibilización que buscan promover espacios potenciadores de cuidado y crianza para beneficio de 1.750 niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.
Los agentes educativos priorizan la atención teniendo en cuenta la experiencia de los usuarios con base en 14 prácticas pedagógicas, tales como adoptar medidas saludables de preparación y manipulación de alimentos, cuidado adecuado del niño o niña, promoción en la construcción de normas y límites, y otras acciones enfocadas en las necesidades de la población.
 
Estas jornadas se complementan con tres asistencias pedagógicas, una psicosocial priorizada, una de seguimiento al desarrollo, y otra de salud y nutrición, que se ejecutan a través de atención remota con llamadas telefónicas.
 
El ICBF inició las actividades en los dos municipios del departamento, Inírida y Barrancominas. A las familias beneficiarias también se les realizan talleres de diagnóstico situacional y sensibilización grupal. Adicionalmente, se brindan recomendaciones para el retorno a la presencialidad escolar bajo el esquema de alternancia.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica a 124 madres comunitarias de Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/05/2021 - 14:59
Bucaramanga
Mar, 11/05/2021 - 09:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó un proceso de cualificación a 124 madres comunitarias que atienden a la primera infancia en Santander, quienes recibieron el diplomado Modelo de Acompañamiento Situado Comunitario.
 
Durante un espacio de siete meses y 120 horas virtuales, las madres comunitarias recibieron formación en el desarrollo de capacidades para la atención en educación inicial, buscando generar acciones oportunas, pertinentes y de calidad para promover el desarrollo integral de la primera infancia.
 
Las participantes apropiaron conocimientos en los ejes de educación inicial como la vinculación de las familias a las prácticas pedagógicas, prácticas de cuidado, planeación pedagógica y seguimiento al desarrollo de los niños y las niñas.
 
“Quiero resaltar el compromiso de las madres comunitarias en estos meses de trabajo arduo, esta formación no solo impacta su labor, sino el trabajo en los hogares con los padres de familia y nuestros beneficiarios, porque un país que invierte en la primera infancia está destinado a ser grande”, destacó la Directora del ICBF en Santander, Martha Torres Pinzón.  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y autoridades de salud completan esquema de vacunación en niños y niñas de primera infancia en Sabanagrande

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/05/2021 - 11:57
Sabanagrande
Dom, 09/05/2021 - 06:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Alcaldía Municipal y la ESE Hospital Local, les brindaron a los niños y niñas de primera infancia beneficiarios de los programas de la entidad el complemento a su esquema de vacunación contra la rubeola y el sarampión en Sabanagrande, departamento del Atlántico. 
 
“Esta actividad hace parte de las atenciones priorizadas para la primera infancia, como lo es su esquema de vacunación. Es clave la articulación de las administraciones municipales con el ICBF para este tipo de jornadas en nuestras unidades de servicio, que se llevan a cabo con los debidos protocolos de bioseguridad y, de esta manera, garantizamos sus derechos”, manifestó Benjamín Collante, director del ICBF en la Regional Atlántico. 
 
Vale la pena destacar que el ICBF atiende a más de 1.700 niños y niñas de cero a cinco años en el municipio de Sabanagrande y continuará realizando este tipo de articulaciones para completar el esquema de vacunación de la primera infancia, así como su control de crecimiento, desarrollo y los demás indicadores de salud en el departamento. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le hace frente al trabajo infantil en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Dom, 09/05/2021 - 10:55
Neiva
Dom, 09/05/2021 - 05:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta acciones para la erradicación del trabajo infantil y alta permanencia en calle en todo el departamento del Huila.
En lo transcurrido del presente año se han realizado 9 jornadas de identificación y caracterización de niñas, niños y adolescentes establecidas en el plan de acción para este tipo de problemática en sitios neurálgicos como: plazas de mercado, semáforos en la zona céntrica y sectores de alta vulnerabilidad social, que conlleva a que éstos se vean expuestos y no gocen de sus derechos fundamentales por causas económicas, sociales y culturales.
Durante este primer trimestre del año 2021 se han identificado y abordado, con motivo de asistencia y asesoría a la familia, un total de 30 casos en los municipios priorizados por la estrategia (Neiva, La Plata y Pitalito). 
Adicionalmente, desde el ICBF se han realizado jornadas de fortalecimiento a las comunidades a través de la formulación e implementación de estrategias orientadas a la protección integral de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, con presuntas situaciones de inobservancia, amenaza o vulneración de derechos. 
 
El objetivo fundamental de las actividades es generar cambios significativos en la comunidad, quien, una vez es intervenida por profesionales en psicología, trabajo social y pedagogía, se puede vincular en programas que ofrece el ICBF. Así mismo, estas acciones pretenden cambiar la dinámica de las familias, empoderando a los padres en la importancia de garantizar los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 282
  • Página 283
  • Página 284
  • Página 285
  • Página 286
  • Página 287
  • Página 288
  • Página 289
  • Página 290
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia