clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Unidades Móviles brindan acompañamiento psicosocial a familias víctimas del conflicto armado en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Dom, 09/05/2021 - 10:52
San José del Guaviare
Sáb, 08/05/2021 - 05:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, brinda acompañamiento a víctimas del desplazamiento forzado y otros hechos victimizantes en el departamento del Guaviare.
 
La atención está priorizada a la comunidad indígena JIW del resguardo Barrancón, ubicada en el municipio de San José del Guaviare. Pese a las condiciones adversas, los profesionales del ICBF, de los tres equipos de Unidades Móviles, se encuentran en territorio garantizando el cumplimiento de los derechos en esta región del país.

Las acciones están dirigidas a la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, fomentando el fortalecimiento de tradiciones propias, redes de apoyo y de educación nutricional basados en los modelos de alimentación saludable del ICBF.

Así mismo, se lleva a cabo el desarrollo de herramientas psicopedagógicas para lograr un impacto positivo en las estrategias para la prevención del abuso sexual y de la permanencia en calle, fortaleciendo espacios seguros en sus familias y dentro de cada comunidad. De igual forma, se realza la entrega del alimento de Alto Valor Nutricional a cada niña, niño y adolescente, el cual está complementado con alimentación propia y ancestral.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ubica en Hogar Sustituto a niña indígena que estaba desaparecida en Villanueva, Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/05/2021 - 18:01
Yopal
Mié, 05/05/2021 - 12:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedó una niña indígena de seis años de edad, que en días pasados fue reportada como desaparecida en el municipio de Villanueva, departamento de Casanare.
 
El ICBF, por solicitud de la Comisaría de Familia que adelantó la verificación de derechos de la niña, le otorgó un cupo en un Hogar Sustituto donde quedó bajo protección y donde le serán garantizados sus derechos. Así mismo, un equipo de Defensoría de Familia del Centro Zonal Villanueva adelantó el proceso de valoración por psicología y nutrición para descartar cualquier dificultad en su estado físico y mental.

“Hacemos un llamado a la corresponsabilidad de las familias para que se conviertan en entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes. El ICBF cuenta con la línea 141 donde se puede dar a conocer cualquier hecho que ponga en riesgo la vida o integridad de ellos”, aseveró la directora regional (e) de ICBF en Casanare, Soledad Castellanos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 1.500 niños y niñas atendidos por ICBF en Quindío retornaron a la presencialidad

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/05/2021 - 16:38
Armenia
Mié, 05/05/2021 - 11:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa la reactivación de la atención presencial en programas de primera infancia en 24 unidades de servicio que operan bajo el esquema de alternancia, adoptando las medidas de bioseguridad, permitiendo así que niñas y niños en Quindío accedan a seguridad alimentaria y atención de calidad durante la emergencia sanitaria.
 
El retorno gradual, flexible y progresivo de la atención integral que presta el ICBF desde Centros de Desarrollo Infantil y Hogares Infantiles, a más de 1.500 niñas y niños en el Quindío, se realiza en espacios adecuados y seguros para el desarrollo de las actividades pedagógicas y para la socialización de los protocolos de bioseguridad que propenden por la protección de la vida y la salud de la primera infancia, de los cuidadores y los maestros.
 
La directora regional del ICBF en Quindío, Adriana Echeverri González, confirmó que el modelo de alternancia se realiza mediante dos grupos de niños que asisten en semanas alternas y es producto de un trabajo articulado entre el instituto, operadores, entes territoriales y padres de familia.
 
Echeverri González destacó que el ingreso de los niños y niñas a las unidades de servicio responde a un proceso de diagnóstico, planeación y monitoreo cotidiano que cuenta con la manifestación voluntaria de las familias beneficiarias. “Las unidades de servicio son ideales para promover y potenciar el desarrollo de niñas y niños de 0 a 5 años en el marco de la atención integral”, dijo.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas para prevenir el trabajo infantil y la alta permanencia en calle en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/05/2021 - 16:20
Mitú
Mié, 05/05/2021 - 11:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de implementar estrategias para prevenir el trabajo infantil, la alta permanencia en calle y la mendicidad por parte de niños, niñas y adolescentes en el departamento de Vuapés, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla jornadas continuas de asistencia técnica y orientación dirigida a servidores públicos, autoridades indígenas, mineros, Policía de Infancia y Adolescencia, profesionales de la educación, equipos de Comisaría de familia y comunidad.  
Durante estas jornadas, el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) expone el marco normativo  en el que se incluyen temas como los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, los principios fundamentales para el empleo de los menores de edad, obligaciones del empleador, entre otros.
 
También se refieren a las rutas de atención para que las autoridades administrativas puedan asistir oportunamente a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en condición de trabajo infantil o alta permanencia en calle.
 
El director regional del ICBF en Vaupés, Wilson Vélez Espinosa, afirmó que “con estas jornadas se pueden generar además estrategias articuladas con las diferentes entidades para ayudar a mitigar esta problemática. Durante la primera reunión en  Mitú se contó con la participación de 19 personas y la segunda, en el municipio de Taraira, tuvo una asistencia de 81 más.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF amplia convocatoria de programa Territorios Étnicos con Bienestar en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/05/2021 - 16:14
Florencia
Mié, 05/05/2021 - 11:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) amplió hasta el 17 de mayo la convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del programa Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) con el que se busca beneficiar a 402 familias indígenas y afrocolombianas en el departamento del Caquetá.
 
Dando continuidad al proceso de socialización y divulgación de la modalidad para la vigencia 2021, el ICBF avanza con el trámite de publicación de los documentos técnicos, anexos, y formatos de la modalidad TEB (Lineamiento Técnico, Manual Operativo, formato presentación de proyectos, presupuesto, acta de concertación, etc). En el siguiente link podrán consultar los documentos técnicos , formatos, anexos y guías relacionados con la modalidad https://www.icbf.gov.co/misionales/promocion-y-prevencion/familia
 
En Caquetá, la modalidad tendrá tres componentes: uno familiar que se desarrolla a través de encuentros comunitarios en familia y visitas domiciliarias, otro componente comunitario que se desarrolla a través de formación de formadores, ejercicios de control social y una iniciativa comunitaria.
 
Entre las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos a través de Territorios Étnicos con Bienestar se encuentran cabildos, autoridades tradicionales indígenas, resguardos, territorios indígenas y asociaciones de cabildos y de autoridades tradicionales que previamente tengan reconocida la personería jurídica para la prestación del servicio público de bienestar familiar. 
 
Las comunidades y familias interesadas en conocer orientación sobre esta convocatoria pueden acercarse al Centro Zonal del ICBF más cercano a su municipio o solicitar mayor información con el enlace regional Ivan Dario Mora Carrillo al correo Ivan.Mora@icbf.gov.co.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF benefició a más de 578 mil menores de edad en los territorios PDET en 2020

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/05/2021 - 20:17
Bogotá, D. C.
Sáb, 10/04/2021 - 15:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cumpliendo con el objetivo de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en los municipios priorizados en el Acuerdo de Paz, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) benefició a 578.890 niños, niñas y adolescentes ubicados en los municipios donde están los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).  
En Primera Infancia el ICBF atendió a 337.888 niños y niñas de primera infancia en los 170 municipios PDET, con su oferta de atención Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural.

Mediante estrategias para prevenir la desnutrición aguda el ICBF atendió a 63.767 usuarios en 146 municipios PDET, donde se entregó Bienestarina, se atendieron niños y niñas en los Centros de Recuperación Nutricional, y se atendió con el programa Mil Días para Cambiar el Mundo, apostándole a disminuir los riesgos nutricionales.

Para prevenir riesgos, promover y empoderar en derechos a niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 17 años, el ICBF dispuso de 85.304 cupos en 169 municipios PDET, ayudándolos a desarrollar sus talentos y consolidar sus proyectos de vida, mediante distintas modalidades de la Dirección de Niñez y Adolescencia hoy, Dirección de Infancia y Dirección de Adolescencia y Juventud.

Para fomentar el fortalecimiento familiar y comunitario y las capacidades socio-organizativas de las comunidades indígenas, el ICBF atendió a 21.000 familias en 85 municipios PDET.

Finalmente, el ICBF en 2020 atendió a 10.668 usuarios en modalidades y servicios de la Dirección de Protección para los proyectos de Restablecimiento de Derechos y Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA).

“Con esta atención en los territorios PDET el ICBF trabaja para garantizar el cierre de las brechas de pobreza y los ciclos de violencia, se requiere del esfuerzo y compromiso de todos los sectores del país para que la niñez este en el centro de todas las decisiones y así lograr alcanzar la paz con legalidad”, señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fomenta estilos de vida saludable entre las familias beneficiarias en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/05/2021 - 17:47
Bogotá, D. C.
Mar, 04/05/2021 - 12:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de incentivar comportamientos y hábitos que generen estilos de vida saludables en los hogares de niños y niñas usuarios de los programas de primera infancia, realizó el Taller virtual Actívate con la niñez, que logró convocar a más de 1.450 internautas interesados en temas de la niñez.
Durante el desarrollo de la jornada, fueron socializados temas como la importancia de mantener una adecuada y balanceada alimentación que integre todos los grupos alimenticios, las bondades que genera una buena actividad física, el papel de la carne de cerdo en las dietas familiares, así como el balance exitoso de la alternancia en los programas de primera infancia.
 
“Es nuestro deber en el ICBF Regional Bogotá, aportar información que genere hábitos que lleven bienestar a las familias usuarias de los programas de primera infancia, para que fortalezcan en sus hogares ambientes sanos que faciliten la convivencia armónica de todos, apropiándose de estilos de vida saludables, permitiendo la creación de espacios propicios que contribuyan a un desarrollo integral de todos nuestros niños y niñas”, sostuvo la Directora Regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda Ramírez.
 
Los asistentes virtuales desarrollaron diferentes actividades de forma paralela al taller. Participaron de la actividad física en casa donde niños y niñas en compañía de padres, madres y cuidadores se ejercitaron al compás de distintos géneros musicales, logrando estrechar vínculos familiares y al mismo tiempo amenizando de forma dinámica la jornada de aprendizaje.
 
Con este tipo de actividades, el ICBF fortalece en las familias sus capacidades individuales sensibilizándolas en temas puntuales y oportunos para el desarrollo integral de las niñas y niños de 0 a 5 años de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializó oferta institucional en asentamiento indígena de Puerto Carreño

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/05/2021 - 17:44
Puerto Carreño
Mar, 04/05/2021 - 12:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó con la autoridad tradicional indígena Piapoco y Ticuani del asentamiento La Bendición, en Puerto Carreño, departamento de Vichada, la oferta institucional servicios que tiene el Instituto para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. 
Los profesionales del ICBF  explicaron cómo a través de  Generaciones Étnicas con Bienestar se incentiva la creación del proyecto de vida de los niños y niñas con el apoyo de las familias como principales agentes de transformación social, generando así entornos protectores.
 
Durante la jornada, el ICBF en articulación con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Universidad Nacional Abierta a Distancia (UNAD) desarrollaron dinámicas lúdico-recreativas, tamizaje y valoración nutricional a 31 niños y niñas menores 5 años de edad con el apoyo de la Unidad Móvil y se plantaron 103 árboles en el marco del Día Mundial del Árbol.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF continúan brindando apoyo a familias desplazadas en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/05/2021 - 16:21
Sincelejo
Mar, 04/05/2021 - 11:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, continúa atendiendo a familias en situación de desplazamiento en el departamento de Sucre.
En el marco del programa Mis Derechos Primero, cuatro equipos de Unidades Móviles han brindado acompañamiento psicosocial y nutricional con la entrega de 1.495 unidades de Bienestarina a 348 niñas, niños y adolescentes, con el fin de contribuir a su seguridad alimentaria. Así mismo, se atendieron a 26 mujeres gestantes y 47 madres en periodo de lactancia.
 
Durante las jornadas se han desarrollado herramientas con componentes lúdico pedagógicos encaminados a fomentar la educación nutricional propuestos por los modelos de alimentación saludable del ICBF, socializar a través del arte los beneficios del Alimento de Alto Valor Nutricional y aprender de forma didáctica con las guías alimentarias.
 
El ICBF seguirá acompañando a estas familias en los municipios de Colosó, Ovejas, Caimito, Toluviejo El Roble, Chalán, San Antonio de Palmito y San Pedro.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF suma esfuerzos para trabajar por la primera infancia de Riohacha

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/05/2021 - 17:38
Riohacha
Lun, 03/05/2021 - 12:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con la Alcaldía de Riohacha adelanta acciones para diseñar estrategias y acciones encaminadas a la protección integral de niños, niñas y adolescentes en la capital de La Guajira.
Tras una mesa de trabajo sostenida entre la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes y el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermudez, se conoció que el mandatario local invertirá importantes recursos para la construcción de 4 nuevas Unidades Comunitarias de Atención (UCA) en las comunidades indígenas de Cangrejito, Colorao y La Cachaca Uno.
 
Actualmente, el ICBF brinda atención en servicios de educación inicial a 17.131 niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodos de lactancia, con los programas de primera infancia. 
 
“Con el anuncio de estas nuevas instalaciones podremos tener más oferta y nos permitirá llevar la atención integral a más niños y niñas para que gocen de una calidad de vida óptima”, puntualizó Cotes Cotes.
 
En el marco de este encuentro también se plantearon acciones a mediano y largo plazo que impactarán de manera positiva la vida de los adolescentes y jóvenes en la ciudad de Riohacha; los dos anuncios quedarían enmarcados en la firma de un pacto donde el compromiso de garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes vaya en concordancia con la construcción de el país de la niñez.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 283
  • Página 284
  • Página 285
  • Página 286
  • Página 287
  • Página 288
  • Página 289
  • Página 290
  • Página 291
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia