clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF lideró jornada de socialización de la estrategia contra el trabajo infantil en municipios de Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/04/2021 - 19:33
Mar, 27/04/2021 - 14:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó una jornada para socializar la estrategia Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) en los municipios de Pueblo Nuevo, Planeta Rica, Valencia y Montería.
El ICBF explicó a los  municipios priorizados en qué consiste la estrategia, cuáles son los profesionales que hacen parte de ella y el alcance de la misma. De igual forma, se construyó un plan de acción basado en la elaboración de la ficha diagnóstica de los municipios.
 
La estrategia EMPI del ICBF tiene como objetivo prevenir el trabajo infantil a través de la articulación interinstitucional con las entidades territoriales para garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
 
En el primer trimestre del año se han realizado dos campañas de prevención del trabajo infantil en Montería, donde se ha brindado orientación y acompañamiento psicosocial respecto del mismo. Durante la búsqueda activa se han identificado a tres menores de edad en situación de trabajo, a quienes se les verificaron sus derechos.
 
La jornada virtual contó con la participación de funcionarios EMPI, enlaces de trabajo infantil, las alcaldías municipales, secretarías de Salud y Educación, Policía de Infancia y Adolescencia, enlaces de Familias en Acción y secretarías de Gobierno.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa la reactivación de las mesas de participación de niños, niñas y adolescentes en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/04/2021 - 19:30
Pereira
Mar, 27/04/2021 - 14:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), promueve la intervención significativa de los niños, niñas y adolescentes en las mesas de participación conformadas en cada municipio y departamento sobre los asuntos relevantes que los afectan en sus territorios. 
 

En este sentido, desde la Regional del ICBF en Risaralda se articuló con la Gobernación y con las diversas alcaldías y secretarías municipales, para conformar y fortalecer las mesas de participación en el marco de la celebración del mes de la niñez, logrando el compromiso de 31 niños y niñas que representarán los 14 municipios del departamento.
 
“Es fundamental la activación de estas mesas como espacios necesarios e idóneos para la toma de decisiones frente a la construcción de políticas públicas, desde procesos de participación que incluyen la mirada y la voz de la infancia, adolescencia y de las familias del departamento”, señaló la Directora Regional del ICBF en Risaralda, Claudia Serna Gallego, quien resaltó esta iniciativa como una acción fundamental para la garantía del derecho a la participación que tienen las nuevas generaciones. 


El ICBF acompaña la conformación e implementación de las mesas de participación con el concurso de profesionales que motivan y movilizan a las administraciones municipales para que los niños, niñas y adolescentes se vinculen a ellas; así mismo, brindan apoyo y asistencia técnica en los diversos territorios, gestionan la reunión y orientación de los diferentes voceros y garantizan que las mesas cuenten con la presencia de grupos étnicos, de equidad de género y de la representación de participantes provenientes de zonas rurales y urbanas del territorio.

Además, el equipo interdisciplinario delegado por el ICBF dinamizará de manera articulada la elección de los representantes municipales y la conformación de la mesa departamental desde sus tres fases: alistamiento, conformación y fortalecimiento; etapas que comparten los principios básicos del respeto por la diferencia, la construcción colectiva, el aprendizaje constante y la creación de diálogos intergeneracionales. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF en el Atlántico han atendido más de 1.000 niños y adolescentes en el departamento

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/04/2021 - 19:27
Barranquilla
Mar, 27/04/2021 - 14:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los equipos que integran las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) han brindado acompañamiento psicosocial a más de 1.900 integrantes de familias afectadas por situaciones de emergencia durante el primer trimestre de 2021 en el departamento del Atlántico. 
Del total de atendidos, 1.040 corresponden a niños, niñas y adolescentes pertenecientes a 435 familias de Barranquilla y los municipios de Ponedera, Polonuevo, Repelón y Soledad, a quienes se les realiza un proceso de caracterización, constatación derechos, seguimiento y fortalecimiento familiar, en línea con un plan de acompañamiento liderado por el equipo interdisciplinario que conforma a las Unidades Móviles, el cual tiene por objetivo reconstruir el tejido familiar y generar transformación social. 
 
Adicionalmente, estos equipos del ICBF realizan valoraciones y acompañamientos nutricionales, y generan acciones para articular sus esfuerzos con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) con el fin de garantizar los derechos y brindar atención integral a los niños, niñas, adolescentes y familias del departamento. 
 
Finalmente, en el marco de acciones que realizan las Unidades Móviles del ICBF, también se incluyen procesos lúdico-pedagógicos y de comunicación a través de estrategias como Palabras de Colores, Fiesta de la Lectura, Retorno a la Alegría y Avanzar y Reparar, entre otras, las cuales promueven la unión y el fortalecimiento familiar de los beneficiarios.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá a 301 familias en Putumayo en la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 24/04/2021 - 16:05
Mocoa
Sáb, 24/04/2021 - 11:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindará acompañamiento familiar y comunitario a través de su modalidad Territorios Étnicos con Bienestar a 301 familias pertenecientes a comunidades indígenas y afros en el departamento de Putumayo.
Esta modalidad tiene como objetivo promocionar, proteger y salvaguardar la diversidad étnica y cultural de Colombia, incorporando y reconociendo la existencia de las diferentes etnias y culturas, así como la multiplicidad de formas de vida y de sistemas de comprensión del mundo.
 
La modalidad se encuentra en proceso de socialización para orientar a las comunidades en la construcción y posterior postulación a través de sus organizaciones, entidades o representantes legales.
 
Los interesados pueden solicitar información en las instalaciones de la Regional Putumayo,  sus 4 Centros Zonales ubicados en los municipios de Sibundoy, Mocoa, Puerto Asís y Valle del Guamuez, o  a través de los correos electrónicos:  Gisell.Lopez@icbf.gov.co y Ericka.Figueroa@icbf.gov.co. 

Se les recuerda a los aspirantes que
la convocatoria solo estará vigente hasta finales del presente mes de abril.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familias indígenas desplazadas que llegaron a Montería

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 24/04/2021 - 10:42
Montería
Sáb, 24/04/2021 - 05:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un equipo de Unidades Móviles, brinda acompañamiento psicosocial a cerca de 238 familias pertenecientes la comunidad Embera Katío del Alto Sinú que llegaron a Montería.
Profesionales de las Unidades Móviles del ICBF ofrecen atención individual y familiar a más de 1000 indígenas, entre ellos a cerca de 319 niños, niñas y adolescentes a quienes se les constató el estado de sus derechos y se realizó una caracterización familiar.
 
De igual forma, se brinda apoyo a través de actividades lúdico pedagógicas encaminadas a la prevención para evitar contagios debido a la pandemia, con el fin de garantizar que se cumplan las mínimas condiciones de salud y bioseguridad en el lugar donde se encuentran ubicados, especialmente a los menores de edad que hacen parte de la comunidad.
 
Cabe resaltar que el ICBF ha venido atendiendo a esta población desde el mes de diciembre de 2020 a través de la atención psicosocial y entrega de Alimentos de Alto Valor Nutricional. Así mismo, se seguirá brindando apoyo a las comunidades, particularmente a la población menor de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF intensifica búsqueda de niños, niñas y adolescentes en plazas de mercado de Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/04/2021 - 17:55
Villavicencio
Vie, 23/04/2021 - 12:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), continúa con las jornadas de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en condición de trabajo infantil o acompañando labores de sus padres en plazas de mercado de la capital del Meta. 
 
En el último mes el ICBF ha liderado tres jornadas, interviniendo escenarios como la plaza de mercado San Isidro y la Central de Abastos de Villavicencio, en donde se sensibilizó a 50 propietarios de locales formales y vendedores informales para no utilizar niños en sus quehaceres, a estas personas se les explicaron los riesgos y consecuencias de involucrar en el trabajo a los menores de edad.
 
En las jornadas se identificaron nueve niños y adolescentes en condición de trabajo infantil, los cuales estaban en compañía de sus cuidadores, por lo cual se les brindó el acompañamiento a través de la estrategia liderada por el EMPI, enfatizando en la garantía de sus derechos y en la promoción de entornos protectores.
 
El Equipo Móvil de Protección Integral actualmente brinda atención a 14 niños, niñas y adolescentes, a quienes se les están brindando entornos protectores y dando orientación a las familias frente a prácticas de crianza, proyecto de vida y familia garante de derechos. Además, para la vigencia 2021 se han realizado hasta la fecha, la verificación de 13 denuncias, 7 de ellas atendidas por la autoridad administrativa competente y en los otras 6, no fueron hallados los menores de edad en los lugares donde fue reportada la denuncia. 
 
“Desde el ICBF seguimos trabajando por garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, movilizándonos con entidades como la Policía de Infancia y Adolescencia, para sensibilizar a la comunidad; queremos a los niños en casa, ejerciendo actividades propias de su edad y haciendo parte del sistema educativo”, aseveró la directora regional del ICBF del Meta, Lorena Aranda.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre en Bolívar convocatoria para presentar proyectos al programa Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/04/2021 - 17:49
Cartagena
Vie, 23/04/2021 - 12:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del programa Territorios Étnicos con Bienestar de la entidad en el departamento de Bolívar. 
 
Entre las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos a través de Territorios Étnicos con Bienestar se encuentran cabildos, autoridades tradicionales indígenas, resguardos, territorios indígenas y asociaciones de cabildos y de autoridades tradicionales que previamente tengan reconocida la personería jurídica para la prestación del servicio público de bienestar familiar.  
 
Además, se encuentran habilitados los consejos comunitarios de comunidades negras, conformados según los parámetros establecidos por el Ministerio del Interior (Decreto 1066 de 2015), organizaciones del pueblo Rrom y de grupos étnicos legalmente constituidos, cuyo objeto social se relacione con el objeto del contrato, previa concertación de la línea técnica con la comunidad étnica.
 
Los interesados en conocer los detalles de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar y las orientaciones para concertar y presentar sus proyectos, pueden acercarse al centro zonal del ICBF más cercano a su municipio en el departamento para solicitar más información o a través del correo electrónico: melany.zuniga@icbf.gov.co
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF redobla labores de protección en el marco de la pandemia en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/04/2021 - 17:45
Riohacha
Vie, 23/04/2021 - 12:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de los equipos de Defensoría de Familia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) redobla esfuerzos para atender casos de amenaza o vulneración de derechos a niños, niñas y adolescentes en La Guajira, a raíz de las medidas de confinamiento por la emergencia sanitaria.
 
El ICBF ha articulado con el sector salud para hacer acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes y sus familias, para trabajar mancomunadamente con instituciones como la Fiscalía y realizar el acompañamiento psicosocial a menores de edad víctimas de violencia sexual.
 
 “Seguimos trabajando en la protección de los niños, niñas y adolescentes del departamento y verificando sus derechos tras las denuncias que nos llegan. Nuestros equipos de Defensoría también atienden todo lo referente al código rosa o violencia sexual en contra de los menores de edad”, dijo la Directora Regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes.
 
Los profesionales del ICBF también acompañan a la Policía de Infancia y Adolescencia en todos los operativos relacionados con campañas de prevención de violencias, entre ellas, situaciones de trabajo infantil y situación de vida en calle. 
 
El ICBF en lo que va del 2021 ha restablecido los derechos a 665 niños, niñas y adolescentes en La Guajira.
 
Finalmente, la Directora Regional señaló que la entidad continúa trabajando para adecuar los Centros de Desarrollo Infantil y las otras unidades de servicio que brindan atención a las niñas y niños de primera infancia, para que el retorno a las instalaciones se realice cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y con el visto bueno de las familias.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Expertos dan las claves para un retorno seguro y confiable de la primera infancia a la presencialidad

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/04/2021 - 13:41
Bogotá, D. C.
Vie, 23/04/2021 - 08:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para conocer las estrategias y acciones del retorno seguro de la primera infancia a las actividades presenciales en unidades de servicio en el país, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo el webinar Entre todos nos cuidamos: retorno seguro de la primera infancia a la presencialidad, que contó con la participación de Ana Rita Russo, psicóloga y doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, y Jorge Eslava, médico especialista en Neurología Clínica, especialista en Neurología de Niños.
Al iniciar el evento virtual, la Subdirectora de Primera Infancia, Laura Vélez, señaló que 948 unidades de servicio en 23 departamentos han logrado regresar a la presencialidad con estrictos protocolos de bioseguridad, uso de tapabocas, lavado de manos, cumplimiento del distanciamiento social y un trabajo coordinado entre el talento humano, operadores, las familias, los niños y las niñas.
 
Además, dijo que el regreso a la presencialidad incluye horarios alternos para las niñas y niños, la disposición de los grupos bajo el modelo ¨burbuja¨ y todas las medidas de autocuidado, según las disposiciones del Ministerio de Salud. En cuanto al talento humano, que está en atención presencial y en alternancia, fue capacitado para cumplir con todos los protocolos de bioseguridad y darle manejo a posibles casos sospechosos por la COVID-19.
 
Es importante recordar que desde noviembre de 2020 el ICBF ha desarrollado una metodología para el retorno a la presencialidad a través de los Pilotos de Atención Presencial Excepcional (PAPES) en 11 unidades de atención, que han arrojado los siguientes datos: el 100% de las niñas, niños y agentes educativos usan tapabocas en la atención presencial bajo el esquema de alternancia; la gran mayoría (87%) de las niñas y niños tuvieron sentimientos positivos de volver al jardín; lo que más disfrutan de volver a los servicios presenciales son sus amigos y compañeros (80%), los juguetes y libros (70%) y las actividades (64%).
 
Para la doctora Ana Rita Russo el regreso de la primera infancia a la presencialidad en los establecimientos de la entidad es clave para afianzar su desarrollo pedagógico y social.
“Podemos encontrar nuevas formas de vincularnos afectivamente en medio de la distancia y de forma segura. Lo que más se ha afectado es la socialización de nuestras niñas y niños”, dijo.
 
En la misma transmisión, el Dr. Jorge Eslava sagregó: “hay un panorama que puede ser aterrador, pero ese terror no se lo podemos trasladar a nuestros hijos. Cuando hay un cambio abrupto en su personalidad, ese niño o niña necesita que yo me acerque a él y lo abrace, lo haga reír, juguemos juntos y que él o ella pueda sentirse seguro. Que le diga en lenguaje infantil que puede contar conmigo”.
 
Es importante tener en cuenta que llevar a las niñas y niños a las unidades de atención es una decisión voluntaria, informada y participativa que contempla todos los protocolos de bioseguridad y las disposiciones de los gobiernos municipales y departamentales.
 
El ICBF mantiene el compromiso con el retorno seguro de niñas y niños a la educación inicial en los centros de desarrollo infantil, hogares infantiles y hogares comunitarios y seguirá desplegando la metodología que permita la reapertura segura, confiable y ordenada de todas las unidades de servicio a nivel nacional.
 
Enlace al webinar “#EntreTodosNosCuidamos: Retorno seguro de la primera infancia a la presencialidad”: https://www.youtube.com/watch?v=_eL0D8yjiHU

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá 1.340 beneficiarios de comunidades negras, afro e indígenas en el Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/04/2021 - 17:58
Quibdó
Jue, 22/04/2021 - 12:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas a través de metodologías participativas para la promoción del desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el proceso de convocatoria para presentar proyectos en la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar en el departamento del Chocó.
 
Las entidades étnicas legalmente constituidas, fundaciones, corporaciones y asociaciones que deseen participar del proceso de selección deberán tener como mínimo un año de experiencia en la ejecución de programas y proyectos para el fortalecimiento familiar, social o comunitario con población negra, afro e indígena.
 
Los proyectos ofertados serán dirigidos a 1.340 beneficiarios que tendrán la oportunidad de afianzar sus valores y fortalecer el desarrollo autónomo de las familias y comunidades étnicas a través de un ejercicio participativo.
 
Los interesados pueden solicitar información en los 5 Centros Zonales de la Regional Chocó, ubicados en los municipios de Quibdó, Bahía Solano, Istmina, Tadó y Riosucio, o a través de los correos electrónicos Anny.Mena@icbf.gov.co Riquilda.Palacios@icbf.gov.co Dila.Rios@icbf.gov.co Mirta.Mosquera@icbf.gov.coEdy.Cortes@icbf.gov.co Yudi.Cuesta@icbf.gov.co. 
La convocatoria se extenderá hasta finales del presente mes. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 285
  • Página 286
  • Página 287
  • Página 288
  • Página 289
  • Página 290
  • Página 291
  • Página 292
  • Página 293
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia