clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF abre convocatoria para Territorios Étnicos con Bienestar en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/04/2021 - 17:07
Ibagué
Lun, 12/04/2021 - 12:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió la convocatoria para que 266 familias pertenecientes a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblo gitano o Rrom, se vinculen programa Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) en Tolima.
 
El programa busca apoyar a las comunidades étnicas en la implementacion de sus proyectos productivos para el autoconsumo, promover el fortalecimiento cultural y la generación de espacios de diálogo y reflexión familiar.
 
Gracias al trabajo articulado los equipos de trabajo del ICBF y las comunidades se atiende en municipios de Coyaima, Natagaima, Ortega, Purificación, Saldaña, Prado, Mariquita (Pueblo Embera), Espinal, Guamo, Cunday, San Antonio, Planadas, Chaparral, Rioblanco, donde además, se han incluido a población afrodescendiente.
 
El ICBF por medio de Territorios Etnicos con Bienestar ha llegado a comunidades y resguardos pertenecientes al pueblo Pijao, Embera y Nasa ubicados en el departamento y a las 14 asociaciones afrodescendientes que habitan en los municipios de Lérida, Melgar, Ataco, Chaparral y Coyaima.
 
Las comunidades de los grupos étnicos interesadas en conocer los detalles del programa y las orientaciones para concertar y presentar sus proyectos en Tolima, pueden acercarse al Centro Zonal del ICBF más cercano a su municipio o solicitar mayor información con el enlace regional: Maria.Fajardo@icbf.gov.co
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Vichada convoca a las comunidades para que participen en el programa Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/04/2021 - 17:01
Puerto Carreño
Lun, 12/04/2021 - 11:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asignó 547 cupos para la atención de familias étnicas en Vichada, por tal razón la regional abrió la convocatoria para que las comunidades étnicas del departamento presenten propuestas que puedan ser implementadas desde el programa Territorios Étnicos con Bienestar (TEB).
 
Las iniciativas deben tener en cuenta las necesidades e intereses de las familias y estar orientadas en el fortalecimiento de capacidades comunitarias para la promoción del desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes 
 
La convocatoria cierra el próximo 30 de abril, durante este período se estará brindando apoyo y asistencia técnica para que las autoridades tradicionales, representantes de las comunidades y operadores construyan sus proyectos y los envíen en el tiempo indicado.
 
Para mayor información la dirección regional habilitó los siguientes canales de comunicación: sthephanie.perez @ icbf.gov.co o a la línea telefónica: 313 231 6195    
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Risaralda ICBF atenderá 323 familias a través de Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/04/2021 - 18:26
Pereira
Jue, 08/04/2021 - 13:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inicia el proceso de socialización con las comunidades de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar para poner en marcha los proyectos participativos de fortalecimiento familiar y comunitario. 
 
Desde la Regional Risaralda del ICBF se brindará orientación y acompañamiento a las autoridades y representantes de las comunidades de los grupos étnicos del departamento que se encuentren interesados en la concertación y presentación de proyectos, los cuales deben estar relacionados con la inclusión social y productiva de las familias, el desarrollo integral de sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes o con rescatar, preservar y potenciar prácticas y costumbres propias de su patrimonio material e inmaterial.

La modalidad Territorios Étnicos con Bienestar hace parte de la oferta programática del ICBF y busca fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, a través de metodologías participativas, teniendo en cuenta su construcción y comprensión del mundo.
 
Los proyectos implementados en la modalidad son construidos con las comunidades étnicas y las actividades específicas de cada proyecto se realizan mediante un proceso de concertación entre las autoridades tradicionales y las potenciales familias participantes. Así mismo, se establece si el proyecto es implementado directamente por las autoridades o representantes de las comunidades a través de sus organizaciones de base o se realiza a través de un operador externo propuesto por las mismas comunidades.
 
Las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos son las siguientes: cabildos, autoridades tradicionales indígenas, resguardos indígenas, territorios indígenas, asociaciones de cabildos y asociaciones de autoridades tradicionales indígenas a los que previamente se les haya reconocido su personería para la prestación de los servicios públicos de bienestar familiar por parte del ICBF.
 
Así mismo, los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras y las organizaciones del pueblo Rrom conformados según los parámetros establecidos por el Ministerio del Interior previa concertación con la comunidad que será beneficiada; las organizaciones representativas de grupos étnicos legalmente constituidas, las entidades sin ánimo de lucro, cuyo objeto social se relacione con el objeto del contrato, previa concertación de la línea técnica con la comunidad étnica, las uniones temporales o consorcios compuestas por entidades sin ánimo de lucro, cuyo objeto social se relacione con el contrato, previa concertación de la línea técnica con la comunidad étnica.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta convocatoria para programas étnicos con bienestar en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/04/2021 - 18:24
Valledupar
Jue, 08/04/2021 - 13:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  activó las estrategias de socialización y divulgación de la convocatoria para la presentación de proyectos del programa Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) en el departamento del Cesar.
 
El ICBF atenderá a 575 familias indígenas, afrocolombianas, negras, raizales y palenqueras, asentadas en los 25 municipios del departamento, contribuyendo además al desarrollo de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los grupos étnicos en condiciones de equidad.
 
Las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos a través de Territorios Étnicos con Bienestar son las siguientes: cabildos, autoridades tradicionales indígenas, resguardos indígenas, territorios indígenas, asociaciones de cabildos y asociaciones de autoridades tradicionales indígenas a los que previamente se les haya reconocido su personería para la prestación de los servicios públicos de bienestar familiar por parte del ICBF.
 
El ICBF ha despertado el interés, por parte los líderes, sabedores, cabildos, consejos comunitarios y población étnica en general, para concertar y apoyar  la implementacion de proyectos construidos con las comunidades étnicas para promover el fortalecimiento cultural, de educación alimentaria y nutricional y la generación de espacios de diálogo y reflexión familiar.
 
Las comunidades de los grupos étnicos interesadas en conocer los detalles de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar y las orientaciones para concertar y presentar sus proyectos en el Cesar, pueden acercarse al Centro Zonal del ICBF más cercano a su municipio o solicitar mayor información con los enlaces regionales: Ana.ariaso@icbf.gov.co – Mario.diazg@icbf.gov.co. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF niña víctima de presunta violencia sexual en Puerto Carreño, Vichada

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/04/2021 - 18:21
Puerto Carreño
Jue, 08/04/2021 - 13:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispuso de un equipo interdisciplinario de profesionales, para hacer la verificación de derechos y valoración psicosocial a una niña indígena que habría sido víctima de violencia sexual en hechos denunciados en Puerto Carreño, Vichada.
 
Ante los hechos, la Defensoría de Familia del Centro Zonal Puerto Carreño activó la ruta para la apertura del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y determinó medida de protección en hogar sustituto, para garantizar el cuidado de la niña y verificar el cumplimiento de las valoraciones médicas pertinentes. 
 
Mientras tanto, la Fiscalía General de la Nación continúa realizando la investigación de lo ocurrido, con el fin de determinar la responsabilidad de los hechos y judicializar a los responsables.  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacitó en derechos sexuales y reproductivos a futuros auxiliares de Policía en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Mié, 07/04/2021 - 18:05
Inírida
Mié, 07/04/2021 - 13:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó un proceso de formación intensiva en derechos sexuales y reproductivos a 39 jóvenes aspirantes a Auxiliar de Policía en departamento del Guainía.
 
La actividad realizada por las referentes de Adolescencia y Juventud de la regional estuvo basada en el marco de la dignidad humana, ejecutando un sistema de educación que, a partir de estrategias lúdicas, orienta y explica a los aspirantes sobre temas de sexualidad integral
 
Con el acompañamiento de equipos interdisciplinarios y la ejecución de diversas estrategias como la desarrollada en esta oportunidad, se cumple con el objetivo de apoyar e implementar los principios que constituyen la misión del ICBF en todos los territorios, recalcó el director regional del ICBF en Guainía, Gabriel Amado. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF activó atención presencial en alternancia para niñas y niños en el Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 07/04/2021 - 17:02
Quibdó
Mié, 07/04/2021 - 12:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) habilitó 48 unidades de servicio para la atención de 1.012 niñas y niños usuarios de la primera infancia, bajo el esquema de alternancia en los municipios de Bagadó, Tadó y San José del Palmar, departamento de Chocó.
 
Para ello, el ICBF capacitó y dispuso de 108 agentes educativos, dinamizadores y auxiliares pedagógicos que se encargarán de interactuar y compartir con las niñas y niños que de manera voluntaria son llevados por los padres de familia a las unidades de servicio de lunes a viernes.
 
El ICBF brinda atención integral a las niñas y niños que volvieron a estos espacios pedagógicos, teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad y su valoración médica para saber el estado de salud. Todo esto acompañado de un tamizaje de peso y talla, para su proceso de nutrición y crecimiento.
 
A los padres de familia que decidieron que sus niñas y niños no hicieran parte del retorno presencial en alternancia, el ICBF les garantiza la entrega puntual la canasta alimenticia y tendrán el acompañamiento del talento humano.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipo móvil del ICBF realizó campaña contra el trabajo infantil en Montería

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/04/2021 - 16:50
Montería
Mar, 06/04/2021 - 11:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), identificó a tres menores de edad en situación de trabajo infantil durante una jornada de sensibilización y búsqueda activa realizada en la ciudad de Montería, Córdoba.
La jornada se realizó en algunos semáforos concurridos de la Avenida Circunvalar, donde profesionales del ICBF brindaron información, orientación y acompañamiento psicosocial en temas como la prevención del trabajo y maltrato infantil. A los tres menores de edad identificados se les inicióla ruta de atención con la constatación de verificación de derechos y visita al contexto sociofamiliar para cada caso. 
 
Esta búsqueda se llevó a cabo en articulación con Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Defensoría del Pueblo, Migración Colombia, Ministerio de Trabajo y Policía de Infancia y Adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inició atención con alternancia en 6 unidades de servicio en Saravena, Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/04/2021 - 16:46
Arauca
Mar, 06/04/2021 - 11:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la apertura de seis unidades de servicio que benefician a 126 usuarios entre niños y niñas de primera infancia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activó, bajo el modelo de alternancia, la prestación del servicio en la modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar en Saravena, Arauca.
 
Una de las unidades de servicio se encuentra en la zona rural y se llama Las Hormiguitas y las otras cinco en territorio urbano: Luces de Esperanza, Obiyakinro Senarkut, los Turpialitos,  Esperanza 2 y Arcoíris.
 
Para la apertura el ICBF verificó y mantiene los protocolos de bioseguridad, para garantizar la protección y el cuidado de niños, niñas de 0 a 5 años y las mujeres gestantes que ingresan a las sedes.
 
Además, el ICBF continúa con la entrega de raciones para preparar y la atención remota a beneficiarios que no acuden a estas unidades. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Centros de Desarrollo Infantil abren sus puertas para niños y niñas en el Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/04/2021 - 16:01
Bogotá, D. C.
Mar, 06/04/2021 - 10:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de garantizar el retorno presencial de más de 270 niños y niñas a las unidades de servicio en los municipios de Honda, Chaparral, Espinal, Líbano, Melgar y Purificación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el modelo de alternancia en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
 
Estos CDI entraron en el modelo de alternancia tras concertar con los padres de familia, agentes educativos y las autoridades locales y de salud. La voluntad de las familias es un criterio fundamental para la reapertura de las unidades de atención a la primera infancia.
 
La reactivación de los CDI para atender de manera integral a los niños y niñas en el departamento del Tolima es un hecho y desde la regional se dispuso de toda la asistencia técnica y operativa para cumplir con los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, articulando esfuerzos entre los centros zonales y las entidades administradoras del servicio.
 
Las unidades de servicio que entraron operar son el Hogar Infantil Fábulas y Cuentos en el municipio de Honda, Manos creativas en Lérida, La Sombrerera 8 ubicado en el municipio de Chaparral, Hogar Infantil Pilatunas” en El Espinal, Mi Terruñito en el Líbano, CDI Galán en Melgar y en el Centro Zonal de Purificación el Hogar Infantil Marionetas.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 289
  • Página 290
  • Página 291
  • Página 292
  • Página 293
  • Página 294
  • Página 295
  • Página 296
  • Página 297
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia