clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF capacita en prevención de embarazo adolescente a Unidades Móviles del Instituto en Valledupar, Cesar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/09/2019 - 15:22
Valledupar
Vie, 13/09/2019 - 09:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su estrategia de prevención y protección integral de niñas, niños y adolescentes, fortaleció las capacidades de los profesionales de sus Unidades Móviles con una inducción sobre prevención de embarazo adolescente en Valledupar, departamento del Cesar.
El ICBF orientó esta capacitación con un taller de dos días para reforzar su accionar en las zonas rurales de todas las regiones del país sobre las competencias conceptuales y metodológicas para promover derechos sexuales y reproductivos en los menores de edad y sus familias.
 
Además, en los diferentes territorios y comunidades, el Instituto señaló que con toda la intersectorialidad realizará foros académicos, cine foro, ferias de servicios en instituciones educativas, movilizaciones y charlas con docentes, entre otras jornadas lúdicas y pedagógicas para el abordaje de componentes, funciones y contextos de la sexualidad en la adolescencia.
 
Cabe recordar, que estas jornadas de capacitación también hacen parte de la preparación para lo que será la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia (23 al 27 de septiembre de 2019), que busca visibilizar las acciones que año a año se desarrollan con miras a impulsar la disminución del embarazo en la adolescencia para los países que firmaron el pacto Andino de Prevención de Embarazo en la XXIV Reunión Extraordinaria de Ministros de Salud.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF genera espacios de participación ciudadana con mesas públicas en municipios del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/09/2019 - 09:09
Popayán
Vie, 13/09/2019 - 04:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de las políticas institucionales de participación ciudadana, transparencia y anticorrupción, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó siete mesas públicas en los municipios de Sucre, Santander de Quilichao, Timbiquí, Popayán, Páez, San Sebastián y Morales en el departamento del Cauca. 
 
Con estas jornadas se propiciaron encuentros presenciales de interlocución, diálogo abierto y comunicación de doble vía en los municipios con los ciudadanos, para tratar temas puntuales que tienen que ver con el funcionamiento del Servicio Público de Bienestar Familiar para detectar anomalías, proponer correctivos y propiciar escenarios de prevención, cualificación y mejoramiento de los programas de Primera Infancia,  Niñez y Adolescencia,  Familia y Comunidades,  Nutrición y Protección que brinda el Instituto.
 
Es de resaltar, que a estas mesas públicas de control social y veeduría ciudadana sobre la gestión que adelanta el ICBF en los territorios, asistieron alcaldes, representantes de las administraciones municipales, comunidades afro, cabildos indígenas, juntas de acción comunal, concejales, operadores de los programas del ICBF, agentes educativos, comisarías de familia, personerías, usuarios de los programas del Instituto y la comunidad en general. 
 

Documento

com_11092019_cau_icbf_genera_espacios_de_participacion_ciudadana_con_mesas_publicas_en_municipios_del_cauca.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le rinde cuentas a la comunidad en municipios de Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 12/09/2019 - 15:44
Florencia
Jue, 12/09/2019 - 10:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en cumplimiento de la estrategia de transparencia y buen gobierno, lideró la realización de mesas para la Rendición Pública de Cuentas en los municipios de San José del Fragua, Morelia, Cartagena del Chairá y Solano en el departamento del Caquetá.
 
Durante estas jornadas de participación ciudadana y control social, los más de 200 asistentes conocieron de cerca el trabajo que está realizando el ICBF con los beneficiarios de sus programas y modalidades en un escenario de interlocución, diálogo y comunicación de doble vía con la comunidad para también dar a conocer la atención que brinda el Instituto a niñas, niños, adolescentes y sus familias.
 
Al concluir estas mesas públicas, el ICBF anunció que en octubre de 2019 se realizará una Audiencia Pública de Cuentas en el municipio de Florencia, con el fin de informarle a la comunidad sobre la inversión y la gestión que ha realizado la Entidad a nivel municipal y regional.
 
Una jornada en la que se espera contar con la participación de organizaciones sociales, veedurías ciudadanas, usuarios, comunidad en general, operadores, entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y funcionarios públicos de las alcaldías municipales y la Gobernación del Caquetá.  
 
 

Documento

com_11092019_caq_icbf_le_rinde_cuentas_a_la_comunidad_en_municipios_de_caqueta.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa estrategia contra la explotación sexual de niños y adolescentes en el Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 12/09/2019 - 15:39
Leticia
Jue, 12/09/2019 - 09:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la finalidad de desarrollar acciones para la promoción de los derechos y la prevención de violencias hacia la niñez en el departamento del Amazonas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció la implementación de la estrategia ‘Acciones Masivas de Alto Impacto Social para Prevención de Riesgos Específicos de Niñas, Niños y Adolescentes.
 
Esta ejecución, que responde a las situaciones y contextos de alto riesgo que requieren una atención diferenciada, atenderá a 600 niñas, niños y adolescentes en los municipios de Leticia y Puerto Nariño para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).
 
La metodología que se aplicará se denomina ‘Coloreando sonrisas’ y reunirá semanalmente a los beneficiarios, quienes participarán en un proceso formativo en torno a temáticas como la prevención de violencia sexual comercial, perspectiva de género, identidad, liderazgo, participación, derechos humanos, sexuales y reproductivos, y la identificación de la explotación sexual que se configura como un delito y la vulneración de derechos hacia la niñez.
 
Como resultado, el ICBF busca desarrollar en niñas, niños y adolescentes habilidades para fortalecerlos y empoderarlos como sujetos garantes de derechos, siendo menos proclives al engaño o inducción por parte de explotadores y para que reconozcan los canales de atención que tiene el Instituto para el reporte o denuncia de este tipo de delitos.
 
Finalmente, el ICBF destacó que su estrategia fue articulada con base en los lineamientos de la Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018 - 2030 y las metas trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo.
 
 

Documento

com_11092019_ama_icbf_implementa_estrategia_de_impacto_contra_la_explotacion_sexual_comercial_de_menores_de_edad_en_el_amazonas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a 300 familias del sector rural de Usme y Sumapaz en prevención de violencias

Enviado por carlos.monroy el Jue, 12/09/2019 - 14:50
Bogotá, D. C.
Jue, 12/09/2019 - 09:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través del Centro Zonal Usme de la Regional Bogotá, ha capacitado en prevención de violencias a más de 300 familias de sectores vulnerables de las localidades de Usme y Sumpaz, con la estrategia local de Jornadas Interinstitucionales para las Familias Rurales.

 
Durante las jornadas las familias trabajan desde el juego de roles, discusión y socialización en grupos, para que de manera interactiva los participantes construyan estrategias en prevención de las diferentes formas de violencia o discriminación entre los integrantes de las familias y la comunidad.
 
Como resultado de estas actividades se encontró que en las valoraciones de seguimiento a las familias rurales han disminuido los episodios de violencias al interior del hogar, prefiriendo practicar hábitos de respeto mutuo y la construcción de una sana convivencia, para evitar agresiones físicas y psicológicas.
 
En estos espacios donde se articulan ICBF, Secretaría de Integración Social y la Sub Red Sur, se unen esfuerzos para brindar a las comunidades urbana y rural del sur de Bogotá, los programas de la oferta interinstitucional con la que se protegen los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.
 
En la última jornada convocada por el Comité de Buen Trato y Familias en el marco de la Estrategia de Abordaje Territorial (EAT), participaron 40 adultos y 20 niñas y niños de las comunidades rurales de ambas localidades.
 
 

Documento

com_11092019_nal_icbf_capacita_a_300_familias_del_sector_rural_de_usme_y_sumapaz_en_prevencion_de_violencias.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF evalúa posibles sanciones a operador de Jardín Infantil en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/09/2019 - 16:29
Bogotá, D. C.
Mié, 11/09/2019 - 11:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) evalúa las posibles sanciones contra el operador del jardín infantil Timiza Arcoiris que opera en Bogotá al considerar que se puso en riesgo la seguridad e integridad de un niño, quien fue sacado de la unidad de servicio y dejado en la calle solo.
 
Una vez el ICBF Regional Bogotá conoció el caso de inmediato envió un equipo de supervisión para que establezca las circunstancias en las que se presentaron los hechos e inicie las actuaciones administrativas, establezca las responsabilidades y las sanciones a que haya lugar.
 
Las unidades de servicio del ICBF están en la obligación de cumplir con los lineamientos establecidos por el Instituto para garantizar la seguridad e integridad de los niños y niñas que allí son atendidos. Por lo tanto, su incumplimiento acarrea sanciones que van desde multas hasta la cancelación de la personería jurídica, dependiendo de la gravedad de la falta.
 
 

Documento

com_11092019_nal_icbf_evalua_posibles_sanciones_a_operador_de_jardin_en_bogota.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se posesionó nueva directora de la Regional Huila del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/09/2019 - 16:27
Bogotá, D. C.
Mié, 11/09/2019 - 11:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante el Secretario General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Eduardo González, se posesionó la nueva directora Regional de la Entidad en el Huila, Luz Helena Gutiérrez Uribe.
La nueva directora de la Regional Huila es abogada de la Universidad de La Sabana y especialista en Derecho Administrativo y Constitucional y en Gerencia de las Organizaciones de la Salud de las universidades Católica de Colombia y Universitaria Iberoamericana, respectivamente.
 
Cuenta con 25 años de experiencia en el sector público. Se ha desempeñado como jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario en la Gobernación del Huila, secretaria de Educación, Cultura y Deportes en la Alcaldía de Neiva; secretaria de Educación en la Gobernación del Huila y subgerente en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, entre otros.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a comisarios de familia del Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/09/2019 - 16:18
Cali
Mié, 11/09/2019 - 11:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada de capacitación para los comisarios de familia, autoridades administrativas adscritas a los municipios, en temas referentes a la atención de niñas, niños y adolescentes con el objetivo de cualificar el servicio y la atención que brindan en el departamento del Valle del Cauca.
 
Por espacio de tres días, los profesionales del ICBF actualizaron a los comisarios de familia sobre las rutas de actuaciones para el restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes; trámites de atención extraprocesal, violencia sexual, derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes; ruta jurídica, incluido procedimiento a seguir en uso, utilización y reclutamiento de menores de edad y medidas complementarias y de restablecimiento en administración de justicia.
 
Al final de la inducción, el ICBF manifestó que estas jornadas formativas permiten el empoderamiento de estas autoridades administrativas para fortalecer la respuesta efectiva en la garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes en el departamento y el país.
 

Documento

com_11092019_val_icbf_capacita_a_comisarios_de_familia_del_valle_del_cauca_2.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF facilita la transición armónica de la Primera Infancia al sector educativo en el Meta

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/09/2019 - 17:00
Villavicencio
Lun, 09/09/2019 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en coordinación con los entes territoriales del departamento del Meta, facilita el tránsito armónico de 5.273 niñas y niños de los programas de atención a la Primera Infancia que adelanta el Instituto a la educación formal en el departamento.
 
Para lograr esta estrategia de tránsito armónico, el ICBF organiza visitas a las instituciones educativas cercanas a las Unidades de Servicio para que conozcan las instalaciones y compartan con los docentes y estudiantes, y se preparen para asimilar los cambios que generará el entorno de la educación formal.
 
Igualmente, el ICBF promueve que los agentes educativos y las familias fortalezcan la autonomía e independencia de las niñas y niños, y se registre el proceso que viven en la Unidad de Servicio, sus transformaciones, logros, gustos e intereses, y al culminar la atención en el 2019 se socialice con los padres de familia y docentes del grado de transición donde se matricularán los nuevos estudiantes.
 
Finalmente, el ICBF destacó que este año se atienden 26.964 usuarios en los programas de atención a la Primera Infancia en 1.071 Unidades de Servicio en todo el departamento del Meta.
 

Documento

com_09092019_met_icbf_facilita_la_transicion_armonica_de_5_273_ninas_y_ninos_de_primera_infancia_al_sector_educativo_en_el_meta.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF intensificó campaña contra el trabajo infantil en Chaparral, Tolima

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/09/2019 - 16:55
Chaparral
Lun, 09/09/2019 - 11:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), anunció la implementación de una campaña en contra del trabajo infantil en el municipio de Chaparral, Tolima, teniendo en cuenta que los menores de edad durante la época de cosecha cafetera (septiembre, octubre y noviembre) abandonan sus estudios para trabajar como recolectores.
 
 
En este sentido, el equipo EMPI hizo presencia en las instituciones educativas del sector rural y urbano del municipio para explicarle a estudiantes y docentes qué es trabajo infantil, el peligro que representa y se les orientó sobre la ruta de atención para denunciar este tipo de casos.
 
A las jornadas de prevención se unió la Policía de Infancia y Adolescencia de Chaparral con el propósito de fortalecer la búsqueda de niños, niñas y adolescentes en situación de  trabajo infantil, logrando identificar cinco casos de menores de edad, de los cuales tres se encontraban desescolarizados.
 
Los casos fueron remitidos al Centro Zonal Chaparral del ICBF para iniciar la respectiva apertura a los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) y así restablecer los derechos de las niñas, niños y adolescentes hallados en situación de trabajo infantil.
 
 

Documento

com_09092019_tol_icbf_intensifico_campana_contra_el_trabajo_infantil_en_chaparral_tolima.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 293
  • Página 294
  • Página 295
  • Página 296
  • Página 297
  • Página 298
  • Página 299
  • Página 300
  • Página 301
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia