clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Unidades Móviles del ICBF brindan atención a familias afectadas por fuertes lluvias en El Carmen de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/04/2021 - 18:27
El Carmen De Bolivar
Mar, 20/04/2021 - 13:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Tres Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindan atención y realizan acciones humanitarias de emergencia a favor de las familias y, en especial, de los niños, niñas y adolescentes afectados por las fuertes lluvias en el municipio de El Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar.
 
Como parte de estas acciones, el ICBF, a través de sus Unidades Móviles, ha entregado 6.040 unidades de Bienestarina Líquida a 441 niños y niñas, más de 100 unidades de Nutrigest y Bienestarina Más a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, y ha brindado atención psicosocial a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones en esta zona del país.
 
En este momento se adelanta de manera gradual el proceso de constatación de derechos a los niños, niñas y adolescentes identificados en los barrios Las Tunas, Las Delicias, Ocho de Junio y Las Palmas de este municipio.
 
Vale la pena destacar, que esta tarea del ICBF ha contado con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en la entrega de raciones alimentarias a esta población del departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inició atención presencial en alternancia en Puerto Carreño, Vichada

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/04/2021 - 19:03
Puerto Carreño
Lun, 19/04/2021 - 14:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activó bajo el modelo de alternancia la prestación del servicio en dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que benefician a 157 niños y niñas del municipio, quienes fueron distribuidos equitativamente en cada uno de los centros aplicando los lineamientos de atención y bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional.
 
Los CDI Nuestra Señora de las Lajas y el Santísimo Redentor son las dos unidades que reactivaron la atención presencial, dentro de los protocolos de seguridad se toma la temperatura a los niños y niñas, se mantiene el distanciamiento, el lavado constante de manos y la implementación de zonas de desinfección para garantizar la protección e integridad de los usuarios y sus familias. 
 
“Desde la Regional se continúan entregando raciones para preparar y se brinda atención remota para garantizar los derechos de los niños y niñas beneficiarios que no asisten de manera presencial a estos espacios”, sostuvo la directora regional del ICBF en Vichada, Claudia Liliana Medina Maragua.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó búsquedas para focalizar niños en situación de trabajo infantil en Puerto Asís, Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/04/2021 - 18:19
Puerto Asís
Lun, 19/04/2021 - 13:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), focalizó 16 casos de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, permanencia en calle, alta permeancia en calle y deserción escolar, durante las jornadas de búsqueda activa realizadas en el municipio de en el municipio de Puerto Asís. 
 
Estas jornadas incluyeron actividades de garantía de derechos, promoción y prevención de problemáticas que afectan o vulneran a los niños, niñas y adolescentes en el municipio de Puerto Asís, dentro de la cuales se encuentran las búsquedas activas, sensibilización a la comunidad y establecimientos comerciales, socialización de la estrategia y articulación interinstitucional. 
 
El equipo recorrió zonas urbanas y rurales del municipio, entre ellas el corredor Tasali, Santana, playa Hong Kong, zona de paleros, puntos de comercio y zonas de mayores posibilidades de vulneraciones de derechos del casco urbano de Puerto Asís. De igual manera, se logró generar espacios comunitarios, articulados con las entidades que conforman el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI).
 
El equipo a lo largo de estas jornadas identificó 6 casos en situación específica de trabajo infantil, 2 en riesgo de trabajo infantil y 7 de ellos en deserción escolar, a los cuales se les realizaron visitas domiciliarias, efectuando valoraciones psicosociales en entorno familiar, con el objetivo de brindar acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes y sus familias, al igual, que se articularon las gestiones pertinentes con los diferentes agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).
 
A partir de las búsquedas activas también se focalizó un caso de niño en situación de trabajo infantil, alta permanencia en calle y deserción escolar, el cual fue direccionado al equipo de defensoría de familia de ICBF, para el restablecimiento de sus derechos.
 
El equipo EMPI inició la movilización de la oferta con los diferentes agentes del SNBF, a partir de las necesidades particulares de la niñez, adolescencia y sus familias, como la vinculación al sistema educativo, modalidades de ICBF, oferta en cultura y deportes; así mismo,se logró de manera prioritaria, gestionar ayuda humanitaria en articulación con Secretaría de Educación Municipal para dos familias en situación de vulnerabilidad. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Sucre abre convocatoria para Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/04/2021 - 16:05
Sincelejo
Vie, 16/04/2021 - 11:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició socialización y divulgación de la convocatoria para presentación de proyectos en el marco de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar en el departamento de Sucre.
A través de esta modalidad, el ICBF atenderá a 405 familias indígenas, afrocolombianas, negras, raizales y palenqueras del departamento, con el fin de fortalecer sus capacidades a través de metodologías participativas.
 
Las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos por medio de Territorios Étnicos con Bienestar son: cabildos, autoridades tradicionales indígenas, resguardos indígenas, territorios indígenas, asociaciones de cabildos y asociaciones de autoridades tradicionales indígenas a los que previamente se les haya reconocido su personería para la prestación de los servicios públicos de bienestar familiar por parte del ICBF.
 
Desde la Regional del ICBF en Sucre se brindará orientación y acompañamiento durante el proceso de concertación y presentación de proyectos, los cuales deben estar relacionados con la inclusión social y productiva de las familias, el desarrollo integral de sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes o con rescatar, preservar y potenciar prácticas y costumbres propias de su patrimonio material e inmaterial.
 
Las comunidades de los grupos étnicos interesadas en participar y conocer los detalles de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar y las orientaciones para concertar y presentar sus proyectos en Sucre, pueden ir al Centro Zonal del ICBF más cercano a su municipio o solicitar mayor información con la enlace regional: Bleidy.Zubiria@icbf.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para Territorios Étnicos con Bienestar en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/04/2021 - 15:38
Tunja
Vie, 16/04/2021 - 10:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió la convocatoria de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar para atender a 84 familias de las comunidades afro del municipio de Puerto Boyacá, en el departamento de Boyacá. 
Desde la Regional Boyacá se brindará un proceso de acompañamiento y seguimiento a las comunidades que iniciará con una charla de socialización de la modalidad, para que puedan postular proyectos y concertar sus propuestas. 

La Modalidad Territorios Étnicos con Bienestar busca fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, a través de metodologías participativas, teniendo en cuenta sus tradiciones, usos, costumbres y comprensión del mundo. Los proyectos se centran en los componentes de fortalecimiento familiar, fortalecimiento comunitario y oferta para la inclusión social y productiva de las familias beneficiarias. 

Las comunidades interesadas en conocer las orientaciones para concertar y presentar los proyectos en el departamento, pueden acercarse al Centro Zonal Puerto Boyacá o comunicarse a los correos Ingrid.pastrana@icbf.gov.co y Maria.leonc@icbf.gov.co.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entregó más de 155 mil canastas alimentarias a niños y niñas de primera infancia en el Atlántico

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/04/2021 - 15:34
Barranquilla
Vie, 16/04/2021 - 10:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el primer trimestre del 2021, entregó más de 155 mil canastas alimentarias a los niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia pertenecientes a los programas de primera infancia de la entidad en el departamento del Atlántico.
“Alimentamos cuerpo y alma. Por eso continuamos con la prestación remota de los servicios a la primera infancia y, a través de la estrategia del ICBF, ‘Mis Manos Te Enseñan’, estamos haciendo acompañamiento a las familias por los canales virtuales de la entidad en cabeza de las madres comunitarias y agentes educativos, los cuales realizan diferentes actividades que permiten continuar con el proceso pedagógico para las niñas y niños beneficiarios del Instituto”, señaló el director regional del ICBF en Atlántico, 
Benjamín Collante.

Vale la pena destacar, que el ICBF ya inició la entrega de canastas nutricionales a sus beneficiarios correspondientes al mes de abril, las cuales se hacen de manera gradual en los diferentes municipios del departamento siguiendo todos los protocolos de bioseguridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF invita a niños y adolescentes del Magdalena a inscribirse en el primer gabinete infantil

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/04/2021 - 10:25
Santa Marta
Vie, 16/04/2021 - 05:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), invita a los niños, niñas y adolescentes del Magdalena a postularse y hacer parte del primer gabinete infantil que se conformará en el departamento y que es promovido por la Gobernación. 
 
Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de crear la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes en el departamento, para lo cual el ICBF brinda acompañamiento y asistencia técnica tanto en su conformación como posterior funcionamiento. Este componente cuenta con el liderazgo de la directora regional del ICBF en cada departamento y el referente del SNBF.  
 
El objetivo de este gabinete es que los niños, niñas y adolescentes incidan en los gobiernos de sus territorios y se constituyan como actores en la toma de decisiones para que sean parte activa en la transformación social, política y cultural, así como en líderes y representantes de la niñez en el departamento. 
 
La convocatoria está abierta hasta el 16 de abril de 2021 y pueden participar niños, niñas y adolescentes de 7 a 16 años. Para conocer más detalles e inscribirse, haga clic aquí
 
De igual manera, este es el link de acceso: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSew8HqueEx3-yrz-Lo6es3dQymvKNPF5d1f_HUCXwyK17OkCA/viewform
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para presentar proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/04/2021 - 18:53
Popayán
Jue, 15/04/2021 - 13:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Dirección de Familias y Comunidades del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), inició la convocatoria para implementar proyectos a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar, que beneficiará a 13.062 familias de los pueblos étnicos de todo el país. 
 
 
El programa Territorios Étnicos con Bienestar fortalece las capacidades de las familias y comunidades étnicas para la promoción del desarrollo integral de sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes, teniendo en cuenta su cosmovisión y comprensión del mundo, promueve el fortalecimiento familiar, el fortalecimiento comunitario y la convergencia de oferta para la inclusión social y productiva de las familias étnicas. 
 
Desde la Dirección Regional y Centros Zonales del Cauca se estará brindando acompañamiento y asesoría para la concertación y elaboración de proyectos a implementar en la modalidad para la presente vigencia.
 
El 26 de abril vence plazo para que comunidades indígenas, afrocolombianas, negras, raizales, palenqueras y Rom presenten los proyectos a la Dirección Regional, al correo invitacionpicauca@icbf.gov.co con todos los documentos establecidos que se socializarán próximamente.  
 
En los próximos días se estará convocando a todas las comunidades étnicas a una jornada virtual de socialización regional de la modalidad y de todos los documentos que hacen parte para la presentación de los proyectos de esta convocatoria. 
 
Los proyectos presentados por las comunidades étnicas, que sean evaluados y avalados por el ICBF, se implementarán a partir de julio a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar.
 
Cualquier información al respecto pueden comunicarla al enlace técnico regional de Familias y Comunidades, Olga Patricia Pito Polanco, al correo olga.pito@icbf.gov.co
o a los enlaces zonales:
 
CENTRO ZONAL NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO
Norte Alexandra Ayerbe Cerón Alexandra.Ayerbe@icbf.gov.co
Luz Adriana Acero Luz.Acero@icbf.gov.co
Sur Paula Andrea Correa Paula.Correa@icbf.gov.co
Macizo Colombiano Liseth Fernanda Gómez Macías liseth.gomez@icbf.gov.co
Centro Luis Carlos Ordoñez Luis.Orodonez@icbf.gov.co
Costa Pacífica Jairo Alexis Zuniga Klinger Jairo.Zuniga@icbf.gov.co
Indígena Javier Sebastian Velasco Viveros Javier.Velasco@icbf.gov.co
Popayán  Nelly del Carmen Ruiz Mejia Nelly.Ruiz@icbf.gov.co
 





 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para Territorios Étnicos con Bienestar en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/04/2021 - 16:32
Neiva
Jue, 15/04/2021 - 11:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió la convocatoria para que 126 familias pertenecientes a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblo gitano o Rrom, se vinculen al programa Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) en el departamento del Huila.
El ICBF llegará con este programa durante la vigencia 2021, a los municipios de Garzón, Pitalito, La Plata y Neiva, con una inversión que supera los 151 millones de pesos.

Los proyectos a implementar en la modalidad son construidos con las comunidades étnicas y están enfocados al desarrollo de tres componentes: fortalecimiento familiar, fortalecimiento comunitario y convergencia de oferta para la inclusión social y productiva. La definición de las actividades específicas de cada proyecto se realiza mediante un proceso de concertación entre las autoridades tradicionales y las potenciales familias participantes.

Así mismo, en la concertación se establece si el proyecto es implementado directamente por las autoridades o representantes de las comunidades a través de sus organizaciones de base o se realiza a través de un operador externo propuesto por las mismas comunidades.

Las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos TEB son las siguientes: Cabildos, Autoridades Tradicionales Indígenas, Resguardos Indígenas, Territorios Indígenas, Asociaciones de cabildos y Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas, a los que previamente se les haya reconocido su personería para la prestación de los servicios públicos de Bienestar Familiar. Además de Consejos Comunitarios de Comunidades Negras conformados según los parámetros establecidos por el Ministerio del Interior (Decreto 1066 de 2015), previa concertación con la comunidad que será beneficiada.

De la misma formar, lo pueden hacer organizaciones representativas de grupos étnicos legalmente constituidas, previa concertación con la comunidad que será beneficiada; entidades sin ánimo de lucro, cuyo objeto social se relacione con el objeto del contrato, previa concertación de la línea técnica con la comunidad étnica; uniones temporales o consorcios compuestos por entidades sin ánimo de lucro, cuyo objeto social se relacione con el contrato, previa concertación de la línea técnica con la comunidad étnica.

Las comunidades de los grupos étnicos interesadas en conocer los detalles de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar y las orientaciones para concertar y presentar sus proyectos en el Departamento del Huila, pueden ir al Centro Zonal del ICBF más cercano o escribir al correo Monica.SeguraG@icbf.gov.co.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá a 300 familias en la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar en Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/04/2021 - 16:30
Cali
Jue, 15/04/2021 - 11:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Fortalecer la cultura, tradiciones, transmisión de saberes ancestrales, mejorar las relaciones y convivencia en el hogar y trabajar en la seguridad alimentaria es el propósito del programa Territorios Étnicos con Bienestar que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) viene ejecutando en el departamento del Valle del Cauca con las comunidades étnicas.
Durante este 2021 el programa logrará impactar positivamente a 300 familias pertenecientes a los pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblo gitano o Rrom en municipios como Buenaventura, Cali, Pradera, Restrepo, Buga y Bolívar.
 
Para la vigencia 2021 la regional Valle del Cauca abre la convocatoria para que las comunidades interesadas puedan acceder a los beneficios en orientación y acompañamiento en temas como sosteniblidad alimentaria, fortalecimiento cultural, familiar y comunitario, convergencia de oferta para la inclusión social y productiva que promueve la conformación de redes de apoyo comunitario y acompaña la gestión de bienes y servicios para el acceso de las familias y las comunidades étnicas a la oferta nacional y territorial.
 
La modalidad Territorios Étnicos con Bienestar hace parte de la oferta del ICBF y busca fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, a través de metodologías participativas, reconociendolas como sujetos colectivos de derechos e interlocutores válidos, con capacidad de identificar sus intereses y necesidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 287
  • Página 288
  • Página 289
  • Página 290
  • Página 291
  • Página 292
  • Página 293
  • Página 294
  • Página 295
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia