Usted está en:

ICBF realizó búsquedas para focalizar niños en situación de trabajo infantil en Puerto Asís, Putumayo

Puerto Asís
Lunes 19 de Abril de 2021 - 06:18 PM
ICBF realizó búsquedas para focalizar niños en situación de trabajo infantil en Puerto Asís, Putumayo
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), focalizó 16 casos de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, permanencia en calle, alta permeancia en calle y deserción escolar, durante las jornadas de búsqueda activa realizadas en el municipio de en el municipio de Puerto Asís. 
 
Estas jornadas incluyeron actividades de garantía de derechos, promoción y prevención de problemáticas que afectan o vulneran a los niños, niñas y adolescentes en el municipio de Puerto Asís, dentro de la cuales se encuentran las búsquedas activas, sensibilización a la comunidad y establecimientos comerciales, socialización de la estrategia y articulación interinstitucional. 
 
El equipo recorrió zonas urbanas y rurales del municipio, entre ellas el corredor Tasali, Santana, playa Hong Kong, zona de paleros, puntos de comercio y zonas de mayores posibilidades de vulneraciones de derechos del casco urbano de Puerto Asís. De igual manera, se logró generar espacios comunitarios, articulados con las entidades que conforman el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI).
 
El equipo a lo largo de estas jornadas identificó 6 casos en situación específica de trabajo infantil, 2 en riesgo de trabajo infantil y 7 de ellos en deserción escolar, a los cuales se les realizaron visitas domiciliarias, efectuando valoraciones psicosociales en entorno familiar, con el objetivo de brindar acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes y sus familias, al igual, que se articularon las gestiones pertinentes con los diferentes agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).
 
A partir de las búsquedas activas también se focalizó un caso de niño en situación de trabajo infantil, alta permanencia en calle y deserción escolar, el cual fue direccionado al equipo de defensoría de familia de ICBF, para el restablecimiento de sus derechos.
 
El equipo EMPI inició la movilización de la oferta con los diferentes agentes del SNBF, a partir de las necesidades particulares de la niñez, adolescencia y sus familias, como la vinculación al sistema educativo, modalidades de ICBF, oferta en cultura y deportes; así mismo,se logró de manera prioritaria, gestionar ayuda humanitaria en articulación con Secretaría de Educación Municipal para dos familias en situación de vulnerabilidad. 
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General