clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF promovió la conformación del primer gabinete infantil del Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 20:02
Santa Marta
Mar, 01/06/2021 - 14:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con asistencia técnica y acompañamiento permanente, promovió la conformación del primer gabinete infantil del departamento del Magdalena.
 
Este primer gabinete, constituido por 31 niños, niñas y adolescentes, tiene como objetivo escuchar la voz de los menores de edad para que incidan en las decisiones de los gobiernos locales, teniendo en cuenta sus perspectivas y necesidades que se presentan en los territorios y, de esta manera, ser parte activa en la trasformación social, política y cultural del departamento. 
 
El ICBF, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), continuará apoyando el desarrollo y dinamización de este tipo de espacios a través de los referentes técnicos del Sistema en los distintos territorios del departamento y el país.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento psicosocial en Territorios PDET de La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 16:19
Dibulla
Lun, 31/05/2021 - 11:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Unidades Moviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindan acompañamiento psicosocial a niños, niñas, adolescentes y familias víctimas del desplazamiento forzado que se encuentran en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el departamento de La Guajira.  
 
En Dibulla, los profesionales del ICBF implementaron planes de acompañamiento integral a las familias para contribuir en el restablecimiento de derechos y reparación integral. “Por medio de Unidades Móviles se ha logrado brindar apoyo psicosocial a 184 familias y 415 niños, niñas y adolescentes en los municipios PDET de Dibulla”, señaló la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.
 
Tras las intervenciones por parte del ICBF en territorio se identificaron 20 niños y niñas de primera infancia quienes fueron vinculados a los programas del ICBF, se articuló con entidades territoriales para garantizar el derecho de la educación a 6 menores de edad que se encontraban desescolarizados.
 
A través de planes de acompañamiento familiar el ICBF, en el municipio PDET de Dibulla, ha realizado varias visitas enmarcadas en temas como orientaciones nutricionales y alimentación adecuada, estilos de vida saludable, prácticas de crianza, importancia de la vacunación contra el Covid-19, garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes, entre otros.
 
“Todas estas acciones hay que destacar que son posibles gracias a la articulación con el ente territorial y las instituciones competentes, siendo respetuosos de los territorios PDET y trabajando de la mano con los lideres comunitarios para garantizar una paz con legalidad”, puntualizó la funcionaria.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza encuentros con los adolescentes y jóvenes en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 16:00
Ibagué
Mar, 18/05/2021 - 10:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Emprendimiento con oportunidades de financiamiento y acceso a la educación superior son, entre otros, los temas más importantes que han planteado los adolescentes y jóvenes en Ibagué que han participado en las Mesas de Escucha Activa que se adelantan en Tolima.
 
Estos espacios organizados por el Gobierno Nacional, en cabeza del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para construir con los adolescentes y jóvenes el pacto Colombia por la Juventudes se han desarrollado de manera participativa y con la disposición de las entidades gubernamentales para la escucha de las propuestas, inquietudes y peticiones de los jóvenes, quienes también han expresado la necesidad de atención en temas como salud física y mental, empleabilidad, apoyo a los emprendimientos y unidades de negocio y la necesidad de políticas públicas que protejan el medio ambiente.
 
Los espacios de escucha activa están llegando a todos los rincones del departamento como Fresno, Cajamarca, Planadas y Chaparral.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promoverá derechos entre más de 4000 niños y niñas de Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 15:57
Mocoa
Lun, 31/05/2021 - 10:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) beneficiará a 4.400 niños y niñas, a través de las modalidades Generaciones Étnicas y Generaciones Explora en los 13 municipios del departamento de Putumayo, mediante el reconocimiento y la promoción de derechos, así como la prevención de vulneraciones, incentivando entornos protectores bajo el principio de corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para la protección integral de este grupo poblacional.
 
En el departamento de Putumayo se beneficiarán 2.000 niños y niñas a través de la modalidad Generación Explora y 2.400 con Generaciones Étnicas, los cuales serán atendidos en los 13 municipios que lo componen, promoviendo la participación, fortaleciendo sus habilidades, así como conocimientos para el ejercicio de sus derechos y la construcción de su proyecto de vida a partir de la exploración de sus vocaciones, intereses y talentos.
 
Las modalidades en este momento se encuentran en proceso de focalización y el ICBF ha realizado jornadas de socialización con los entes territoriales, comunidades, niños y niñas interesados y a su vez, se ha brindado acompañamiento en los procesos de elaboración de propuestas.
 
El ICBF llegará a población ubicada en áreas urbanas, rurales, rurales dispersas en condición de vulnerabilidad social y territorial, con enfoque diferencial étnico, de desarrollo humano, género, discapacidad e Interseccional con una cobertura del 100% para el Putumayo.
 
“Desde ICBF seguiremos contribuyendo al fortalecimiento de las habilidades de nuestros niños y niñas del departamento de Putumayo, las cuales les permitirán generar más oportunidades para la materialización de sus proyectos de vida; asimismo, dinámicas familiares con el acompañamiento psicosocial para la identifiación y anticipación de vulneraciones que afectan la infancia”, finalizó la directora regional de ICBF en Putumayo, Carol Burbano Enríquez. 
  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Talento humano que atiende a la primera infancia del ICBF en Antioquia fue vacunado

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 15:50
Medellín
Sáb, 29/05/2021 - 10:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto con el Ministerio de Salud, Gobernadores y Alcaldes inició la vacunación a agentes educativos y madres comunitarias en Antioquia.
 
En Antioquia, la jornada de vacunación se realizó en los municipios de Itagüí, Girardota, Chigorodó, Caucasia, Bello, Apartadó y Medellín convocando a 2.482 madres comunitarias y agentes educativas que atienden a la primera infancia a través de las diferentes modalidades de servicios que ofrece el ICBF.
 
Para la directora regional del ICBF en Antioquia, Selma Roldán Tirado, esta inmunización  “dará tranquilidad tanto a los padres de familia como a los niños y niñas, a las madres comunitarias y agentes educativos, y podremos dar continuidad al proceso de alternancia que ya se viene desarrollando en algunos municipios de nuestra región”.
 
El ICBF destaca la labor que realiza el talento humano porque su labor es fundamental para el desarrollo integral de la Primera Infancia y es por eso que la vacunación garantizará que la presencialidad sea un hecho para los niños y niñas que tanto necesitan regresar a sus entornos educativos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende más de 20.000 niños y niñas de primera infancia en los municipios PDET de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 15:46
Cartagena
Sáb, 29/05/2021 - 10:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) está brindando atención actualmente a más de 20.000 niños y niñas de cero a cinco años, así como a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en los 13 municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Gobierno Nacional en el departamento de Bolívar.
 
 
Esta atención se brinda a través de las diferentes modalidades de servicio a la primera infancia del ICBF, tales como Hogares Comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil (CDI), entre otros, con los cuales se logra el desarrollo integral de los menores de edad en sus primeros años de vida a través de un componente de atención que los beneficia en el campo de la salud y nutrición, así como en sus procesos pedagógicos y educativos.
 
Además, en estos 13 municipios están siendo atendidos 520 niños y niñas menores de cinco años con riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso a través del programa del ICBF ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’.
 
Vale la pena resaltar, que el ICBF ha brindado todo su componente de atención de manera ininterrumpida durante la emergencia sanitaria, gracias a la flexibilización de sus servicios con atención remota, acompañamiento pedagógico y entrega de canastas alimentarias a las familias de los niños y niñas de primera infancia en el país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Madres comunitarias y agentes educativos del ICBF Valle del Cauca le cumplieron al piloto de vacunación

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 15:40
Cali
Lun, 24/05/2021 - 10:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante cinco días consecutivos las madres comunitarias y agentes educativos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asistieron a la cita para recibir la vacunación, gracias a un trabajo articulado entre Ministerio de Salud, las Gobernaciones y Alcaldías en 25 municipios del país entre ellos varios del Valle del Cauca.
 
En total fueron 2.543 beneficiarias del ICBF regional Valle del Cauca convocadas para el plan de inmunización mientras que en Cali las madres y padres comunitarios se lograron concentrar en tres Megacentros de la ciudad, el estadio Pascual Guerrero, la 14 de Calima y el colegio Nuevo Latir en el oriente de Cali.
 
Municipios como Buenaventura, Buga, Guacarí, Jamundí, Palmira, Tuluá, Yumbo y Bugalagrande también se sumaron a las jornadas que constituye un paso fundamental para el regreso a la alternancia de los niños y niñas de primera infancia a las unidades de servicio y un voto de confianza de los padres de familia.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF atienden a familias en Antioquia afectadas por lluvias y desplazamiento

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 15:33
Medellín
Sáb, 29/05/2021 - 10:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de los equipos de Unidades Móviles, brinda atención a las familias afectadas por la ola invernal en el corregimiento de Bolombolo, municipio de Venecia, departamento de Antioquia.
 
En este acompañamiento se prestó atención psicosocial a 25 grupos de familias del corregimiento, se realizaron constataciones individuales del estado de los derechos de los menores de edad, se hicieron 28 valoraciones nutricionales y orientaciones en cuanto a la continuidad de los procesos educativos frente a pautas de crianza; desarrollo de habilidades sociales; protocolos de bioseguridad; orientaciones para el autocuidado; aprovechamiento, almacenamiento y preparación del alimento de alto valor nutricional (Bienestarina) y entrega de elementos de bioseguridad como tapabocas y gel antibacterial.
 
Igualmente, se entregaron 15 unidades de Bienestarina para el servicio de alimentación comunitario y 57 unidades de Bienestarina a las familias afectadas.
 
Adicionalmente, otro equipo de Unidades Móviles se desplazó al municipio de Cáceres para atender a varias familias en situación de desplazamiento.
 

 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a familias damnificadas por las lluvias en Viterbo, Caldas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 15:31
Manizales
Sáb, 29/05/2021 - 10:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó atención, a través de un equipo de profesionales del centro zonal Occidente de la Regional Caldas. a las familias que resultaron afectadas por las lluvias en el municipio de Viterbo.
 
Las acciones adelantadas por la Unidad Móvil del ICBF incluyeron una jornada de recreación y esparcimiento a través de la lectura, pintura y juegos; entrega de cerca de 300 refrigerios a los asistentes y a la comunidad en general, llegando así a los sitios más afectados.
 
Igualmente, el ICBF en Caldas se prepara en este mismo municipio para dar inicio a la alternancia en sus Unidades de Servicio para que los niños y niñas de cero a cinco años, puedan regresar a la presencialidad.
 
Con estas acciones, el ICBF garantiza la atención a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias en territorio.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF convoca a familias a formar hogares sustitutos en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 15:16
Montería
Jue, 20/05/2021 - 10:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el fin de fortalecer su componente de protección y restablecimiento de derechos a niñas, niños y adolescentes, invita a las familias en Córdoba a postularse para conformar nuevos hogares sustitutos.
 
Para hacer parte de este programa es necesario que los interesados tengan entre 23 y 55 años, preferiblemente ser bachiller, contar con experiencia en crianza o trabajo con niños, niñas y adolescentes, acreditar buenas condiciones de salud física y disponibilidad de tiempo completo para brindar una atención integral.
 
A través de los hogares sustitutos, las familias de forma voluntaria acogen a menores de edad que por vulneraciones a sus derechos no pueden continuar bajo el cuidado de su familia de origen y requieren de un entorno familiar que debe ofrecer condiciones óptimas de afecto y cuidado mientras se soluciona su situación.
 
Las familias interesadas en obtener más información o en postularse al programa, pueden comunicarse a los correos fucaninocordoba@gmail.com o a funlapazhs@gmail.com.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 277
  • Página 278
  • Página 279
  • Página 280
  • Página 281
  • Página 282
  • Página 283
  • Página 284
  • Página 285
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia