clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF promueve participación de niños, niñas y adolescentes en Sabanalarga

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/06/2021 - 19:34
Sabanalarga
Jue, 03/06/2021 - 14:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promovió una mesa de participación en la que se hicieron presentes más de 40 niños, niñas y adolescentes, quienes expresaron su percepción sobre la emergencia sanitaria y generaron propuestas para mejorar sus dinámicas de vida.
Durante la jornada, los niños, niñas y adolescentes de Sabanagrande y los territorios que son jurisdicción del centro zonal del ICBF en este municipio del Atlántico, recalcaron que, en muchos casos, la emergencia sanitaria ha estrechado sus lazos familiares. Además, propusieron actividades para mejorar sus estilos de vida, ahora que permanecen mucho más tiempo en casa y coincidieron en la importancia de retornar gradualmente a las instituciones educativas.
 
“Los niños, niñas y adolescentes son quienes trazan nuestra ruta de trabajo. Por eso, es importante escucharlos atentamente, pues nadie mejor que ellos para saber lo que quieren mejorar y cómo hacerlo. Además, con estos ejercicios se están formando nuevos liderazgos en las mesas de participación en los distintos municipios del departamento”, aseguró Benjamín Collante, director del ICBF en la Regional Atlántico.
 
El Centro Zonal Sabanagrande del ICBF también tiene jurisdicción en los municipios de Campo de la Cruz, Palmar de Varela, Ponedera, Santa Lucía, Santo Tomás y Suan. Las conclusiones que se generaron durante esta mesa de participación se presentarán más adelante en la Mesa Departamental de Participación.
 
Vale la pena destacar que este evento, organizado por el ICBF y la ludoteca del municipio de Sabanagrande, también contó con la participación del embajador de buena voluntad ante la Unión Europea, Francisco Manzanares, quien hizo un llamado a la empatía.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF convoca a las familias a conformar hogares sustitutos en Santander

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/06/2021 - 19:29
Bucaramanga
Jue, 03/06/2021 - 14:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) extiende la invitación a las familias del departamento de Santander que quieran hacer  parte del programa Hogar Sustituto, a través del cual acogen y brindan protección a niños, niñas y adolescentes bajo medida de restablecimiento de derechos.
Los interesados en postularse para constituir los hogares sustitutos deben tener entre 23 y 55 años, formación mínima básica secundaria, acreditar adecuadas condiciones de salud física y mental, experiencia en crianza o trabajo con niños, niñas o adolescentes, así como disponibilidad de tiempo para garantizar entornos protectores a la población beneficiaria.
 
Tras un cuidadoso proceso de selección, las familias escogidas reciben un acompañamiento permanente, herramientas de fortalecimiento y formación, de parte de los aliados estratégicos, así como seguimiento y supervisión por parte del ICBF.
 
Actualmente, Santander cuenta con 222 hogares sustitutos, los cuales funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana.
 
Una familia sustituta debe estar dispuesta a brindarles seguridad, afecto, apoyo y protección a los niños, niñas y adolescentes sin importar raza, creencia o condición. Las familias interesadas en esta labor solidaria pueden solicitar más información al correo Francy.jaimes@icbf.gov.co.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta jornadas de prevención de trabajo infantil en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/06/2021 - 16:50
Sincelejo
Mié, 02/06/2021 - 11:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se realizaron acciones para la prevención del trabajo infantil en Sincelejo, Sucre.
 
En un trabajo articulado con la Policía de Infancia y Adolescencia, los profesionales del equipo EMPI adelantaron jornadas de sensibilización sobre la importancia de prevenir el trabajo infantil y búsqueda activa en las zonas de Pionero, Camilo Torres y Cortijo de la capital de Sucre.
 
Durante el recorrido se focalizaron 12 casos de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, a quienes se les brindará fortalecimiento familiar y activación de ruta de atención con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para garantizar sus derechos.
 
El director regional (e) del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas Vergara, indicó que “estas jornadas son fundamentales para sensibilizar a las familias y personas acerca de la importancia de prevenir el trabajo infantil, nuestro objetivo es garantizar que prevalezcan los derechos de los niños, niñas y adolescentes; y a través de la estrategia EMPI estamos trabajando de manera articulada en el departamento para focalizar estos casos e iniciar una ruta de atención”.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece modelo pedagógico con graduación de 324 madres comunitarias

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/06/2021 - 16:48
Bogotá, D. C.
Mié, 02/06/2021 - 11:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la certificación de 324 madres comunitarias en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (MAS+), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalece la calidad de la educación inicial en el marco de la atención integral a más de 4.630 niños y niñas de primera infancia en Bogotá.
 
“Con la capacitación a estas madres comunitarias el ICBF continúa cualificado el servicio en las unidades de atención a la primera infancia, modalidad comunitaria en 18 localidades de Bogotá, no sólo fortaleciendo las habilidades pedagógicas de las cuidadoras para mejorar los procesos de desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas con prácticas significativas que contribuyen a su crecimiento integral”, afirmó la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda.
 
Durante la jornada de graduación realizada de forma virtual se llevó a cabo un encuentro entre las graduandas para compartir sus experiencias y herramientas pedagógicas resultado de su proceso formativo, con las que enriquecerán la educación inicial de los niños y niñas que asisten a las unidades de servicio bajo el esquema de alternancia, así como de aquellos que continúan recibiendo acompañamiento virtual en sus hogares.
 
La capacitación a las madres comunitarias fue certificada por la Fundación Universitaria Monserrate, que hace parte de las instituciones educativas cobijadas por el convenio Fondo ICETEX-ICBF, para garantizar la calidad de la educación inicial y el desarrollo integral de los niños y niñas de la primera infancia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a más de 29 mil niños y niñas de primera infancia en los 16 municipios PDET de Nariño

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/06/2021 - 16:46
Pasto
Mié, 02/06/2021 - 11:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantiza la atención a 29.560 niños y niñas menores de cinco años que se encuentran en los 16 municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en Nariño.
 
El desarrollo de las acciones institucionales en estos municipios se realiza en la atención a la educación inicial, complemento de alimentación a la primera infancia, así como también en lo relacionado con reconciliación, convivencia y paz entre las familias que viven en estos territorios.
 
Los municipios PDET del departamento de Nariño son Tumaco, Mosquera, Francisco Pizarro, Olaya Herrera, El Charco, Santa Bárbara, Barbacoas, Magûí Payán, Roberto Payán, La Tola, Ricaurte, Leiva, El Rosario, Policarpa, Cumbitara y Los Andes Sotomayor, donde además de la atención a la primera infancia se benefician las mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia, niños, niñas y adolescentes de las comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y urbanas.
 
Esta intervención institucional se realiza en el marco de los acuerdos de paz de acuerdo con los procesos misionales del ICBF para llevar bienestar a estas familias y garantizar una paz con legalidad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidad móvil del ICBF en Guainía ha atendido a 205 familias indígenas y migrantes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/06/2021 - 16:43
Inírida
Mié, 02/06/2021 - 11:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con estrategias psico-educativas y actividades artísticas una unidad móvil en Guainía del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha llegado este año a 205 familias de población migrante e indígena, atendiendo a 476 niños, niñas y adolescentes a través de dinámicas enfocadas principalmente en la prevención de la violencia sexual y el fortalecimiento del núcleo familiar.
 
Dentro de la población indígena atendida se encuentra la comunidad Cimarrón y Platanillal del resguardo el Paujil, las comunidades Cacahual, San Juan, Chaquita del resguardo Atabapo, también ciudadanos migrantes y población étnica de los pueblos Piapoco, Sikuani, Curripaco, entre otros.
 
Algunas de las acciones realizadas por la unidad móvil se enfocan principalmente  en jornadas de sensibilización frente a temas como la garantía de derechos humanos, los derechos de las víctimas del conflicto armado, la seguridad alimentaria y prevención de la violencia; del mismo modo, se ejecutan  actividades de educación para una sana sexualidad, orientación a niños y niñas sobre las partes del cuerpo y la exposición de las rutas a seguir para la atención en casos de vulneración de derechos.
 
El ICBF en estas intervenciones ha realizado tamizaje nutricional, entrega de 764 unidades de Bienestarina en polvo y la construcción de redes de apoyo para la atención integral de la niñez, garantizando así los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todo el territorio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF firmó acuerdos con pequeños productores del Cauca en Primer encuentro virtual de compras públicas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/06/2021 - 08:56
Popayán
Mar, 01/06/2021 - 03:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) firmó acuerdos de negociación por más 50 millones de pesos con pequeños productores de alimentos en el Cauca, en el marco del Primer encuentro virtual de compras públicas en el departamento. 
 
Esta fue una rueda de negocios en la que participaron más de 20 entidades del orden municipal, departamental, nacional e internacional, como la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Ministerio del Trabajo, Ejército Nacional, Cámara de Comercio del Cauca, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otras.
 
El objetivo del método virtual de compras públicas es el de acortar la cadena de abastecimiento de los programas del Estado, para que los pequeños productores puedan acceder a los circuitos cortos en las negociaciones locales. De esta manera se apoya el desarrollo y emprendimiento productivo de las familias y comunidades de la región, igualmente a  las pequeñas industrias de carácter comunitario o familiar y a las industrias generadoras de empleo.
 
Las compras del ICBF están orientas a fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de la población beneficiaria de los programas de la entidad en el departamento del Cauca.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF recibe de Mapfre más de 1 millón de sobres de alimento listo para el consumo para prevenir la desnutrición

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/06/2021 - 08:52
Bogotá, D. C.
Mar, 01/06/2021 - 03:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibió de parte de la Fundación Mapfre la donación de 1’069.200 sobres de alimento listo para el consumo, que permitirá mejorar la situación nutricional en niños y niñas menores de 5 años.
 
 
“Este alimento va a ser entregado en el marco de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo que llega a 30 departamentos, en 388 municipios que se ubican en las zonas rurales y rurales dispersas del país donde se presenta con mayor frecuencia la desnutrición y la mortalidad por y asociada a esta enfermedad”, explicó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF, quien estuvo encabezando el grupo que recibió la entrega en la bodega del instituto  en Tenjo, Cundinamarca.
 
Dentro de la donación se incluyeron 4000 kits del “Autobús de la Nutrición”, que  incluye material como libretas, crayolas, baberos, tableros mágicos, ábacos, balones inflables y un juguete para el desarrollo cognitivo y físico de los menores de edad.
 
Las entregas de esta donación se adelantarán en un periodo de 6 meses. Este trabajo hace parte del Plan Ni1+, en el que en uno de sus componentes básicos es la articulación intersectorial y la cooperación. Fonseca resaltó que “aquí tenemos la oportunidad de ver reflejado un resultado claro de tener acuerdos de cooperación del sector privado”.
 
Y agregó que las donaciones hacen parte de las acciones que se adelantan a través de la Gran Alianza por la Nutrición, iniciativa liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el ICBF y la acción multisectorial.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a 276 madres comunitarias en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 20:13
Montería
Mar, 01/06/2021 - 15:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cualificó a 276 madres comunitarias en el departamento deCórdoba, a través del proceso de formación Modelo de Acompañamiento Situado Comunitario.
Durante las jornadas de capacitación virtual, las madres comunitarias que brindan atención a la primera infancia en Córdoba, profundizaron conocimientos en temas como: prácticas pedagógicas, la vinculación de la familia en la educación inicial y fortalecimiento de las capacidades en la pedagogía; con el fin de promover un aprendizaje con calidad en el desarrollo integral de niñas y niños.
 
“Exalto todo el esfuerzo y compromiso por parte de las madres comunitarias durante este proceso que deja como resultado el fortalecimiento de estrategias pedagógicas para potenciar el desarrollo integral en la primera infancia”, resaltó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez Bohórquez.
 
Este proceso de cualificación tuvo una duración de 127 horas y se desarrolló en alianza con la Fundación Universitaria Monserrate y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha entregado más de 4 mil canastas nutricionales a la primera infancia del Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/06/2021 - 20:10
Santa Marta
Mar, 01/06/2021 - 15:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha entregado a la fecha 4.200 canastas nutricionales especiales a las familias de los niños y niñas menores de cinco años en riesgo de desnutrición, así como a las mujeres gestantes con bajo peso en el departamento del Magdalena.
 
Esta atención del ICBF se realiza en el marco del programa ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’, que además les brinda a sus beneficiarios talleres de educación alimentaria y nutricional, seguimientos nutricionales mensuales, acompañamiento en casa, acciones de estimulación sensorial y emocional, fortalecimiento a la gestación y lactancia materna, así como articulación con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para recibir toda la atención que brinda el Estado.
 
“Con la entrega de canastas nutricionales especiales mes a mes estamos contribuyendo con el aporte calórico y nutricional para beneficiar a los niños, niñas y mujeres gestantes, y así lograr la recuperación de su estado nutricional”, manifestó el director regional del ICBF en Magdalena, Joaquín González Iturriago. 
 
Igualmente, y gracias a un convenio del ICBF con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se logró la implementación, capacitación y entrega de insumos de un piloto de huertas caseras para un grupo de familias beneficiarias de la entidad en el departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 276
  • Página 277
  • Página 278
  • Página 279
  • Página 280
  • Página 281
  • Página 282
  • Página 283
  • Página 284
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia