ICBF recibe de Mapfre más de 1 millón de sobres de alimento listo para el consumo para prevenir la desnutrición
Bogotá, D. C.
Martes 1 de Junio de 2021 - 08:50 AM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibió de parte de la Fundación Mapfre la donación de 1’069.200 sobres de alimento listo para el consumo, que permitirá mejorar la situación nutricional en niños y niñas menores de 5 años.
“Este alimento va a ser entregado en el marco de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo que llega a 30 departamentos, en 388 municipios que se ubican en las zonas rurales y rurales dispersas del país donde se presenta con mayor frecuencia la desnutrición y la mortalidad por y asociada a esta enfermedad”, explicó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF, quien estuvo encabezando el grupo que recibió la entrega en la bodega del instituto en Tenjo, Cundinamarca.
Dentro de la donación se incluyeron 4000 kits del “Autobús de la Nutrición”, que incluye material como libretas, crayolas, baberos, tableros mágicos, ábacos, balones inflables y un juguete para el desarrollo cognitivo y físico de los menores de edad.
Las entregas de esta donación se adelantarán en un periodo de 6 meses. Este trabajo hace parte del Plan Ni1+, en el que en uno de sus componentes básicos es la articulación intersectorial y la cooperación. Fonseca resaltó que “aquí tenemos la oportunidad de ver reflejado un resultado claro de tener acuerdos de cooperación del sector privado”.
Y agregó que las donaciones hacen parte de las acciones que se adelantan a través de la Gran Alianza por la Nutrición, iniciativa liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el ICBF y la acción multisectorial.
Dentro de la donación se incluyeron 4000 kits del “Autobús de la Nutrición”, que incluye material como libretas, crayolas, baberos, tableros mágicos, ábacos, balones inflables y un juguete para el desarrollo cognitivo y físico de los menores de edad.
Las entregas de esta donación se adelantarán en un periodo de 6 meses. Este trabajo hace parte del Plan Ni1+, en el que en uno de sus componentes básicos es la articulación intersectorial y la cooperación. Fonseca resaltó que “aquí tenemos la oportunidad de ver reflejado un resultado claro de tener acuerdos de cooperación del sector privado”.
Y agregó que las donaciones hacen parte de las acciones que se adelantan a través de la Gran Alianza por la Nutrición, iniciativa liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el ICBF y la acción multisectorial.