clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Primera infancia de Guainía regresa a la educación inicial que brinda el ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/06/2021 - 14:12
Inírida
Vie, 18/06/2021 - 09:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los niños y niñas menores de 5 años en Guainía están regresando a la educación inicial que brinda el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a la primera infancia con la apertura de 10 Unidades de Servicio en Inírida que benefician a 118 usuarios bajo la modalidad Familiar.
 
La asistencia será una vez cada 15 días, los niños y niñas estarán distribuídos  equitativamente en cada unidad de servicio, con un máximo permitido de 10 beneficiarios por grupo, acatando de esta forma los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional.

“Las demás unidades de servicio y modalidades de primera infancia se aperturarán paulatinamente conforme a la voluntad de los padres de familia. Además, aquellos usuarios que no puedan asistir continuarán siendo atendidos con la entrega de canastas nutricionales y de manera remota mediante llamadas telefónicas enfocadas al acompañamiento psicosocial, pedagógico y nutricional”, afirmó el director regional del ICBF en Guainía, Gabriel Amado Agón.   

La presencialidad permite que niños y niñas se desarrollen en un entorno protector, adquieran habilidades en la resolución de conflictos y tengan experiencias de aprendizajes a través del juego. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas de búsqueda activa de niños en situación de trabajo infantil en Montería

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/06/2021 - 22:35
Montería
Jue, 17/06/2021 - 17:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizaron una jornada de sensibilización y búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en Montería.
La actividad que se desarrolló de forma articulada con la Secretaría de Gobierno, Policía de Infancia y Adolescencia, Comisaría de Familia, Ministerio del Trabajo, Personería de Montería, Programa de Casa Lúdica y Fundación Findetes, tuvo como objetivo sensibilizar a los comerciantes de la zona céntrica de la ciudad, en la importancia de prevenir y erradicar el trabajo infantil en niños, niñas y adolescentes.
 
Durante la jornada, fueron focalizados tres menores de edad en riesgo o situación de trabajo infantil, quienes serán atendidos bajo la estrategia EMPI, se les hará seguimiento y visitas al entorno familiar por parte del ICBF.
 
Alberto Jiménez, director regional del ICBF en Córdoba, destacó que “los hogares deben ser los primeros entornos protectores. En este sentido, es necesario que los padres de familia y la comunidad se comprometan en garantizar los derechos de los menores de edad. Desde el ICBF, seguiremos adelantando acciones para prevenir el trabajo infantil”.
 
En el transcurso del mes de junio se realizarán otras dos jornadas de búsqueda activa en diferentes zonas concurridas de esta ciudad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para  conformar Hogares Sustitutos en Chiriguaná, Cesar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/06/2021 - 13:55
Valledupar
Jue, 17/06/2021 - 08:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a las familias interesadas a conformar nuevos hogares sustitutos en el municipio de Chiriguaná, Cesar para que presenten su hoja de vida y se postulen.
El programa de familias sustitutas es un servicio en donde personas, de forma voluntaria, acogen niños, niñas, y adolescentes, que por vulneraciones a sus derechos no pueden continuar bajo el cuidado de su familia de origen o extensa y requieren de un entorno familiar, mientras se soluciona su situación.

Actualmente, en el municipio de Chiriguaná, hay 5 hogares sustitutos, donde se atienden a 19 menores de edad beneficiarios.  

Los requisitos mínimos que deben tener los interesados son: tener entre 23 y 55 años, haber cursado un grado mínimo de escolaridad certificada en básica secundaria (noveno grado); contar con experiencia de crianza y trabajo con niños, niñas y adolescentes, además de presentar disponibilidad de tiempo completo con el fin de brindar la atención integral y oportuna desde la figura comprendida como padre o madre sustituta.

Las familias interesadas en hacer parte de este programa del ICBF se pueden comunicar a través del correo electrónico Yamile.moralesa@icbf.gov.co  para revisar los requisitos mínimos e información relacionada para conformar un hogar sustituto.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha atendido más de 130 niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/06/2021 - 13:12
Arauca
Jue, 17/06/2021 - 08:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta acciones de focalización y prevención del trabajo infantil en Arauca que han permitido identificar 135 casos en los últimos 18 meses, de niños, niñas y adolescentes hallados en esta situación. 
Del total de niños, niñas y adolescentes focalizados, 102 fueron identificados desarrollando labores informales en el 2020, mientras que en lo corrido del 2021 se han encontrado 33 casos más en actividades domésticas y agrícolas en los municipios de Tame y Arauca.

Por esta razón, el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) avanza con la implementación de campañas y estrategias de sensibilización que ayuden a identificar y a denunciar el trabajo infantil.

De igual forma, se llevan a cabo actividades para prevenir la deserción escolar, que es un riesgo identificado por la pandemia. En estas labores se trabaja con la Secretaría de Educación Departamental, la Policía de Infancia y Adolescencia y algunas  instituciones educativas para la constatación de derechos de los niños, niñas y adolescentes, valoraciones psicológicas, asesoría y acompañamiento a las familias, donación y entrega de kits escolares que aportó la Organización Internacional para las Migraciones.

El equipo EMPI también está efectuando jornadas educativas sobre los riesgos a que está expuesta la niñez por el trabajo infantil, como afectación en la salud, su integridad y seguridad física.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jovenes del Sistema de Responsabilidad Penal le apuestan a sus proyectos de vida en Cali

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/06/2021 - 12:02
Cali
Jue, 17/06/2021 - 06:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como una oportunidad para reforzar sus talentos y buscar nuevas posibilidades para construir su proyecto de vida, los adolescentes y jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cali le apuestan a los talleres de música que ofrece el Centro de Formación Valle de Lili y El Buen Pastor. 
En este semillero musical se capacitan cerca de 50 jóvenes que, diariamente, asisten a los talleres de música e iniciación al canto que tiene una duración de dos horas aproximadamente. 

Los adolescentes y jóvenes tienen la posibilidad de hacer parte de la agrupación institucional Sol del Lili (para mujeres) y Son del Lili (para hombres), además podrán ser escogidos para integrar la orquesta Esencia Pura de la cual forman parte egresados de los centros de formación juvenil, siendo la primera en su género en Colombia. 

El director de Protección del ICBF, Alejandro Peláez Rojas, durante su visita al centro de formación, resaltó esta iniciativa y felicitó la labor del talento humano de las unidades de servicio por el aporte a los beneficiarios del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Valle del Cauca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familia de niña asesinada en Planeta Rica, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/06/2021 - 19:59
Planeta Rica
Mié, 16/06/2021 - 14:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento a la familia de una niña de 10 años asesinada en el municipio de Planeta Rica en el departamento de Córdoba.
El ICBF designó un equipo interdisciplinario que se desplazó al hogar donde residía la niña para brindarle acompañamiento y apoyo psicosocial a la familia y realizar la verificación del entorno donde viven sus tres hermanos, también menores de edad. Cabe resaltar que uno de ellos, de 9 años de edad, se encuentra hospitalizado al resultar herido en estos hechos violentos.
 
Por su parte, el Director de la Regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez, lamentó lo sucedido y recalcó que: “desde el ICBF condenamos cualquier acto que atente contra la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes. El llamado es a que se garantice el derecho fundamental a la vida de todos los menores de edad en el país”.

De igual forma, hizo un llamado a las autoridades para que se castigue a los responsables de tan lamentable hecho.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza seguimiento a 45 niños y adolescentes hallados en situación de trabajo infantil en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/06/2021 - 17:59
Yopal
Mié, 16/06/2021 - 12:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza seguimiento a 45 casos de niños, niñas y adolescentes hallados en esta situación de trabajo infantil en los municipios de Yopal, Pore, Orocué y Hato Corozal en el departamento de Casanare.

Esta labor se ha efectuado a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) que ha identificado a los menores de edad, según lo confirma la directora regional del ICBF en Casanare, Yenny Rincón. “Hemos venido haciendo un proceso de fortalecimiento familiar frente a las competencias protectoras con los núcleos familiares de los menores de edad focalizados y fortalecimiento sus proyectos de vida”.

 

Así mismo, el ICBF trabaja articuladamente con los entes territoriales para movilizar los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), con el fin de hacer seguimiento a los procesos de superación de vulneraciones asociadas al acceso y permanencia dentro del sistema educativo, uso de servicios de salud y acompañamiento en el trámite de documentos de identidad ante la Registraduría Nacional.

 

“Es importante recalcar que, pese a la pandemia, nuestros profesionales han hecho seguimiento presencial a 41 casos identificados en 2020 que se mantenían abiertos, 38 de ellos fueron cerrados porque se garantizaron los derechos o por direccionamiento a la autoridad administrativa competente como Defensorías o Comisarías de Familia”, sostuvo la funcionaria.

 

En materia de búsqueda activa, los profesionales EMPI han realizado cuatro jornadas en los municipios de Yopal y Pore, junto con la Policía de Infancia y Adolescencia, logrando identificar a 10 niños, niñas y adolescentes, en su mayoría población migrante, que ejercían actividades asociadas al trabajo infantil. Con esta población y sus familias también se implementaron estrategias para minimizar la problemática de la región.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF desplaza 8 Unidades Móviles para atender a familias afectadas por lluvias en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/06/2021 - 17:57
Quibdó
Mié, 16/06/2021 - 12:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) envió ocho Unidades Móviles para que brinden atención psicosocial integral a 739 familias víctimas de desplazamiento y afectadas por las lluvias en los municipios de Acandí, Bojayá, Istmina, Cantón de San Pablo, Río Quito y Cértegui, en el departamento del Chocó.

Durante estas jornadas de atención, el ICBF fortalecerá el componente nutricional de las comunidades con la distribución de 2.024 unidades de Bienestarina en polvo, capacitará a las familias en entornos protectores, autocuidado para mitigar la presencia del Covid-19 y vinculará a niños, niñas y adolescentes a los programas de la oferta institucional.

 

Los equipos interdisciplinarios que atenderán a las familias de las localidades rurales de Pescadito, Chidima, Chano, Unión Chocó, Úsuga y Playa Blanca, están conformados por profesionales en nutrición, psicología, trabajo social, sociólogo o antropólogo.

 

Las intervenciones de las Unidades Móviles están destinadas a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, el fortalecimiento de las familias, víctimas de hechos victimizantes, a través del acompañamiento y atención psicosocial individual y familiar, así como la movilización de las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF celebró en Popayán el día internacional para erradicación de trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/06/2021 - 17:56
Popayán
Mié, 16/06/2021 - 12:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con baile deportivo, inflables, demostración canina, jornada de vacunación y otras actividades lúdicas para niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) celebró en Popayán el Día Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, conmemoración declarada por la Asamblea General de la ONU.

El evento se realizó en el polideportivo del barrio Pandiguando de Popayán, en coordinación con el Comité Departamental y Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil, el Centro Zonal Popayán del ICBF, la Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil, Ejército Nacional, Secretaría de la Mujer, Salud departamental y municipal, entre otros agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.

 

En el marco de la celebración, los profesionales de Bienestar Familiar brindaron orientación, asistencia y asesoría a niños, niñas y adolescentes, con el fin de prevenir el maltrato y trabajo infantil, la alta permanencia y situación de vida en calle.

 

Así mismo, los profesionales EMPI priorizaron, focalizaron y atendiero a seis niños, niñas y adolescentes con sus familias en riesgo de trabajo infantil.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Talento humano del ICBF es vacunado en Ibagué, Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/06/2021 - 16:18
Ibagué
Mar, 15/06/2021 - 11:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Alrededor de 780 padres y madres comunitarios, defensores de familia y agentes educativos harán parte de la primera fase de vacunación del talento humano del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Tolima.
 
“Para nosotros la vacunación del talento humano en la regional Tolima es una gran noticia y una excelente oportunidad para seguir garantizando el bienestar y la atención integral de nuestros niños, niñas y adolescentes del departamento. Es un voto de confianza para usuarios, garantizando con ello el retorno a las unidades de servicio, la reincorporación al mercado laboral de padres de familia y la reactivación de la economía”, indicó la directora (e) del ICBF en Tolima, Martha Ciro.
 
La primera fase de vacunación inició el pasado fin de samana y se contrempla inmunizar a las personas que atienden a la primera infancia y cuidadores institucionales de niños, niñas y adolescentes.
 
El proceso de vacunación de estos nuevos profesionales del ICBF hace parte de un trabajo articulado entre el Instituto, el Ministerio de Salud, las Gobernaciones y las Alcaldías, con la que se busca garantizar la inmunización de las personas que trabajan por los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 273
  • Página 274
  • Página 275
  • Página 276
  • Página 277
  • Página 278
  • Página 279
  • Página 280
  • Página 281
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia