clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF promovió exposición de niños y adolescentes bajo protección en Tunja

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/07/2021 - 15:58
Tunja
Mar, 06/07/2021 - 10:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promovió la exposición de una muestra de arte realizada por 35 niños, niñas y adolescentes bajo protección, ubicados en la institución Centro Juvenil Emiliani de Tunja, Boyacá. 
 
A través de pinturas y manualidades, en la muestra titulada ‘Un viaje por mis sueños’ los niños, niñas y adolescentes presentaron ante los asistentes sus experiencias y sueños frente a la construcción de sus proyectos de vida, una vez egresen de los servicios del ICBF.
 
Cabe destacar que esta exposición hizo parte de una programación especial para los niños, niñas y adolescentes bajo protección de Instituto, quienes participaron en encuentros sobre inteligencia emocional, redes sociales, familia y convivencia.
 
Con estos espacios, el ICBF busca garantizar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes con medida de protección y el goce efectivo de sus derechos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF focaliza 16 menores de edad en situación de trabajo infantil en Pueblo Nuevo, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/07/2021 - 15:43
Montería
Mar, 06/07/2021 - 10:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), adelantó jornadas de búsqueda activa y focalizó a 16 niños, niñas y adolescentes en condición de trabajo infantil en el municipio de Pueblo Nuevo en Córdoba.
 
La jornada se realizó en puntos concurridos del municipio y una vez ubicados los menores de edad, los profesionales del ICBF iniciaron el seguimiento, visitas al entorno familiar y activación de la ruta para el restablecimiento de sus derechos.
 
Además, se socializó con la Secretaría de Educación y Comisaría de Familia, el objetivo de la estrategia EMPI para prevenir el trabajo infantil en niños, niñas y adolescentes y protegerlos en caso de vulneración de sus derechos.
 
“Desde el ICBF se brindará acompañamiento a través de la estrategia EMPI a los niños, niñas y adolescentes en riesgo o situación de trabajo infantil. Así mismo, en articulación con entes territoriales, y el aporte de las familias y la comunidad, seguiremos fortaleciendo las acciones de prevención para garantizar sus derechos y contribuir a la consolidación de sus proyectos de vida”, expresó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal fortalecen sus valores a través del deporte

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/07/2021 - 17:10
Bogotá, D. C.
Vie, 02/07/2021 - 12:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio del Deporte y el grupo de influenciadores Hiit The Gym, adelantaron una primera jornada de instrucción deportiva con 50 adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal, con la que se busca fortalecer el esquema de valores positivos que se logra a través de la práctica del ejercicio físico.
Este proyecto dirigido a jóvenes de población vulnerable propone a través de la práctica de una disciplina deportiva o de otro tipo de actividad física, no sólo contribuir a mantener una buena salud sino también a fortalecer la autoestima, disciplina, respeto y a interiorizar el sistema de normas, con los que fortalecen sus capacidades individuales que les permita construir un proyecto de vida individual y colectivo.
 
En la primera intervención realizada, a través de la actividad física dirigida, se trabajó con los jóvenes la forma en que el deporte aporta felicidad a las personas en su día a día. En una siguiente intervención se abordará con ellos la manera en que la práctica frecuente de actividad física contribuye a la salud de las personas; en una tercera jornada, también a través del ejercicio físico dirigido se hará énfasis en cómo una sociedad logra construir un mejor futuro individual y colectivo a través de la práctica del deporte.
 
Para el ingreso de los jóvenes a este ciclo de actividades se tuvo en cuenta la valoración que de cada uno de ellos hizo la Defensoría de Familia, el operador y los referentes del programa, con lo que se evaluó el proceso personal y el seguimiento a su compromiso en su proyecto de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF diseñó cartilla en lengua sikuani para atender primera indígena en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/07/2021 - 17:08
Puerto Carreño
Vie, 02/07/2021 - 12:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) diseñó una cartilla lúdico pedagógica en lengua sikuani para atender a 298 niños y niñas de comunidades indígenas en el departamento de Vichada, con el propósito de fortalecer el desarrollo y atención integral de la primera infancia.
 
 
El contenido de la cartilla se enfoca en transmitir saberes ancestrales, mensajes y experiencias dirigidas en fortalecer y conservar las costumbres de la población y preservar la lengua de estas comunidades. La cartilla fue creada con el apoyo de siete agentes educativos y siete auxiliares pedagógicos que dominan el habla y escritura de esta lengua.
 
Entre los beneficiarios se encuentran población indígena como Sikuani, Wipijiwi, Cuiva, Sáliba y Piapoco, todos usuarios de la modalidad de Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF), ubicados en los resguardos de la Llanura, Campo Alegre, La Pascua y Ripialito en el municipio de la primavera, y los resguardos Nueva Esperanza del Tomo y Saliba de Santa Rosalía.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal reciben título de bachiller en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/07/2021 - 15:09
Bogotá, D. C.
Vie, 02/07/2021 - 10:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Apoyados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y en alianza con la Secretaría Distrital de Educación, 86 adolescentes y jóvenes que se encuentran vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), culminaron sus estudios de formación media obteniendo el título de bachilleres académicos.
Este importante logro para graduandos, 5 de los cuales son jovencitas, hace parte de loscompromisos adquiridos durante el proceso pedagógico y restaurativo que el ICBF desarrolla con los adolescentes y jóvenes en los Centros de Atención Especializada (CAE) del Sistema en Bogotá, donde encuentran oportunidades de formación académica que les permite continuar fortaleciendo su proyecto de vida.
 
Por lo anterior, la  regional del ICBF en Bogotá, en cabeza de su directora Diana Patricia Arboleda,motiva a esta población a culminar los ciclos académicos para crear bases sólidas que serán fundamentales en la consolidación individual de sus proyectos de vida y el cumplimiento de sus sueños y objetivos.  
 
“El Sistema de Responsabilidad Penal fundamenta su atención en la  justicia restaurativa, de forma quedesde el momento de su ingreso a los CAE. los adolescentes y jóvenes son evaluados por los equipos psicosociales perfilando sus habilidades vocacionales, con el propósito de reforzar el componente académico y pedagógico. Por esta razón, la gran mayoría de jóvenes y adolescentes que egresan del SRPA en Bogotá, lo hacen con su grado de bachillerato o con un título en la modalidad universitaria técnica o profesional”, afirmó la funcionaria.
 
El modelo pedagógico de educación media está enmarcado en la modalidad flexible y por ciclos, desarrollado a través de convenios interinstitucionales avalados por la SecreteríaDistrital de Educación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familiares de niñas fallecidas en Soacha, Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/07/2021 - 15:03
Bogotá, D. C.
Vie, 02/07/2021 - 10:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó un equipo psicosocial para brindar acompañamiento a los familiares de dos niñas de 2 y 3 años de edad, que fallecieron presuntamente por envenenamiento al ingerir alimentos, en hechos ocurridos en el municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca.
De igual forma, el ICBF realizó la verificación de derechos de una adolescente de 16 años, hermana y cuidadora de las niñas que ingresó al hospital, así como otro adolescente de 14 años de edad, que también es atendido por el sector salud.

El ICBF lamenta el fallecimiento de las dos niñas, una de ellas usuaria de los servicios de Primera Infancia, y reitera el llamado a los padres de familia y cuidadores para que acudan de manera inmediata al centro médico más cercano cuando los niños presenten síntomas que puedan afectar su integridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Guaviare ICBF beneficia a la primera infancia en territorios PDET

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/07/2021 - 19:02
San José del Guaviare
Jue, 01/07/2021 - 14:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en la Subregión Macarena - Guaviare, cuenta con 25 iniciativas correspondientes a la estrategia de atención a la primera infancia y enfoque étnico en educación, donde 129 niñas y niños son beneficiarios.
Las niñas y niños se encuentran ubicados en las veredas Charras y Colinas del antiguo ETCR Charras y Colinas del municipio de San José del Guaviare, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 1804 del 2 de agosto de 2016.
 
“Son 129 cupos los que se han ampliado para brindar atención a las niñas, niños y mujeres gestantes, quienes pertenecen a las familias en proceso de reincorporación de hijos e hijas de la paz, como su familia extensa a través de la modalidad Propia e Intercultural. Estas acciones permitenpotenciar el desarrollo integral de la primera infancia a través de estrategias aterrizadas a su contexto”, manifestó el director regional del ICBF en Guaviare, Joaquín Mendieta.
 
Así mismo, se continúan realizando acciones articuladas con las entidades territoriales para adelantaracompañamiento técnico en el fortalecimiento pedagógico desde la modalidad propia e intercultural.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inicia la atención bajo el modelo de alternancia en 5 unidades de primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/07/2021 - 18:59
Leticia
Jue, 01/07/2021 - 13:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) habilitó unidades de primera infancia para la presencialidad de 357 niños y niñas de cero a cinco años de edad, bajo el modelo de alternancia en el departamento de Amazonas, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

Este modelo generado por ICBF, tiene como objetivo garantizar la atención integral a los niños y niñas de cero a cinco años de edad usuarios de las modalidades: institucional, familiar, comunitaria y propia e intercultural de manera presencial, siguiendo los protocolos de bioseguridad para el cuidado de la primera infancia, agentes educativos y padres de familia.  

La reapertura gradual inició el día viernes 25 de junio, con la atención de las unidades de Centro de Desarrrolo Infantil  (CDI)  “Nachire”, que atiende a un total de 53 niños y niñas, CDI Porvenir con 24 niños y el día de ayer 28 de junio, inició la unidad de CDI “Bellos Renacer” con 21 niños y niñas ubicadas en el municipio de Leticia. 

Cinco unidades de servicio de la modalidad institucional iniciarán bajo el modelo de alternancia de ICBF, las cuales fueron constatadas por el equipo de primera infancia y cumplen con las medidas de bioseguridad para garantizar la seguridad de los niños, niñas, padres, madres y agentes educativos, dichas unidades iniciarán de manera progresiva su atención y son: CDI Nachire, CDI Maranatha, CDI Creciendo Feliz, CDI Mau y CDI Porvenir  
. 
ICBF de la mano con la Entidades Administradoras del Servicio, seguirá brindando asistencia técnica y acompañando estos procesos, con el fin de cumplir los requisitos establecidos por las autoridades sanitarias, permitiendo así una atención de calidad en los niños y niñas de Amazonas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas y niños de primera infancia regresan a unidades de servicio en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/06/2021 - 18:22
Riohacha
Mié, 30/06/2021 - 13:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de retomar a las actividades presenciales bajo el modelo de alternancia y seguir recibiendo la educación inicial con calidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), inició el regreso seguro a las unidades de servicio para los niños y niñas de primera infancia en La Guajira.
Luego del proceso de socialización con los padres de familia y cuidadores, más de 280 niños y niñas han regresado a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Unidades Comunitarias de Atención (UCA) y Hogares Comunitarios que se encuentran en los municipios de Riohacha, Fonseca, Uribia, Dibulla, Maicao y Barrancas.
 
“Estamos convencidos que el regreso a la presencialidad es fundamental para el desarrollo cognitivo, motor y psicosocial de los niños y niñas, por eso hemos abierto las unidades de manera progresiva y con todos los protocolos de bioseguridad para garantizar la atención integral de calidad”, aseguró la  directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes.
 
En el marco del plan de regreso a la presencialidad y en un trabajo articulado con el Ministerio de Salud, se priorizó a 2.391 padres, madres comunitarias y agentes educativos en La Guajira para que sean vacunados, generando confianza y seguridad para que la primera infancia regrese a las unidades de servicio del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza el regreso a la presencialidad de la primera infancia en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/06/2021 - 17:01
Pasto
Mié, 30/06/2021 - 11:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) garantiza el bienestar de las niñas y niños con la apertura de sus unidades de servicio en el departamento de Nariño, que tiene una cobertura de 68.659 cupos, 2.735 madres comunitarias y 3.034 agentes educativos.
 
“Los Hogares Comunitarios, Centros de Desarrollo Infantil, Jardines Infantiles que regresan a la presencialidad en el departamento cuentan con las medidas de bioseguridad para que las niñas y niños puedan disfrutar la experiencia de la alternancia de forma segura”, sostuvo el director regional del ICBF en Nariño, Carlos España.
 
La presencialidad permite que niños y niñas se desarrollen en un entorno protector, adquieran habilidades en la resolución de conflictos y tengan experiencias de aprendizajes a través del juego.
 
De igual forma, el talento humano que atiende a la primera infancia se encuentra en proceso de vacunación y con ello, se fortalece la confianza en las familias, cuidadores, niñas y niños para continuar regresando a las unidades de servicios en el departamento.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 269
  • Página 270
  • Página 271
  • Página 272
  • Página 273
  • Página 274
  • Página 275
  • Página 276
  • Página 277
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia