clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF verifica condiciones de atención en unidades de primera infancia en Santander

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/07/2021 - 19:54
Bucaramanga
Lun, 19/07/2021 - 14:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un equipo de profesionales, realiza visitas de seguimiento a la prestación del servicio en las unidades de primera infancia que se encuentran operando bajo el enfoque de alternancia en el departamento de Santander. 
 
Los profesionales han realizado la supervisión a 12 unidades de atención, entre Centros de Desarrollo Infantil y Hogares Infantiles de los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Barrancabermeja, Málaga y Vélez. 
 
Durante las visitas, el ICBF supervisa el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, así como verifica la entrega de canastas nutricionales a las familias usuarias. La atención en alternancia de los servicios de primera infancia inició en marzo en el departamento y a la fecha se han sumado 90 unidades de atención. 
 
En el primer semestre del año, más de 1.800 menores de cinco años regresaron a la presencialidad y en las siguientes semanas más niños y niñas volverán a las unidades de servicio, previa concertación con los padres de familia y acatando los lineamientos dados por las autoridades de salud. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para formar Hogares Sustitutos en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/07/2021 - 19:51
Ibagué
Lun, 19/07/2021 - 14:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito fortalecer el componente de protección y el restablecimiento de derechos que se brinda a los niños, niñas y adolescentes a través de la modalidad Hogares Sustitutos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de la regional Tolima abre la convocatoria para que más familias en el departamento se sumen a esta iniciativa.
 
El programa de hogares sustitutos es un servicio donde personas de forma voluntaria, acogen niños, niñas y adolescentes, que por vulneraciones a sus derechos no pueden continuar bajo el cuidado de su familia de origen o extensa y requieren de un entorno familiar, mientras se soluciona su situación.
 
El objetivo para este segundo semestre del año es invitar a que más familias hagan parte del programa de manera voluntaria y puedan ofrecer espacios de amor y protección que permitan a cada uno de los usuarios, superar las condiciones difíciles en las que se encuentran.
 
La capacidad de atención por hogar sustituto es de máximo tres niños, niñas o adolescentes, cuando corresponda a vulneración. Actualmente, en el departamento hay 299 hogares sustitutos activos en la regional Tolima, donde se atienden a 749 niños y niñas ubicados en la modalidad.
 
Las familias interesadas en hacer parte de este programa del ICBF se pueden comunicar a través de los correos electrónicos Ednna.charry@icbf.gov.co     vanesa.palma@aldeasinfantiles.org.co  y luisausma.acjhs@gmail.com o vía Whatsaap al número 3154573522 o al teléfono fijo 2596378 para revisar los requisitos mínimos e información relacionada para conformar un hogar sustituto.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento psicosocial a familias ubicadas en zona de riesgo en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/07/2021 - 17:38
Inírida
Vie, 16/07/2021 - 12:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Unidad Móvil de Guainía, brinda acompañamiento psicosocial a 20 familias pertenecientes a las comunidades indígenas y población migrante ubicadas en los sectores de riesgo por inundación del barrio Centro en Inírida.
 
Entre la población asistida se encuentran grupos indígenas de las étnias Puinave y Curripacos e igualmente población migrante, a quienes se les da orientación por parte de profesionales en temas como la identificación y el reconocimiento de las familias, constatación de derechos y valoraciones nutricionales.
 
Durante las jornadas el equipo ha entregado 120 bolsas de Alimento de Alto Valor Nutricional (AAVN), ha implementado estrategias psicoeducativas a través del juego y el arte con las que benefician a 40 niños, niñas y adolescentes. Además, se ejecutan acciones para la prevención de violencias, sostenimiento de la soberanía alimentaria, atención y cuidado de la salud, conservación de la identidad cultural, el derecho a una vivienda digna y a la vida.

El ICBF mediante la ejecución de esta estrategias de atención continúa velando por el bienestar y la protección integral de la niñez, la adolescencia y la juventud, fortaleciendo los núcleos familiares como principales agentes de transformación social.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Nidos que tejen y cuentan historias: estrategia del ICBF para la educación inicial en comunidades indígenas del Vichada

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/07/2021 - 15:21
Puerto Carreño
Vie, 16/07/2021 - 10:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de brindar atención oportuna e integral en comunidades indígenas Sikuani del Vichada, diseñó una estrategia lúdica basada en la creación de un kit con herramientas pedagógicas centradas en favorecer y acompañar de manera constante el desarrollo integral de la primera infancia, beneficiando a 155 usuarios de la modalidad familiar.
La dinámica titulada “Nidos que tejen y cuentan historias” llega a los niños, niñas y mujeres gestantes de la población con actividades innovadoras que incorporan prácticas de cuidado y crianza, saberes, historias y cuentos ancestrales, el kit viajero es un nido realizado con materiales del entorno como conchas de palma, raíces, fibras de moriche y otros, el cual lleva en su interior un conjunto de herramientas didácticas como talleres educativos, cartas que comparten experiencias, sebucanes y acciones que benefician a diez comunidades del resguardo indígena Santa Teresita.
 
Esta estrategia permite que toda la población indígena situada en lugares apartados del departamento pueda acceder de forma práctica a la atención del ICBF, en la que además se envían las raciones para preparar y otro tipo de actividades en que garantizan los derechos de niños y niñas indígenas.
 
“La idea nace del concepto que las comunidades plantean sobre los nidos de las aves, en los que según ellos ese espacio significativo es el hogar de las crías y sus familias, aquello que les brinda protección, en el que surge la vida y se simboliza el amor”, afirmó Josué Gerardo Silva; psicopedagogo que acompaña el desarrollo la estrategia, quien indicó que estos nidos son transportados por tierra a través carros y por agua en canoas, con el fin de allegar las actividades y la atención a cada comunidad, lo que representa para los usuarios oportunidades en la expresión de sus concepciones sobre la educación inicial en casa.
 
La experiencia pedagógica es organizada y planteada mes a mes por los agentes educativos, auxiliares pedagógicos étnicos y un equipo interdisciplinario de profesionales del ICBF que prestan el servicio en un contexto de diversidad cultural, con enfoque integrador de la primera infancia y guías escritas en lengua Sikuani.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 3 mil niñas y niños regresan a la presencialidad en unidades de servicio del ICBF en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/07/2021 - 15:19
Florencia
Vie, 16/07/2021 - 10:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 217 Unidades de Servicio (UDS) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) han sido habilitadas para el regreso a la educación inicial en el departamento del Caquetá, donde son atendidos 3.139 niñas y niños en los 16 municipios del departamento.
El regreso a la educación inicial de la primera infancia es ofrecido por madres comunitarias, agentes educativos y todo el talento humano en Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles y Desarrollo Infantil en Medio Familiar.
 
El director regional del ICBF en Caquetá, Bertulio Cabrera Plazas, señaló que con el regreso a la presencialidad se busca garantizar la atención integral a niñas y niños que acuden a las Unidades de Servicio, siguiendo con todos los protocolos de bioseguridad para su cuidado, el de sus familias y todo el talento humano.
 
“Desde el ICBF hacemos una invitación especial a los padres de familia y cuidadores para que lleven de nuevo las niñas y los niños a los Centros de Desarrollo Infantil, Jardines Infantiles y Hogares Comunitarios. Ahí los estará esperando todo el talento humano cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad”, señaló.
 
La atención bajo el esquema de presencialidad está acompañada de la vacunación al talento al humano que atiende a la primera infancia, lo que garantiza la confianza entre los padres de familia para que sus hijos regresen a las unidades de servicio de manera segura a desarrollar sus actividades lúdicas y pedagógicas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lanza estrategia nacional para fortalecer la prevención y erradicación del trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/07/2021 - 15:05
Sabaneta
Vie, 16/07/2021 - 10:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lanzó la estrategia ‘Cultura Fest: el arte de prevenir el trabajo infantil’, para que más niños, niñas y adolescentes del país conozcan la oferta institucional e iniciativas que les brinda el Estado para fortalecer la prevención y erradicar el trabajo infantil desde la cultura, la educación, la recreación, la ciencia, el juego y la música, entre otros.
 
Esta iniciativa del ICBF, la cual nace en el marco de los desafíos del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil (2021) y se realiza en un trabajo articulado con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), para esta primera versión tuvo como anfitrión al municipio de Sabaneta en el departamento de Antioquia.
 
“Celebramos desde la entidad el inicio de esta estrategia a nivel nacional, lo cual representa un esfuerzo de articulación interinstitucional que busca transformar la cultura que avala y naturaliza el trabajo infantil por una relacionada con el arte, el juego, la música y la ciencia. Vamos a potenciar los talentos, sueños y habilidades de niñas y niños para consolidar una cultura de cero tolerancia contra esta vulneración de derechos hacia los menores de edad”, señaló la directora de Infancia del ICBF, Beatrice López.
 
Los niños, niñas, adolescentes, padres de familia y cuidadores en el lanzamiento de la estrategia en Sabaneta durante la jornada de la tarde fueron partícipes de actividades lúdicas a cargo de la Policía de Infancia y Adolescencia, el ICBF, la Alcaldía de Sabaneta, el Consejo Asesor y Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (CACNNA), la Gobernación de Antioquia, la Cooperativa de Caficultores de Antioquia y recibieron la oferta e iniciativas que les brinda el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y el Ministerio del Trabajo.
 
Vale la pena destacar, que la estrategia Cultura Fest se materializa como respuesta a los compromisos acordados en el Pacto Nacional en la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección Integral al Adolescente Trabajador, el cual fue suscrito por el Ministerio del Trabajo, Ministerio de Educación, ICBF, la Federación Nacional de Departamentos, la Federación Colombiana de Municipios y el Pacto Global - Red Colombia.
 
Finalmente, con Cultura Fest, el ICBF continuará redoblando esfuerzos para garantizar bienestar integral y prevenir la vulneración de derechos hacia los niños, niñas y adolescentes en el país. Esta estrategia continuará su implementación en los departamentos de Valle del Cauca, Caquetá y Caldas.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas y niños de las subregiones Baudó y San Juan en el Chocó están regresando a la presencialidad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/07/2021 - 19:05
Quibdó
Jue, 15/07/2021 - 14:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 131 unidades de servicio para atender de manera presencial a las niñas y niños de la primera infancia abrió el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en los municipios Medio San Juan, Condoto, Istmina, Alto Baudó y Medio Baudó en el departamento del Chocó.
 
El director regional del ICBF en Chocó, Manuel Moreno Incel, destacó la importancia del regreso de niños y niñas a la presencialidad, como un compromiso para fortalecer el proceso formativo y el desarrollo cognitivo de la niñez.
 
En las unidades de servicio del ICBF se atienden actualmente 3.430 niñas y niños, de lunes a viernes, quienes cuentan con el acompañamiento de 510 profesionales que cuentan con las herramientas pedagógicas para aportar en el desarrollo integral de la primera infancia.
 
El ICBF implementó estrategias eficaces para retornar de forma segura a los servicios de educación inicial y continúa acompañando a las familias usuarias que no han regresado a la presencialidad con la entrega de canastas alimentarias, encuentros virtuales y llamadas telefónicas de acompañamiento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inició operación en El Yarí donde se atenderá población del Sistema de Responsabilidad Penal en Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/07/2021 - 19:02
Villavicencio
Jue, 15/07/2021 - 14:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el traslado de 49 adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal desde Aguas Claras a El Yarí, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la operación de estas modernas instalaciones en Villavicencio, donde operarán el Centro de Atención Especializada, el Centro de Internamiento Preventivo y el Centro Transitorio.
 
“En El Yarí podremos fortalecer la atención integral de estos adolescentes, pues aquí estarán operando todos los servicios judiciales requeridos para adelantar los procesos de los actores del Sistema de Responsabilidad Penal. Quiero agradecer el valioso apoyo de la Policía Nacional y del grupo de Bomberos, pues gracias a su trabajo se logró finalizar el traslado de los 49 adolescentes al Yarí: 39 hacen parte del Centro de Atención Especializada (CAE) y 10 más del Centro de Internamiento Preventivo.
 
Cabe resaltar que las instalaciones de El Yarí alcanzaron un costo de $12.800 millones, suma de esfuerzos de la Gobernación del Meta, la alcaldía de Villavicencio, Prosperidad Social y del ICBF. Allí fueron habilitadas oficinas de psicología, trabajo social, coordinación y enfermería, con las cuales se brindará la atención especializada de acuerdo con el lineamiento técnico del modelo de atención para adolescentes y jóvenes que cumplen una sanción dentro del Sistema de Responsabilidad Penal.
 
“Desde ICBF estamos seguros que el sistema mejora significativamente con la puesta en marcha de esta infraestructura, en donde se logrará un proceso pedagógico restaurativo, que culmine en la consolidación de proyectos de vida de estos jóvenes en el marco de la legalidad y con herramientas para su desarrollo personal y laboral”, sostuvo la directora regional del ICBF en Meta, Lorena Aranda.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 130 adolescentes bajo protección del ICBF se certificaron en competencias para el mundo laboral

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/07/2021 - 18:59
Bogotá, D. C.
Jue, 15/07/2021 - 13:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante seis meses, 134adolescentes que se encuentan en el Sistema deResponsabilidad Penal o bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se capacitaron en competencias propias para el mundo laboral y en temas socioemocionales, que les permitirán la reintegración efectiva a la sociedad y en la construcción de sus proyectos de vida.
La capacitación se logró gracias a una alianza del ICBF con Kuepa, una organización con la que ha estado trabajando desde el año 2018, que asumió los costos del contenido, el equipo de seguimiento y los soportes de tecnología, para capacitarlos en actividades como atención al ciudadano, servicio hotelero, operación de computadores, entre otras.
 
Los adolescentes que se beneficiaron de este programa denominado “Creando tu Futuro” están en las regionales de Antioquia, Santander, Cesar, Meta, Sucre, Atlántico y Cundinamarca.
 
Uno de los graduandos del Sistema de Responsabilidad Penal en Cundanamarca dijo que: “esta oportunidad significa poder decirle a papá y a mamá, que se esforzaron tanto por nosotros, que no se preocupen, que vamos a honrarlos a través de la nueva persona que ha nacido para valorar cada esfuerzo hecho por ellos”.
 
Luego de la ceremonia virtual de graduación, los adolescentes podrán ingresar a una capacitación llamada ‘Mentoría’ en la que se les instruye de cómo crear una hoja de vida, búsqueda eficiente de trabajo y cómo presentar una entrevista laboral.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó ejercicio de control social en el municipio de Silvia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/07/2021 - 18:56
Popayán
Jue, 15/07/2021 - 13:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una nutrida participación se realizó la primera Mesa Pública Comunitaria virtual realizada este año por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el municipio de Silvia, al nororiente del departamento del Cauca.
El evento contó con la participación de la alcaldesa indígena del municipio, Mercedes Tunubalá Velasco, la Comisaría de Familia, la Secretaría de Gobierno, las autoridades indígenas, las diferentes secretarías de la administración municipal, los representantes de los operadores, las organizaciones sociales y comunitarias, agentes educativos, usuarios de los programas y otros entes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
 
En la mesa pública de Silvia, los servidores públicos del ICBF dieron a conocer a la comunidad las acciones que se adelantan en el territorio, para fortalecer los procesos de participación ciudadana, transparencia institucional y anticorrupción.  Así mismo, el Centro Zonal Indígena informó a los participantes sobre la gestión adelantada por la entidad en los programas de primera infancia, infancia,  adolescencia, juventud, familias y comunidad, nutrición y protección, en los que el Instituto invertirá este año $7.961.088.010.
 
Los asistentes plantearon inquietudes relacionadas con la calidad, cobertura y enfoque diferencial de los programas en las zonas donde habita población indígena y campesina del municipio de Silvia, también formularon preguntas alrededor del tema de la protección de niños, niñas y adolescentes, hogares sustitutos y hogares gestores.
 
Las Mesas Públicas Comunitarias son encuentros de interlocución, diálogo abierto y comunicación de doble vía en los municipios, para tratar temas puntuales que tienen que ver con el cabal funcionamiento del servicio público de bienestar familiar, detectando anomalías, proponiendo correctivos y propiciando escenarios de prevención, cualificación y mejoramiento del mismo.

La Mesa estuvo presidida por el director regional, Hugo Velasco Arango; el Grupo de Planeación y Sistemas, la Oficina de Comunicaciones y el Centro Zonal Indígena.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 266
  • Página 267
  • Página 268
  • Página 269
  • Página 270
  • Página 271
  • Página 272
  • Página 273
  • Página 274
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia