clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Unidades de Servicio del ICBF se siguen sumando al regreso a la presencialidad en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/07/2021 - 21:36
Sincelejo
Vie, 23/07/2021 - 16:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 2000 niñas y niños de la primera infancia están siendo atendidos bajo el modelo de alternancia en las Unidades de Servicio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF) en Sucre.
Luego de un proceso de sensibilización con padres de familia, talento humano, equipo de Primera Infancia y operadores, 133 Unidades de Servicio han abierto sus puertas para seguir brindando la atención integral que beneficia a los menores de edad de cero a cinco años de edad.
 
“Durante varias semanas, hemos visitado cada una de las Unidades de Servicio para verificar el cumplimiento de protocolos de bioseguridad y de esta forma garantizar una atención integral a nuestros niños y niñas. En este sentido, resaltamos la importancia del regreso a la presencialidad para un adecuado desarrollo cognitivo, psicosocial y motor de la primera infancia, de la mano con el talento humano capacitado”, sostuvo el director regional (E) del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas.
 
Desde el ICBF se brindará acompañamiento a la primera infancia, familias usuarias y al talento humano para que el retorno a las Unidades de Servicio continúe de forma segura con el fin de cumplir con los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornada para prevenir el trabajo infantil en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/07/2021 - 14:49
Riohacha
Vie, 23/07/2021 - 09:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Equipos de Móviles de Protección Integral (EMPI) y Defensorías de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizaron una jornada de búsqueda activa para identificar niños y niñas trabajadores por las calles de Riohacha.
 
El ICBF, como parte activa del Comité Interinstitucional de Erradicación de Trabajo Infantil (CIETI), articuló acciones con la Alcaldía de Riohacha, Migración Colombia, Policía de Infancia y Adolescencia, Casa de Justicia, territorial de Ministerio de Trabajo y demás instituciones competentes, para abordar situaciones de trabajo infantil e implementar estrategias de sensibilización a los adultos frente a las afectaciones que tiene el trabajo infantil para los menores de edad y su entorno.
 
El equipo de Defensoria de Familia que verificó los derechos de los niños que fueron encontrados durante la jornada, realizará el seguimiento a los menores de edad  que se encuentran en su entorno familiar, y articulará con las entidades del Sistema Nacionald e Bienestar Familiar para garantizar su vinculación al sistema de salud y educativo.
 
Las jornadas de búsqueda activa se realizarán con mayor periodicidad como compromiso para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes en La Guajira.
 
El ICBF recuerda que, a través de la línea 141, la comunidad puede denunciar todo tipo de situaciones, que como el trabajo infantil, vulneren los derechos de la niñez en el departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF atienden a familias en zona rural de Puerto Escondido, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/07/2021 - 19:37
Montería
Jue, 22/07/2021 - 14:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, atendió a más de 80 familias de las veredas de Campo Bello y Caño Viejo en el municipio de Puerto Escondido en Córdoba.
En el marco del programa Mis Derechos Primero, profesionales de las Unidades Móviles, con el acompañamiento del director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez, y en articulación con la Alcaldía de Puerto Escondido, desarrollaronactividades lúdico pedagógicas para el fortalecimiento del entorno familiar, sensibilización en torno a temas como la garantía de los derechos fundamentales, se explicaron los beneficios del Alimento de Alto Valor Nutricional y se realizó valoración nutricional.
 
Así mismo, se hizo entrega de 5.040 unidades de Bienestarina líquida y 81 bolsas de Bienestarina en polvo para el fortalecimiento nutricional de las niñas y niños de estas poblaciones.
 
Las Unidades Móviles se desplazarán nuevamente a estas veredas para continuar con el acompañamiento psicosocial a las niñas, niños, adolescentes y a su grupo familiar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF han brindado atención a más de 2.000 niños y adolescentes en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/07/2021 - 19:16
Cartagena
Jue, 22/07/2021 - 14:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) han brindado acompañamiento psicosocial a más de 2.000 niños, niñas y adolescentes de familias víctimas del conflicto durante el primer semestre del año en el departamento de Bolívar.
“Nuestros equipos realizan estas acciones a través de estrategias lúdicas y pedagógicas, y valoraciones antropométricas, entre otras actividades, tendientes a la reconstrucción del tejido social de las comunidades y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, aseguró la directora encargada del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas.

El ICBF en Bolívar cuenta con tres Unidades Móviles; cada una está conformada por cuatro profesionales interdisciplinarios, quienes hacen caracterización, fortalecimiento y seguimiento a las familias. A la fecha, ya son más de 4.100 personas atendidas por la entidad en el marco de esta estrategia en el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a más de 500 niños y niñas de comunidades étnicas en el Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/07/2021 - 19:10
Santa Marta
Jue, 22/07/2021 - 14:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su modalidad Propia e Intercultural, atiende en la actualidad a 559 niños y niñas de primera infancia, así como a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en el departamento del Magdalena. 
El ICBF, en un acuerdo con el Cabildo Arhuaco Santa Marta Sierra Nevada y Guajira, atiende a siete comunidades étnicas: Busin, Gunsey, Singuney, Windiwa, Jeywin, Mañimake y Umake a través de cuatro Unidades Comunitarias de Atención (UCA) de la entidad.
 
“Esta modalidad busca garantizar el servicio de educación inicial a niñas y niños de cero a cinco años desde lo propio e intercultural para responder a las características de estas comunidades, especialmente en los territorios étnicos, zonas rurales y rurales dispersas”, señaló el director del ICBF en el Magdalena, Joaquín González.
 
Cabe destacar, que esta modalidad se está implementando con el esquema de alternancia y se realiza en un trabajo mancomunado con la comunidad arhuaca, el cual ha permitido el buen desarrollo de las diferentes actividades y un impacto en la atención que brinda el ICBF en estos territorios del país. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para constituir familias sustitutas y aumentar la cobertura en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/07/2021 - 19:20
Yopal
Mié, 21/07/2021 - 14:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el proceso de búsqueda de familias sustitutas en el departamento de Casanare, con el fin de aumentar la cobertura del número de hogares destinados a la ubicación provisional de niños, niñas y adolescentes que llegan al servicio de protección.
En la actualidad, el ICBF tiene habilitado un total de 93 hogares sustitutos en el departamento: 55 en Yopal, 21 en Villanueva y 17 más en el municipio de Paz de Ariporo, localidades en donde se encuentran ubicados los tres centros zonales en Casanare.
 
“Desde la institucionalidad estamos activando todas las rutas y escenarios posibles para informar esta nueva convocatoria, buscamos que muchas familias conozcan del programa, su alcance y se animen a hacer parte de este proceso de restablecimiento de derechos de cientos de niños, niñas y adolescentes”, aseveró la directora regional del ICBF en Casanare, Yenny Rincón.
 
Las familias que deseen postulare deben cumplir con algunos requisitos como: tener entre 23 y 55 años, haber cursado noveno grado de secundaria como mínimo, tenerexperiencia en crianza de niños y niñas, contar con una red de apoyo, demostrar ingresos económicos suficientes para el sostenimiento de su familia, ser residente de los municipios de Yopal, Villanueva o Paz de Ariporo y, finalmente, contar con un espacio físico adecuado para recibir entre uno o tres beneficiarios del programa de protección. 
 
“Es importante recalcar que esta labor las familias la desarrollan de manera voluntaria, sin embargo, los seleccionados recibirán un apoyo económico para el sostenimiento de los niños, niñas y adolescentes que sean ubicados allí y, a su vez, un bono solidario como familias sustitutas”, subrayó Yenny Rincón.
 
Para postularse puede hacerlo contactando el celular 310 859 42 70 o escribir al correo electrónico maritzaviancha.fundepro@gmail.com

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene el trabajo infantil y la deserción escolar en zona rural de Valledupar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/07/2021 - 17:02
Valledupar
Mié, 21/07/2021 - 12:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza seguimiento al plan de atención familiar de 127 niños, niñas y  adolescentes por alto riesgo de trabajo infantil y deserción escolar, en la vereda Las Casitas del municipio de Valledupar.
 
Durante las jornadas que realizan casa a casa, los profesionales del ICBF desarrollan un  proceso de fortalecimiento de las competencias a los núcleos familiares de los menores de edad para que se conviertan en verdaderos entornos protectores.
 
“Los profesionales de los equipos EMPI han hecho seguimiento y acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes verificando su vinculación al sector educativo. Además, trabajan en la sensibilización a los padres de familias frente a las consecuencias que tiene el trabajo infantil en sus hijos y en la comunidad”, señaló el director regional del ICBF en Cesar, Gabriel Castilla Castillo.
 
El ICBF en el primer semestre del 2021 ha identificado a 32 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en el casco urbano de Valledupar, 27 de ellos son atendidos en el marco de la estrategia EMPI, mientras que los 5 casos restantes fueron direccionados a Defensorías de Familia.
 
El ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) articula con los agentes competentes para hacer seguimiento a los procesos relacionados con la permanencia de los niños, niñas y adolescentes dentro del sistema educativo.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a 275 familias damnificadas por las lluvias en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/07/2021 - 16:59
Arauca
Mié, 21/07/2021 - 11:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de cinco Unidades Móviles, ha realizado acompañamiento y asistencia psicosocial a cerca de 275 familias afectadas por las lluvias que habitan la capital de Arauca.
 
Entre la población focalizada están los habitantes de los sectores de alto riesgo como: El Pescadito, Monserrate, Playitas, Manhattan, y el asentamiento indígena El Refugio, ubicado en la zona del 20 de Abril. A estas personas se les ha brindado acompañamiento psicosocial, orientación familiar para el tratamiento y  prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y prevención de la violencia al interior del hogar.
 
Además, en el transcurso de junio y julio el equipo de profesionales del ICBF ha entregado más de 612 unidades de Bienestarina líquida y 1672 unidades en polvo, beneficiando a 515 niños y niñas de estas comunidades en el área urbana. De igual forma, se han realizado entregas masivas en las comunidades indígenas en el resguardo Matecandela y La Estrellita, afectadas por estar ubicadas en las riberas del río Arauca.
 
El ICBF en la región articulará acciones con Unicef para continuar brindando jornadas de atención y así garantizar el bienestar de las familias

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece proceso restaurativo de adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en el Meta

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/07/2021 - 19:59
Villavicencio
Lun, 19/07/2021 - 14:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló un festival cultural con los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal, donde brilló la creatividad, talento y destreza en diferentes modalidades. 
 
Los adolescentes y jóvenes demostraron sus habilidades artísticas a través del canto, bailes modernos y folclóricos, puesta en escena de obras teatrales, break dance, rap y hip hop, con los cuales amenizaron el festival cultural y, por supuesto, reafirmaron su voluntad para seguir consolidando sus destrezas que serán reflejadas en sus proyectos de vida.
 
Al festival se vincularon 11 adolescentes y 4 funcionarios de la sede Kairos de la ciudad de Yopal, quienes compartieron sus experiencias formativas y culturales.
 
“Ver la alegría, la energía y las ganas de salir adelante de nuestros adolescentes y jóvenes, nos motiva a seguir trabajando por consolidar estrategias que permitan la exploración de nuevos y mejores entornos para su desarrollo emocional, motriz y social. Desde ICBF continuaremos apoyándolos para que sus vidas sean restauradas de una manera significativa”, indicó la directora regional del ICBF en el Meta, Lorena Aranda.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entrega tabletas a madres sustitutas de Arauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/07/2021 - 19:56
Arauca
Lun, 19/07/2021 - 14:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó 46 tabletas a las madres sustitutas en Arauca, Tame y Saravena, como resultado de una alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Corporación de Infancia y Desarrollo (CID).
En el marco y ejecución de estas alianza, el ICBF también desarrolla acciones enfocadas en brindar orientación técnica y profesional a las madres sustitutas sobre la normatividad vigente del cuidado de la niñez y la garantía de sus derechos.
 
De esta manera, el ICBF en la regional Arauca continúa fortaleciendo los procesos de formación y asistencia que garantizan la protección integral y el bienestar de niños, niñas y adolescentes.
 
Para llegar con estos dispositivos informáticos al total de las 81 madres sustitutas que hay en el departamento de Arauca, el ICBF acordó la entrega próximamente de otras 35 tabletas por medio de otro convenio con la Unicef y Aldeas Infantiles SOS.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 265
  • Página 266
  • Página 267
  • Página 268
  • Página 269
  • Página 270
  • Página 271
  • Página 272
  • Página 273
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia