clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF realiza piloto de preregistro de Estatuto Temporal de Protección para Migrantes en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/07/2021 - 17:31
Maicao
Mié, 14/07/2021 - 12:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de efectuar el proceso de preregistro virtual asistido de los beneficiarios del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó dos jonadas piloto de acompañamiento a extranjeros beneficiarios de los programas de primera infancia en el departamento de La Guajira. 
Durante las jornadas de acompañamiento se logró que 134 niños y niñas, beneficiarios en Riohacha y Maicao, cuenten con el preregistro para regularizar su situación como migrantes venezolanos.
 
“Los niños, niñas y adolescentes se verán beneficiados con esta medida tomada desde el Gobierno Nacional. Trabajamos para que, sin importar su nacionalidad, los menores de edad que estén en Colombia tengan oportunidades de construir su proyecto de vida y puedan contribuir con el desarrollo del país”, señaló la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.
 
En las jornadas de preregistro lideradas por el ICBF en Maicao y Riohacha, se brindó un acompañamiento integral desde el registro virtual, pasando por toma de medidas antropométricas, verificación de control de crecimiento, taller psicosocial y actividades lúdicas y pedagógicas que permitieron a los niños y niñas compartir un espacio de juegos con profesionales de las Unidades Móviles, mientras sus padres o cuidadores surtieron los trámites y recibieron charlas de prevención y protección frente a la garantía de derechos de los menores de edad.
 
Con la aplicación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes se flexibilizan los procesos migratorios y se permite la integración de la población en situación de movilidad humana a la vida productiva del país, a partir de su regularización. Actualmente, el ICBF en Maicao y Riohacha atiende más de 1.158 niños y niñas de nacionalidad venezolana, en programas de primera infancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta jornadas de búsqueda activa y prevención del trabajo infantil en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/07/2021 - 17:22
Sincelejo
Mié, 14/07/2021 - 12:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se trasladó hasta los municipios de Coveñas y Santiago de Tolú para realizar una jornada de búsqueda activa de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y alta permanencia en calle.
En el recorrido se visitaron sectores concurridos de las playas donde fueron focalizados 12 casos de menores de edad entre los 9 y 15 años bajo estas condiciones, a quienes se les hará seguimiento bajo la estrategia EMPI y activación de ruta de atención para el restablecimiento de sus derechos.
 
Además, se realizó sensibilización a los cuidadores de los niños, niñas y adolescentes de edad en temas como comunicación asertiva, la educación como eje fundamental para el desarrollo humano y el fortalecimiento del entorno familiar para la construcción de proyectos de vida.
 
Cabe resaltar que durante el primer semestre del año, el ICBF ha realizado en Sucre tres jornadas de búsqueda activa y campañas de sensibilización para prevenir el trabajo infantil, las cuales se han venido desarrollando en algunos barrios, zonas comerciales y plazas de mercado de Sincelejo, Coveñas y Santiago de Tolú en articulación con Policía de Infancia y Adolescencia, identificando 19 casos de menores de edad en condición de trabajo infantil y alta permanencia en calle.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 570 unidades de servicio del ICBF han abierto sus puertas para atender a la primera infancia en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/07/2021 - 17:04
Montería
Mié, 14/07/2021 - 11:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ya son 571 las unidades de servicio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) las que han abierto sus puertas para atender a la primera infancia en el departamento de Córdoba.
La apertura gradual se ha realizado cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, permitiendo el regreso de niñas y niños beneficiarios de los servicios mediante los cuales se garantiza una atención integral.
 
“Es fundamental el regreso a la presencialidad bajo el esquema de alternancia para las niñas y niños, de esta forma garantizamos su adecuado desarrollo motor, cognitivo y psicosocial. La primera infancia es una etapa vital para fomentar las capacidades y habilidades, y en las unidades de servicio contamos con el talento humano idóneo para potenciar el desarrollo integral de forma segura”, destacó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.
 
Cabe resaltar que el talento y humano que atiende a la primera infancia se encuentra en proceso de vacunación, un paso clave que fortalece la confianza y seguridad en las familias, padres, madres y cuidadores de los niños y niñas beneficiarios de los servicios. En Córdoba, ya son más de 3.200 madres comunitarias y agentes educativos que han sido vacunados.
 
El ICBF, en articulación con las Entidades Administradoras del Servicio, continuará brindando acompañamiento y verificando el avance de la apertura de los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios, Jardines Infantiles, con el fin de garantizar una atención de calidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre 185 unidades para atender a la primera infancia de Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/07/2021 - 21:09
Mocoa
Mar, 13/07/2021 - 16:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió 185 unidades de servicio en los 13 municipios de Putumayo para el regreso a la presencialidad de 2.595 niños y niñas, garantizando así que se desarrollen en un entorno protector, adquieran habilidades en la resolución de conflictos y tengan experiencias de aprendizajes a través del juego.
 
“Del total de niños y niñas que se atienden en las unidades de servicio del Putumayo, 811 se encuentran en Puerto Asís, 179 en Sibundoy, 43 en Santiago, 4 en Colón, en San Francisco 11, Mocoa cuenta con 484 usuarios, Villagarzón 85, Puerto Guzmán 139, Puerto Caicedo 39, Orito 349, Valle del Guamuez 237, San Miguel 112 y Puerto Leguízamo con 102”, recalcó la directora regional del ICBF en Putumayo, Carol Burbano. 
 
De igual forma señaló que el talento humano que atiende a la primera infancia se encuentra en proceso de vacunación y con ello, se fortalece la confianza en las familias, cuidadores, niñas y niños para continuar regresando a las unidades de servicios en el departamento.
 
El ICBF, de la mano con las Entidades Administradoras del Servicio, seguirá brindando asistencia técnica y acompañando estos procesos, con el fin de cumplir los requisitos establecidos por las autoridades sanitarias, permitiendo así una atención de calidad para la primera infancia de Putumayo.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa estudio de tatuajes de jóvenes de responsabilidad penal en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/07/2021 - 21:06
Bucaramanga
Mar, 13/07/2021 - 16:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Liderado por seis jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) y con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fue inaugurado un estudio de tatuajes que funcionará en el municipio de Piedecuesta, junto a otros emprendimientos de barbería, spa de uñas y pizzería.
 
Para el ICBF es muy importante que los adolescentes y jóvenes que se encuentran en el SRPA puedan generar emprendimientos con legalidad que les permitan construir nuevos proyectos para sus vidas, una vez egresen del sistema. Nos sentimos muy orgullosos de las iniciativas que han sacado adelante estos jóvenes”, destacó la directora regional del ICBF en Santander, Martha Torres Pinzón. 
 
Cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, el estudio de tatuajes se encuentra abierto al público en la sede del Centro de Atención Especializada Los Robles, junto con los otros emprendimientos puestos en marcha por esta población que es apoyada por el ICBF en sus procesos de formación y proyectos de vida. 
 
Las iniciativas son el resultado del trabajo adelantado por los adolescentes y jóvenes, en el marco de sus procesos restaurativos y pedagógicos, pensando siempre en construir segundas oportunidades.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primera infancia en Valle recibe atención integral en unidades de servicio del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/07/2021 - 21:01
Cali
Mar, 13/07/2021 - 15:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Asegurar el adecuado desarrollo físico, cognitivo, socioemocional y afectivo de la primera infancia es uno de los objetivos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que, a través de la regional Valle del Cauca, sigue abriendo unidades de servicio para el regreso a la presencialidad mediante la cual se garantiza la atención integral a los niños y niñas del departamento. 
 
Más de 180 unidades de servicio regresaron a la presencialidad en los municipios de Buenaventura, Jamundí, Cali, Yumbo, Palmira, Buga, Tuluá, Cartago y Roldanillo beneficiando a un promedio de 7.044 usuarios.
 
Tanto el talento humano que atiende a niños y  niñas, como los padres de familia  y cuidadores han manifestado sentirse seguros tras el proceso de vacunación a madres y padres comunitarios, agentes educativos, realizado en articulación con el Ministerio de Salud; así como los protocolos de bioseguridad puestos en marcha en los centros de atención.
 
“El regreso a la presencialidad además de tener un impacto fundamental en la niñez al favorecer su crecimiento y el desarrollo, fortalecer las funciones sociales, emocionales y cognitivas; reactiva la economía con la inserción de padres y cuidadores al mercado laboral”, sostuvo el director regional del ICBF en Valle, Carlos Humberto Bravo.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Avanza regreso a la presencialidad en Unidades de Servicio del ICBF en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/07/2021 - 20:57
Yopal
Mar, 13/07/2021 - 15:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Casanare, viene desarrollando un cronograma gradual para el regreso de los niños y niñas a las jornadas presenciales en seis unidades de servicio en los municipios de Aguazul y Yopal.
 
Para la directora regional del ICBF en Casanare, Yenny Rincón, el regreso a la presencialidad fortalece el proceso formativo de los niños y niñas menores de 5 años, potenciando las capacidades motrices y cognitivas. “Continuar con la atención integral desde las aulas es fundamental para la primera infancia, así como interactuar y aportarles en su proceso con las herramientas pedagógicas y la experiencia de los agentes educativos”.
 
Cabe resaltar que el talento humano de las unidades de servicio viene implementando todos los protocolos de bioseguridad, lavado de manos, uso de tapabocas y alcohol, como medidas para mitigar el impacto de Covid-19 y proteger a los niños y niñas en las aulas y zonas de esparcimiento.
 
Las unidades de servicio que desde el mes de julio viene realizando atención presencial son el Centro de Desarrollo Infantil Luz del Mañana, Compartir, Heliconias, Zaranda y Hogar Infantil Esteritos en Yopal; y el Hogar Infantil Nuevos Amigos en el municipio de Aguazul que hace parte de la modalidad institucional.
 
“Es importante recalcar que a los niños y niñas que aún permanecen en sus hogares, el ICBF les garantiza la entrega de canastas alimentarias. Paralelo a ello, los agentes educativos y madres comunitarias vienen haciendo el respectivo acompañamiento pedagógico a través de llamadas y seguimiento virtual, garantizando la atención integral”, puntualizó la directora del ICBF en Casanare.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a niñez y adolescencia del Chocó en habilidades para la vida

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/07/2021 - 10:53
Quibdó
Mar, 13/07/2021 - 05:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Niñas, niños y adolescentes del municipio de Quibdó participan en una serie de talleres denominados ‘’estrategias y habilidades para la vida ‘’, que lidera el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Chocó.
 
 
Las jornadas se desarrollan en varios módulos, un día a la semana con una muestra piloto de 15 beneficiarios que hacen parte del programa Asistencia y asesoría a la familia, en el marco de la estrategia Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes. Talleres que también se adelantan con los padres de familia, con el objeto de abordar temáticas como prácticas de crianza, educar para la paz, la no violencia, la comunicación en familia y valores.
 
El programa Asistencia y asesoría a la familia, cuenta con una profesional en trabajo social y otra en psicología, encargadas de brindar asesoría individual, realizar encuentros grupales con niñas, niños, adolescentes y padres de familia, visitas domiciliarias y socialización de autoconocimiento; puntos de partida para que los usuarios avancen como personas y den sentido a sus vidas.
 
La estrategia se adelanta con todos los protocolos de bioseguridad y con el consentimiento de los padres de familia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF comprometidos con las juventudes en el departamento de Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/07/2021 - 18:33
Sibundoy
Lun, 12/07/2021 - 13:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje, socializaron portafolio de servicios a más de 30 jóvenes pertenecientes al municipio de Sibundoy, en Putumayo.
La jornada se realizó como parte de los compromisos adquiridos en la segunda fase del pacto, denominada _Parchemos para Construir_ y contó con la participación de más de 30 jóvenes, quienes escucharon la oferta académica y laboral, encaminada al fortalecimiento de los emprendimiento e ideas de negocios en el departamento de Putumayo, específicamente en el municipio de Sibundoy.
 
El ICBF lidera estos ejercicios a nivel país y continuará gestionando en articulación con las entidades del orden nacional, departamental y municipal, para consolidar y dar cumplimiento a los compromisos generados en el departamento de Putumayo, con base en las necesidades presentadas por los jóvenes en el territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lleva mensaje del cuidado al medio ambiente en la Semana de la Primera Infancia en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/07/2021 - 18:21
Barranquilla
Lun, 12/07/2021 - 13:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se suma a las actividades de la Semana de la Primera Infancia en Barranquilla que tendrá como epicentro los parques, los espacios públicos y las unidades de servicio que atienden a las niñas y los niños de cero a cinco años en la capital del Atlántico.
La Directora de Primera Infancia del ICBF, Claudia Alejandra Gélvez, participó en el acto de apertura de las actividades y reafirmó el compromiso de la entidad para el reinicio de actividades presenciales de atención a las niñas y los niños, lo que mejorará sus interacciones con sus pares y con el medio ambiente de la ciudad y la región.


“Lo más importante es que las niñas y los niños se relacionen con el medio ambiente a través de juegos con lo que logramos que ellos puedan vivir una experiencia divertida para toda la vida”, apuntó Gélvez en el panel “La Biodiverciudad de los Niños” que sirvió para inaugurar estas jornadas a favor de la primera infancia.


El propósito de la Semana de la Primera Infancia en Barranquilla es involucrar a las niñas y los niños en las actividades de cuidado al medio ambiente de la ciudad. Por eso, la primera actividad en la que participaron fue la siembra de 840 árboles frutales en el Centro de Desarrollo Infantil de la Fundación Santísima Trinidad Sede 4 con el acompañamiento de BAQ Cultiva.


Las actividades de la Semana de la Primera Infancia en Barranquilla cuentan con el apoyo del ICBF y pueden consultarse en este link: https://n9.cl/c9ncr
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 267
  • Página 268
  • Página 269
  • Página 270
  • Página 271
  • Página 272
  • Página 273
  • Página 274
  • Página 275
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia