clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF fortalece componente pedagógico de operadores de primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/08/2021 - 18:53
Bogotá, D. C.
Mar, 03/08/2021 - 13:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó a 55 agentes educativos y grupo directivo docente, en nuevas pautas pedagógicas útiles para retorno a la atención presencial de 530 niños y niñas que asisten a las unidades de servicio de primera infancia en las localidades de San Cristóbal, Tunjuelito y Ciudad Bolívar, en Bogotá.
A través del equipo profesional del Centro Zonal Ciudad Bolívar, el talento humano que brinda a tención en los Centros de Desarrollo Infantil yHogares Infantiles recibió además capacitación en las rutas integrales de servicios y políticas públicas de infancia y adolescencia, ofreciendo así la asistencia técnica necesaria que los agentes educativos trabajen con las familias sobre prevención de violencia intrafamiliar, maltrato infantil y pautas de crianza.
 
Como apoyo complementario al proceso de capacitación, se realizó un ejercicio de estudio de casos con diferentes situaciones en las que se presentaba vulneración e inobservancia de los derechos de niñas y niños, dando como resultado propuestas asertivas para aplicar en cada caso y garantizar los derechos fundamentales de los niñasy las niñas.
 
Es así como el ICBF cualifica su atención a los familias y a los niños beneficiarios de los programas enfocados a la primera infancia en Bogotá

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve los beneficios de la lactancia materna en las familias de Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/08/2021 - 18:43
Cartagena
Mar, 03/08/2021 - 13:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se realiza en agosto, sensibilizó a grupos familiares y a la ciudadanía en general sobre la importancia de la leche materna para el bebé, la madre y el medio ambiente en Cartagena, departamento de Bolívar.
 
Con actividades lúdicas, movilizaciones y jornadas de lactatón, el ICBF les presentó a las familias como la lactancia materna fomenta el amor recíproco de madres e hijos y es fundamental para que los niños y niñas de primera infancia adquieran fuerza, inmunidad y agilidad mental.
 
“La lactancia materna es la mejor oportunidad que tienen los niños y niñas para crecer sanos, fuertes, con confianza y autoestima. Así mismo, aporta beneficios a la madre, a su economía familiar, al medio ambiente y a la sociedad en general. Por todo esto, es importante que las madres continúen amamantando a sus bebés de forma exclusiva hasta los seis meses y de forma complementaria hasta los dos años o más”, aseguró la directora (e) del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas. 
 
Vale la pena destacar, que el ICBF en el departamento de Bolívar atiende en la actualidad a más de 8.700 mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia a través de los programas dirigidos a la primera infancia que brinda la entidad. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Sacúdete del ICBF llega al Huila para atender más de 3.600 adolescentes y jóvenes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/08/2021 - 20:12
Neiva
Lun, 02/08/2021 - 15:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atenderá a 3.600 adolescentes y jóvenes en 33 municipios del departamento del Huila, con el Programa Sacúdete, el cual busca contribuir a la formulación e impulso de los proyectos de vida de sus beneficiarios.
A través de este programa, los jóvenes y adolescentes recibirán formación y acompañamiento basados en metodologías disruptivas con enfoque territorial y el fortalecimiento de habilidades del siglo XXI, la apropiación de tecnologías, el desarrollo del pensamiento creativo y la promoción de la mentalidad emprendedora. Este mismo programa estará presente en el municipio de Algeciras a través de un convenio con el Fondo Colombia en Paz, teniendo en cuenta que se trata de un municipio PDET.
 
Luz Elena Gutierrez Uribe, directora regional del ICBF en el Huila, aseguró que también    se brindará atención a través de la Modalidad Otras Formas de Atención OFA – Sacúdete, la cual tiene como objetivo desarrollar acciones para la prevención de vulneraciones específicas a partir de un enfoque territorial respondiendo a situaciones y contextos de alto riesgo o de emergencia que requieren una atención diferenciada.
 
“Para este año la vulneración específica que ha sido priorizada es la prevención de violencias basada en género (violencia sexual, trata de personas, explotación sexual comercial, violencia psicológica, física, económica y feminicidio)”, dijo la directora regional.
 
Los municipios que fueron seleccionados son Neiva y Pitalito, en donde se atenderán 200 adolescentes y jóvenes (100 en cada uno de estos municipios).

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Secretaría de Agricultura de Manizales trabajan por el medio ambiente con la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/08/2021 - 18:36
Manizales
Lun, 02/08/2021 - 13:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y  la Secretaría de Agricultura de Manizales implementaron Agricultura Urbana, un programa que busca llevar salud mental y conciencia ambiental a la comunidad, especialmente a los niños y niñas del municipio, a través de las huertas urbanas.
 
El piloto de esta iniciativa se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Versalles donde los niños y niñas recibieron orientación, semillas y proceso de formación para crear huertas urbanas. Adicionalmente, se les enseña la importancia de proteger el medio ambiente y contar con un espacio de esparcimiento donde pueden compartir con sus amigos y luego llevan las enseñanzas a sus hogares.
 
“En el CDI Versalles realizamos la prueba piloto pero nuestro propósito es llevar esta iniciativa a más unidades de servicio y gracias a la Secretaría de Agricultura podemos generar más espacios ambientales en nuestras unidades de servicio para la atención a la primera infancia”, informó el director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes.
 
Este programa también es llevado a los barrios de la ciudad generando así un beneficio ambiental, social y económico para las familias y para la comunidad en general pues se reconstruye el tejido social y se genera conciencia por el medio ambiente.
 
El programa cuenta con el apoyo de Aguas de Manizales, People Contac y la Terminal de Transportes de Manizales. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF sensibiliza a la población de Cartagena sobre el delito de la trata de personas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/08/2021 - 18:16
Cartagena
Lun, 02/08/2021 - 13:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo conjunto con el Comité Unificado contra la Trata de Personas de Bolívar y Cartagena, orientó acciones de sensibilización en sitios emblemáticos de la capital del departamento para generar conciencia en la sociedad sobre este delito. 
En el desarrollo de la jornada se realizaron jornadas lúdicas y culturales en el Centro Histórico de la ciudad, las cuales contaron con la participación de la Alcaldía de Cartagena y la Fundación Renacer. Así mismo, se hizo una toma del aeropuerto Rafael Núñez para sensibilizar a los visitantes nacionales y extranjeros sobre esta problemática, sus riesgos y consecuencias. 
 
“Este es un delito que vulnera la autonomía individual y la dignidad humana, ya sea a través de la captación, traslado, recepción o acogida de una persona con fines de explotación. Es por eso, que todas las entidades del Estado, en sus diferentes niveles, estamos comprometidas para prevenir y sancionar la trata de personas”, manifestó la directora regional (e) del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas.
 
Vale la pena destacar, que el ICBF en los centros zonales que tiene en el departamento de Bolívar orientó actividades de sensibilización para dar a conocer las consecuencias de este delito y sus distintas acciones para prevenirlo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF intensifica jornadas de prevención del trabajo infantil en Granada, Meta

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/08/2021 - 18:13
Villavicencio
Lun, 02/08/2021 - 13:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), realizó sensibilización y búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, en el municipio de Granada, departamento del Meta.
Como resultado de la intervención se logró la identificación de 13 niños, niñas y adolescentes que acompañaban a sus padres durante la jornada laboral en distintas áreas de la Central de Abastos, frente a lo cual se adelantaron jornadas de  sensibilización y atención en medio familiar, con el fin de verificar las condiciones familiares y los entornos protectores donde se desarrollan sus vidas.
 
La sensibilización fue extendida a los propietarios de locales, bodegas y vendedores informales, con quienes se dio a conocer la ruta y líneas de atención, articulando acciones de promoción, prevención e identificación de menores de edad en condición de trabajo infantil y alta permanencia en calle.
 
“Cabe resaltar que este tipo de jornadas las realizamos durante todo el año en distintas zonas del departamento. Desde ICBF seguimos trabajando para que los niños, niñas y adolescentes permanezcan dentro del sistema educativo y no realizando actividades laborales”, dijo la directora regional del ICBF en Meta, Lorena Aranda.
 
Es importante recalcar que la ciudadanía puede usar de la Línea 141 del ICBF para denunciar cualquier hecho que vaya en contra de la integridad de los niños, niñas y adolescentes, y así poder actuar inmediatamente para salvaguardar sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF busca recopilar buenas prácticas en educación inicial en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/07/2021 - 19:01
Pereira
Vie, 30/07/2021 - 13:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió inscripciones en Risaralda para que las familias, agentes educativos, padres o madres comunitarias, presenten experiencias significativas sobre la educación inicial con el fin de recopilar buenas prácticas para potenciarlas en su desarrollo, fomentar su multiplicación y la implementación de las mismas como referente nacional.
Las experiencias significativas que se esperan encontrar, suponen procesos que abren espacios efectivos para el disfrute natural de actividades como el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio ambiente; el aprovechamiento y descubrimiento de entornos y lugares para la conjunción de vivencias propias y de otros.
 
Las iniciativas de enseñanza y aprendizaje interesadas en participar pueden inscribirse del 30 de julio al 17 de agosto de 2021 y exponer en su presentación la forma como se desarrolla la experiencia, fases, procesos y actividades, los principales recursos humanos, materiales, herramientas didácticas y medios educativos que se incorporan al desarrollo de la experiencia, el balance y los resultados en cuanto al impacto social, efectos o transformaciones que produce en los niños y niñas, la familia, la comunidad, la institución y otras organizaciones del municipio o departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalecerá las capacidades de las familias en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/07/2021 - 18:53
Puerto Carreño
Vie, 30/07/2021 - 13:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco e implementación de las estrategias que generan entornos protectores en el hogar, iniciará la ejecución de la modalidad ‘Mi familia’ en Puerto Carreño, Vichada, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades familiares para promover la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.
Esta modalidad tendrá un total de 396 cupos destinados para atender a las familias con niños, niñas, adolescentes y jóvenes que estén o hayan estado en las modalidades priorizadas por la Dirección del Protección del ICBF, o que estén en procesos de restablecimiento de derecho o que se consideren en alto riesgo, entre otras características.
 
El ICBF ejecutará el proceso mediante el desarrollo de componentes orientados a la prevención de la violencia, negligencia o abusos que atenten contra la integridad física y moral de la niñez, adolescencia y juventud.
 
Con la modalidad Mi Familia también se busca fortalecer las habilidades o competencias de las familias, para que sean capaces de afrontar situaciones de estrés o dificultades para que no afecten su función de cuidado y protección.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula acciones para fortalecer atención de la primera infancia de La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/07/2021 - 18:49
Riohacha
Vie, 30/07/2021 - 13:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), articula esfuerzos con las autoridades de La Guajira para fortalecer la atención de 85.519 niños y niñas beneficiarios de los programas de Primera Infancia del departamento.
Las directoras de Primera Infancia y Nutrición del ICBF, Claudia Gélvez y Zulma Fonseca,  junto al Gobernador (e) de La Guajira, José Jaime Vega, definieron una hoja de ruta para ampliar la cobertura de atención a la niñez de 0 a 5 años que actualmente recibe los servicios de educación inicial y nutricional del ICBF en esta región del país.
 
De igual manera, con el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, se estableció una alianza para beneficiar a más de 160 niños y niñas usuarios de los servicios para la primera infancia con la construcción de cuatro infraestructuras para Unidades Comunitarias de Atención (UCA), cuyos diseños fueron concertados con la población Wayúu.
 
“Esperamos contar pronto con estas infraestructuras donde se respete el contexto de nuestras comunidades étnicas, aportando al desarrollo cognitivo y emocional de los niños y niñas,” indicó Claudia Gélvez, directora de Primera Infancia del ICBF, quien aclaró que la entidad brinda actualmente atención en la  modalidad Propia e Intercultural a las comunidades de La Cachaca Uno y Dos, Cangrejito y Colorao, donde se construirán las UCAS.
 
De otro lado, para fortalecer la atención en nutrición se estableció con el mandatario local un acompañamiento desde el ICBF para que se encaminen esfuerzos a fortalecer la atención de niños y niñas desde el programa 1000 Días para Cambiar el Mundo.
 
“Presentamos la oferta que actualmente tenemos desde el Instituto para prevenir la desnutrición y favorecer el estado nutricional de niños y niñas en el departamento bajo un enfoque étnico”, indicó la directora de Nutrición de ICBF, Zulma Fonseca.
 
Cabe mencionar que esta suma de esfuerzos y competencias enmarca para ICBF y los entes territoriales una respuesta frente a la Sentencia T-302 que busca garantizar el cumplimiento de los derechos de niños y niñas en territorio guajiro.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF llega a Necoclí para brindar acompañamiento a la niñez migrante

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/07/2021 - 21:10
Medellín
Jue, 29/07/2021 - 16:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo de profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegó hoy a Necoclí para verificar los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes provenientes de países como Haití, Cuba y Venezuela que diariamente arriban al municipio.
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del ICBF hizo un recorrido por diversos sectores del municipio para dialogar con los migrantes y conocer de primera mano sus necesidades más apremiantes, actividad que se repetirá y que  contará con el acompañamiento de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
 
De igual forma, los profesionales del ICBF sostuvieron reuniones con la alcaldesa (e) Yamilis Tapias y la Comisaría de Familia del municipio para ofrecer acompañamiento, particularmente frente a los Procesos Administrativos de Restablecimientos de Derechos abiertos en favor de menores de edad migrantes.
 
La articulación de las acciones encaminadas a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes hizo parte de la agenda desarrollada por el ICBF con las autoridades locales y nacionales, la Fuerza Pública y los delegados de la población migrante que se encuentra en Necoclí.
 
Según datos de la Alcaldía de Necoclí cerca de 10.000 personas se encuentran en tránsito migratorio y su mayor dificultad es no contar con suficientes medios de transporte para pasar de Antioquia a Chocó, específicamente a Capurganá, y de allí continuar su viaje hacia otros países de Centroamérica y Estados Unidos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 263
  • Página 264
  • Página 265
  • Página 266
  • Página 267
  • Página 268
  • Página 269
  • Página 270
  • Página 271
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia