clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF abre convocatoria para conformar seis hogares sustitutos en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/07/2021 - 20:48
Mitú
Jue, 29/07/2021 - 15:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Vaupés invita a las familias interesadas en conformar hogares sustitutos para que presenten sus hojas de vida antes del 30 de agosto del 2021 y puedan ser parte de la red de apoyo, cuidado, protección y crianza de niños, niñas y adolescentes en Mitú.
Esta modalidad del ICBF se basa en consolidar un hogar para los niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados, en el que se les brinde protección constante y una red de apoyo para la atención, el fortalecimiento de sus condiciones de vida y el restablecimiento de sus derechos.
 
Los requisitos para hacer parte de este programa son: el interesado debe encontrarse entre los 23 y 55 años, debe tener un grado mínimo de escolaridad certificado en básica secundaria, contar con experiencia de crianza y trabajo con niños, niñas y adolescentes, además de presentar disponibilidad de tiempo completo con el fin de brindar la atención integral y oportuna.
 
Para más información se pueden acercar a las instalaciones del ICBF en Vaupés ubicadas en la calle 15 A No 13 A – 54 en el municipio de Mitú.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF brindan apoyo a familias víctimas de desplazamiento forzado en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/07/2021 - 20:43
Neiva
Jue, 29/07/2021 - 15:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, brinda acompañamiento constante a niños, niñas, adolescentes y familias víctimas del desplazamiento en el departamento del Huila.
Las comunidades priorizadas durante el primer semestre del año están ubicadas en los municipios de San Agustín, Pitalito, Nátaga, Guadalupe, Isnos, Suaza, Acevedo, Yaguará, Tarqui, Garzón y Aipe, donde los profesionales del ICBF brindaron acompañamiento psicosocial y nutricional a362 familias, 1.759 personas de las cuales 1.003 son niños, niñas y adolescentes.
 
“Durante las jornadas se han desarrollado acciones para el restablecimiento de los derechos de los menores de edad; además de actividades lúdicas y pedagógicas dirigidas a la prevención del maltrato infantil y las violencias. Además, a través de la educación nutricional se realiza promoción de hábitos alimentarios adecuados y estilos de vida saludable, de acuerdo con los modelos y guías alimentarias propuestas por el ICBF”, explicó la directora regional del ICBF en Huila, Luz Elena Gutierrez Uribe.
 
De la misma forma, se han realizado valoraciones nutricionales, psicológicas y articulación con las diferentes entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para generar espacios que promuevan la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además, además se entregó Alimento de Alto Valor Nutricional (Bienestarina) a las familias beneficiadas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró Comité del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/07/2021 - 18:35
Cali
Mié, 28/07/2021 - 13:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró el Comité Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) realizado en Cali, donde se socializaron las acciones adelantadas y se realizó seguimiento a los compromisos adquiridos en materia de educación, empleabilidad y seguridad para esta población.
“Los comités departamentales son la instancia más importante en términos de gestión de toda la oferta institucional para los adolescentes del Sistema, oferta en salud, educación, empleo, cultura, deporte y la construcción de oportunidades para los que van a egresar”, indicó Alejandro Cáceres, subdirector del SRPA del ICBF.
 
La oferta educativa institucional, el fortalecimiento en infraestructura y seguridad al interior de los centros de formación juvenil, empleabilidad, justicia restaurativa como política pública y las problemáticas sociales en los territorios, entre otros, fueron los temas abordados en el comité.
 
“El ICBF tiene la atención directa de los adolescentes, tenemos un rol integrador, entendemos sus necesidades y las tramitamos a través de las distintas ofertas institucionales que existen con los entes territoriales”, puntualizó Cáceres.
 
Los Comités Departamentales del SRPA son una instancia de coordinación y articulación interinstitucional, intersectorial e intersistémica a nivel territorial en lo relacionado con la responsabilidad penal para adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas y niños indígenas de Los Pastos atendidos por ICBF refuerzan su identidad

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/07/2021 - 18:33
Pasto
Mié, 28/07/2021 - 13:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un grupo de niños y niñas atendidos en el Centro de Desarrollo Infantil Semillero Andino del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), ubicado en el Resguardo Indígena de Guachucal en Nariño, participó activamente en un encuentro de aprendizaje para conocer qué es, cómo es y qué importancia tiene la guanga como telar ancestral para tejer cobijas, ruanas, mochilas y prendas propias como la chalina y el follado.
La guanga es el tejido ancestral propio del pueblo indígena de Los Pastos, para tejer el pensamiento, la memoria, la palabra y la identidad al elaborar las prendas y vestuario utilizado por los integrantes de la comunidad, como lo señala la 
 abuela Leonor Tutalchá.

La experta sabedora y conocedora de la guanga, tuvo un encuentro pedagógico con las niñas y las niñas que en su primera infancia son cuidados y atendidos en el CDI, para fortalecer su identidad como pueblo indígena y contarles todo acerca del proceso que se realiza para tejer en la guanga.

El regreso a la presencialidad a las unidades de servicio donde se atiende de manera integral a a la primera infancia les garantiza su desarrollo motor, cognitivo y socioemocional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo protección en Tolima certificadas en competencias para el mundo laboral

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/07/2021 - 18:45
Ibagué
Mar, 27/07/2021 - 13:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de brindar herramientas efectivas para la población que se encuentra bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Tolima, más de 20 adolescentes y jóvenes recibieron certificación en competencias socioemocionales para el mundo laboral.
Las adolescentes y jóvenes se capacitaron durante seis meses a través de una alianza estratégica entre el ICBF y la plataforma virtual Kuepa que ofrece formación y cursos digitalizados, orientados al mercado laboral para asegurar una rápida contratación y certificación que permita a los alumnos mejorar su empleabilidad.
 
La ceremonia de graduación se llevó a cabo de manera virtual como parte del programa Creando Futuro.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF convoca a familias en Guaviare para conformar nuevos Hogares Sustitutos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/07/2021 - 18:39
San José del Guaviare
Mar, 27/07/2021 - 13:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a las familias del municipio de San José del Guaviare a postularse para hacer parte del programa de acogida familiar Hogar Sustituto, a través del cual se les brinda protección y restablecimiento de derechos a niñas, niños y adolescentes.
“Actualmente se está requiriendo dar apertura a Hogares Sustitutos en el área urbana del municipio y así ampliar nuestra cobertura en la región. Lo que buscamos es que nuestras niñas, niños y adolescentes bajo proteccióncuenten con el amor, cariño y formación en el seno de una familia. La familia postulante o interesada debe estardispuesta a aportar de manera positiva a los procesos de restablecimiento de derechos, a recibir y acatar los seguimientos y orientaciones que desde el ICBF se realizan en el marco de la buena prestación del servicio y operación de la modalidad”, explicó el director regional del ICBF en Guaviare, Joaquín Mendieta Silguero.
 
Los interesados deben ser bachilleres y tener entre 23 y 55 años, contar con experiencia en crianza o trabajo con niñas, niños o adolescentes, tener la disponibilidad de tiempo para desarrollar esta labor solidaria, acreditar buenas condiciones de salud física y lo más importante, tener la buena intención de servir y formar a las futuras generaciones. 
 
Las familias que deseen hacer parte del programa pueden solicitar orientación en la oficina de servicio y atención del ICBF Regional Guaviare, ubicado en la dirección: Avenida colonizadores # 23 - 106, contiguo al INDERG. También se brindará orientación por medio del enlace zonal de la modalidad a través del correo electrónico: Alex.ospina@icbf.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF refuerza prácticas de crianza con familias de Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/07/2021 - 18:19
Medellín
Lun, 26/07/2021 - 13:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF), a través de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), llegó hasta los municipios de Anorí, San Vicente, Cocorná y Chagualo Arriba, con el fin de sensibilizar a las familias en prácticas de cuidado y crianza por medio de actividades artísticas y juegos con niños, niñas, adolescentes y padres de familia.
 
Durante la actividad los profesionales del ICBF trabajaron con los participantes en el  fortalecimiento de temas como entornos protectores, prevención de vulneraciones, rutas de atención y denuncia, factores de riesgo del trabajo infantil y se brindó acompañamiento psicológico in situ a 10 niños, niñas y adolescentes en los municipios de Anorí y Cocorná.
 
los equipos EMPI, continuarán brindando atención en los territorios más alejados del departamento de Antioquia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece oferta de servicios para adolescentes y jóvenes de responsabilidad penal en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/07/2021 - 18:16
Cartagena
Lun, 26/07/2021 - 13:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició un proceso de articulación con las autoridades locales para fortalecer la oferta de servicios que recibe la población del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del circuito judicial conformado por nueve municipios del sur del departamento de Bolívar.
“Para lograr este propósito sostuvimos reuniones con el alcalde del municipio de Santa Rosa del Sur, el subdirector del SRPA y nuestro equipo regional, con el fin de comenzar a gestionar las acciones tendientes a fortalecer la oferta de servicios en el restablecimiento de derechos en administración de justicia”, manifestó la directora (e) del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas. 
 
El ICBF en este departamento cuenta con más de 200 cupos de atención para las diferentes modalidades que buscan el cumplimento de las medidas y sanciones del proceso judicial enmarcado en el SRPA en el departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula acciones para prevenir el trabajo infantil en San Andrés Islas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/07/2021 - 18:12
San Andrés
Lun, 26/07/2021 - 13:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una jornada de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en San Andrés Islas.
En esta ocasión las verificaciones se llevaron a cabo en el sector de las proveedoras y bodegas de víveres, puntos estratégicos donde podrían presentarse casos de menores de edad con alta permanencia en calle y trabajo infantil.
 
“La estrategia ha dado excelentes resultados, porque en el presente año no hemos identificado, ni evidenciado trabajo infantil en San Andrés y tampoco en Providencia. El ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) seguirá realizando búsquedas activas en toda la Isla para garantizar que los derechos de la niñez no se vulneren”, expresó el director regional del ICBF en San Andrés, Juan Carlos Bonilla Davis. 
 
El ICBF socializó con empleados y propietarios asentados en las zonas comerciales la ruta y líneas de atención, articulando acciones de promoción, prevención e identificación de niñas, niños y adolescentes en condición de trabajo infantil. La jornada contó con el apoyo y acompañamiento de la Policía de Infancia y Adolescencia. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha entregado 2.686 canastas nutricionales para prevenir la desnutrición en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 24/07/2021 - 08:44
Tunja
Sáb, 24/07/2021 - 03:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha entregado este año 2.686 canastas nutricionales a niños y niñas menores de cinco años en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, beneficiarios de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo en el departamento de Boyacá.
Los beneficiaros, además, han recibido 52 kits de alimentación complementaria con herramientas educativas para la promoción de la alimentación complementaria a niños y niñas beneficiarios de la modalidad.
 
Sumado a los encuentros mensuales para la entrega de las canastas nutricionales, el ICBF a través de un equipo interdisciplinario realiza seguimiento telefónico para verificar el progreso de los beneficiarios, así como visitas a quienes que no logran la ganancia de peso esperada.
 
La modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo atiende a 450 beneficiarios en los municipios de Chiquinquirá, Sutamarchán, Pauna, San Pablo de Borbur, Muzo, Quipama, Duitama, Paipa, Sogamoso, Socha, Jericó, Tunja, Samacá, Soracá, Ventaquemada y Chiquiza.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 264
  • Página 265
  • Página 266
  • Página 267
  • Página 268
  • Página 269
  • Página 270
  • Página 271
  • Página 272
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia