clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

El Pacto Colombia con las Juventudes pone el foco en el campo

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/08/2021 - 11:29
Pereira
Vie, 13/08/2021 - 06:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“Los jóvenes también quieren ser protagonistas en el campo”. Con esta frase del Director del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Juan Esteban Gil, quedó presentada la línea de acción sobre territorio y desarrollo rural que contiene el Pacto Colombia con las Juventudes que será sellado este viernes en Pereira.
Las propuestas y acciones para los jóvenes rurales quedaron expresadas en un panel junto al Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, Angélica Puso, joven que participó en la mesa rural, y la líder juvenil Tatiana Galera.

El ministro Zea dejó algunas ideas para los jóvenes que están pensando en hacer transformaciones en el campo: “los emprendimientos en la ruralidad no son solo los relacionados con cultivos o la actividad pecuaria, sino también los que permiten ofrecer servicios al campo. Por ejemplo, si un ingeniero mecánico quiere desarrollar una máquina para procesar fruta, eso se puede financiar a través del Banco Agrario. Lo mismo para emprendimientos con drones siempre y cuando vayan a realizar una actividad propia del sector agropecuario”.

Así mismo, el jefe de la cartera del agro recordó las opciones que ofrece la Ley de Emprendimiento como la gratuidad en algunos trámites para organizaciones conformadas por jóvenes rurales y el acceso a créditos educativos vía el Banco Agrario de Colombia.

Sobre su experiencia acompañando las mesas de escucha activa en los departamentos de Quindío y Nariño, el Director del INVÍAS dijo que “los jóvenes siempre hablaban de las oportunidades y la productividad en el campo, la soberanía alimentaria, la conectividad y las vías rurales. Quieren educarse y hacer procesos de transformación en el campo”.

Esas propuestas quedaron contenidas en 3 líneas de acción: cadena productiva del campo, economía basada en el agro y derecho a la tierra. Acciones como la posibilidad de ofrecer gratuidad en los registros de Invima a los productos de los campesinos, tanto patentes como registros de marca, y brindar acceso a recursos del Fondo Emprender con incentivos a pequeños productores y jóvenes emprender proyectos en el campo, hacen parte de este paquete.

“Tener la posibilidad de que esas acciones estén en el CONPES de las Juventudes es una alegría porque sabemos que son los jóvenes quienes van a liderar el proceso”, puntualizó Gil Chavarría.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializó beneficios del regreso a la presencialidad de niños y niñas en Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/08/2021 - 19:22
Cali
Mié, 11/08/2021 - 14:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se reunieron con padres de familia y cuidadores de los niños y niñas beneficiarios de primera infancia, para sensibilizarlos frente a la importancia del regreso de sus hijos a las unidades de servicio en el Valle del Cauca.
La información que recibieron los padres de familia y cuidadores se centró en la orientación sobre los beneficios que tiene para los niños y niñas el regreso a la presencialidad en su desarrollo motor, cognitivo y socioemocional.
 
"Hoy le entregamos a los padres información muy valiosa sobre los protocolos de seguridad adoptados en cada unidad de atención, las medidas adoptadas y la importancia de que sus hijos interactúen con otros niños, además de resaltarles el aporte nutricional y el componente pedagógico que se brinda", sostuvo el director regional del ICBF en Valle del Cauca, Carlos Humberto Bravo.
 
El ICBF siguiendo todos los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud, ya abrió las puertas de 11.652 Unidades de Servicio en todo el país y están a disposición para la primera infancia, 268 se encuentran en el departamento del Valle del Cauca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Cesar avanza en estrategia de regreso a la presencialidad en programas de Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/08/2021 - 18:40
Valledupar
Mié, 11/08/2021 - 13:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde el Centro de Desarrollo Infantil Mariposa del Río Badillo, ubicado en Valledupar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una jornada recreativa y pedagógica para continuar impulsando el regreso a la presencialidad en los servicios de educación inicial para la primera infancia del departamento de Cesar.
 
En este punto del país ya son 494 unidades de servicio de ICBF que, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad, están prestando atención de manera presencial a niños y niñas.
 
“Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios y Unidades de Atención Comunitaria han regresado a la presencialidad en el departamento, han sido diversos los espacios que desde ICBF hemos propiciado con los padres y cuidadores para socializarles de qué manera hemos trabajado para en esta nueva normalidad seguir brindándole entornos protectores a sus hijos en el marco de la atención en su programa de primera infancia”, indicó director regional del ICBF para Cesar, Gabriel Castilla Castillo.
 
El ICBF, a través de profesionales de primera infancia del ICBF y agentes educativos, entregaron material lúdico y cartilla a las familias beneficiarias, explicando los protocolos de bioseguridad implementados para la atención de niños y niñas, y la importancia del retorno a la presencialidad y el beneficio que esto aporta para su desarrollo motor, cognitivo y socioemocional de la primera infancia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con jornadas recreativas y pedagógicas el ICBF impulsa el regreso a la presencialidad en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/08/2021 - 19:53
Pereira
Lun, 09/08/2021 - 14:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó en Risaralda una jornada de impulso al regreso a la presencialidad, dirigida a niñas, niños y sus familias. 
Este evento regional de activación inició en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Perlitas del Otún, en el barrio Tokio, donde se realizó una sensibilización a los padres de familia y usuarios de primera infancia, motivando y explicando la importancia del regreso a la presencialidad en la vida de los niños, en cuanto a los procesos pedagógicos, al desarrollo en sus aprendizajes, a los procesos de socialización, a los procesos de salud y de nutrición.
 
Tanto los operadores como el equipo técnico del ICBF en la regional Risaralda, se encuentran cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad para que las unidades de servicio brinden una atención integral y sean entornos seguros para los niños y niñas,  para los agentes educativos, madres comunitarias y padres de familia.
 
Ha llegado el momento del reencuentro de los niños y niñas, para que disfruten, jueguen, exploren, creen y compartan juntos, esto permitirá promover en ellos y en ellas, procesos de comunicación, socialización, construcción de su imagen y de su identidad. Las experiencias pedagógicas que viven las niñas y los niños al regresar a sus entornos educativos posibilitan la interacción con ideas que potencian su desarrollo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF incentiva el regreso a la presencialidad en Tabio, Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/08/2021 - 19:50
Tabio
Lun, 09/08/2021 - 14:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de más de 60 padres de familia, beneficiarios del Centro de Desarrollo Infantil Construyendo Sueños, ubicado en el municipio de Tabio en Cundinamarca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó la importancia del regreso a la presencialidad de la primera infancia.
Durante la jornada de sensibilización, los padres de familia y cuidadores recibieron orientación sobre los beneficios que tiene para el desarrollo motor, cognitivo y socioemocional, la atención integral de los niños y niñas.

"A los padres de familia se les dio a conocer porque es importante que el retorno sea gradual y seguro, las condiciones bajo las cuales operan las unidades de servicio, los protocolos de seguridad, el aporte nutricional, el componente pedagógico y los beneficios que para la primera infancia tiene la asistencia a nuestras unidades", sostuvo el director regional del ICBF en Cundinamarca, Leonardo Chaves.

De las 11.652 unidades de servicio abiertas a la fecha en el país, 517 están en el departamento de Cundinamarca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verifica derechos de 44 menores de edad en jornadas contra trabajo infantil en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/08/2021 - 18:31
Bogotá, D. C.
Lun, 09/08/2021 - 13:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) verificó los derechos de 42 niños y dos adolescentes que se encontraban en acompañamiento laboral con sus familias, halladas en situación de alta permanencia y vida en calle al norte de Bogotá.
A través de las Defensorías de Familia y un equipo de la Estrategia Móvil de Protección Integral (EMPI), se verificaron derechos de los niños, niñas y adolescentes incluída su vinculación a los sistemas de salud y educación, para garantizar sus derechos y prevenir el trabajo infantil.
 
La directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Patricia Arboleda Ramírez, resaltó la articulación con autoridades distritales y nacionales con las que se adelantan una serie de jornadas que iniciaron en junio y van hasta fin de este año, para verificar los derechos de niños que por alguna razón se encuentran en vulnerabilidad realizando actividades en calle con sus familias.
 
“Gracias al trabajo que adelantamos con las Secretarías de Integración Social, Salud, Policía de Infancia y Adolescencia y otras entidades, en las más recientes jornadas llevadas a cabo en los sectores de Usaquén y Parque de Lourdes, los equipos ICBF orientaron a las familias para vincular a sus hijos a los programas y servicios de primera infancia y protección, estableciendo también compromisos con los padres para la garantía de sus derechos”, sostuvo, la funcionaria.
 
Como medida complementaria, la estrategia EMPI a través del componente psicosocial realizará acciones de seguimiento a las familias para fortalecer lazos afectivos y pautas de crianza, prevenir los riesgos a los que están expuestos sus integrantes y minimizar las consecuencias que pueden afectar el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes.
 
Las jornada interinstitucionales contaron también con la participación del Instituto Distrital de La Participación y Acción Comunal, las alcaldias Locales de Usaquén y Chapinero, Transmilenio y la ONG Venezuela sin Fronteras.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha beneficado a más de 7 mil personas en los territorios PDET de Tolima

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/08/2021 - 18:28
Ibagué
Lun, 09/08/2021 - 13:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el compromiso de cumplir los acuerdos de paz el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza en la atención de 7.832 personas que hacen parte de los territorios priorizados con el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en Tolima.
Durante el primer semestre del año, el ICBF ha llegado con educación inicial a 5.928 niños y niñas en los cuatro municipios priorizados en el departamento. Igualmente, con el programa 1.000 Días para Cambiar el Mundo” se ha prevenido la desnutrición de 150 usuarios entre niños y niñas menores de cinco años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.
 
En los municipios donde funcionan los PDET: Planadas, Rioblanco, Ataco y Chaparral, el ICBF también llegó con el programa Generación Explora, para atender a 300 niños y niñas entre los 6 y 13 años y con Generaciones Étnicas se atendieron 425 personas.
 
Durante los meses de agosto y septiembre se proyecta destinar 200 cupos para promover los derechos y la prevención de los riesgos de trabajo infantil, violencia al interior de las familias y violencias sexuales en niñas y niños entre los 6 y 13 años, por medio la modalidad de atención Katunaa.
 
Así mismo, se destinarán 810 cupos para los adolescentes y jóvenes entre 14 y 28 años que se encuentran en estos territorios donde se trabajará la promoción de sus derechos y habilidades, la participación y ejercicio de la ciudadanía.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a 170 familias desplazadas en Argelia, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/08/2021 - 21:40
Argelia
Vie, 06/08/2021 - 16:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo de profesionales de la Unidad Móvil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se desplazó hasta el municipio de Argelia, en el departamento de Cauca, para atender a 170 familias que fueron desplazados por confrontaciones armadas ocurridas en la vereda El Encanto, corregimiento Sinaí.
 
Algunas de las familias, entre las que se encuentran 77 niños, niñas y adolescentes, se encuentran de paso en el albergue transitorio instalado en la Institución Educativa Tecnológica Agrícola (ITTA), ubicada en la cabecera municipal.
 
Los profesionales del Centro Zonal Sur y la Unidad Móvil del ICBF han adelantado acciones de coordinación interinstitucional para garantizar la atención de emergencia, acompañamiento psicosocial a la población afectada, remisiones a salud y Comisaría de Familia, toma de medidas antropométricas, verificación de condiciones higiénicas para preparación de alimentos y entrega de alimentos de alto valor nutricional.
 
Así mismo, se realizaron orientaciones psicosociales dirigidas a niños, niñas, adolescentes y padres de familia, frente a los cuidados que se deben tener en esta época de crisis sanitaria y de orden público para evitar la vulneración de sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializó estrategia Regresamos a la Presencialidad en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/08/2021 - 21:31
Florencia
Vie, 06/08/2021 - 16:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Creciendo con Alegría ubicado en el barrio Ciudadela Siglo XXI en Florencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizó un conversatorio y presentación de la estrategia Regresamos a la Presencialidad, que busca motivar a las familias para el retorno de niñas y niños a los servicios de Primera Infancia de manera presencial.
Durante el encuentro, se invitó a padres de familia a hacer uso de los servicios de Primera Infancia, en donde se brindan todos los protocolos de bioseguridad para garantizar la seguridad y salud de las niñas, niños, madres comunitarias, auxiliares pedagógicas, agentes educativos y todo el talento humano que labora en las unidades de servicio del ICBF.
 
El director del ICBF en Caquetá, Bertulio Cabrera Plazas, explicó que el proceso de retorno a la presencialidad está siendo garantizado con la vacunación de todo el personal encargado de la atención de las niñas y los niños.
 
“También estamos aprovechando esta estrategia para promover la presencialidad de nuestros niños y niñas a las unidades de servicio, en el entendido que obedece a la necesidad que en este momento tienen para poder garantizarles los derechos a la recreación y a la educación inicial. Hemos tomado todas las medidas de bioseguridad con el propósito de prevenir el contagiado de alguna persona en nuestras sedes”, sostuvo.
 
Por último, Cabrera Plazas, invitó a padres de familia y acudientes a llevar a sus hijos a las unidades de servicio del ICBF (Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles y Desarrollo Infantil en Medio Familiar), donde se les ofrece un servicio de carácter integral, permitiéndoles regresar a sus actividades cotidianas con seguridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Avanza el regreso a la presencialidad en unidades de servicio del ICBF en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/08/2021 - 16:11
Riohacha
Vie, 06/08/2021 - 11:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a la fecha, atiende de manera presencial en 106 unidades de servicio a más de 3.366 niñas y niños en el departamento de La Guajira.
 
En el Centro de Desarrollo Infantil Akumaja en Riohacha, el ICBF implementó la estrategia Regresamos a la Presencialidad, un espacio lúdico y de bienvenida donde participaron las familias usuarias y conocieron más sobre las normas de bioseguridad aplicadas por el instituto para el retorno seguro a los servicios de Primera Infancia de manera presencial.
 
Profesionales del ICBF dirigieron un conversatorio con padres, madres y cuidadores de niños y niñas, “a través de un espacio denominado el ‘Museo de los recuerdos’ los adultos evocaron momentos de su niñez, a través de las experiencias de atención que sus hijos han tenido en los servicios del instituto y recorriendo de la mano de sus hijos los espacios del CDI evidenciaron el protocolo de bioseguridad para el retorno seguro a la educación inicial”, señaló la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.
 
ICBF resaltó el trabajo articulado con instancias del nivel nacional y local, así como con los operadores de los servicio, haciendo énfasis en que ha sido fundamental la coordinación con los Ministerios de Salud y Educación, para lineamientos de bioseguridad aplicados en el retorno seguro y en la priorización de los agentes educativos en la vacunación contra el COVID-19 y en las orientaciones normativas para la apertura progresiva.
 
A la fecha, en el departamento de La Guajira se han abierto 106 unidades de servicio para atención presencial en el Distrito de Riohacha y los municipios de Fonseca, Barrancas, Hatonuevo, San Juan del Cesar, Papayal, Manaure, Uribia, Dibulla y Maicao; donde se presta atención en educación inicial a través de las modalidades Institucional y Propia e Intercultural.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 261
  • Página 262
  • Página 263
  • Página 264
  • Página 265
  • Página 266
  • Página 267
  • Página 268
  • Página 269
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia