clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF beneficiará a 845 familias en Cesar a través de programa Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/08/2021 - 11:03
Valledupar
Sáb, 28/08/2021 - 05:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizó dos jornadas de inducción con 845 familias y comunidades étnicas Yukpas, Arhuacos, Kamkuamos, Wiwa, Kogui y Chimila, para la implementación de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) en el departamento de Cesar.
 
Las jornadas de inducción se centraron en la promoción del desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, teniendo en cuenta su cosmovisión y comprensión del mundo, promoviendo el fortalecimiento familiar y comunitario de las familias indígenas.
 
“Desde el ICBF tenemos la intención de generar espacios para movilizar las entidades territoriales, buscando potencializar la oferta estatal, la sostenibilidad y continuidad a los procesos de atención que buscan mejorar las condiciones sociales de las comunidades a intervenir o trabajar”, señaló el director regional del ICBF en Cesar, Gabriel Castilla Castillo.
 
El ICBF con el programa Territorios Étnicos con Bienestar, también incluye la atención a 100 familias afros del municipio de la Jagua de Ibirico del Consejo Comunitario Corneja.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializó oferta institucional en tres municipios de Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 30/08/2021 - 19:36
Tunja
Lun, 30/08/2021 - 14:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó su oferta de servicios a cerca de 90 familias de los municipios de Paipa, Duitama y Santa Rosa de Viterbo, en las jornadas de prevención lideradas por la Fiscalía en el departamento de Boyacá. 
 
El ICBF se sumó con otras instituciones a la Ruta de Esclarecimiento Itinerante y feria de servicios del ente fiscalizador, iniciativa para fortalecer la prevención de delitos como todo tipo de violencias hacia niños, niñas y adolescentes. 
 
En las tres jornadas, profesionales del ICBF y un equipo de Defensoría de Familia brindaron orientación psicosocial a las familias y cuatro grupos de estudiantes de colegios públicos que fueron convocados. 
 
Además, con la compañía de Betto los funcionarios entregaron indicaciones y recomendaciones para el regreso presencial de los niños y niñas menores de cinco años a los servicios de primera infancia en el departamento, y sus beneficios como el fortalecimiento de los procesos pedagógicos y de socialización. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a 25 niños, niñas y adolescentes en riesgo de deserción escolar en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 30/08/2021 - 19:19
Arauca
Lun, 30/08/2021 - 14:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de acciones continuas desarrolladas para focalizar a niños, niñas y adolescentes en riesgo de deserción escolar identificó en la última semana a 25 de ellos en esta situación en los municipios de Arauquita y Puerto Jordán, en el departamento de Arauca.
Esta labor se realizó con el apoyo de la Secretaría de Educación Departamental, lo que permitió agilizar la identificación gracias al cruce de bases de las entidades, para realizar una acción oportuna con los menores de edad con mayor riesgo de no volver a las aulas de clase por diferentes razones, entre las que se encuentran eltrabajo infantil, permanencia o vida en calle.
 
Los niños, niñas y adolescentes focalizados están matriculados en la institución educativa Promoción Agropecuaria del municipio de Puerto Jordán y Gabriel García Márquez en Arauquita, y son atendidos por los profesionales del ICBF a través de valoraciones psicológicas, dinámicas pedagógicas y trabajo social.
 
Además, el ICBF está realizando jornadas de asesoramiento con los familiares, con el objetivo de exponerles los riesgos sociales a los que se enfrenta la niñez y la adolescencia que permanece en la calle y no hace uso adecuado de su tiempo libre.
 
En el marco de esta atención el ICBF entregó kits escolares a los niños, niñas y adolescentes identificados, los cuales contienen una maleta negra, diccionario de español básico, resma de papel blanco tamaño carta, cuadernos de 100 hojas rayados y cuadriculados, esferos de tinta negra, entre otros elementos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Sacúdete llega al Quindío para beneficiar a 1.800 adolescentes y jóvenes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 30/08/2021 - 16:40
Armenia
Lun, 30/08/2021 - 11:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció la puesta en marcha de la estrategia Sacúdete que beneficiará a 1.800 adolescentes y jóvenes entre los 14 y 28 años, provenientes de 10 municipios del departamento de Quindío. 
Sacúdete busca fortalecer los proyectos de vida, las habilidades socioemocionales, las innovaciones e iniciativas de liderazgo de los adolescentes y jóvenes, de acuerdo con sus características e intereses, reconociendo sus contextos sociales, identidades de género, la ubicación territorial, las trayectorias formativas y las habilidades del siglo XXI.

Las líneas de acción de Sacúdete se enfocarán en las vocaciones, intereses y talentos de los adolescentes y jóvenes beneficiarios ubicados en los municipios de Armenia, Calarcá, Buenavista, Circasia, Filandia, Génova, Tebaida, Montenegro, Pijao y Quimbaya.  

Sacúdete se desarrolla a través de 3 fases metodológicas: inspírate, enfócate y transfórmate, que comprenden contenidos y servicios personalizados para que los adolescentes y jóvenes puedan acceder por medio de canales presenciales o digitales, impartidos por mentores, asesores empresariales e inspiradores, quienes buscarán fomentar planes integrales, pedagógicos y prácticos, por medio de los cuales los beneficiarios trabajan proyección personal, bienestar interior, la historia de su territorio, la gratitud y el perdón.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia más de 35.800 niños en municipios PDET en el Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Lun, 30/08/2021 - 16:27
Santa Marta
Lun, 30/08/2021 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) está beneficiando más de 35.800 niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia a través de sus modalidades de atención a la primera infancia y nutrición en Aracataca, Fundación, Ciénaga y la ciudad de Santa Marta, municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el departamento del Magdalena. 
Actualmente se están beneficiando en los tres municipios más de 34.500 niños y niñas de cero a cinco años en las diferentes modalidades y servicios a la primera infancia de la entidad, gracias a la atención integral que están recibiendo a través de los componentes que conforman cada modalidad.
 
Así mismo, en la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo que busca prevenir la desnutrición aguda en niños y niñas menores de cinco años y mujeres gestantes con bajo peso, se están atendiendo 615 usuarios, los cuales reciben canastas alimentarias especiales y acciones individuales y comunitarias, mientras que, con el servicio de Unidades de Búsqueda Activa (UBA), se han realizado más de 652 valoraciones nutricionales con el objetivo de prevenir la desnutrición y activar las rutas de atención del ICBF. 
 
Finalmente, el ICBF seguirá fortaleciendo su atención a niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en los municipios priorizados como PDET en el departamento y, por eso, “nuestro compromiso es seguir brindando toda la oferta institucional, para lo cual hacemos seguimiento y sostenemos un diálogo permanente con las comunidades”, señaló el director regional del ICBF en Magdalena, Joaquín González.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha atendido con sus programas más de 200 mil niños, niñas y adolescentes indígenas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 27/08/2021 - 15:02
Bogotá, D. C.
Vie, 27/08/2021 - 09:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) bajo el modelo de enfoque diferencial de derechos, el cual orienta el desarrollo de acciones con enfoque diferencial étnico para promover los derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, atendió durante la vigencia 2020 a más de 210.00 niños, niñas y adolescentes indígenas pertenecientes a las etnias Embera Katío, Wayuu, Inga, Curripacos, entre otras.
 
El ICBF, en el Día Nacional de la Niñez y Adolescencia Indígena, reconoce y visibiliza la importancia de la atención a los niños, niñas y adolescentes indígenas de Colombia. Por eso, sigue con un trabajo arduo para cumplir con los seis compromisos del Plan Nacional de Desarrollo, orientados a la atención de esta población en el curso de vida.
 
El ICBF en Primera Infancia con la modalidad Propia Intercultural atendió 150.506 niñas y niños; en materia de nutrición benefició a 10.574 menores de edad; desde el componente de Infancia, Adolescencia y Juventud, con la modalidad Generaciones Étnicas con Bienestar se han atendido 38.292 niñas, niños y adolescentes, y a través de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar se ha beneficiado a 11.830 familias pertenecientes a los pueblos indígenas del territorio.
 
De otra parte, el ICBF adelanta la implementación de 104 proyectos con comunidades de 50 pueblos indígenas de los departamentos de Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Caldas, Caquetá́, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.
 
Como parte de la jornada de conmemoración de este día, el ICBF desarrolló el Webinar denominado En las Voces de las Niñas y los Niños, espacio en donde se tejió la palabra desde diferentes miradas culturales con la participación de niñas, niños y adolescentes de las etnias Wounaan, Uitoto, Wayuu y Embera Eyabida, quienes dialogaron sobre la diversidad étnica y cultural y los retos de esta población en el desarrollo integral de sus pueblos; así como la importancia que tiene para ellos la atención y la garantía de sus derechos desde el Gobierno Nacional y la sociedad en general.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la práctica de la lactancia materna en San Andrés

Enviado por carlos.monroy el Vie, 27/08/2021 - 14:59
San Andrés
Vie, 27/08/2021 - 09:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve, fomenta y protege la práctica de la lactancia entre mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y familias de los beneficiarios de las modalidades de atención para la primera  infancia: Familiar, Institucional y Comunitaria en las islas de San Andrés.
 
Con un conjunto de acciones que promueven un estilo de vida saludable, el ICBF continúa con la implementación de la Estrategia Información, Educación y Comunicación (IEC) y el inicio adecuado de la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de vida de los niños y niñas, con el objetivo de lograr cambios en los comportamientos para favorecer prácticas alimentarias saludables y fortalecer la lactancia materna en las familias de la Isla.
 
Durante las jornadas 43 beneficiarias de los servicios de la Primera Infancia reforzaron sus conocimientos frente a la importancia de esta práctica y su valor nutritivo, la alimentación en los primeros años de vida, el aporte de nutrientes al lactante y los beneficios a la madre.
 
El ICBF continuará incentivando la práctica de la lactancia materna para garantizar un sano y adecuado desarrollo y crecimiento de la niñez, además de fortalecer los lazos familiares.
 


 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Quibdó se promueve el regreso a la presencialidad de la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 27/08/2021 - 14:54
Quibdó
Vie, 27/08/2021 - 09:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de 85 padres de familia, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada para promover el regreso a la presencialidad de niños y niñas beneficiarios de las modalidades de atención a la primera infancia del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Obapo de Quibdó.
 
El ICBF motivó el regreso a la educación inicial, con actividades lúdicas, participativas e interactivas desarrolladas entre los asistentes, con el objetivo de dar inicio al proceso de reapertura de las unidades de servicio, con todos los protocolos de bioseguridad y la vacunación del equipo interdisciplinario, madres comunitarias y agentes educativos.
 
La actividad contó con la colaboración activa de Betto, personaje que se ganó los aplausos, abrazos y miradas de los participantes, en especial de los niños y niñas que llegaron a la unidad de servicio con la ilusión de regresar pronto a las aulas para compartir con sus amigos y docentes.
 
El equipo interdisciplinario del ICBF, además de entregar cartillas, colores y gel antibacterial, destacó la trascendencia del retorno a la presencialidad en los CDI como lugares seguros, donde la niñez recibe atención, acompañamiento, se potencia el desarrollo motor, cognitivo y socioemocional, y se ofrece alimentación balanceada.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Olimpiadas en Centro de Formación para Adolescentes en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 27/08/2021 - 10:02
Cúcuta
Vie, 27/08/2021 - 04:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Beneficiarios del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el Centro de Formación Los Patios, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) protagonizan las Olimpiadas Crefam 2021, organizadas para seguir fortaleciendo los procesos de reeducación.
El objetivo principal es estimular física y mentalmente a los adolescentes y jóvenes usuarios del Sistema y afianzar sus vínculos con el talento humano que hace parte de su proceso durante su estadía en el Centro de Atención Especializada.
 
Durante una semana los adolescentes participarán en torneos de voleibol, fútbol, básquet, atletismo, ajedrez y circuitos de medición de competencia física. Los ganadores serán premiados como un estímulo a su esfuerzo y compromiso en las diferentes actividades.
 
En el evento participa el equipo de trabajo del ICBF adscrito al Sistema de Responsabilidad Penal, los directivos del operador del programa, Crecer en Familia, y las familias, quienes de manera continua articulan acciones para proporcionar a los adolescentes y jóvenes herramientas útiles para forjar proyectos de vida al cumplir sus sanciones en la Institución.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa estrategia de regreso a la presencialidad de la primera infancia en Santander

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/08/2021 - 16:52
Bucaramanga
Jue, 26/08/2021 - 11:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En la unidad de Desarrollo Infantil en Medio Familiar Pequeños Exploradores ubicada en Piedecuesta, Santander, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada para promover el regreso a la atención presencial de la primera infancia en el departamento.
 
Con la participación de 50 padres de familia, profesionales de ICBF y agentes educativos dieron a conocer la importancia de retornar a la atención presencial en las unidades para fortalecer los procesos pedagógicos, de aprendizaje y de socialización de niños y niñas menores de cinco años.
 
El ICBF recordó a las familias que tanto equipos técnicos del ICBF, como agentes educativos y talento humano, cumplen todos los protocolos y medidas de bioseguridad, para el retorno seguro de los niños y niñas a las aulas.
 
Desde marzo pasado inició la atención presencial en las unidades de primera infancia en Santander, y a la fecha, se han sumado 347 unidades (Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles, Desarrollo Infantil en Medio Familiar, Hogar Comunitario y Fami) del departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 257
  • Página 258
  • Página 259
  • Página 260
  • Página 261
  • Página 262
  • Página 263
  • Página 264
  • Página 265
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia