clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF fomenta el fortalecimiento familiar y comunitario de grupos étnicos en el Quindío

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/09/2021 - 19:13
Armenia
Jue, 02/09/2021 - 14:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició proyectos de fortalecimiento comunitario con 84 familias del Cabildo Indígena Yanacona en el departamento del Quindío, para promover sus valores culturales y la protección de sus niños, niñas y adolescentes. 
El proyecto, que se ejecuta desde la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar del ICBF y cuenta con una inversión mayor a los 100 millones de pesos, se realiza en los municipios de Armenia, Barcelona, Calarcá, Montenegro y Génova, y busca mejorar las capacidades de las familias y comunidades étnicas, a través de metodologías participativas, teniendo en cuenta su construcción y comprensión del mundo.
 
Tanto para el ICBF como para el Cabildo Indígena Yanacona el objetivo de este proceso es proteger las tradiciones artísticas, culturales, ancestrales y de seguridad alimentaria de las familias beneficiarias, a través de acciones que recuperan y afianzan sus valores culturales, mejoran sus capacidades socio-organizativas y que apoyan la producción de alimentos para el autoconsumo, lo que contribuye a su supervivencia, a su desarrollo autónomo y a la inclusión social.
 
Algunas de las acciones puntuales que se desarrollan en el marco del proyecto son los encuentros comunitarios para el intercambio de saberes relacionados con educación alimentaria y nutricional, la capacitación sobre cría de especies menores y tejidos, la formación de formadores y el control social; la distribución de pollos de engorde para consumo; la dotación de instrumentos ancestrales, la formación en la ejecución de instrumentos musicales, el fortalecimiento de conocimientos y proyectos de medicina ancestral propia, el fortalecimiento en derechos, deberes e intereses de las comunidades indígenas. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF en Risaralda son vacunados

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/09/2021 - 20:32
Pereira
Mié, 01/09/2021 - 15:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta jornadas de vacunación contra la Covid-19, de adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección en el departamento de Risaralda.
Cerca de 50 adolescentes y jóvenes de las modalidades de Internado Discapacidad Cognitiva e Internado Discapacidad Psicosocial; recibieron la dosis cumpliendo los debidos protocolos de bioseguridad y con el concurso de diversos actores en articulación interinstitucional con la Secretaría de Salud Pública.
 
Al grupo de 8 adolescentes menores de 18 años de edad y 41 jóvenes mayores de 18 años vacunados, se le sumarán 31 adolescentes menores de 18 años de edad y 34 jóvenes y adultos de 18 a 25 años, del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente en el departamento, quienes harán parte de las próximas jornadas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Alcaldía de Arauca entregan raciones nutricionales a familias vulnerables

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/09/2021 - 19:55
Arauca
Mié, 01/09/2021 - 14:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) articuló acciones con la Alcaldía de Arauca para entregar mercados que benefician a más de 30 niños, niñas y adolescentes, integrantes de familias vulnerables en la capital del departamento.
La población fue priorizada por el Comité Interinstitucional de Erradicación del Trabajo Infantil teniendo en cuenta las necesidades básicas de los menores de edad integrantes de estas familias por sus índices de vulnerabilidad se ven obligados a ejercer actividades laborales.
 
Paralelo a esta actividad, el ICBF realiza jornadas de orientación para evitar que los niños y niñas resulten en condiciones de trabajo infantil o mendicidad, también se ejecutan estrategias para promover la escolarización de la niñez y el fortalecimiento de las redes de apoyo, tanto culturales como familiares.
 
Como parte del seguimiento el ICBF junto al equipo interdisciplinario de profesionales seguirá brindando orientaciones que puedan fortalecer los lazos familiares y comunitarios para generar bienestar y protección integral de niños, niñas y adolescentes en el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Puerto Carreño se vinculó a campaña de la Armada Nacional _Navegando el Corazón de la Orinoquía_

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/09/2021 - 19:07
Puerto Carreño
Mié, 01/09/2021 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el ánimo de apoyar acciones para atender y brindar bienestar integral a la población vulnerable de Puerto Carreño, se vinculó a la campaña liderada por la Armada Nacional “Navegando el Corazón de la Orinoquía”.
Durante las jornadas el ICBF ejecutó actividades de atención psicosocial, protección, apoyo en los espacios de recreación y deporte, entre otras acciones enfocadas en velar por la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia.
 
Además, a través del equipo de nutricionistas se desarrollaron más de 80 valoraciones nutricionales con la toma de medidas antropométricas como talla y peso, verificación del estado y condición alimentaria de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos asistentes.
 
“Estas campañas y jornadas interinstitucionales son de vital importancia, pues a través de estas acciones podemos contribuir de manera directa en el bienestar y la protección integral de las familias”, indicó la directora regional del ICBF en Vichada, Claudia Liliana Medina Maragua.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a cuatro niñas rescatadas de red de explotación sexual en Medellín

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/09/2021 - 08:38
Medellín
Mié, 01/09/2021 - 03:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedaron cuatro niñas que fueron rescatadas durante un operativo realizado por la Policía Metropolitana de Medellín, donde fue capturado un extranjero, quien presuntamente las explotaba sexualmente. 
Al referirse a este operativo, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, señaló que la explotación sexual comercial es una de las peores vulneraciones a la integridad física, emocional y sexual de los menores de edad. Agregó que los victimarios tienen que ser castigados de manera ejemplar. 

"Esto es sencillamente inadmisible. Estos criminales no pueden seguir arruinando la vida, ni los sueños de quienes representan el presente y el futuro del país. Erradicar la violencia contra la niñez tiene que ser el propósito superior de todos los colombianos y tenemos que impedir que se sigan vulnerando", dijo la Directora del ICBF. 

Durante el rescate de las niñas de 13, 14 y 15 años y luego de ser trasladadas al Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS), un equipo de Defensoría de Familia del ICBF adelantó la verificación de sus derechos y decidió dejarlas bajo protección de la Institución mientras se ubica a sus familiares.

El ICBF reitera el llamado a la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado en la protección y garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la importancia de denunciar cualquier hecho que atente contra su integridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha realizado cuatro mesas públicas de rendición de cuentas en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/08/2021 - 18:42
Popayán
Mar, 31/08/2021 - 13:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el mes de agosto de 2021, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó cuatro Mesas Públicas de Rendición de Cuentas en los municipios de Silvia, Guapi, Popayán y Balboa en el departamento del Cauca.
 
Las mesas públicas que están enmarcadas en el modelo “Pacto por la Legalidad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción del ICBF”, fueron lideradas por la Dirección Regional, la Oficina de Comunicaciones,  el Grupo de Planeación y Sistemas, los Centros Zonales Indígena,  Costa Pacífica,  Popayán y Sur de la Regional Cauca,  con el propósito de generar espacios de diálogo abierto y horizontal con la comunidad,  en torno al impacto de la gestión institucional del Bienestar Familiar en los territorios.
 
Más de 600 personas,  agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,  agentes educativos, representantes de las administraciones municipales, autoridades afro,  autoridades indígenas, padres de familia, usuarios, operadores y comunidad, se han conectado a las audiencias virtuales para conocer de primera mano el alcance e importancia de la política anticorrupción y atención al ciudadano del Instituto,  la oferta de programas y servicios en los territorios, las experiencias exitosas implementadas por los centros zonales, el cumplimiento de los acuerdos de paz, la ejecución presupuestal y los canales de atención telefónica, virtual y presencial  de la ciudadanía.
 
Con relación a la gestión del ICBF, los participantes en las cuatro mesas públicas plantearon inquietudes, interrogantes, reclamos y propuestas de mejora del servicio público de Bienestar Familiar, especialmente en el tema priorizado de las políticas y líneas de acción para la atención de la primera infancia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF incentiva el regreso a la presencialidad de la primera infancia de San Andrés Islas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/08/2021 - 17:01
San Andrés
Mar, 31/08/2021 - 11:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de 65 padres de familia, beneficiarios del servicio de la primera infancia del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), Little Angels del municipio de Providencia en San Andrés Islas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dio a conocer las bondades del regreso a la presencialidad de los niños y niñas con edades de 0 a 5 años.
Con actividades recreativas, pedagógicas, entrega de cartillas, kits escolares y gel antibacterial, el ICBF incentivó a las familias usuarias sobre la necesidad del regreso a la presencialidad, destacando las experiencias inolvidables que vive la niñez en entornos como las unidades de servicio del instituto.

"La jornada fue exitosa y la realizamos explicándole a los padres de familia que la educación inicial tiene un rol trascendental en esta etapa de la vida de los niños y niñas, y que, con las diferentes actividades como juego imaginativo, la nutrición y la interacción con sus pares, garantizan habilidades en la estimulación cognitiva y emocional de sus hijos", sostuvo el director regional del ICBF en San Andrés, Juan Carlos Bonilla Davis.

Actualmente, el ICBF atiende en la presencialidad en 2 unidades de servicio de la Modalidad Institucional en San Andrés; CDI La Esmeralda y Sea Colors.  En Providencia, retornaron los beneficiarios de 2 CDI, del Botton House y el Little Angels.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF avanza en la atención de niñas y niños en municipios PDET de Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/08/2021 - 16:59
Montería
Mar, 31/08/2021 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantiza la atención a 13.063 niñas y niños que se encuentran en los cinco municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en Córdoba.
 
Montelíbano, Tierralta, Valencia, San José de Uré y Puerto Libertador son los municipios en los cuales se atiende niñas y niños previniendo el bajo peso y la desnutrición a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo. De igual forma, brindando los servicios de primera infancia bajo las modalidades Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural.
 
Así mismo, en el marco de las iniciativas PDET se han desarrollado acciones de socialización de la modalidad Propia e Intercultural con las poblaciones indígenas, con el fin de fortalecer la atención con enfoque diferencial en las comunidades étnicas ubicadas en estos municipios.
 
Esta atención se realiza en cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco de los acuerdos de paz de acuerdo con los procesos misionales del ICBF para llevar bienestar a estas familias y garantizar una paz con legalidad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

BETTO en Chinchiná incentiva la presencialidad de la niñez en unidades de servicio de ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/08/2021 - 16:55
Manizales
Lun, 23/08/2021 - 11:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Padres de familia y cuidadores de niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil en medio familiar, del municipio de Chinchiná en Caldas, fueron sorprendidos con la visita de BETTO, un personaje del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que llegó para contarles los beneficios de la presencialidad en la atención a la primera infancia.
 
A través de un equipo de asistencia técnica de la regional Caldas, los padres usuarios pudieron conocer los protocolos de bioseguridad establecidos en la unidad de servicios, igualmente pudieron resolver sus inquietudes frente al tema de la presencialidad y mitigar sus temores frente al contagio por Covid-19.
 
Mientras disfrutaban de una mañana divertida a través de un concurso de medidas de bioseguridad, tomarse fotografías con Betto y recibir su Ración Para Preparar correspondiente al mes de agosto, fueron orientados por los profesionales del ICBF sobre la importancia del regreso a la presencialidad para el desarrollo motor, cognitivo y socioemocional de las niñas y niños.
 
Al final de la jornada, los padres usuarios salieron seguros de retornar a la presencialidad con sus hijos y confiados en que las medidas de bioseguridad comienzan por casa.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Gobernación de Caldas propician encuentro intergeneracional en Riosucio, Caldas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 31/08/2021 - 16:43
Manizales
Mar, 31/08/2021 - 11:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Gobernación de Caldas propiciaron un espacio en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Carnaval del municipio de Riosucio, donde 25 niños y niñas y 15 adultos mayores compartieron un espacio lleno de historias, sabiduría y diversión.
 
A través de danzas, pinturas y otras actividades recreativas se resaltó la importancia de los adultos mayores en la vida de los niños, en los procesos de cuidado y crianza y en las enseñanzas culturales que pueden entregar a las nuevas generaciones.
 
Estos espacios se continuarán dando en otros municipios del departamento de Caldas buscando siempre que los niños y niñas aprendan de su cultura, sus costumbres, y de las historias enriquecidas que solo los adultos mayores pueden dar.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 256
  • Página 257
  • Página 258
  • Página 259
  • Página 260
  • Página 261
  • Página 262
  • Página 263
  • Página 264
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia