clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF restablece derechos de adolescente rescatada en 'casa webcam' en Cúcuta

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/09/2021 - 10:28
Cúcuta
Mié, 22/09/2021 - 05:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el proceso para restablecer los derechos de una adolescente migrante de 17 años, víctima de explotación sexual, que fue rescatada en un operativo adelantado por las autoridades contra las llamadas 'casas webcam' en Norte de Santander. 
Después de las recientes declaraciones entregadas por la Directora General de ICBF, Lina Arbeláez, sobre la existencia de establecimientos dedicados a la explotación sexual de menores de edad en la frontera, se  iniciaron las investigaciones que permitieron materializar los primeros rescates de adolescentes víctimas de este delito.

Tres Defensorías de Familia fueron dispuestas por el ICBF para acompañar los allanamientos, los cuales dejaron como resultado el rescate de cinco adolescentes que fueron reubicadas en un Centro de Emergencia. 

El ICBF, a través de un equipo de Defensoría de Familia, inició el restablecimiento de derechos a una de las adolescentes, mientras que  los procesos de las otras cuatro quedaron en manos de la Comisaría de Familia del municipio de Los Patios, por competencia territorial, debido a la ubicación de la vivienda de donde fueron rescatadas.

El ICBF seguirá trabajando de la mano con las autoridades competentes en la protección y garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a 450 beneficiarios para prevenir la desnutrición en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/09/2021 - 10:22
Tunja
Mié, 22/09/2021 - 05:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende a 450 beneficiarios menores de cinco años en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, que hace parte de la Estrategia de Atención y Prevención de la Desnutrición Infantil en 16 municipios del departamento de Boyacá.
 
A través de encuentros mensuales, el ICBF ha entregado 3573 canastas nutricionales especiales y 86 kits que incluyen su primer plato, su primer vaso, su primera cuchara, babero de silicona, ruleta alimentación complementaria de ICBF “Menús saludables para niños y niñas de 6 a 24 meses” y la cartilla mi plato un arcoíris divertido de sabores. Herramientas educativas para la promoción de la alimentación complementaria a la lactancia materna, a partir de los 6 meses, para los niños y niñas beneficiarios de la modalidad.
 
Además de las entregas, equipos interdisciplinarios realizan seguimiento telefónico y virtual para verificar el progreso de los beneficiarios, así como visitas para revisar la ganancia de peso esperada.
 
La modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo tiene cobertura en las zonas rurales y dispersas de los municipios de Chiquinquirá, Sutamarchán, Pauna, San Pablo de Borbur, Muzo, Quípama, Duitama, Paipa, Sogamoso, Socha, Jericó, Tunja, Samacá, Soracá, Ventaquemada y Chíquiza.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha entregado más de 360 mil canastas especiales para prevenir la desnutrición en Santander

Enviado por diana.cifuentesl el Mié, 22/09/2021 - 09:56
Bucaramanga
Mié, 22/09/2021 - 04:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha entregado 360.000 canastas nutricionales especiales para la prevención de la desnutrición a beneficiarios de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo en el departamento de Santander. 
Actualmente, la modalidad que hace parte del Plan de Trabajo contra la Desnutrición Ni1+, llega a las familias de 600 niños y niñas con riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, brindando complementación alimentaria, fortalecimiento familiar como entorno protector y promoviendo hábitos de estilos de vida saludable. 

Sumado a las canastas y encuentros, en lo corrido de este 2021 en el departamento se han entregado 278 toneladas de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) como la Bienestarina®️ Más.

La modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo opera en las zonas rurales y dispersas de los municipios Vélez, Barbosa, Landázuri, El Peñón, Girón, Lebrija, Rionegro, El Playón, Cimitarra, Barrancabermeja, Sabana de Torres, Puerto Wilches y Bucaramanga.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Modalidad de atención del ICBF beneficiará a 3.564 familias en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/09/2021 - 18:56
Neiva
Lun, 20/09/2021 - 13:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la ejecución de la modalidad Mi Familia Universal en el departamento del Huila que beneficia a 3.564 familias mediante el acompañamiento psicosocial que busca fortalecer las capacidades para reducir y mitigar los efectos de la violencia, abuso o negligencia en contra de las niñas, niños y adolescentes en el territorio.
Los beneficiarios serán distribuidos en ocho municipios, con una inversión que supera los seis mil millones de pesos, a través de dos operadores que fueron seleccionados mediante Banco de Oferentes, quienes realizarán el proceso de acompañamiento a 396 familias en La Plata, 198 de El Pital, 660 de Pitalito, 198 de Timaná, 1.056 familias en Neiva, 396 en Campoalegre, 462 en Garzón y 198 en Gigante. 
 
“Desde el año 2020 se vienen cosechando logros a través de experiencias significativas como resultado del acompañamiento psicosocial que se realizamos a las familias para fortalecerlas como verdaderos entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes”, sostuvo la directora regional del ICBF Huila, Luz Elena Gutiérrez Uribe.
 
“Estamos seguros de alcanzar durante esta vigencia las metas que nos hemos propuesto, mejorando la calidad de vida de cada uno de los hogares que tocamos a través de nuestros operadores, con estrategias pedagógicas y psicosociales que facilitan el fortalecimiento de capacidades familiares para promover el desarrollo de habilidades dentro del núcleo familiar”, dijo la directora de la seccional Huila.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene la explotación sexual comercial de la niñez y la adolescencia en Puerto Carreño

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/09/2021 - 16:07
Puerto Carreño
Lun, 20/09/2021 - 11:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla actividades educativas en comunidades indígenas y población vulnerable de la capital de Vichada para prevenir actos relacionados con la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
 
Dentro del plan de acción se desarrollan jornadas de capacitación en la que un equipo del ICBF, conformado por un trabajador social, una pedagoga y una psicóloga, orienta a los cuidadores, padres y madres de familia sobre la identificación de prácticas delictivas que amenazan la integridad física y psicosocial de la niñez y la adolescencia.
 
También se trabaja en fortalecer las capacidades protectoras de las familias ubicadas en los asentamientos indígenas del casco urbano, brindando orientaciones sobre los riesgos psicosociales y los tipos de violencia sexual y de género, en los que normalmente se ven expuestos los menores de edad. 
 
Dentro de las actividades el ICBF explica a la población intervenida que en Colombia existen normas que sancionan estas acciones y procesos o estrategias con las que se busca prevenir cualquier tipo de maltrato o violencia que afecte el bienestar y desarrollo de la niñez.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece la prevención del embarazo adolescente en 300 adolescentes y jóvenes del Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/09/2021 - 16:05
Santa Marta
Lun, 20/09/2021 - 11:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su estrategia En la Jugada, está beneficiando a un grupo de 300 adolescentes y jóvenes de los municipios de El Banco, Zona Bananera y Plato, en el departamento del Magdalena.
 
Esta estrategia del ICBF, que se realiza por medio de metodologías disruptivas, busca exaltar los aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales de la sexualidad en sus beneficiarios para prevenir el embarazo en la adolescencia, la violencia basada en género y las infecciones de transmisión sexual, entre otras.
 
“Estamos desarrollando En la Jugada con un enfoque en la ruralidad porque queremos fortalecer las habilidades de más adolescentes y jóvenes para que ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos de manera informada y responsable”, señaló el director regional del ICBF en Magdalena, Joaquín González.
 
En la Jugada hace parte de las otras formas de atención de la estrategia Sacúdete, con la cual se busca fortalecer la prevención específica de riesgos y potencializar las capacidades de los adolescentes y jóvenes del país.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF brindan acompañamiento psicosocial a 1.026 familias de Bagadó, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/09/2021 - 22:02
Bagado
Jue, 16/09/2021 - 17:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de los profesionales de las Unidades Móviles, llegó hasta el Alto Andágueda en el municipio de Bagadó para brindar acompañamiento psicosocial a los niños, niñas y adolescentes que hacen parte de 1.026 familias que se desplazaron meses atrás de sus comunidades de origen.
 
La misión integrada por 9 Unidades Móviles con profesionales expertos en psicología, nutrición, trabajo social, sociología o antropología, se llevará a cabo hasta finales del presente mes en las comunidades indígenas de Conondo, Aguasal, Cevedé y Piedra Honda, con acciones de valoración nutricional y fortalecimiento de los entornos de las familias.
 
‘’Durante todo este tiempo el ICBF brindará atención humanitaria de emergencia, de manera diferencial a los niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y todo su grupo familiar por medio de actividades como la caracterización familiar, el tamizaje nutricional, prácticas de cuidado y crianza amorosa, fortalecimiento de la unión familiar, sana convivencia, educación nutricional y rutas de atención frente a la vulneración de derechos‘’, manifestó el director regional del ICBF en Chocó, Manuel Moreno Incel.
 
El acompañamiento psicosocial del ICBF, a través de los Equipos de Unidades Móviles, se realiza dentro del marco del proceso de retorno, reubicación y restablecimiento de derechos de las comunidades indígenas del Alto Andágueda. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a madres sustitutas sobre la atención de niñez en condición de discapacidad en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/09/2021 - 21:59
Inírida
Jue, 16/09/2021 - 16:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitamensualmente a madres sustitutas para fortalecer sus capacidades sobre la protección y garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad que están a su cuidado en el departamento de Guainía.
La dinámica se desarrolla a través de charlas participativas, enfocadas en brindar herramientas prácticas para fortalecer la comunicación asertiva, el usoadecuado del tiempo y la implementación de actividades para la solución eficaz de conflictos; además, se informa sobre los derechos y deberes de las personas con discapacidad.
 
Durante estas jornadas también se incentiva el respeto por las diferencias, como las que puede tener una persona con discapacidad, o por las que son de otraraza, cultura, religión, entre otras; igualmente, se trabajala prevención de abusos o violencia sexual y otros factores de vulnerabilidad.
 
Durante este año en Guainía se han dictado seis charlas,en cumplimiento de plan anual de capacitaciones que finaliza en noviembre y cuyo propósito principal es generar un sistema de inclusión y responsabilidad social sin diferencias o limitantes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La marcación a la Línea 141 del ICBF no tiene ningún cambio

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/09/2021 - 21:56
Bogotá, D. C.
Jue, 16/09/2021 - 16:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa a todos los ciudadanos que no es necesario agregar más númerospara llamar a la Línea 141 o a la línea gratuita nacional 01 8000 918080 de la entidad, donde se reporta o pide orientación sobre casos de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, trabajo infantil, consumo de sustancias psicoactivas, entre muchas otras situaciones que afectan los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Caso contrario se presenta al llamar al conmutador de la entidad, ya que para comunicarse con este canal, teniendo en cuenta el nuevo modelo de marcación telefónica en Colombia, sí es necesario agregar el número 60 y el indicativo de Bogotá que es 1 y luego el número de teléfono 4377630.
 
De igual forma, se le recuerda a la ciudadanía que también podrá seguir utilizando otros canales para comunicarse con el ICBF como:
 • Lineas  de Whatsapp (números: 3202391685, 3202391320, 3208655450)
• Correo electrónico : atencionalciudadano@icbf.gov.co
• Redes sociales
-Facebook @ICBFColombia
-Twitter @ICBFColombia
• Chat ICBF (acceso por la página web del ICBF)
• Video llamada (acceso por la página web del ICBF)
• Presencialmente, en  puntos de atención de centros zonales, regionales y Sede de la Dirección General.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza acompañamiento a familias indígenas víctimas del conflicto en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/09/2021 - 21:53
Mitú
Jue, 16/09/2021 - 16:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló acciones de seguimiento, valoración y acompañamiento psicosocial que beneficiaron a 46 familias indígenas víctimas del conflicto armado en el departamento de Vaupés.
En total 161 personas participaron de las jornadas realizadas por los profesionales de la Unidad Móvil, en las que se llevó a cabo un espacio de atenciónpsicológica y valoración nutricional de los habitantes de la sabana Macayuca, el Cerrito Verde, la comunidad Ceima de San Pablo y Ceima Cachivera, quienes además recibieron 360 unidades de Bienestarina líquida y 250 bolsas de Bienestarina en polvo con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de sus condiciones nutricionales 
 
Con estas valoraciones se ha determinado que diez de las familias deben recibir un proceso de acompañamiento psicosocial para apoyar acciones que contribuyan en el fortalecimiento de los entornos protectores, garantizando el cuidado de sus niños, niñas y adolescentes, así como el desarrollo de sus derechos, la resolución de conflictos, registros o actualización de documentos de identidad y otros.
 
Además de estas acciones, el ICBF ejecutará una iniciativa pedagógica con 48 niños, niñas y familias de la comunidad Cucura con la finalidad de rescatar los saberes ancestrales y culturales de su población.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 252
  • Página 253
  • Página 254
  • Página 255
  • Página 256
  • Página 257
  • Página 258
  • Página 259
  • Página 260
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia