clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF previene la explotación sexual comercial de niñas y niños en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/09/2021 - 18:19
Ibagué
Jue, 30/09/2021 - 13:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) y enviando un mensaje a los adolescentes y jóvenes frente a esa vulneración de sus derechos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró nueve operativos en diferentes sectores de Ibague,Tolima.
 
Las jornadas fueron desarrolladas por los profesionales que conforman  los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), que visitaron puntos críticos identificados en la ciudad de Ibagué como el parque Galarza, sector del barrio Boquerón vía a Cajamarca, sector Lenocinios y los municipio de Cajamarca, San Luis, Honda y Ambalema.
 
El mensaje se centró en la construcción de entornos protectores al interior de las familias y la garantía efectiva de derechos de las niñas, niños y adolescentes a quienes se les resaltó la importancia de empoderarse en sus derechos para que identifiquen y pueden prevenir situaciones que los expongan a vulneraciones como la explotación sexual comercial. Así mismo, se socializaron los canales de atención del ICBF, entre ellas la línea 141. 
 
La explotación sexual comercial de niñas y niños es una vulneración clara a su integridad física, emocional y sexual, y se configura como un delito que claramente atenta contra su  dignidad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF a través del programa Sacúdete beneficiará a 4.500 jóvenes y jóvenes en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/09/2021 - 18:16
Tunja
Jue, 30/09/2021 - 13:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña a 4.500 adolescentes y jóvenes entre los 14 y 28 años en la formulación de sus proyectos de vida, con el programa Sacúdete en 43 municipios del departamento de Boyacá. 
 
Con procesos de formación y acompañamiento basados en metodologías disruptivas, los adolescentes y jóvenes fortalecen sus habilidades, apropian nuevas tecnologías, y fomentan el ejercicio de ciudadanía.
 
A su vez, a través de Otras Formas de Atención, OFA – Sacúdete, el ICBF atiende a 100 jóvenes en la prevención de violencias basadas en género en Sogamoso, Boyacá. 
 
En el departamento boyacence, Sacúdete tiene cobertura en los municipios de Tunja, Puerto Boyacá, Arcabuco, Chiquinquirá, Cómbita, Gachanvitá, Villa de Leyva, Maripí, Miraflores, Moniquirá, Muzo, Otanche, Quípama, Samacá, San Pablo de Borbur, Soracá, Turmequé, Tuta, Ventaquemada, Zetaquirá, Aquitania, Boavita, Chita, Garagoa, Guateque, Panqueba, Macanal, Socotá, Jericó, Paipa, Pajarito, Paya, Pisba, Guicán, Sativanorte, Soatá, Socha, Sogamoso, Somondoco, El Espino, Tipacoque, Duitama, y Sativasur.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF continúa fortaleciendo estrategia de prevención del trabajo infantil en Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/09/2021 - 18:12
Cali
Jue, 30/09/2021 - 13:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer las acciones para erradicar el trabajo infantil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por medio de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), ha realizado jornadas  donde se han focaliza 262 niños, niñas y adolecentes en esta situación en Valle de Cauca.
 
De las jornadas realizadas en el departamento se identificaron 103 casos en Cali, 32 en el Cerrito, 30 en Palmira, 22 en Florida, 25 en Pradera y 50 en el distrito especial de Buenaventura.
 
Las jornadas adelantadas por los profesionales del ICBF se evidenció que el 83% de los niños, niñas y adolescentes estaban acompañados por adultos con documentos que señalaban su parentesco; el 58% de los registrados fueron hombres y un 42% corresponden a mujeres y el 72% es población migrante venezolana.
 
El ICBF intensificó los operativos de control y ha identificado ocho puntos críticos donde es visible el trabajo de menores de edad en Cali. 
 
Para el director regional del ICBF en Valle, Carlos Humberto Bravo, el trabajo infantil es una forma de violencia que atenta contra la dignidad de la niñez, vulnerando sus  derechos que además de interrumpir sus proyectos de vida, afecta su desarrollo pleno, tanto a nivel físico como psicológico.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa emprendimientos de los adolescentes y jóvenes bajo protección en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/09/2021 - 17:20
Medellín
Mié, 29/09/2021 - 12:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) celebró y acompañó a 41 adolescentes y jóvenes de las instituciones de protección Ciudad Don Bosco y Álamos durante la graduación de los diplomados realizados en diferentes oficios como mecánica de motos, barbería, maquillaje y peluquería. 
Los cursos de formación tuvieron una duración de 100 horas y cada estudiante adquirió las competencias necesarias para poner en marcha sus proyectos de vida. Además, de contar con el certificado la Secretaría de Educación, los graduandos recibieron un kit de inicio completo que contiene las herramientas útiles para desempeñar el oficio aprendido.

Este programa hace parte de la iniciativa Alianzas Estratégicas y Proyecto Sueños, liderada por el ICBF, que cuenta con seis componentes dentro del cual se encuentra el de educación con los programas de formación media e inició en el año 2020 con un pilotaje en la institución Clínica del Oriente. 

Para este año se tiene programado entregar grados a adolescentes y jóvenes del Centro de Atención Especializada (CAE) Carlos Lleras Restrepo y a otro grupo de la Clínica del Oriente donde se atienden niños, niñas y adolescentes con discapacidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha entregado más de 8.000 canastas alimentarias especiales para prevenir la desnutrición en el Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/09/2021 - 17:16
Santa Marta
Mié, 29/09/2021 - 12:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha entregado en lo corrido de este 2021 un total de 8.400 canastas alimentarias especiales a niños y niñas menores de cinco años en riesgo de desnutrición y a mujeres gestantes con bajo peso, quienes hacen parte de la modalidad de la entidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo, de la cual se están beneficiando 1.050 usuarios en el departamento del Magdalena.
“Estas raciones alimentarias entregadas mensualmente están contribuyendo al aporte calórico y de nutrientes para los niños y niñas, logrando en ellos la recuperación nutricional y promoviendo su desarrollo integral”, sostuvo el director regional del ICBF en Magdalena, Joaquín González.
 
Cabe resaltar, que se han entregado más de 424 toneladas de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) a través de las Unidades Móviles y los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del ICBF, así como en sus diferentes modalidades de atención a la primera infancia, nutrición, protección, infancia y adolescencia y juventud este año en el Magdalena.
 
Finalmente, el ICBF en el marco de las acciones por la nutrición, ha realizado más de 2.600 valoraciones nutricionales a niños, niñas y mujeres gestantes a través de las Unidades de Búsqueda Activa (UBA) en zonas rurales y rurales dispersas del departamento con el propósito de generar una atención oportuna a través de la activación de las rutas de atención en las que confluyen las diferentes entidades encargadas de la garantía de derechos de los menores de edad y las familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene la desnutrición en 1.261 niños y niñas de la primera infancia en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/09/2021 - 17:06
Cúcuta
Mié, 29/09/2021 - 12:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) viene fortaleciendo e implementando acciones a partir del Plan de Trabajo contra la Desnutrición Ni1+, en Norte de Santander. El departamento es uno de los 14 priorizados en este Plan.
En este sentido, a través de la modalidad Centro de Recuperación Nutricional (CRN) que tiene como objetivo contribuir a la recuperación de niños menores de 5 años con desnutrición aguda, el ICBF ha atendido a 30 niñas y 18 niños menores de 5 años, de los cuales 20 son migrantes venezolanos.

De igual forma, a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, para la atención de niños y niñas menores de 5 años y mujeres gestantes con bajo peso, usando como estrategia la promoción de condiciones adecuadas de nutrición, salud y el fortalecimiento de los entornos protectores en seguridad alimentaria, durante el 2021 el Instituto ha entregado 4.800 canastas nutricionales especiales en Norte de Santander.

Adicionalmente y para garantizar resultados más satisfactorios, se crearon las Unidades de Búsqueda Activa, que consisten en la acción efectiva de profesionales, que mediante trabajo de campo, identifican, captan y gestionan la atención oportuna de niños y niñas con desnutrición aguda o en riesgo de la misma, así como de mujeres gestantes con bajo peso en las zonas rurales y dispersas.

Además, en el 2020 y el primer semestre de 2021, el ICBF ha distribuido en los hogares de los nortesantandereanos  704.266 kilos de Alimento de Alto Valor Nutricional (AAVN), como Bienestarina Más.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelantó dos jornadas de prerregistro del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 28/09/2021 - 17:09
Bucaramanga
Mar, 28/09/2021 - 12:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó dos jornadas de prerregistro del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes con el fin de regular la situación de niños y niñas extranjeros menores de cinco años, beneficiarios de los programas de primera infancia en Bucaramanga, Santander. 
 
Durante las jornadas que tuvieron el lugar en el Centro de Desarrollo Infantil Luz del Cielo de Bavaria II al norte de Bucaramanga, se logró brindar atención integral y realizar el prerregistro de 165 niños migrantes.
 
“Para el ICBF es muy importante garantizar el cumplimiento de derechos de los menores de edad sin importar su nacionalidad, por eso trabajamos articuladamente con las entidades e invitamos a las familias beneficiarias a que se sumen a estas propuestas de intervención”, manifestó la directora regional del ICBF en Santander, Martha Patricia Torres Pinzón.  
 
Las jornadas contaron con el acompañamiento de Migración Colombia, Alcaldía de Bucaramanga, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agentes educativos, y profesionales del ICBF, quienes realizaron valoración nutricional, vacunación, sensibilización en higiene oral, así como actividades pedagógicas y recreativas con los niños y niñas participantes.  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene la desnutrición de la niñez en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 28/09/2021 - 17:03
Cartagena
Mar, 28/09/2021 - 12:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha entregado a la fecha en el departamento de Bolívar un total de 10.800 canastas alimentarias especiales a niños y niñas menores de cinco años con riesgo de desnutrición aguda y mujeres gestantes con bajo peso para la edad gestacional a través de la modalidad de la entidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo. 

Con este programa, el ICBF promueve el mejoramiento del estado nutricional por medio de acciones que favorecen las prácticas alimentarias adecuadas, el acompañamiento y seguimiento de las acciones en salud y los cuidados requeridos en el proceso de gestación con la participación de las familias para prevenir la desnutrición de niños y niñas.
 
“En este marco de atención llevamos a cabo actividades de seguimiento al estado nutricional de manera permanente, sensibilizaciones y orientaciones relacionadas con el consumo de los alimentos suministrados, visitas presenciales a las familias para hacer seguimiento caso a caso y articulación con el sector salud”, señaló la directora (e) regional del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas. 


Dentro de las acciones por la nutrición en el departamento se destaca igualmente la entrega de más de 560 toneladas de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN), como es la Bienestarina Más, Bienestarina líquida y el alimento para la mujer gestante y madre en periodo de lactancia. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en el Atlántico ha entregado 2.400 canastas alimentarias especiales para prevenir la desnutrición

Enviado por carlos.monroy el Mar, 28/09/2021 - 17:00
Barranquilla
Mar, 28/09/2021 - 11:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha entregado en los primeros ocho meses de este año2.400 canastas alimentarias especiales a niños y niñas menores de cinco años en riesgo de desnutrición y a mujeres gestantes con bajo peso a través de la modalidad ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’ en el departamento del Atlántico. 
 
“Además de la entrega de las canastas, se desarrollan actividades como seguimiento al estado nutricional y seguimiento de cada caso para determinar si es necesaria la articulación con el sector salud”, explicó el director regional del ICBF en el Atlántico, Benjamín Collante. 
 
Vale la pena recordar, que estas raciones alimentarias, entregadas de manera mensual, contribuyen al aporte calórico y de nutrientes para lograr la recuperación nutricional y promover el desarrollo integral de los niños y niñas en sus primeros mil días de vida. 
 
Con esta estrategia se están beneficiando menores de edad y mujeres gestantes de los municipios de Polonuevo, Candelaria, Manatí, Luruaco, Repelón, Sabanalarga, Ponedera, Santo Tomás, Malambo y Soledad en el Atlántico.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha fortalecido el estado nutricional de más de 4.000 niños y niñas en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/09/2021 - 18:23
Puerto Carreño
Lun, 27/09/2021 - 13:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de acciones de focalización, valoración y seguimiento nutricional, este año ha beneficiado a 4.031 niños y niñas menores de cinco años y a 230 mujeres gestantes con bajo peso en el Vichada.
Durante las jornadas de atención, un equipo interdisciplinario realiza talleres básicos de educación alimentaria, hace seguimiento al estado nutricional de los usuarios de cada programa y entrega raciones para preparar
que, entre otros productos contiene Bienestarina. Así mismo, se  orienta sobre hábitos y estilos de vida saludable, para prevenir la desnutrición de la primera infancia.
 
La mayor parte de la población favorecida se encuentra ubicada en comunidades indígenas apartadas, a quienes se les ha brindado atención a través de la modalidad ‘1000 Días para Cambiar el Mundo beneficiando a 3.638 niños y niñas de nacionalidad colombiana, 339 extranjeros, un total de 230 mujeres gestantes y 54 menores de edad con diagnóstico de desnutrición aguda, moderada y severa tratadas en el Centro de Recuperación Nutricional (CRN).
 
El ICBF en estos procesos promueve la organización de redes ciudadanas que contribuyan a garantizar los derechos de los niñez, su bienestar y el de sus familias.
 
Claudia Liliana Media Maragua, directora del ICBF en la regional Vichada, indicó que: “en los últimos siete meses las Unidades de Búsqueda Activa (UBA) han focalizado 1.808 niños, niñas y mujeres gestantes, a quienes se les  realizó la toma de medidas antropométricas y valoración médico-nutricional, con la finalidad de identificar su estado de salud y contribuir en la prevención de la desnutrición”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 250
  • Página 251
  • Página 252
  • Página 253
  • Página 254
  • Página 255
  • Página 256
  • Página 257
  • Página 258
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia