clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Con Sacúdete el ICBF le apuesta al fortalecimiento de proyectos de vida de adolescentes y jóvenes en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/10/2021 - 18:58
Yopal
Mar, 19/10/2021 - 13:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza con la implementación del programa Sacúdete para beneficiar a 1.530 adolescentes y jóvenes de 13 municipios en el departamento de Casanare. 
 
En la actualidad el programa viene desarrollando las fases Enfócate y Transfórmate, en donde se realizan talleres para el fortalecimiento de la mentalidad emprendedora y la consolidación de los proyectos de vida de 847 adolescentes con edades entre los 14 y 17 años, y 683 jóvenes de 18 a 28 años de edad.
 
Los municipios en donde el ICBF ha llegado con esta oferta institucional son Yopal, Maní, Aguazul, Nunchía, Orocué, Chámeza, Villanueva, Monterrey, Tauramena, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y Támara, abordando temáticas para el fortalecimiento de procesos educativos, empleo y emprendimiento.
 
“Sacúdete nos ha permitido trabajar articuladamente con otras entidades, en aras de incentivar las potencialidades con las que cuentan nuestros adolescentes y jóvenes. En Casanare hemos consolidado tres alianzas que nos ayudan significativamente a consolidar este proceso: la primera con la alcaldía de Maní para fortalecer habilidades en deporte, arte y cultura. La segunda, con la EPS Capresoca con quienes se realizan talleres de prevención de enfermedades de trasmisión sexual y prevención de embarazos y por último, con la Universidad Santo Tomás para temas de oferta educativa de nivel superior”, indicó el director regional del ICBF en Casanare, Josué David Parales.
 
De esta manera, el ICBF viene fomentando espacios de participación y formación para que los adolescentes y jóvenes de estos 13 municipios puedan capacitarse y poder coadyuvar al direccionamiento de sus ideas, en el marco de la consolidación de sus proyectos de vida como eje fundamental para su libre desarrollo en la sociedad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lidera proyecto productivo de huerta comunitaria con familias víctimas del conflicto en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/10/2021 - 18:53
Florencia
Mar, 19/10/2021 - 13:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 30 familias víctimas del conflicto armado y con otros hechos victimizantes, son las beneficiarias de un proyecto productivo que se está ejecutando entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía de Carabineros del Caquetá, el Ejército Nacional de Colombia,el SENA, el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) y la Alcaldía de Florencia a través de lasSecretarías de Ambiente e Inclusión Social.


La huerta comunitaria en la que se sembrarán productos de pancoger como cebolla, tomate, cilantro, lechuga, pimentón, hiervas medicinales al igual que cultivos de cosecha a mediano plazo como frijol, maíz y cúrcumabeneficiarán a familias inicialmente con niñas, niños y adolescentes víctimas del conflicto armado y otros hechos victimizantes como amenaza de reclutamiento, reclutamiento forzado, huérfanos a causa de la guerra, víctimas de minas antipersonas y abuso sexual en el marco de la guerra. 
 
Bertulio Cabrera Plazas, director del ICBF regional Caquetá, explicó que es el ICBF, la entidad que lidera el proceso en conjunto con las instituciones aliadas. Asimismoindicó que el Ejército Nacional, a través de sus diferentes batallones en la región, realiza sus aportes representados en mano de obra, herramientas y asistencia técnica. 
 
“El proyecto se desarrolla gracias a la acción interinstitucional entre el ICBF regional Caquetá y la Policía de Carabineros quien, por su perfil de trabajo rural, dedica parte de su misión a realizar acciones de fortalecimiento social y comunitario. Además, cuenta con la disposición, experiencia y el terreno propio y georreferenciado como zona segura, donde se realizará la huerta con fines de contribuir a la seguridad alimentaria de las familias y la generación de ingresos, además de contribuir al fortalecimiento de redes de apoyo institucionales, accionando el Sistema Nacional de Bienestar Familiar”, dijoel director.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá a 700 familias en Territorios Étnicos con Bienestar en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/10/2021 - 18:49
Sincelejo
Mar, 19/10/2021 - 13:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió convocatoria para la presentación de proyectos en el marco de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar a través del cual se atenderán cerca de 700 familias en el departamento de Sucre.
A través de este programa el ICBF busca fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, a través de metodologías participativas, para la promoción del desarrollo integral de sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes, teniendo en cuenta su construcción y comprensión del mundo.
 
Las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos a través de esta modalidad pueden ser cabildos, autoridades tradicionales indígenas, resguardos y territorios indígenas, consejos comunitarios de comunidades negras, Kumpanya y/u organizaciones del pueblo Rrom y asociaciones de cabildos o de autoridades tradicionales a los que previamente se les haya reconocido su personería para la prestación del Servicio Público de Bienestar Familiar por parte de la entidad.
Cabe resaltar que el 22 de octubre vence el plazo para que los interesados presenten a la Regional Sucre del ICBF los proyectos, con el fin de ser revisados y evaluados por la entidad. Para más información pueden consultar a través del correo Bleidy.Zubiria@icbf.gov.co.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con la participación de 2.880 adolescentes y jóvenes avanza programa Sacúdete en el Meta

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/10/2021 - 18:47
Villavicencio
Mar, 19/10/2021 - 13:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza con el desarrollo de los encuentros vivenciales con 2.880 adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años, que vienen participando del programa Sacúdete en 19 municipios del departamento del Meta.
 
La iniciativa que encabeza el ICBF busca fortalecer el desarrollo de las habilidades y capacidades de los adolescentes y jóvenes para afrontar las situaciones de la vida cotidiana y riesgos a los que están expuestos. En este sentido, el instituto viene abordando temáticas dentro de los encuentros vivenciales en los municipios de Granada, San Martín, Puerto Gaitán, Puerto López, Cabuyaro, Acacías, Guamal, Restrepo, Cumaral, Barranca de Upía, Fuente de Oro, Castillo La Nueva y Villavicencio.
 
“A través de Sacúdete buscamos fortalecer las habilidades relacionadas con el pensamiento crítico y reflexivo, toma de decisiones responsables, la perseverancia, autorregulación de emociones, asertividad y comunicación eficaz de los adolescentes y jóvenes”, manifestó la directora regional del ICBF en el Meta, Lorena Aranda.
 
Cabe resaltar que este programa aborda temáticas focalizadas en 4 ejes fundamentales: arte y cultura, recreación y deporte, ciencia y tecnología, y finalmente, literatura y juego, con los cuales se potencializarán los proyectos de vida de cada uno de los beneficiarios.
 
“Es importante resaltar que con Sacúdete estamos llegando no solo a las cabeceras municipales, sino a zonas rurales, porque desde ICBF queremos lograr la vinculación de nuestros adolescentes y jóvenes de los territorios apartados y su conexión con las estrategias del Estado son fundamentales para la consolidación de mejores entornos para su desarrollo”, enfatizó la funcionaria.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rescata a niño en condición de desnutrición en Uribia, La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Dom, 17/10/2021 - 18:11
Uribia
Dom, 17/10/2021 - 13:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades de Búsqueda Activa, activó la ruta de atención para un niño Wayúu con signos de desnutrición, perteneciente a la comunidad indígena Malirra-Jotimana del municipio de Uribia en La Guajira.
El ICBF concertó con las autoridades tradicionales de donde es oriundo el menor de un año de edad, quienes desde un principio manifestaro  que el niño de debía ser atendido puesto que su mamá falleció sin diagnóstico identificado y consideran que por ello su condición de salud desmejoró. 

El equipo ICBF, a través de su aliado estratégico ubicado en el sector, articuló con Secretaría de Salud, desde donde inmediatamente fue trasladado el niño a un centro asistencial para recibir atención médica.

Cabe señalar que las instituciones competentes articularon para que el niño fuera registrado en el Sistema General de Seguridad Social en Salud para continuar con la atención y monitoreo por su diagnóstico asociado a desnutrición.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha atendido 1.300 niños y niñas migrantes en Necoclí, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/10/2021 - 18:06
Necocli
Vie, 15/10/2021 - 13:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Liliana Pulido, estuvo en Necoclí verificando la atención que se presta a las niñas, niños y adolescentes migrantes, en su mayoría provenientes de Haití.
“Según cifras de Migración Colombia al 30 de septiembre, 82 mil migrantes han entrado al país y el 68% de ellos son haitianos. De estos 82 mil aproximadamente 15.500 son menores de edad y desde el ICBF hemos logrado, en los últimos dos meses, atender 1.300 niños y niñas de 0 a 5 años de edad”, dijo la funcionaria.

El ICBF con las Unidades Móviles ha realizado el acompañamiento en los dos puertos destinados para el embarque de la población migrante que se dirige hacia Acandí y Capurganá, verificando las condiciones de seguridad de los niños, niñas, adolescentes y sus familias, así como el apoyo en el proceso de reunificación familiar, favoreciendo las dinámicas relacionales y de salud mental, y el apoyo para preservar las garantías de seguridad, específicamente de los menores de edad.

“El ICBF ha hecho valoración nutricional, con la toma de peso y talla. Hemos entregado Bienestarina líquida y tratamos qué en el poco tiempo que los niños y niñas estén en territorio colombiano, reciban una atención adecuada. Este trabajo se hace a través de los profesionales que conforman nuestros equipos de unidades móviles y de los Equipos Móviles de Protección Integral, que hacen presencia en el territorio desde hace dos meses para atender esta situación”, puntualizó la Subdirectora General del ICBF.

A la fecha, el ICBF ha entregado 21.600 unidades de Bienestarina líquida y por su parte, la Alcaldía de Necoclí ha entregado 14.112 unidades más. En los próximos días, 7.488 unidades de este alimento de alto valor nutricional será distribuido a las familias migrantes en Necoclí.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Sacúdete del ICBF llega a 10.850 adolescentes y jóvenes en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/10/2021 - 16:49
Popayán
Vie, 15/10/2021 - 11:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 10.850 adolescentes entre los 14 y 16 años y jóvenes entre los 18 y 28 años, reciben los beneficios del programa Sacúdete del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en 37 municipios del departamento del Cauca.
Su propósito fundamental es acompañar a adolescentes y jóvenes en la formulación de proyectos de vida, a través de procesos de formación, basados en metodologías innovadoras para el fortalecimiento de habilidades del siglo XXI y el ejercicio de la ciudadanía.
 
Sacúdete fortalece talentos y habilidades para la vida, cierra brechas sociales y económicas, trabaja la diversificación productiva con enfoque territorial y forma ciudadanos conscientes, comprometidos y con sentido social.  Las acciones de atención se desarrollan en áreas como el arte y la cultura, recreación y deportes, ciencia y tecnología, literatura y juego.
 
En el Cauca el programa tiene una amplia aceptación en adolescentes y jóvenes en los territorios, cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como la Universidad del Valle, Sena, Cámara de Comercio del Cauca e Inorca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula esfuerzos para prevenir la explotación sexual comercial de niños y adolescentes en Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/10/2021 - 11:45
Villavicencio
Vie, 15/10/2021 - 06:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Hasta la vereda La Cuncia, un reconocido sector comercial de la ciudad de Villavicencio, llegaron los profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) para adelantar una jornada de sensibilización y prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
 
En la actividad se dieron a conocer los riesgos a los que se ven expuestos los niños y adolescentes cuando son explotados por lo que se dieron a conocer las implicaciones legales en las que podrían verse involucradas las personas que cometen este delito en contra de la niñez y la adolescencia.
 
“Durante el año 2021, nuestro equipo EMPI ha focalizado a 40 niños, niñas y adolescentes que adelantaban actividades asociadas al trabajo infantil, alta permanencia en calle y explotación sexual comercial, a los cuales venimos dando acompañamiento psicosocial y vinculación al Sistema Nacional de Bienestar Familiar”, indicó la directora regional del ICBF en Meta, Lorena Aranda.
 
La jornada se realizó en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, Gobernación del Meta y la Secretaría de Turismo de Villavicencio, con quienes se activaron las rutas de atención para salvaguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes víctimas de estos delitos. 
 
“La explotación sexual es una de las peores formas de violencia en contra de nuestros niños, niñas y adolescentes, y no ahorraremos esfuerzos para prevenir este delito. Hago un llamado a los padres de familia para que brinden entornos protectores a sus hijos. El cuidado y protección de los menores de edad es corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado”, subrayó la funcionaria.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Yopal adelantó conversatorio sobre la prevención de violencias sexuales en entornos digitales

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/10/2021 - 11:34
Yopal
Vie, 15/10/2021 - 06:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF realizó un conversatorio para la prevención de violencias sexuales en entornos digitales con jóvenes de la institución educativa La Campiña en Yopal.
 
En la jornada pedagógica que contó con la participación de 60 estudiantes de los grados décimo y once, se abordaron las distintas violencias a las que pueden estar expuestos en los entornos digitales. Así mismo, fueron enfatizadas y socializadas las rutas para la denuncia de este tipo de hechos que van en contra en la integridad de los niños, niñas y adolescentes.
 
Dentro de los temas desarrollados en el conversatorio abordados se destacan la sextorsión, ciberacoso, grooming, violencia online de pareja o expareja, happy slapping (grabar y compartir en redes agresiones de tipo sexual, verbal o físico), y la exposición involuntaria a material de tipo sexual.
 
“Estamos muy complacidos con la receptividad que han tenido los adolescentes, es muy importante que ellos conozcan las distintas prácticas utilizadas por los abusadores cibernéticos. Queremos que se empoderen y que, a través de la consolidación de entornos protectores en los hogares con apoyo de la institucionalidad, podamos prevenir y proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”, enfatizó el director regional del ICBF en Casanare, Josué David Parales.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos a niña presunta víctima de violencia física en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/10/2021 - 10:15
Neiva
Vie, 15/10/2021 - 05:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de una niña de tres meses de edad, presunta víctima de violencia física, psicológica y negligencia, al parecer en manos de sus propia madre. 
Un equipo interdisciplinario de Defensoría de Familia del ICBF se desplazó hasta el Hospital San Vicente de Paul, de Garzón, Huila, donde adelantó los respectivos actos urgentes con el objetivo de restablecer los derechos de la niña, tomando como medida de protección la ubicación inmediata en un Hogar Sustituto, mientras se resuelve su situación.

El ICBF rechaza todo acto de violencia contra las niñas, niños y adolescentes y reitera el llamado a todos los ciudadanos para que denuncie en la línea gratuita 141 cualquier situación que ponga en riesgo su vida o su integridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 246
  • Página 247
  • Página 248
  • Página 249
  • Página 250
  • Página 251
  • Página 252
  • Página 253
  • Página 254
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia