clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Con programa Sacúdete el ICBF atiende más de 4.500 adolescentes y jóvenes en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/10/2021 - 16:11
Cali
Vie, 22/10/2021 - 11:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) beneficia a 4.660 adolescentes y jóvenes entre los 14 y 28 años de 28 municipios en del Valle del Cauca, a través del Programa Sacúdete, en una apuesta por contribuir a la construcción de los proyectos de vida de sus beneficiarios.
 
“Estamos muy satisfechos por la aceptación que ha tenido el programa en el departamento, es muy grato saber que estamos impactando positivamente las vidas de los adolescentes y jóvenes de los municipios hasta donde llega Sacúdete”, indicó el director regional del ICBF en Valle del Cauca, Carlos Humberto Bravo.
 
La estrategia se desarrolla a través de tres fases metodológicas: Inspírate, Enfócate y Transfórmate, que comprenden contenidos y servicios personalizados impartidos por mentores, asesores empresariales e inspiradores, quienes buscarán fomentar planes integrales, pedagógicos y prácticos de los beneficiarios.
 
Cabe resaltar que de Sacúdete también hacen parte las comunidades étnicas de esta región del país con 700 cupos distribuidos en los municipios de Andalucía, Buenaventura, Candelaria, Dagua, El Cerrito, Florida, Jamundi, Palmira, Pradera y Tuluá.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza atención de niñas y niños en municipios PDET de Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/10/2021 - 16:07
San José del Guaviare
Vie, 22/10/2021 - 11:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña a los 4 municipios que se encuentran bajo el Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en pilares como la educación rural y primera infancia, derecho a la alimentación y a la seguridad alimentaria de niñas, niñas y adolescentes en el departamento de Guaviare.
El ICBF, dando cumplimiento a compromisos establecidos, ha enfocado sus esfuerzos para garantizar los derechos de los menores de edad y ha priorizado la atención a la primera infancia previniendo la desnutrición y sus riesgos.
 
En este sentido, el Director Regional del ICBF en Guaviare, Joaquín Mendieta Silguero, señaló que bajo la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo que busca prevenir la desnutrición en niños y niñas menores de 5 años, así como en mujeres gestantes con bajo peso, se atienden más de 300 beneficiarios.
 
“Durante la vigencia 2021 se han distribuido 78.390 kilogramos de Bienestarina Más, 34.416 unidades de Bienestarina Líquida y 5.352 bolsas de Alimento para Mujer Gestante Mujer Lactante, con esto estamos garantizando bienestar y seguridad alimentaria de niños y niñas de 6 meses a 5 años y madres gestantes en nuestro departamento”, señaló el director. 
 
Así mismo, se viene adelantando la focalización de la población ubicada en zonas rurales y rurales dispersas de los municipios de Calamar, San José del Guaviare, El Retorno y Miraflores, teniendo en cuenta sus necesidades, haciendo la solicitud para la ampliación de la cobertura en las modalidades de Primera Infancia.
 
Con relación al derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria de las niñas, niños y sus madres gestantes y lactantes, el ICBF ha acompañado a la población a través de la socialización, formulación, implementación y evaluación de los planes municipales y departamentales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en Guaviare.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializó oferta para la prevención del trabajo infantil en Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/10/2021 - 14:44
Bucaramanga
Vie, 22/10/2021 - 09:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó la oferta institucional de los programas y estrategias para la prevención del trabajo infantil y violencias en el departamento de Santander, en el marco del Conversatorio ‘Responsabilidad del sector productivo: erradicación del trabajo infantil y violencia contra niños, niñas y adolescentes’.  
 
En la jornada presentaron sus ponencias delegados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ministerio del Trabajo, Policía Nacional, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ICBF y Comisarías de Familia a más de 100 asistentes, además de quienes se conectaron por transmisión virtual. 
 
La Directora Regional del ICBF en Santander, Martha Patricia Torres, dio a conocer a los asistentes los programas y estrategias para atender la infancia de 6 a 13 años como Katunaa, Generaciones Explora; y para atender a los jóvenes de 14 a 28 años como Sacúdete, Otras Formas de Atención (OFA), así como la modalidad Mi Familia. En estos programas de prevención el ICBF llega a 13.410 beneficiarios en el departamento. 
 
“Hacemos un llamado a la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para la prevención de situaciones de riesgo que vulneren los derechos de niños, niñas y adolescentes como el trabajo infantil. Desde las instituciones seguiremos fortaleciendo los programas de promoción y prevención para tener un Santander sin trabajo infantil”, aseguró la funcionaria.
 
Finalmente, explicó que desde el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), durante lo corrido del año, se ha realizado abordaje psicosocial a 120 niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo de trabajo infantil y/o deserción escolar para iniciar la ruta de atención cuando así se requiera.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece las capacidades de las familias en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/10/2021 - 19:38
Leticia
Jue, 21/10/2021 - 14:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de la modalidad “Mi Familia”, atenderá 396 familias en  el departamento del Amazonas.
Mi Familia es un programa de acompañamiento psicosocial especializado para fortalecer las capacidades de las familias, impulsar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, reducir y mitigar los efectos de la violencia, el abuso o la negligencia en su contra.
 
El objetivo es desarrollar las capacidades familiares a través de encuentros y visitas domiciliarias, facilitando el acceso a servicios sociales, fomentando la participación de las familias en espacios sociales y comunitarios; buscando fortalecer a las comunidades como agentes y garantes de derechos para los niños, niñas y adolescentes mediante el desarrollo de iniciativas comunitarias que conviertan a las comunidades y las familias en entornos protectores.
 
En el departamento de Amazonas se atenderán 396 familias en la modalidad urbana, la cual busca focalizar a familias con niños, niñas y adolescentes en riesgo,  que estén o hayan sido atendidos en diferentes modalidades del ICBF, familias vulnerables con integrantes con discapacidad; familias vulnerables que requieran acompañamiento y fortalecimiento para la garantía de derechos y desarrollo integral, familias priorizadas en el Proceso Administrativo de Derechos (PARD) o familias cuyos integrantes estén o hayan estado en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
 
“Desde ICBF garantizaremos una atención integral para las familias y comunidades del departamento de Amazonas, promoviendo el fortalecimiento de capacidades parentales, relacionales y de resiliencia”, puntualizó la Directora Regional del ICBF enAmazonas, Lizzett Cardona.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad retornan a la presencialidad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/10/2021 - 18:44
Valle Del Guamuez
Jue, 21/10/2021 - 13:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el regreso a la presencialidad de la modalidad para el fortalecimiento a las capacidades de niños, niñas y adolescentes con discapacidad y sus familias en el municipio del Valle del Guamuez, Putumayo.
Con esta modalidad se atienden en este municipio 19 niñas y niños entre los 6 y los 13 años y 20 adolescentes entre los 14 años y los 17 años, favorenciendo su inclusión social y  la participación como sujetos de derechos.
 
El regreso a la presencialidad de esta modalidad se realizó con el proceso de preparación y sensibilización dirigida a las familias de los participantes, por medio de una plan de acción desarrollado por el talento humano del operador y en coherencia con la  Propuesta Metodológica de Atención (PMA) que enmarca la hoja de ruta en la prestación del servicio. Así mismo, se realizaron las adecuaciones necesarias en la infraestructura, con el fin de garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, cumpliendo con las normas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno Nacional.
 
La Directora Regional del ICBF en Putumayo, Carol Burbano, indicó que el plan de atención  contempla el servicio de alimentación, transporte, materiales y el desarrollo de todos los componentes del proceso de atención establecidos en el manual operativo, así como las acciones definidas en los Planes de Atención Individual y Familiar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa estrategia práctica para la promoción de pautas de crianza amorosa en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/10/2021 - 14:27
Inírida
Jue, 21/10/2021 - 09:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de generar espacios para el cuidado y protección integral de niños y niñas en Inírida, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) diseñó una estrategia lúdica basada en la creación de huertas familiares que favorecen las prácticas de crianza amorosa a través del fortalecimiento de las interacciones afectivas en el hogar como principal fuente de transformación social.
 
La experiencia liderada por agentes educativos fue titulada “Conucos familiares, exploración de espacios pedagógicos cotidianos”, dinámica que llega a 250 beneficiarios de la modalidad Propia e Intercultural con actividades innovadoras en las que se incorporan prácticas de saberes autóctonos, talleres para la construcción de identidad cultural, exploración literaria, espacios para el disfrute del juego y exploración del entorno, además de ejecutar acciones de acompañamiento constante en el desarrollo integral de la niñez.
 
“La estrategia pedagógica es organizada una vez por mes, prestando el servicio en un contexto de diversidad cultural con enfoque integrador, acciones que no sólo fortalecen los vínculos familiares y la construcción de identidad, sino que además generan entornos protectores para la primera infancia en el departamento”, afirmó el director regional del ICBF en Guainía, Gabriel Amado Agón.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas de su gestión a comunidad del Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/10/2021 - 14:18
Quibdó
Jue, 21/10/2021 - 09:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la rendición pública de cuentas virtual vigencia 2020, para socializar los avances de su gestión a través de la oferta institucional que le brinda a 224.558 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias beneficiarias en todo el departamento del Chocó.
 
Durante este proceso público para informar, dialogar y dar respuesta clara a las peticiones y necesidades de la ciudadanía, organizaciones y grupos de valor, se destacó el compromiso de la verificación de la atención en el aplicativo Cuéntame, de un censo de niños y niñas menores de 5 años y mujeres gestantes pertenecientes a familias migrantes de origen venezolano que residen en el municipio de Atrato (Yuto).
 
En el ejercicio de control social también se mostró a la ciudadanía que en el proceso de convergencia de la oferta el ICBF, logró beneficiar a las familias con la activación de rutas desde las dimensiones de protección integral, salud, ingreso y trabajo, educación y habitabilidad.
 
De igual forma, se destacó que a través del programa Sacúdete 2.0 se atendió una población de 5.750 niños, niñas y adolescentes en los 30 municipios del departamento, incluidos los que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF firma Acuerdo de Voluntades en contra de la explotación sexual de la niñez en Támesis

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/10/2021 - 15:41
Medellín
Mié, 20/10/2021 - 10:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo parte de la firma del Acuerdo de Voluntades de la estrategia Cultura Turística Infantil, cuyo piloto inicia en el municipio de Támesis, para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
Esta estrategia busca sumar esfuerzos a las acciones realizadas en el departamento y que en el municipio de Támesis pretende llegar a 712 niños y niñas, 283 de ellos atendidos en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y otros 430 en la modalidad Familiar.
 
Este acuerdo de voluntades, en el que participaron la Secretaría de Gobierno y la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Támesis, la Casa de la Cultura y la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad del municipio, Comfama y el ICBF, servirá como eje estructutal  de las instituciones en pro de la estrategia que pretende llegar a otros municipios del departamento, entendiendo las dinámicas de cada contexto y haciendo los ajustes necesarios para su ejecución.
 
Un ejemplo de esto es la participación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Confiar, que aportará su conocimiento en la enseñanza a niños y niñas sobre el valor del dinero a través de su cátedra de ahorro.
 
"Desde el ICBF apoyamos todas estas iniciativas que pretenden dar herramientas de protección a los niños, niñas y adolescentes", sostuvo la directora regional del ICBF en Antioquia, Selma Roldán Tirado, quien firmó el Acuerdo de Voluntades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Atlántico más de 4.500 adolescentes y jóvenes se están beneficiando con Sacúdete

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/10/2021 - 15:24
Barranquilla
Mié, 20/10/2021 - 10:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de potenciar los talentos de adolescentes y jóvenes en el departamento del Atlántico, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la implementación del programa Sacúdete para beneficiar a 4.860 adolescentes y jóvenes de los 22 municipios y la ciudad de Barranquilla.
 
“Estamos convencidos que este grupo de beneficiarios tienen el potencial de impactar el presente y futuro del país. Por eso, fomentamos proyectos de vida legales y sostenibles a través de sus talentos, la promoción de sus derechos y la prevención de riesgos a partir de la implementación de una metodología disruptiva que les permite alinearse a las necesidades de la cuarta revolución industrial”, manifestó el director regional del ICBF en el Atlántico, Benjamín Collante.
 
Además, en el marco de la ruta de las 3E de Sacúdete: Educación, Empleabilidad y Emprendimiento, los beneficiarios del programa por medio de ferias promocionan sus proyectos productivos en diferentes áreas y servicios, tales como alimentos, artesanías y cultura, entre otros. 
 
Una apuesta del ICBF y el Gobierno Nacional para conectar a los adolescentes y jóvenes a las megatendencias que están transformando el mundo: las digitales, sociales y culturales con el objetivo de fomentar que interactúen con la tecnología, construyan redes de desarrollo, sean líderes empáticos y trabajen en comunidad con un enfoque diferencial.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Casa de Cultura se unen por los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/10/2021 - 15:21
Arauca
Mié, 20/10/2021 - 10:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de posibilitar el acceso de adolescentes y jóvenes a los procesos de formación complementaria para el trabajo y desarrollo humano, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) concertó un acuerdo con la Casa Municipal de Cultura en Arauca que busca generar espacios pedagógicos para la construcción de los proyectos de vida de la población que se encuentra en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
Entre los talleres educativos se contemplan jornadas para la enseñanza de expresiones artísticas relacionadas con la danza, el teatro y la formación musical con toques de arpa y guitarra; además de gestar espacios de inclusión social en el que se conocen, exploran y amplían las técnicas de formación que contribuyen al desarrollo integral de los adolescentes y juventudes para el buen uso del tiempo libre evitando el consumo de sustancias sicoactivas, la delincuencia juvenil, otros riesgos.
 
Con la realización y ejecución de las actividades se beneficiarán alrededor de 20 adolescentes y jóvenes que asistirán por turnos y en distintos horarios a las jornadas y talleres de aprendizaje.
 
Con esta alianza el ICBF desarrolla acciones para garantizar la atención y el goce efectivo de los derechos de los adolescentes y jóvenes del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 245
  • Página 246
  • Página 247
  • Página 248
  • Página 249
  • Página 250
  • Página 251
  • Página 252
  • Página 253
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia