clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF apoya a mujeres emprendedoras de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/11/2021 - 16:26
Puerto Carreño
Mar, 02/11/2021 - 11:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el marco y ejecución de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar, articuló acciones con la Alcaldía de La primavera para desarrollar la estrategia mercado campesino que busca aportar en la dinamización de la economía local y el bienestar de las familias beneficiarias del programa.
 
“Con esta iniciativa se contribuye de manera significativa en el mejoramiento de las condiciones de vida, el bienestar y desarrollo socio económico de 50 mujeres indígenas Sikuani de la Asociación de Mujeres Artesanas, pertenecientes a las comunidades del Trompillo y Altagracia en esta zona del departamento”, afirmó la Directora Regional del ICBF en Vichada, Claudia Liliana Medina Maragua.
 
La actividad es realizada por medio de stands culturales para la comercialización de elementos producto de la elaboración artesanal tradicional, entre los que se encuentran: bolsos, artesanías en material reciclado, alimentos hechos a base de yuca amarga como el mañoco, el casabe y otros. 
 
De esta manera los profesionales interdisciplinarios del ICBF y los dinamizadores de la modalidad, acompañan el fortalecimiento de la construcción de proyectos de vida e incentivan la utilización de prácticas ancestrales en el territorio, dadas a dinamizar la economía particular de estas poblaciones. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF avanza en la atención en municipios PDET en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/11/2021 - 16:23
Medellín
Mar, 02/11/2021 - 11:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Antioquia cuenta con 24 municipios priorizados dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) donde se brinda la oferta de prevención y promoción a 46.946 beneficiarios en las modalidades de Primera Infancia: institucional, comunitaria, propia e intercultural y comunitaria para el fortalecimiento de los entornos protectores como espacios que promueven y potencian el desarrollo integral de niñas y niños a través de los servicios de educación inicial en el marco de la atención integral.
 
Para el segundo semestre se inició la ejecución de modalidades de infancia, adolescencia y juventud que inciden en el pilar 8 de Reconciliación, Convivencia y Paz, con atención a 11.520 beneficiarios de Generaciones Explora, Generaciones Étnicas con Bienestar, Generaciones Sacúdete y Katünaa (palabra en Wayunaiki que significa Tener Alas), que permite acompañar a la infancia, adolescencia y juventud en sus proyectos de vida, habilidades y reducción de factores de riesgos que presenten los territorios tales como consumo de sustancias psicoactivas, reclutamiento, uso y utilización entre otros.
 
Adicionalmente, el ICBF cuenta con el Programa Mi Familia que transversaliza el acompañamiento psicosocial y comunitario para impulsar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, con el fin de reducir y mitigar los efectos de la violencia, el abuso o la negligencia y que contará con 4.058 beneficiarios.
 
En el mes de septiembre, la directora regional del ICBF en Antioquia participó en la Mesa Institucional junto con 13 alcaldes de los municipios PDET donde se hizo seguimiento a todos los pilares que impactan los programas con el fin de dinamizar y fortalecer las atenciones que como Estado y en garantía de derechos se oferta en los territorios.
 
Igualmente, participó en la jornada para abordar la implementación de la Política de Paz con Legalidad donde presentó las alianzas estratégicas gestionadas este año resaltando la realizada con la empresa Nutresa para el aprovechamiento de la ley de Emprendimiento que da mas oportunidades a los jóvenes y la continuidad de alianzas con la empresa privada, con el Ministerio del Trabajo, entre otros.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula acciones para registrar a 291 niños y niñas indígenas en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/11/2021 - 16:20
Riohacha
Mar, 02/11/2021 - 11:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad, que es el inicio para garantizar otros derechos como salud, educación, una Unidad Móvil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira focalizó a 291 niñas y niños de la etnia Kogui que no contaban con su registro de identidad.
 
La jornada de identificación y registro se realizó en el marco del convenio que trabaja el ICBF con la Registraduría Nacional para que niños y niñas de la etnia Kogui Seyviaka de la cuenca del río Palomino y la comunidad Tungueka del río Ancho reciban este documento que les da acceso.
 
“En la atención integral que brindaron los profesionales ICBF a 114 familias en Dibulla se identificó esta situación, que nos hizo activar la ruta para restablecer este derecho y de la mano de Registraduría establecer un cronograma para realizar futuras jornadas”, señaló la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes, quien además resaltó que durante las jornadas, los profesionales de las Unidades Móviles también realizaron acompañamiento psicosocial y valoración nutricional a niños, niñas, adolescentes y familias vulnerables de estas comunidades indígenas.
 
Cabe señalar que las jornadas de registro y documentación serán gratuitas y que en ellas se programa la elaboración de registro civil de nacimiento, tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía, esta última para garantizar que hijos de padres no documentados puedan tener garantizado el derecho a la identidad.
 
El ICBF durante esta atención en el municipio de Dibulla entregó 275 bolsas de Alimento de Alto Valor Nutricional (Bienestarina) y remitió 28 casos a Secretaría de Salud local para seguimiento y prevención en tema de nutrición.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes del Tolima fortalecen sus proyectos de vida con el programa Sacúdete del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/10/2021 - 18:45
Ibagué
Vie, 29/10/2021 - 13:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Son 4.050 adolescentes y jóvenes en el departamento del Tolima los que acompaña el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del programa Sacúdete, en la formulación y construcción del proyecto de su vida, la prevención de los riesgos y el empoderamiento como sujetos de derechos.
 
 
Sacúdete hace presencia en 37 municipios del Tolima a través de una estrategia que se desarrolla en tres fases metodológicas: Inspírate, Enfócate y Transfórmate, que comprenden contenidos y servicios personalizados impartidos por mentores, asesores empresariales e inspiradores, para fomentar planes integrales, pedagógicos y prácticos para los beneficiarios.
 
Actualmente, se viene desarrollando la fase Inspira en los municipios de Ibagué,  Alpujarra, Ambalema, Anzoátegui, Armero Guayabal, Cajamarca, Carmen de Apicalá, Casabianca, Coello, Coyaima, Cunday, Dolores, Espinal, Flandes, Fresno, Guamo, Herveo, Honda, Icononzo, Lerida ,Líbano, Melgar, Murillo, Natagaima, Ortega, Prado, Purificación, Roncesvalles, Rovira, Saldaña, San Antonio, San Luis, Santa Isabel, Valle de San Juan, Venadillo, Villahermosa y Villarrica.
 
De los 4.050 cupos con que cuenta el programa, 2.246 tienen cobertura en adolescentes entre los 14 a 17 años y 1.804 en jóvenes entre los 18 a 28 años.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó jornada de prerregistro al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos en Cali

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/10/2021 - 18:22
Cali
Vie, 29/10/2021 - 13:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Mi Mágica Aventura” de Cali, una jornada de prerregistro al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos que permite regularizar la situación de niños y niñas extranjeros residentes en el territorio colombiano.
 
Estas jornadas permiten regularizar la situación de niños y niñas extranjeros residentes en el terrirorio nacional, especialmente para aquellos menores de edad beneficiarios de los programas de Primera Infancia del instituto.
 
Como resultado de la actividad que contó con el apoyo de Migración Colombia, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agentes educativos y madres comunitarias, se logró realizar el registro de 100 niños y niñas.
 
Adicional al proceso de prerregistro, el talento humano del ICBF adelantó una jornada que incluyó la valoración nutricional, actividades pedagógicas, recreativas y atención oral a los menores de 5 años de edad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a familias desplazadas en Argelia, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/10/2021 - 18:17
Popayán
Vie, 29/10/2021 - 13:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde el 27 de octubre del presente año, una Unidad Móvil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentra en la cabecera municipal de Argelia, al suroccidente del departamento del Cauca, con el fin de brindar atención integral a las familias afectadas por el desplazamiento masivo.
 
Además de la articulación del equipo de profesionales con las instancias locales se  desarrollan actividades colectivas tendientes a mitigar el impacto emocional que la situación de desplazamiento genera en los niños, niñas y adolescentes con la metodología denominada Retorno a la Alegría. Así mismo, se ha verificado el estado de sus derechos, se ha realizado valoración nutricional y entrega de alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina y la realización de actividades lúdicas, artísticas y recreativas.
 
A la fecha en los diferentes albergues y sitios de concentración han sido focalizadas y atendidas 600 familias, los equipos no han podido ingresar a los sectores rurales de La Playa, La Belleza, La Mina y el Mango, ya que las condiciones de seguridad no lo permiten.
 
El ICBF implementó modalidades de atención para la prevención de las posibles vulneraciones que se presenten en el municipio de Argelia. Para ello, atiende a 460 adolescentes y jóvenes a través del programa Sacúdete, 200 niñas y niños entre los 6 y 13 años con Generaciones Explora; fortalece las capacidades como entornos protectores de 120 familias. Igualmente, se focalizó este municipio para la prevención de reclutamiento de menores de edad con una cobertura de 100 cupos en la estrategia En La Jugada.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF prioriza la atención de niñas y niños en Algeciras, Huila, municipio PDET

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/10/2021 - 11:54
Neiva
Vie, 29/10/2021 - 06:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), amplia la cobertura de atención con sus diferentes modalidades en el municipio de Algeciras, siendo este un territorio que forma parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el departamento del Huila.
Esta atención priorizada se basa en los pilares de educación rural y urbana y el permanente proceso de focalización de la comunidad en el municipio huilense. Así mismo se desarrolla la iniciativa PDET POGO, que busca la promoción y prevención integral de riesgos a través de la estrategia Generaciones con Bienestar y Prevención de Riesgos Específicos (EPRE) y la modalidad Tradicional Rural con la cual se atienden a 180 adolescentes y jóvenes con el programa Sacúdete.
 
La directora Regional del ICBF en Huila, Luz Elena Gutierrez Uribe, destacó que este año se ha cumplido con la ampliación de cobertura para la atención a la primera infancia, de acuerdo con los resultados arrojados en el proceso de focalización de la población en el área rural del municipio de Algeciras, y se aumentaron 240 cupos en el servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar.
 
“Esto nos permite favorecer el desarrollo integral de niñas y niños en primera infancia desde la gestación hasta los 5 años, con familias fortalecidas en sus interacciones y en sus capacidades de cuidado y crianza. Hemos atendido a 31 mujeres gestantes, 209 niñas y niños en las veredas Pinares, Santa Lucia, San Pablo, Quebradón Sur, Paraíso, El Toro y La Arcadia”, dijo la directora regional.
 
En materia nutricional, desde la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, el ICBF en el municipio de Algeciras atiende a 20 beneficiarios garantizando el bienestar y la seguridad alimentaria; en el 2021 se han distribuido 320 kilos de Bienestarina Más y 50 bolsas de alimento para mujer gestante y mujer lactante.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece proyectos de vida en más de 2.800 adolescentes y jóvenes con Sacúdete en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/10/2021 - 11:50
Cartagena
Vie, 29/10/2021 - 06:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del programa Sacúdete, está fortaleciendo las habilidades y forjando los proyectos de vida de 2.880 adolescentes y jóvenes del departamento de Bolívar.
 
“Con la implementación de metodologías disruptivas queremos que los adolescentes y jóvenes del departamento desarrollen proyectos innovadores para transformar sus territorios, estructurar y fortalecer emprendimientos locales y prevenir vulneraciones”, explicó la directora regional del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas.
 
Con este programa se están desarrollando estrategias participativas para mitigar los riesgos específicos identificados en cada uno de los territorios y, de esta manera, apuntar a las necesidades reales de los beneficiarios.
 
Sacúdete es una apuesta del ICBF y el Gobierno Nacional para conectar a los adolescentes y jóvenes con las megatendencias que están transformando el mundo: digitales, sociales y culturales, con el objetivo de fomentar que interactúen con la tecnología, construyan redes de desarrollo, sean líderes empáticos y trabajen en comunidad con un enfoque diferencial.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas pedagógicas para la prevención de riesgos asociados a la violencia contra niños en Mitú

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/10/2021 - 15:35
Mitú
Jue, 28/10/2021 - 10:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla una estrategia social titulada “Superhéroes contra las violencias”, cuyo objetivo está enfocado en prevenir los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas, violencia sexual, psicológica, de género y otras situaciones que atentan contra la integridad física y moral de la niñez, la adolescencia y las juventudes en la capital del Vaupés.
La iniciativa se creó en el marco de la Mesa de primera infancia, infancia y adolescencia, en el que todos los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) proyectan estrategias, acciones de socialización y sensibilización que puedan garantizar el bienestar y la protección de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio.
 
La ejecución de las jornadas de orientación se desarrollan de manera constante hasta diciembre de la presente vigencia con el apoyo de la institucionalidad, realizando actividades pedagógicas en los barrios con la participación fundamental de los padres, madres de familia y cuidadores.
 
Estas acciones de articulación interinstitucional también se hacen efectivas con el fin de implementar dinámicas para evitar o mitigar casos de trabajo infantil, mendicidad, vida en calle y embarazo en adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF continúa brindando atención a niños y niñas víctimas de presunta violencia sexual en Hogar Infantil de Buen Comienzo

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/10/2021 - 19:39
Medellín
Mié, 27/10/2021 - 14:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa brindando atención ininterrumpida a los niños y niñas afectados por presunta violencia sexual en un Hogar Infantil del programa Buen Comienzo, de la ciudad de Medellín.
A través de las Defensorías de Familia, el ICBF tiene activos 43 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos en favor de los niños y niñas, quienes están bajo el cuidado de sus familias, al tiempo que reciben intervención terapéutica, con el apoyo de dos operadores especializados en atención de este tipo de violencia. Semanalmente se realiza una mesa de seguimiento especial para supervisar los avances en cada caso.  
 
En el ámbito institucional, cada mes se reúne una mesa de trabajo con las entidades que hacen parte del proceso. En este espacio están articulados el ICBF, entidades del municipio de Medellín (Buen Comienzo, Subsecretaria de Derechos Humanos, Familia y Niñez, Secretaría de Salud), operadores de atención terapéutica, Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación.
 
Sumado a este esfuerzo integral, el ICBF conformó el equipo élite Guardián de la Niñez con la misión de detectar señales de alerta ante posibles vulneraciones contra niñas, niños y adolescentes en sus unidades de servicio en todo el país.
 
El equipo élite Guardián de la Niñez está conformado por 16 profesionales altamente calificados, especializados en áreas como la psicología clínica forense y leyes, quienes visitan las 66.000 unidades de servicio del ICBF de forma aleatoria, aplicando metodologías para detectar riesgos y recomendar acciones correctivas.
 
De esta forma, el ICBF garantiza que las unidades de servicio de la entidad sean entornos protectores para la niñez y la adolescencia, al tiempo que acompaña a las familias, cuidadores, agentes educativos y talento humano en general, para fortalecer la corresponsabilidad y prevenir cualquier tipo de violencia contra los niñas, niños y adolescentes que allí se atienden.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 243
  • Página 244
  • Página 245
  • Página 246
  • Página 247
  • Página 248
  • Página 249
  • Página 250
  • Página 251
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia