clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF y Programa Mundial de Alimentos implementan iniciativas para beneficiar a 160 familias víctimas en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/11/2021 - 17:43
Valledupar
Mié, 17/11/2021 - 12:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) implementarán cuatro iniciativas de atención para 160 familias víctimas del conflicto armado ubicadas en zonas rurales del departamento de Cesar.
 
Por medio de las Unidades Móviles del ICBF se pondrán en marcha las iniciativas Verduriando; Cultivando sueños, cosechando amor; Puntadas de Vida y los Tres Cerditos, las cuales tienen como objetivo fortalecer entornos protectores para que niñas, niños y adolescentes gocen de la garantía de todos los derechos y mejorar el tejido social entre las familias. 
 
En el municipio de Astrea, corregimiento Santa Cecilia, se pondrá en marcha Verduriando que, a través del cultivo de verduras y hortalizas, busca contribuir con el mejoramiento del entorno donde los niños, niñas, adolescentes y familias hacen uso de su tiempo libre, promoviendo la protección del medio ambiente y una alimentación saludable.
 
En Chimichagua, con la iniciativa ‘Cultivando sueños, cosechando amor’, el ICBF hará un aporte a la reconstrucción del tejido social por medio del trabajo en familias con cinco huertas caseras, para mejorar la calidad de vida de 80 niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado y participar en el restablecimiento de sus derechos.
 
‘Puntadas de Vida’, en el corregimiento de Casacará, municipio de Codazzi, tendrá acciones pedagógicas para contribuir con el mejoramiento de la empleabilidad y el emprendimiento, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiarias, víctimas del conflicto armado, como parte significativa de su reparación integral.
 
Por último, alrededor de la generación de una granja Porcícola, con la iniciativa ‘Los Tres Cerditos’, el ICBF establecerá espacios de diálogo con los miembros de la comunidad para fomentar la reparación integral y generación de escenarios de unidad y entornos protectores.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ordena cierre de Hogar Sustituto en Roldanillo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/11/2021 - 12:04
Cali
Lun, 15/11/2021 - 07:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó la suspensión inmediata del servicio en un Hogar Sustituto ubicado en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, por un presunto caso de violencia sexual contra una niña de 13 años. 
La niña, quien estaba bajo protección del Instituto junto a sus cuatro hermanos por la presunta negligencia de su mamá, permaneció con su familia extensa hasta septiembre de 2021, cuando el ICBF entabló denuncia penal ante la Fiscalía por presunta violencia sexual contra la niña, en el medio familiar donde fue reubicada. 

Posteriormente, la niña fue trasladada a un Hogar Sustituto de donde se evadió en octubre, razón por la cual la Defensoría de Familia denunció su desaparición y remitió comunicación a Migración Colombia para evitar que fuera sacada del país. 

El ICBF activó la ruta de atención en salud para la niña, quien se encuentra ubicada en otra una unidad de servicio y trabaja de la mano con las autoridades administrativas para garantizar su bienestar y esclarecer los hechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Convenio entre ICBF y Registraduría permite adelantar jornada de identificación para adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Dom, 14/11/2021 - 08:12
Cali
Dom, 14/11/2021 - 03:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del convenio intertinstitucional entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Registraduría Nacional del Estado Civil, los adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal en los Centros de Atención Especializada Valle del Lili y Buen Pastor en Cali, adelantaron el proceso de expedición de sus documentos de identidad.
“De esta manera queremos garantizar que el próximo 5 de diciembre, los adolescentes y jóvenes puedan participar en la elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud que por primera vez se realizarán en el país”, indicó el Director Regional del ICBF en Valle del Cauca, Carlos Humberto Bravo, quien además aseguró que los trámites no tienen ningún costo.

La jornada permitió tramitar en Valle de Lili 34 documentos, 44 vía web y un registro civil doble, mientras que en El Buen Pastor fueron gestionados 28 documentos primera vez, 51 vía web y 2 más quedaron en trámite.

En estas jornadas que se realizan cada año al interior de los centros de atención también hacen parte el Internado de Restablecimiento en Administración de Justicia Villa Paz en Jamundí y el Centro de Internamiento Preventivo Las Palmas, en el municipio de Palmira, donde los adolescentes y jóvenes aportan sus datos de información personal para tramitar los documentos de identidad, duplicados y cédulas de ciudadanía.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF​ sigue brindando acompañamiento a niños, niñas y adolescentes indígenas en Puerto Carreño, Vichada

Enviado por carlos.monroy el Dom, 14/11/2021 - 07:52
Puerto Carreño
Vie, 05/11/2021 - 02:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha desarrollado desde octubre de 2019 acciones de reconocimiento, asistencia psicosocial, atención por riegos de desnutrición, entrega de canastas especiales de Alimento de Alto Valor Nutricional (AAVN), entre otras actuaciones, a las familias indígenas con niños y niñas que permanecían en el relleno sanitario de la capital vichadense.
Así mismo, entre las acciones realizadas están la caracterización de la población, jornadas de capacitación y acompañamiento a las comunidades Amorúa, Jiwi y Sikuani.
 
Además, se adicionaron 80 cupos para la atención integral de esta población en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Las Lajas y en el Hogar Infantil Mis Travesuras; en el Centro de Recuperación Nutricional se pasó de 10 cupos a 15 y se dispuso de 75 cupos para la atención por consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y la prevención de embarazo en adolescentes.
 
De igual manera, en el 2020 se realizaron jornadas de atención con el apoyo de la Fundación Éxito y el Banco de Alimentos; y mediante la modalidad Propia e Intercultural se atienden 467 niñas y niños de primera infancia.

El ICBF ha participado en el plan de acción que se desarrolla con otras entidades para la atención de esta población, teniendo en cuenta los compromisos adquiridos en 2019.
 
En el 2021 con corte a 30 de septiembre se ha atendido 1994 usuarios y se han entregado raciones de alimento listo para el consumo (ALC) a niños y niñas con diagnóstico nutricional de riesgo por desnutrición aguda.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza acciones para la prevención de violencias basadas en género en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 13/11/2021 - 08:50
Leticia
Vie, 12/11/2021 - 15:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombino de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su equipo BINAS,desarrolla acciones de sensibilización para la prevención de violencias basadas en género con énfasis en violencias sexuales y fortalecimiento de la capacidad de respuesta frente a la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas.
El equipo interdisciplinario BINAS, conformado por una trabajadora social y una psicóloga, ha brindado a lo largo de esta vigencia asistencias técnicas a entidades del orden regional e instituciones de naturaleza similar para la protección integral de los menores de edad en el departamento de Amazonas.
 
ICBF ha participado, a través del equipo de instancias departamentales y municipales, socializando la ruta de atención y sensibilizando a la población e instituciones frente a esta problemática. De igual manera, se ha gestionado articulaciones interinstitucionales y convenios para trabajar conjuntamente por las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencias basadas en género con énfasis en violencia sexual. 
 
El equipo interdisciplinario ha brindado apoyo técnico en instancias para la garantía de derechos en diferentes espacios como la transición al Mecanismo Articulador del municipio de Puerto Nariño, enfocado en la “Guía parael fortalecimiento de procesos intersectoriales yconstrucción de rutas para la atención integral a víctimas de violencias por razones de género con énfasis en violencias sexuales.   
 
Así mismo, se generó el convenio interinstitucional entre el Ejército Nacional y el ICBF, para la continua capacitación del personal en la atención a víctimas, dirigidasa generar acciones preventivas en el departamento de Amazonas.
 
“Desde ICBF continuaremos trabajando de manera articulada con entidades a nivel departamental y municipales para reducir los porcentajes de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia basada en género en el departamento de Amazonas y garantizar su atención”, puntualizó la Directora de ICBF Regional Amazonas, Lizzett Cardona.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lanzó en Arauca la estrategia Territorios Amigos de la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 13/11/2021 - 08:46
Arauca
Vie, 12/11/2021 - 15:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con UNICEF y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, hizo el lanzamiento oficial de la estrategia ‘Territorios Amigos de la Niñez’ en Arauca, con el objetivo de incentivar y movilizar en el departamento políticas públicas que contribuyan en la transformación de la vida y la protección integral de la infancia y la adolescencia.
“Con la ejecución de esta estrategia se busca fortalecer la realización de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de un proceso de gestión conjunta con los entes territoriales, en los que se puedan formular planes de acción e intervención que generen impacto y fortalezcan sus habilidades, talentos e innovación”, afirmó la Directora Regional del ICBF en Arauca, Rosa Cisneros Garrido.
 
La funcionaria agregó que también se ha avanzando en la implementación del modelo de gestión territorial, para fortalecer el liderazgo y la autonomía de las entidades en el departamento, tal y como lo establecen las políticas públicas dirigidas a la primera infancia, la infancia y adolescencia.
 
Igualmente, se conformó la Mesa Departamental de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes, acción con la que se reafirma el compromiso de escuchar sus voces, iniciativas, proyecciones y pensamientos como centro de las decisiones en cada territorio del país
 
En la jornada también se dieron a conocer los municipios priorizados para llevar a cabo la estrategia, entre los que se encuentran Arauca capital, Arauquita, Saravena y Fortul.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la lectura en las niñas y niños beneficiarios de Primera Infancia de Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 13/11/2021 - 08:44
Villavicencio
Vie, 12/11/2021 - 15:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) viene implementando jornadas pedagógicas para el fortalecimiento de la lectura con las niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Hogar del Niño en Villavicencio.
 
Este espacio que es liderado por los agentes educativos y se denomina “Fiesta de la Lectura”, ha permitido beneficiar y potenciar el desarrollo cognitivo y emocional de 200 niñas y niños, que hacen parte del programa de Primera Infancia en esta unidad de servicio, 183 en presencialidad y 17 de manera remota.
 
“Para nosotros como entidad rectora y promotora de los entornos protectores para nuestros niñas y niños es fundamental poder robustecer estrategias de esta índole, porque a través de ellas logramos resultados significativos en el desarrollo grupal e individual de la primera infancia”, aseveró la Directora Regional del ICBF en el Meta, Lorena Aranda.
 
La estrategia se desarrolla en diferentes escenarios donde transcurre la formación de las niñas y niños como la ludoteca, salones y espacios abiertos, permitiendo que se convierta en un escenario pedagógico de concentración y felicidad.
 
“Con Fiesta de la Lectura estamos promoviendo el gusto por las historias, la narración, los cuentos y la dramatización, fortaleciendo en ellos sus procesos de desarrollo cognitivo y sociales, ya que su vinculación les permite el fortalecimiento de habilidades y, a su vez, les genera seguridad y autonomía”, clarificó la funcionaria.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y entidades distritales de Bogotá coordinan acciones para la atención a comunidades indígenas

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 13/11/2021 - 08:41
Bogotá, D. C.
Vie, 12/11/2021 - 15:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las entidades distritales en Bogotá sostuvieron un encuentro para buscar alternativas a la situación presentada con las familias de las comunidades indígenas que  permanecen en los parques Nacional y La Florida de la ciudad.
 
El ICBF, a través de sus equipos de Defensoría de Familia, Equipos Móviles de Protección Integral y Unidades Móviles, acompañan a estas comunidades 24 horas del día los siete días de la semana y adelanta diálogos con sus líderes, para realizar intervención con las diferentes entidades del Distrito y así garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
Los profesionales del ICBF continuarán promoviendo y garantizando el desarrollo y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes bajo el modelo de un Enfoque Diferencial de Derechos, fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores y respetando las costumbres y creencias de las comunidades, durante el tiempo que permanezcan asentados en los dos espacios públicos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficiará 4.400 niños y niñas a través de las modalidades de la Dirección de Infancia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/11/2021 - 17:33
Mocoa
Jue, 11/11/2021 - 12:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atenderá a 4.400 niños y niñas de 6 a 13 años, a través de las modalidades Generación Explora y Generaciones Étnicas con Bienestar, en los 13 municipios del departamento de Putumayo.
Con estas modalidades el ICBF aporta al desarrollo integral de niñas y niños de 6 a 13 años, mediante el reconocimiento y la promoción de derechos, así como la prevención de vulneraciones, incentivando entornos protectores bajo el principio de corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para la protección integral de este grupo poblacional.
 
En el caso de Generaciones Étnicas con Bienestar se atenderá a un total de 2.000 niños, niñas y adolescentes en los 13 municipios de Putumayo, beneficiando a 71 comunidades indígenas entre ellas Awa, Embera, Inga, Pastos, Kamentsa, Siona, Nasa, Murui, Coreguaje, Kofan, Kichwa.
 
De igual manera, se atiende también a 9 comunidades afro: Afro Puerto Limón, Consejo Comunitario La Orquídea, Consejo Comunitario Santa Lucía Júpiter, Consejo Comunitario La Aldea, Consejo Comunitario La Chirpa, Alto Comboy, Movimiento De Negritudes De San Miguel- Puerto Colón, Consejo Comunitario Bajo Amarón, Consejo Comunitario El Paraíso.
 
Esta modalidad dio inicio el pasado el 31 de julio y hasta el 30 de agosto se realizó proceso de focalización y concertaciones con las comunidades y a partir de 3 de septiembre de 2021 empezó la atención a los niños y niñas.
 
Para el caso de Generación Explora se beneficiará a 2.400 niños y niñas en zonas rurales y urbanas de los 13 municipios del departamento.
 
A través de estas modalidades ICBF busca generar espacios metodológicos, mediante la innovación y la creatividad, para fortalecer las habilidades de niñas y niños, desarrollándose de manera integral, dando los primeros pasos en la construcción de un proyecto de vida que transforme sus realidades y la de sus comunidades desde un enfoque territorial, diferencial y de derechos humanos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña jornada de vacunación a beneficiarios de Primera Infancia en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/11/2021 - 15:39
Yopal
Jue, 11/11/2021 - 10:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en trabajo articulado con la Secretaría de Salud de Yopal, acompañó una jornada de vacunación contra el COVID-19, con beneficiarios del programa de primera infancia en la capital del departamento.
 
Inicialmente 300 niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Luz del Mañana en Yopal recibieron la primera dosis del biológico protegerlos y con ello, garantizar el regreso progresivo a la presencialidad que se vive en las distintas unidades de servicio.
 
“Estamos muy satisfechos porque se ha iniciado la vacunación de nuestros usuarios de Primera Infancia que, gracias al trabajo articulado con el sector salud, permitirá avanzar en el regreso a la presencialidad mediante la cual se garantiza el desarrollo motor, cognitivo y socioemocional de las niñas y niños”, manifestó el director regional del ICBF en Casanare, Josué David Parales.
 
Es importante recalcar que en varios municipios del departamento se han realizado jornadas de sensibilización a los padres de familia, sobre la importancia de vacunar a los niños y niñas.
 
“Nos unimos al llamado hecho por la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, al reiterar que: vacunar a las niñas y niños es evitar exponerlos a los riesgos generados por la pandemia, vacunarlos es protegerlos y esa es nuestra responsabilidad como familia, sociedad y Estado", puntualizó el funcionario.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 240
  • Página 241
  • Página 242
  • Página 243
  • Página 244
  • Página 245
  • Página 246
  • Página 247
  • Página 248
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia