clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF desarrolló ejercicio de control social en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/11/2021 - 21:07
Florencia
Lun, 29/11/2021 - 16:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
De manerapresencial y siguiendo todas las normas de bioseguridad el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Rendición Pública de Cuentas en el departamento del Caquetá.
Durante el encuentro de control social, el director regional del ICBF en Caquetá, Bertulio Cabrera Plazas, socializó la oferta institucional en el departamento, resaltando los logros alcanzados durante la presente vigencia y destacando que, a pesar de la situación por la emergencia sanitaria, se ha garantizado la atención en los diferentes programas.
 
“Nuestros servicios en ningún momento se vieron suspendidos y pudimos atender a las niñas y niños en los programas de Primera Infancia llegando directamente a cada una de las familias con una ración para preparar. Posteriormente, dadas las circunstancias, comenzamos el proceso de regreso a la presencialidad a las diferentes unidades de servicio, garantizando con ello su desarrollo motor, cognitivo y socioemocional”, dijo.
 
En el evento se destacó que en Primera Infancia se atienden más de 19.000 niñas y niños menores de 5 años; otros 5.000 con edades entre los 6 y 13 años de edad son beneficiarios de los programas de Infancia en materia de prevención de riesgos, mientras que 4.870 adolescentes y jóvenes hacen parte de Sacúdete. 
 
De igual forma, el ICBF en Caquetá atiende 2.050 familias y bajo la modalidad de prevención de la desnutrición Mil Días para Cambiar el Mundo se llega a 1.249 beneficiarios en los 16 municipios del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró en Chocó el foro “Hablando del Pacto con los Jóvenes”

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/11/2021 - 21:05
Quibdó
Lun, 29/11/2021 - 16:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de generar un espacio de diálogo participativo con los adolescentes y jóvenes mestizos, indígenas y afros del departamento del Chocó, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró el foro denominado “Hablando del Pacto con los Jóvenes”.
El espacio abierto se llevó a cabo en dos tiempos: el primero con la puesta en escena de los alcances, resultados y expectativas respecto de los acuerdos planteados durante el Pacto Colombia por las Juventudes y un segundo momento con una movilización social-cultural que recorrió Quibdó, con la estrategia de salud mental “Hablar lo Cura”, tema fundamental que se desarrolló en las más de 500 mesas realizadas en todo el país.
 
Con frases impactantes como: “Que tu bienestar mental no dependa de algo o de alguien más”, “sanar lleva tiempo” y la “depresión no tienen edad”, 400 adolescentes y jóvenes llamaron la atención de la ciudadanía y de la institucionalidad representada en el ICBF Regional Chocó, Secretarías de Integración Social, de Educación, de la Mujer y de Seguridad y Convivencia.
 
El foro “Hablando del Pacto con los Jóvenes” se realizará en 11 departamentos del país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a 4.280 niñas y niños en presencialidad en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/11/2021 - 21:02
San José del Guaviare
Lun, 29/11/2021 - 16:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 4.280 niñas y niños menores de 5 años de edadhan regresado a la presencialidad en las unidades de servicio donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende a la primera infancia en Guaviare.
De las 186 unidades que tiene el ICBF en este departamento, 177 ya abrieron sus puertas para la atención de la primera infancia, según lo confirmó el director regional Joaquín Mendieta Silguero, quien señaló que se ha supervisado que se cumpla con los protocolos de bioseguridad para el regreso seguro de las niñas y niños.
 
“Estamos atendiendo de forma remota 406 niñas y niños, por eso seguimos trabajando de manera articulada con todo el equipo del Instituto para que muy pronto todas las unidades de servicio operen al 100%”, dijo el director.
 
El municipio de San José del Guaviare cuenta con 113 unidades de servicio habilitadas en presencialidad, le siguen el municipio de El Retorno con 26, Calamar con 25, y finalmente el municipio de Miraflores con 13 unidades de atención. 
 
“Desde las Unidades de Servicio del ICBF garantizamos el desarrollo emocional de las niñas y niños, gracias a la interacción con los demás niños y madres comunitarias. Además, desde allí brindamos atención integral y de calidad”, concluyó el funcionario.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes de Responsabilidad Penal en el Atlántico fortalecen sus proyectos de vida

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/11/2021 - 09:28
Barranquilla
Dom, 28/11/2021 - 04:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Gracias al Proyecto Sueños del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), un grupo de 65 adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el Atlántico se certificaron con diplomados en barbería, operación de montacarga y reparación y mantenimiento de celulares, entre otras labores.
 
“Estamos fortaleciendo los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes del departamento con herramientas que les permiten construir sus realidades desde nuevas perspectivas; las segundas oportunidades sí son posibles”, manifestó el director regional del ICBF en el Atlántico, Benjamín Collante.
 
Este grupo de adolescentes y jóvenes hacen parte de las modalidades de internado en restablecimiento de administración de justicia y Centro de Atención Especializada (CAE). Además de la certificación educativa, se les hizo entrega de un kit de trabajo acorde a lo estudiado, con el que podrán poner en práctica sus conocimientos en proyectos productivos.
 
El Proyecto Sueños del ICBF es una iniciativa del ICBF que busca promover y generar condiciones para forjar sus proyectos de vida y tener acceso a oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Estrategia del ICBF Cultura Fest llegó a Cúcuta y Villa del Rosario para prevenir el trabajo infantil de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/11/2021 - 09:04
Cúcuta
Dom, 28/11/2021 - 04:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La estrategia Cultura Fest del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que busca prevenir y erradicar el trabajo infantil de niños y niñas, llegó a los municipios de Cúcuta y Villa del Rosario en el departamento de Norte de Santander.
 
Por espacio de dos días y con la presencia de la Directora de Infancia del ICBF, Beatrice López, se adelantaron encuentros con los niños, niñas y adolescentes, quienes disfrutaron de bailes, actividades lúdicas y recreativas. “Esta estrategia representa un esfuerzo de articulación interinstitucional que busca transformar la cultura que avala y naturaliza el trabajo infantil por una relacionada con el arte, el juego, la música y la ciencia. Vamos a potenciar los talentos, sueños y habilidades de niñas y niños para consolidar una cultura de cero tolerancia contra esta vulneración de derechos hacia los menores de edad”, señaló la funcionaria.
 
El primer evento que tuvo lugar en el Coliseo del barrio Nuevo Escobal en Cúcuta, contó con la participación de las comunidades indígenas Inga, Kichwa y Yukpa, mientras que el  segundo se desarrolló en el municipio fronterizo de Villa del Rosario donde se presenta un alto flujo de población migrante. A él asistieron niñas, niños y adolescentes beneficiaros de los programas de ICBF.
 
Cultura Fest nace en el marco de los desafíos del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil (2021) y se realiza en un trabajo articulado con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Risaralda rindió cuentas ante la ciudadanía

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/11/2021 - 09:02
Pereira
Sáb, 27/11/2021 - 15:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante la Rendición Pública de Cuentas de la Regional Risaralda compartió con la comunidad las prácticas y estrategias destacadas de la entidad en el departamento durante el año 2021, así como los logros y resultados obtenidos a partir de la ejecución de sus programas misionales, confirmando la atención de más de 50.000 usuarios en el departamento.
 
En el ejercicio de control social que contó con más de 420 asistentes se confirmó la atención para esta vigencia de 23.233 niñas y niños en las modalidades de Primera Infancia, 1.614 con edades entre los 6 y 13 años usuarios de los programas dedicados a la prevención de riesgos; 3.593 usuarios en Adolescencia y Juventud, 7.107 beneficiarios de Mi Familia, 10.609 más atendidos en las modalidades de prevención de la desnutricióny 3.237 menores de edad atendidos en Protección..
 
La Directora Regional del ICBF en Risaralda, Serna Gallego, resaltó como experiencias exitosas del 2021 la reactivación de las mesas de participación de niñas, niños y adolescentes; la estrategia En la Jugada para abordar la prevención de riesgos específicos con adolescentes y jóvenes y programas como Mil Días para Cambiar el Mundo, la realización del recetario indígena desde las Unidades de Búsqueda Activa y el Centro de Recuperación Nutricional en donde se recuperaron el 100% de niños y niñas atendidos.
 
Además, durante la rendicion se proyectaron testimonios de beneficiarios del Proyecto Sueños, experiencia que busca mejorar el desarrollo de las competencias cognitivas, técnicas y laborales de niños, niñas, adolescentes bajo protección; y que cuenta con 130 adolescentes y jóvenes postulados desde Risaralda, de los cuales 79 pertenecen al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes​ y 51 se encuentran en adoptabilidad​
 
Este ejercicio de diálogo con la comunidad sobre la gestión institucional le permitió al ICBF compartir con usuarios, beneficiarios, líderes y ciudadanos de Risaralda, conocer el trabajo del ICBF con los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF desplaza equipo para verificar caso de niña víctima de maltrato en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 27/11/2021 - 11:58
Sáb, 27/11/2021 - 06:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó un equipo de Defensoría de Familia para verificar los hechos de maltrato contra una niña en Corozal, Sucre. 
Una vez conocida la denuncia a través de redes sociales, el ICBF informó a la Comisaría de Familia del municipio, que por competencia territorial adelantó el proceso de verificación de derechos y decidió retirar a la niña del medio familiar y reubicarla con su familia extensa. 

Por su parte, el Defensor de Familia del Centro Zonal Boston se desplazó hasta el corregimiento donde fue reubicada la niña, para establecer las condiciones y garantía de derechos de la menor de edad. 

El ICBF reitera el llamado a padres de familia y cuidadores para desnaturalizar todas las conductas de violencia contra de la niñez, entre ellas el castigo físico como método de crianza, una práctica que afecta el desarrollo físico y cognitivo, y genera problemas estructurales en el desarrollo del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impacta a más de 1.600 familias en el Quindío con la modalidad Mi Familia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/11/2021 - 12:58
Armenia
Vie, 26/11/2021 - 07:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un diagnóstico territorial a 5 municipios del departamento del Quindío e inscribió en su modalidad Mi Familia a 1.650 grupos familiares para fortalecer sus capacidades y fomentar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, así como promover factores protectores en sus hogares para reducir posibles vulneraciónes de derechos o mitigar efectos de la violencia ejercida en su contra.
 
El equipo interdiciplinario de la Regional del ICBF en Quindío y el operador de la modalidad, la Fundación para la Orientación Familiar (FUNOF), trazaron un plan de trabajo específico, a partir del mapa territorial y el diagnóstico realizado a cada familia inscrita,  con el objetivo de generar estrategias oportunas y focalizadas, para la detección temprana de situaciones de riesgo y para prevenir la violencia, el abuso o la negligencia al interior de los hogares.
 
Las familias que reciben este acompañamiento psicosocial y comunitario, autóctonas de los municipios de Armenia, Quimbaya, Montenegro, La Tebaida y Calarcá, han participado de diversas actividades de reconocimiento comunitario y de fortalecimiento de sus recursos e interacciones al interior del sistema familiar, esfuerzo realizado para ampliar las acciones encaminadas a la protección general de los niños, niñas y adolescentes en el departamento.
 
La modalidad del ICBF ha logrado la articulación con líderes comunitarios, juntas de acción comunal y diversas entidades en los diferentes municipios, para la disposición y apertura en la atención a las familias vinculadas a Mi Familia, actualizando la oferta de agentes que brindan programas, proyectos y atención directa a las comunidades inscritas y  otras más a impactar.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Gobernación de La Guajira lanzan estrategia ‘Súmate 2022’ en favor de la niñez del departamento

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/11/2021 - 12:19
Riohacha
Vie, 26/11/2021 - 07:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Gobernación de La Guajira desarrollaron en la ciudad de Riohacha el Primer Encuentro Interinstitucional Departamental ‘Estrategia Súmate 2022’ por la Niñez Guajira.
 
Al evento fueron convocados los entes territoriales y organismos de cooperación internacional, ambos en su rol de aliados estratégicos, para fortalecer y promover iniciativas que sigas coadyuvando en la mitigación de problemáticas que vienen afectando a la infancia y adolescencia en el departamento.
 
El ICBF, junto a la gobernación de La Guajira, alcaldías, cooperación e instituciones, firmó la alianza estratégica denominada ‘Súmate 2022’, cuyo compromiso enmarca la construcción de un plan de acción que permita llegar, con unas acciones especificas, a los lugares del departamento cuya situación y contexto es particular.
 
“Súmate es una estrategia para perfeccionar la manera en que podemos llegar articulados  y lograr un impacto en las comunidades del departamento que lo necesitan”, señaló Yaneris Cotes Cotes, Directora regional del ICBF para La Guajira.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Autobús de la Nutrición llegó a Pereira para prevenir la desnutrición en beneficiarios del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/11/2021 - 12:17
Pereira
Vie, 26/11/2021 - 07:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fundación Mapfre realizaron la segunda entrega de cajas alimentarias: “Autobús de la Nutrición” a los usuarios de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo que busca prevenir la desnutrición en niñas y niños menores de 5 años.
 
“Con esta entrega reafirmamos el compromiso del Gobierno Nacional a través de la Gran Alianza por la Nutrición, en cabeza de la Primera Dama, María Juliana Ruiz, de contribuir con el mejoramiento de las condiciones nutricionales de la primera infancia”, afirmó la Directora Regional del ICBF en Risaralda, Claudia Serna.
 
Las entregas de las cajas alimentarias se realizan en 8 municipios de Risaralda a 160 beneficiarios de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, conformados por niños y niñas entre los 6 y 24 meses con riesgo de desnutrición.
 
A través de esta alianza, se entregarán en el departamento de Risaralda 28.800 sobres de Alimento Listo para el Consumo, junto a las canastas alimentarias especiales, que incluyen alimentos propios del territorio.
 
El ICBF este año fortaleció las acciones de atención en Risaralda con la modalidad de atención y prevención a la desnutrición, llegando a 857 usuarios, representando un incremento del 97 % respecto al año 2020, donde se atendió a 434 usuarios.
 
La modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo opera en los municipios de Pereira, La Virginia, Pueblo Rico, Dosquebradas, Belén de Umbría, Mistrató, Quinchía y Santa Rosa de Cabal.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 237
  • Página 238
  • Página 239
  • Página 240
  • Página 241
  • Página 242
  • Página 243
  • Página 244
  • Página 245
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia