clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Llamado del ICBF a padres en San Andrés para que protejan a los niños de la pólvora

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/12/2021 - 15:37
San Andrés
Jue, 09/12/2021 - 10:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Dentro del marco de la campaña “la fiesta eres tú, no la pólvora”, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace un llamado a padres de familia y cuidadores de San Andrés Islas para evitar que niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora en estas festividades.

La campaña de sensibilización para prevenir el uso y la manipulación de pólvora, artículos pirotécnicos y fuegos artificiales la desarrolla el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del ICBF con el apoyo del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía.
 
“Debemos garantizar la vida y la integridad física de los niños, niñas y adolescentes. La pólvora debe ser manipulada por personas expertas, en lugares donde no se corra el riesgo de afectar a nadie y alejados de los menores de edad”, expresó el director regional del ICBF en San Andrés, Juan Carlos Bonilla Davis.
 
A la fecha en las Islas de San Andrés no se registra ningún niño, niña o adolescente lesionado con pólvora.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta en Cauca movilización social contra el uso de la pólvora

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/12/2021 - 15:33
Popayán
Jue, 09/12/2021 - 10:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los Centros Zonales Sur, Macizo Colombiano y Popayán de la Regional Cauca del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), conjuntamente con las instituciones del Sistema Nacional de Bienestar Familiar en los municipios de su área de influencia, realizaron jornadas de movilización social con el fin de sensibilizar a padres, madres y personas cuidadoras como corresponsables de las niñas, niños y adolescentes, para que los protejan contra los riesgos de quemaduras por uso de pólvora y eviten su utilización.
 
 
Las acciones de sensibilización y movilización social se adelantan en el marco de la campaña liderada por ICBF “La fiesta eres tú, no la pólvora”, con mensajes que llegan a la ciudadanía, padres de familia, niños, niñas y adolescentes, recomendando disfrutar las fiestas en casa y sin el uso de estos artefactos, cuidar el medio ambiente y las mascotas, garantizando que los sonidos de las celebraciones solo sean de alegría.
 
En las diferentes jornadas de prevención, el ICBF y las instituciones de orden territorial hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie ante las autoridades competentes la manipulación de pólvora por parte de niñas, niños y adolescentes, debido a que este es un tipo de violencia que afecta su integridad física y psicológica.  
 
El ICBF busca que las familias o redes vinculares de apoyo sean garantes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y que se desarrollen en ambientes sanos y libres de cualquier amenaza o vulneración de derechos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF asigna cupo en Hogar Sustituto a niño amenazado en Alto Baudó, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/12/2021 - 21:02
Quibdó
Mié, 08/12/2021 - 16:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asignó un cupo en Hogar Sustituto a un niño de 6 años amenazado presuntamente por  un familiar en jurisdicción del Alto Baudó, departamento de Chocó. 
Al conocerse la denuncia, el ICBF le notificó a la Comisaría de Familia del municipio que adelantó el proceso de verificación de derechos al niño y decidió retirarlo de su núcleo familiar.

El ICBF por su parte, y a petición de la Comisaría de Familia le asignó un cupo en Hogar Sustituto y desplazará un equipo de Defensoría de Familia del Centro Zonal Istmina hasta la localidad de Pie de Pató para acompañar el proceso de restablecimiento de derechos del niño.

El ICBF reitera el llamado a padres de familia y cuidadores para que sean garantes de derechos de los niños, niñas y adolescentes, convirtiendo sus hogares en entornos protectores por excelencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF refuerza campaña en Chocó para evitar niños y adolescentes lesionados con pólvora

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/12/2021 - 17:45
Quibdó
Mar, 07/12/2021 - 12:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activó en el departamento del Chocó, la campaña “La fiesta eres tú, no la pólvora” para prevenir el uso y manipulación en niños, niñas y adolescentes, durante las festividades de fin de año.
En conjunto con las autoridades locales e instituciones que hacen parte del Comité Interinstitucional Departamental de Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), el ICBF lanzó la campaña que se extenderá hasta mediados de enero próximo, para que padres de familia, cuidadores y la ciudadanía celebren en familia sin pólvora.
 
“Esta es una época para estar felices y compartir en familia, el uso, manipulación, fabricación, almacenamiento, venta y distribución de pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos, en muchas ocasiones traen consecuencias graves, porque se arriesga la vida o se pierde. Y es responsabilidad de nosotros cuidar y advertir a todos los niños, niñas y adolescentes sobre las secuelas que puede dejar una lesión con estos artefactos.”, expresó el director regional del ICBF en Chocó, Manuel Humberto Moreno Incel.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hace llamado a padres de familia para evitar que niños y adolescentes manipulen pólvora en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/12/2021 - 17:29
Cartagena
Mar, 07/12/2021 - 12:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace un llamado a todos los padres, madres, cuidadores y familias del departamento de Bolívar para prevenir que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora durante las fiestas decembrinas y de Año Nuevo en esta zona del país. 
 
“Hacemos un llamado a todas las familias del departamento para que disfrutemos de estas fiestas de fin de año de manera responsable, cuidando de los niños, niñas y adolescentes. Debemos garantizar que la Navidad y el Año Nuevo sean un momento de compartir con amor y en familia. La fiesta eres tú, no la pólvora”, manifestó la directora (e) regional del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas. 
 
La funcionaria recordó igualmente que una lesión con pólvora puede ocasionar quemaduras graves, mutilaciones e incluso la muerte, e indicó que, en caso de que un niño, niña o adolescente llegue a sufrir una quemadura o lesión con pólvora, debe ser llevado de manera inmediata a un centro médico para que reciba la atención adecuada y en ningún caso es recomendable automedicarse.
 
Vale la pena recordar que durante 2022 se presentaron 249 lesionados con pólvora en el país, de los cuales, ocho fueron en el departamento de Bolívar, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS). 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve estrategia para prevenir lesionados con pólvora en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/12/2021 - 17:19
Sincelejo
Mar, 07/12/2021 - 12:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó la campaña “La fiesta eres tú, no la pólvora”, reiterandoel llamado a padres de familia, cuidadores y a la comunidad del departamento de Sucre a prevenir la manipulación de pólvora por parte de menores de edad durante las fiestas decembrinas.
El equipo del ICBF Regional Sucre se tomó las principales calles y centros comerciales de Sincelejo para sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos a los que se exponen los niños, niñas y adolescentes cuando manipulan pólvora. Así mismo, se realizó una jornada pedagógica para reforzar este mensaje en articulación con la Secretaría de Salud y la Alcaldía de Sincelejo.
 
“A través de esta estrategia que desplegamos queremos que el mensaje llegue a todas las familias del departamento. Los padres de familia, al igual que el Estado y la sociedad tienen una corresponsabilidad en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes. Recordemos que la quemadura por pólvora también constituye una forma de violencia”, resaltó el director regional encargado del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas durante la jornada.
 
El ICBF les recuerda a los padres de familia o cuidadores la importancia de acudir inmediatamente a un centro médico en caso de que un niño, niña o adolescente resulte lesionado con pólvora para que reciba la atención adecuada.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inspira a las niñas y niños en Caldas con serie Viceversa: magia + ciencia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/12/2021 - 21:05
Manizales
Lun, 06/12/2021 - 16:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó la Feria de la Ciencia en el municipio de Belalcázar, donde los niños y niñas atendidos en la modalidad institucional de Primera Infancia realizaron experimentos de la vida cotidiana inspirados en la serie animada e interactiva “Viceversa: magia + ciencia”.
 
En esta jornada los niños y niñas, a través de la imaginación, exploraron, jugaron y experimentaron por un día lo qué significa ser científicos para desarrollar sus talentos de forma lúdica y en un entorno seguro.
 
“Para nosotros es una manera de mostrarle a las futuras generaciones la capacidad que tiene de explorar, aprender y descubrir a través de la ciencia, ellos podrán ser los grandes científicos del futuro”, manifestó el director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes de los Ríos.
 
Por su parte, “Viceversa: magia + ciencia” es producto de un diálogo constructivo con las madres comunitarias y agentes educativos en los territorios. A través de 15 episodios, Sus protagonistas, Lucy y Mono, viven diferentes aventuras y descubrimientos científicos extraordinarios y así cautivar, inspirar y motivar a las niñas y niños para que desarrollen un pensamiento crítico y cultiven su creatividad.
 
Puedes ver los programas en el canal de YouTube de ICBF aquí: https://youtube.com/playlist?list=PL95L1GDSvl59k2lyF_KzEGbN7iJ1fyib1
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Red de Colegios Privados otorgan becas a niños y niñas de servicios de Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/12/2021 - 21:02
Valledupar
Lun, 06/12/2021 - 16:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en alianza con una institución educativa de Valledupar, adscrita a Red de Colegios Privados (Redcol), entregó por segundo año consecutivo 4 becas a igual número de  beneficiarios de los programas de primera infancia del instituto.
 
Desde la Regional Cesar del ICBF, bajo la estrategia ‘ICBF Camino al Éxito’, se logró articular acciones con Redcol, para a través de su programa ‘Beca Amparo’ beneficiar a familias que hacen tránsito armónico de los servicios de educación inicial del ICBF a la edicacion formal.
 
“Buscamos con esta alianza cambiar las historias de vida premiando el esfuerzo y el valor de la familia, agradecemos a Redcol por tocar la puerta ICBF para que los beneficiados fueran nuestros niños y niñas de servicios de educación inicial a la primera infancia, ya este es el segundo año en que desde esta regional se adelanta el proceso de selección y contamos ya 8 familias felices con estas becas, 4 que ya cursaron su año de transición en educación formal y 4 que iniciarán en este 2022” señaló el director regional del ICBF en  Cesar, Gabriel Castilla.
 
ICBF y Redcol, luego de surtir el proceso de selección, entregó en Valledupar por segundo año las 4 becas escolares completas con cobertura de matrícula, pensión, transporte escolar, uniformes, útiles escolares y demás gastos extracurriculares que requieran en su vida escolar desde el grado transición hasta básica secundaria en la institución educativa de carácter privado miembro de Redcol. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hace llamado a padres de familia para evitar lesionados con pólvora en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/12/2021 - 20:59
Montería
Lun, 06/12/2021 - 15:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve la sensibilización a padres de familia, cuidadores y a la comunidad del departamento de Córdoba sobre los riesgos a los que se exponen los niños, niñas y adolescentes cuando manipulan pólvora, a través de la campaña “La fiesta eres tú, no la pólvora”.
Con el apoyo del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) y los equipos de los centros zonales se ha socializado la campaña por medio de diferentes estrategias pedagógicas en articulación con Policía de Infancia y Adolescencia y las entidades del orden municipal.
 
“Desde el ICBF reiteramos nuestro llamado a la corresponsabilidad, donde somos familia, sociedad y Estado los que debemos ser garantes de la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes”, dijo el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez y resaltó que “la quemadura por pólvora y desafortunadamente algunas muertes por esta causa, constituyen una forma de violencia”.
 
Durante este mes, el ICBF continuará realizando sensibilizaciones en los puntos más concurridos de cada municipio en Córdoba para que el mensaje llegue a toda la comunidad y disminuyan las cifras de niñas, niños y adolescentes lesionados por pólvora.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reitera llamado a evitar en el Atlántico niños y adolescentes lesionados con pólvora

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/12/2021 - 20:56
Barranquilla
Lun, 06/12/2021 - 15:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con un llamado a las familias atlanticenses a cuidar la salud e integridad de los niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó la campaña ‘La fiesta eres tú, no la pólvora’, que busca evitar menores de edad lesionados con pólvora durante las fiestas decembrinas y de Año Nuevo en el país y el departamento. 
 
“Los padres de familia y cuidadores son los primeros responsables del cuidado y protección de los niños; permitir que usen o manipulen pólvora también es un tipo de violencia física y psicológica, ya que existe el riesgo permanente de sufrir lesiones, mutilaciones o incluso la muerte. Vivamos estas fiestas en unión familiar”, señaló el director regional del ICBF en el Atlántico, Benjamín Collante.
 
Durante 2020 se presentaron 249 menores de edad lesionados con pólvora en el país, de los cuales, nueve fueron en el departamento del Atlántico, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS). Por eso, para el director regional “el ejemplo empieza por casa. Los adultos tampoco deben manipular estos elementos y mucho menos en reuniones familiares”, puntualizó. 
 
El ICBF reitera que, en caso de que un niño, niña o adolescente llegue a sufrir una quemadura o lesión con pólvora debe ser llevado de manera inmediata a un centro médico para que reciba la atención adecuada y en ningún caso es recomendable automedicarse. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 235
  • Página 236
  • Página 237
  • Página 238
  • Página 239
  • Página 240
  • Página 241
  • Página 242
  • Página 243
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia