clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF se unió en Bogotá a la celebración de la Semana del Buen Trato

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/12/2021 - 13:33
Bogotá, D. C.
Vie, 03/12/2021 - 08:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestrar Familiar (ICBF), a través de la Regional Bogotá, se sumó a las actividades de celebración de la Semana Nacional del Buen Trato.
 
Los profesionales del ICBF participaron en un foro con expertos nacionales e internacionales, enriqueciendo el debate de la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, realizando un recuento histórico de la evolución de la legislación internacional y nacional en la construcción de un sistema normativo para el reconocimiento de los niños como sujetos de derechos.
 
Además de la participación en este evento, durante toda la semana los Centros Zonales de la Regional Bogotá del ICBF y sus operadores aliados de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, Instituciones de Protección y en coordinación con las alcaldías locales, realizaron actividades pedagógicas y artísticas dirigidas a niños, niñas, adolescentes y familias, quienes se sensibilizaron con la información y orientación para el fortalecimiento en habilidades para una sana convivencia.
 
“Desde el ICBF acompañamos a niños, niñas y adolescentes en las actividades programadas en la Semana de Buen Trato, promoviendo en ellos de forma lúdica y creativa, mensajes positivos para la prevención de la violencia”, señaló la directora regional encargada del ICBF, Martha Tovar.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 2.000 familias del Magdalena se beneficiarán con el programa Mi Familia del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/12/2021 - 11:42
Santa Marta
Vie, 03/12/2021 - 06:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer a las familias para promover la protección integral de los niños, niñas, adolescentes y contribuir a la prevención de la violencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) beneficiará a 2.564 familias con la modalidad Mi Familia en el departamento del Magdalena.
 
“Estamos implementando este programa en nueve municipios del departamento y se les brindará a las familias acompañamiento psicosocial especializado para fortalecer sus capacidades parentales con el propósito de generar tejido social”, explicó el director del ICBF en el Magdalena, Mario Ariza.
 
Mi Familia se desarrolla a través de actividades familiares que permiten el reconocimiento y apropiación de sus capacidades por medio de visitas domiciliarias, encuentros familiares y acompañamiento no presencial, así como su participación en espacios sociales y comunitarios.
 
Actualmente, este programa se encuentra en fase de vinculación para posteriormente iniciar la atención en los municipios de Ciénaga, Sitionuevo, Zona Bananera, El Banco, Aracataca, El Retén, Fundación, Plato y la ciudad de Santa Marta.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y autoridades locales entregan Centro Transitorio de Protección en el sur de La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/12/2021 - 11:34
San Juan Del Cesar
Vie, 03/12/2021 - 06:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en conjunto con las alcaldías del sur de Cesar, entregaron el Centro Transitorio ubicado en el municipio de San Juan del Cesar para garantizar los derechos de los adolescentes y jóvenes infractores de la ley.
 
Durante la entrega de la infraestructura, el ICBF reiteró a los entes territoriales que  continuará brindando la asistencia técnica necesaria y de manera directa, para que las administraciones locales mantengan en funcionamiento el centro, como lo cita el artículo 204 de la Ley 1098 de 2006 donde señala que los responsables de las políticas públicas de Infancia y Adolescencia en el ámbito municipal son los alcaldes.
 
Los municipios que ponen en funcionamiento este Centro Transitorio son los del circuito San Juan del Cesar que abarca a La Jagua del Pilar, Barrancas, El Molino, Hatonuevo, Fonseca, Villanueva, Urumita y Distracción.
 
Los Centros Transitorios son unos espacios adecuados para que los adolescentes o jóvenes presuntamente autores de la comisión de delitos, permanezcan máximo las primeras 36 horas, hasta se defina su situación ante un juez de control de garantías.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene la desnutrición en niñas, niños y mujeres gestantes en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/12/2021 - 17:47
Neiva
Mié, 01/12/2021 - 12:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo, contribuye a la prevención de la desnutrición aguda en niñas y niños menores de 5 años, y mujeres gestantes con bajo peso, en el departamento del Huila, mediante la promoción de condiciones adecuadas de nutrición y salud.
 
“Durante este año se ha logrado la atención de 361 beneficiarios a través de la modalidad de prevención de la desnutrición, manteniendo la cobertura en un 100% en cada uno de los municipios de operación de la modalidad. Se ha hecho entrega de 1650 canastas especiales con raciones familiares para preparar, 7090 sobres de 50 gramos de alimento listo para el consumo, con el fin de contribuir a la recuperación nutricional de niñas y niños con riesgo de desnutrición y favorecer la seguridad alimentaria del grupo familiar”, dijo l directora regional del ICBF en Huila, Luz Elena Gutierrez Uribe.
 
Así mismo, se ha realizado la entrega de 50 kits de alimentación complementaria en familia para los niños y niñas de 6 meses de edad al egreso de la modalidad, con este se fomenta el inicio adecuado de la alimentación complementaria.
 
El ICBF en Huila ha entregado Alimentos de Alto Valor Nutricional a usuarios de los servicios de la entidad, de acuerdo con las raciones y periodicidad definidos en los lineamientos, acción que contribuye a la prevención y atención de la desnutrición en todo el departamento. En 2021 se han distribuido 296.640 kilos de Bienestarina Más y 3.262 kilos de alimento para las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.
 
El ICBF ha llevado a cabo la atención a zonas rurales y dispersas focalizadas en los municipios de Neiva, Campoalegre, Villavieja, Palermo, Gigante y Algeciras; siendo este último, el municipio del departamento que se encuentra priorizado en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial  (PDET).
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve en niñas y niños de Vaupés actividades de innovación en ciencia para la paz

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/12/2021 - 17:43
Mitú
Mié, 01/12/2021 - 12:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el marco de la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, desarrolló actividades lúdicas en 160 niños y niñas beneficiarios de las modalidades de atención a la Primera Infancia con el objetivo de incentivar la innovación pedagógica y el fortalecimiento de las habilidades científicas.
Una de las experiencias exitosas fue la creación de una fuente hídrica impulsada por la presión del aire, en la que los niños y niñas utilizaron como herramientas básicas pitillos, envases de plástico, silicona en barra, agua y un globo, con el fin de enseñar a los participantes la reacción del proceso y cómo a través de estos elementos se pueden obtener grandes resultados.
 
“El ICBF desarrolla acciones innovadoras con el propósito de potenciar el pensamiento científico de la primera infancia”, afirmó Nancy Patricia Tavera, Directora de la regional, al destacar que son acciones que se cumplen en atención al compromiso  pactado en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia que se celebró en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, haciendo énfasis en el uso responsable de la misma para el beneficio de las sociedades.
 
Además, con el apoyo de la serie animada “Viceversa – Magia y Ciencia” que narra la vida cotidiana de dos niños campesinos colombianos que tienen el poder de viajar para solucionar enigmas y preguntas sobre el por qué de las cosas, el origen y evolución de los fenómenos naturales, el ICBF busca despertar el interés sobre la ciencia en niños y niñas de la región.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia a 2.430 adolescentes y jóvenes en municipios PDET del Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/12/2021 - 17:39
Quibdó
Mié, 01/12/2021 - 12:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña y brinda atención a 2.430 adolescentes y jóvenes de los municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del departamento de Chocó.
 
Con el objetivo de implementar las estrategias para los adolescentes y jóvenes, el ICBF  consolidó una alianza por cerca de $1.462 millones con el Fondo Colombia en Paz 2021 que son invertidos en la prevención del reclutamiento, fortalecimiento de entornos protectores, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, proyectos de vida libres de violencia, consolidación de la identidad propia, eliminación de la violencia sexual y prevención del embarazo a temprana edad.
 
El ICBF lleva su oferta institucional a adolescentes y jóvenes que habitan en las zonas rurales y rurales dispersas de los municipios PDET: Bojayá, Riosucio, Acandí, Carmen del Darién, Litoral del San Juan, Condoto, Istmina, Medio Atrato, Medio San Juan, Sipí, Unguía y Nóvita.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rinde cuentas de su gestión a la comunidad de Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/12/2021 - 17:30
Tunja
Mié, 01/12/2021 - 12:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas con la participación de más de 450 asistentes entre beneficiarios, colaboradores, entidades y sociedad en general, en la cual presentó los avances en la gestión institucional en 2020 en el departamento de Boyacá.
Durante la audiencia, la Directora del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León, destacó que en la vigencia anterior se brindó atención ininterrumpida a 37.576 beneficiarios de cero a cinco años en las modalidades de Primera Infancia con una inversión de más de 98 mil millones de pesos.
 
“Destacamos la apertura de cuatro Centros de Desarrollo Infantil en los municipios de Tota, Aquitania, Chita y Belén para atender a 400 niños y niñas boyacenses”, indicó Camacho León, quien además mencionó que otros 450 beneficiarios fueron atendidos en los servicios de nutrición a través de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo, y más de 2.000 familias recibieron acompañamiento, generando espacios de diálogo y comunicación asertiva, mediante la modalidad Mi Familia.
 
En este ejercicio de control social se socializó que en los servicios de protección fueron invertidos 11 mil millones de pesos. Uno de los logros destacados fue búsqueda de familias para 18 niños, niñas y adolescentes que fueron entregados en adopción.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participa en el Tercer Encuentro de Jóvenes Comunales

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/12/2021 - 06:05
Bogotá, D. C.
Mar, 30/11/2021 - 16:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el Tercer Encuentro de Jóvenes Comunales que reunió a 400 líderes juveniles del territorio nacional, entre los que se destacan candidatos a los Consejos Municipales, miembros de plataformas juveniles y de organizaciones juveniles. 
El equipo de la Dirección de Adolescencia y Juventud del ICBF habló acerca del programa Sacúdete y como mediante esta metodología es posible darle propósito a la participación de las juventudes, potenciar sus talentos y sumar a la materialización de sus proyectos de vida.

Este encuentro busca generar un espacio de interacción entre los jóvenes a nivel nacional y el Gobierno mediante la socialización de los diferentes mecanismos de participación ciudadana en especial organizaciones comunales, brindando herramientas que les permita incidir en la transformación y cambios en sus territorios.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia a 675 niñas y niños en Córdoba a través de Generaciones Étnicas con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/11/2021 - 18:12
Montería
Mar, 30/11/2021 - 13:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del programa Generaciones Étnicas con Bienestar, atiende a 675 niños y niñas de comunidades indígenas de los municipios de Tuchín y Chimá, en el departamento de Córdoba.
Este acompañamiento se realiza por medio de encuentros vivenciales que desarrollan los promotores de derechos, dos veces por semana, alos niños y niñas quienes participan en actividades de formación cultural, deportiva, artística, de ciencia y tecnología, con el fin de promover la protección integral en estas comunidades.
 
“A través de Generaciones Étnicas con Bienestar podemos llegar a estas comunidades con estrategias innovadoras que permitan la construcción de paz a través del arte, la cultura, la participación y el deporte, desarrollando acciones de prevención frente a situaciones que vulneren los derechos y generando entornos protectores para los niños y niñas”, indicó el Director Regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez. 
 
Del total de la población atendida, 300 son beneficiarios del municipio de Chimá de los resguardos indígenas de Nueva Vida, Pijiguay, Las Cruces y San José de la Julia; y 375 pertenecen al municipio de Tuchín en las comunidades de Catabre, Corozalito, Santero y Santodomingo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta jornadas de prevención del trabajo infantil en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/11/2021 - 21:09
Ibagué
Lun, 29/11/2021 - 16:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  realizó jornadas de prevención y búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, permanencia o alta permanencia en calle, en el municipio de Chaparral, departamento de Tolima.
 
Los profesionales del Centro Zonal Chaparral en unión con Policía de Infancia y Adolescencia recorrieron puntos críticos como la plaza de mercado, la terminal de transporte y semáforos, ubicados en las principales calles del municipio llevando el mensaje de sensibilización ¡Los niños en la escuela, no en la calle!, que busca prevenir el trabajo infantil.
 
Durante las jornadas fueron identificados dos casos de vulneración de derechos y los profesionales del ICBF activaron la ruta de atención y articularon con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en el departamento de Tolima la articulación de la oferta institucional.
 
“Realizaremos el seguimiento a los casos identificados con el objetivo de verificar el respectivo cumplimiento de verificación y restablecimiento de derechos de estos niños y seguiremos trabajando para detectar más casos, no solo en el municipio de Chaparral sino en todo el departamento. El trabajo infantil pone en riesgo la dignidad e integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo la directora regional del ICBF en Tolima, María Victoria Fajardo. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 236
  • Página 237
  • Página 238
  • Página 239
  • Página 240
  • Página 241
  • Página 242
  • Página 243
  • Página 244
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia