clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Tejiendo memorias: estrategia del ICBF para reafirmar identidad de comunidades indígenas en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/11/2021 - 08:35
Inírida
Lun, 22/11/2021 - 15:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promover espacios integradores en niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 109 familias indígenas del Guainía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementó la estrategia Tejiendo memorias, con la que busca preservar la identidad de la comunidad y reafirmar la importancia de su riqueza cultural.
La dinámica es realizada a través de experiencias significativas en las que, por medio de enseñanzas colectivas y espacios de narración, se dan a conocer los saberes ancestrales con el fin de fortalecer y favorecer la tradición oral de las comunidades Sikuani y Piapoco,beneficiarias de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar.
 
Así mismo, se ejecutan actividades artísticas con los niños y niñas para ratificar su identidad, mediante talleres artesanales en los que orientan el tejido de Katumare y las artesanías con arcilla, generando tando espacios de autonomía y libertad creativa en la elaboración de estos elementos.
 
Como resultado de la estrategia en estas comunidades se elaboran herramientas artesanales para el trasporte de semillas, leña y peces, también elaboran platos, ollas, entre otros implementos de uso en la comunidad.
 
El ICBF ha programado cuatro encuentros para el fortalecimiento cultural de las comunidades indígenas, dos de ellos realizados en los últimos tres meses.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas de prerregistro a población migrante usuaria de los programas de Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 22/11/2021 - 14:55
Bogotá, D. C.
Lun, 22/11/2021 - 09:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en cumplimiento del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes provenientes de Venezuela, realizó en la localidad de Ciudad Bolívar  una jornada de prerregistro del Estatuto Temporal de Protección con el fin de regular la situación de niños y niñas extranjeros menores de cinco años.
 
A la jornada, que benefició a más de 120 niños y niñas beneficiarios de los programas de Primera Infancia del ICBF,  se le sumaron otras actividades como vacunación, atención psicosocial y entrega de alimentos de alto valor nutricional.
 
El ICBF avanza en Bogotá con la atención a los menores de edad extranjeros y vulnerables y con una situación migratoria irregular, siendo el prerregistro el punto de partida para la legalización de su estadía o tránsito por el país.
 
Es así como el ICBF articula esfuerzos con entidades de orden nacional y distrital en beneficio de la población migrante venezolana,  haciendo énfasis en la atención y oferta de servicios para niños, niñas y adolescentes con el objetivo de garantizar sus derechos fundamentales.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta campaña de prevención de riesgos en niños y adolescentes durante ExpoCaquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 19/11/2021 - 17:54
Florencia
Vie, 19/11/2021 - 12:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección (EMPI), puso en marcha una estrategia para garantizar el cuidado y protección de las niñas, niños y adolescentes durante la feria de Florencia, ExpoCaquetá.
Durante este fin de semana el ICBF liderará jornadas de sensibilización para las familias y la comunidad con el objetivo de prevenir cualquier tipo de vulneración de derechos o de evitar cualquier situación que pueda poner en riesgo a niñas, niños y adolescentes durante las festividades de Florencia.
 
Bertulio Cabrera Plazas, director Regional del ICBF en Caquetá, hizo un llamado especial a los padres de familia y cuidadores de niñas, niños y adolescentes para extremar las medidas de protección e invitó a todos los padres de familia a generar mecanismos de protección para evitar que sus hijos se vean expuestos a situaciones que pongan en riesgo su integridad y su vida. La familia es la primera responsable del cuidado de los niños y por eso siempredeben estar bajo supervisión de los adultos responsables”,indicó el funcionario.
 
Los profesionales del ICBF socializarán durante el fin de semana una serie de recomendaciones a padres de familia para proteger a los menores de edad, entre las cuales están: evitar aglomeraciones, prevenir que conversen con personas extrañas, acompañarlos siempre, vestirlos con ropa y zapatos cómodos, brindarles una sana alimentación e hidratación, evitar la exposición prolongada al sol y noconsumir alcohol en presencia de ellos.
 
Finalmente, Bertulio Cabrera Plazas dio a conocer que el ICBF hará presencia en ExpoCaquetá a través de un stand,donde se brindará orientación sobre las rutas de atención y la oferta institucional.  

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le rindió cuentas a la comunidad de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 19/11/2021 - 17:38
Bogotá, D. C.
Vie, 19/11/2021 - 12:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus programas dirigidos a la primera infancia con servicios como Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Hogares Comunitarios, entre otros, está atendiendo en la actualidad a más de 106.000 niños y niñas de cero a cinco años en el departamento de Bolívar.
Así lo dio a conocer la directora (e) del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas, durante la rendición pública de cuentas, en la que destacó, entre otras acciones, la atención para más de mil beneficiarios con el servicio de educación inicial ruralen diferentes municipios, la puesta en operación de dos CDI en los municipios de Santa Rosa de Lima y San Estanislao de Kostka, y jornadas de atención para la población migrante en el departamento. 
 
Así mismo, resaltó la atención a la infancia, con una cifra que supera los 7.000 usuarios beneficiados en programas como Generación Explora, Katünaa y la modalidad de TÚ a TÚ, entre otras, y para los programas de adolescencia y juventud se está llegando a más de 4.000 beneficiarios en Bolívar. 
 
“Con Sacúdete estamos fortaleciendo las habilidades y forjando los proyectos de vida de 2.880 adolescentes y jóvenes del departamento para transformar sus territorios, estructurar y fortalecer emprendimientos locales y prevenir vulneraciones”, señaló la directora (e) del ICBF en Bolívar, quien además destacó la participación y liderazgo ejercido por esta población para el desarrollo de los diálogos en el marco del Pacto Colombia con las Juventudes.
 
Sobre la atención a las familias, se están atendiendo más de 22.000 usuarios con los programas Territorios Étnicos con Bienestar, Mi Familia Urbana y Mi Familia Rural, que buscan el fortalecimiento de estos núcleos, para la promoción de derechos y la prevención de vulneraciones de niños, niñas y adolescentes a través del entorno protector por excelencia: la familia. 
 
Finalmente, el ICBF está beneficiando a 2.400 usuarios a través de la modalidad ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’, que busca prevenir la desnutrición y en el campo de la protección se les está brindando atención integral a más de 8.700 usuarios.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hace seguimiento a niños y niñas en situación de deserción escolar en Puerto López, Meta

Enviado por carlos.monroy el Jue, 18/11/2021 - 20:35
Puerto López
Jue, 18/11/2021 - 15:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), realizó una jornada de seguimiento y verificación a 16 niños en situación de deserción escolar en el municipio de Puerto López, Meta.
La intervención se dio luego de la alerta entregada a la ICBF por las instituciones educativas Rafael Uribe Uribe y el Técnico Agropecuario, de inmediato se dio inicio al proceso de identificación de los niños y niñas que abandonaron las aulas. 
 
Posteriormente, los profesionales EMPI realizaron las visitas al medio familiar de los 16 estudiantes, con el fin de analizar la situación por la cual no regresaron al colegio y, así mismo, establecer compromisos con los padres de familia, quienes son los responsables de garantizar la permanencia en el proceso educativo.
 
“Esta es una situación preocupante, porque no queremos que nuestros niños y niñas estén en actividades ajenas a su formación escolar, desde el ICBF estamos comprometidos para continúen en su formación académica”, indicó la Directora Regional del ICBF en el Meta, Lorena Aranda.
 
Es importante recalcar que durante las visitas en medio familiar el ICBF además enfatiza sobre la importancia de promover hábitos de vida saludable, cuidado y autocuidado personal, y pautas de crianza, en aras de fortalecer los lazos afectivos entre padres e hijos que garanticen una permanencia continua en las instituciones educativas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo protección del ICBF en Boyacá reciben formación técnica

Enviado por carlos.monroy el Jue, 18/11/2021 - 20:31
Tunja
Jue, 18/11/2021 - 15:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Educación Futuro concertaron un convenio para la cualificación en diferentes áreas productivas de 30 adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y bajo medida de protección en el departamento de Boyacá.  
 
A través de Proyecto Sueños, los adolescentes y jóvenes se capacitaron en diplomados sobre barbería, mantenimiento, reparación de celulares y maquillaje profesional de acuerdo con sus capacidades y talentos. 
 
“Con estas iniciativas buscamos que los adolescentes y jóvenes gocen de oportunidades y aprendizajes para fortalecer su proyecto de vida y les permita desarrollarse cuando egresen de los servicios del ICBF”, destacó la Directora del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León. 
 
El Proyecto Sueños otorga a los adolescentes y jóvenes beneficios de acceso y financiación para formación técnica, tecnológica y estudios superiores en instituciones de educación. Actualmente, cerca de 100 adolescentes reciben formación para el trabajo y desarrollo humano en el departamento de Boyacá. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y niñas bajo protección del ICBF en La Guajira fueron vacunados contra COVID-19

Enviado por carlos.monroy el Jue, 18/11/2021 - 20:26
Maicao
Jue, 18/11/2021 - 15:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con el sector salud, desarrollo jornadas para que fueran vacunados los niños y niñas que hacen parte de los programas de protección en el departamento de La Guajira.
 
 
“No podemos bajar la guardia, los niños y niñas de 3 a 11 años ya se pueden vacunar, desde la regional La Guajira promovemos la inmunización como principal herramienta para salvar vidas. Gracias al apoyo y articulación con las Secretarías de Salud, llevamos hasta cada Hogar Sutituto u otra medida de protección el biológico”, señaló la Directora Regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.
 
El ICBF se ha sumado a la campaña del Ministerio de Salud   “¡Porque te quiero y te cuido, yo te vacuno!” para que los padres, madres o cuidadores puedan acceder a puntos de vacunación en las unidades de servicio de Primera Infancia para que niños y niñas sean vacunados, aportando mayor confianza y seguridad en el proceso de regreso a la presencialidad a los servicios de educación inicial prestados por la institución.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha focalizado 115 niños, niñas y adolescentes en riesgo de deserción escolar y trabajo infantil en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/11/2021 - 17:55
Bucaramanga
Mié, 17/11/2021 - 12:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha identificado 115 niños, niñas y adolescentes en riesgo de deserción escolar y posibles casos de trabajo infantil en el área metropolitana de Bucaramanga en el departamento de Santander. 
 
En un trabajo articulado con las Secretarías de Educación de los municipios Floridablanca, Piedecuesta, Girón y Bucaramanga, el equipo EMPI realiza abordaje psicosocial a las familias focalizadas sobre los riesgos de la vulneración de derechos, y se activan las rutas de atención con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar en los casos necesarios.
 
La Directora Regional del ICBF en Santander, Martha Torres Pinzón, señaló que “el ICBF cuenta con programas y estrategias como Katunaa, Generaciones Explora, Sacúdete, Otras Formas de Atención (OFA) y la modalidad Mi Familia, desde las cuales prevenimos violencias y acompañamos a las familias de Santander”. 
 
Actualmente, con la oferta de prevención el ICBF atiende a 13.410 beneficiarios de todo el departamento. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya el emprendimiento de jóvenes a través del programa Sacúdete en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/11/2021 - 17:48
Inírida
Mié, 17/11/2021 - 12:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco y ejecución del programa Sacúdete, aporta en la consecución y materialización de los proyectos de vida de 630 jóvenes emprendedores en Guainía y mejoren su condición de vida y las de sus familias.
El acompañamiento del programa se enfoca en contribuir en la formación técnico profesional de los jóvenes, a través de acciones educativas en materia administrativa, cursos y asesorías para el manejo de finanzas, capacitaciones personalizadas de unidad productiva y la entrega de herramientas básicas para la venta y conservación de sus productos.
 
Como resultado de esta labor ya hay casos para resaltar,como es el de un joven emprendedor que basó su proyecto en la consolidación de una microempresa de comidas rápidas, con la cual brinda a la comunidad la posibilidad de acceder a los alimentos con un bajo costo; además, creó oportunidades de empleo que aportan en la dinamización de la economía local.
 
Inicialmente la idea se ejecutó como empresa escolar ofreciendo sus servicios a los estudiantes y docentes de la institución educativa José Eustasio Rivera, de Inírida.
 
“Este proyecto no ha sido fácil, hemos tenido dificultades para dar el primer paso, pero con la ayuda y apoyo del ICBF y el programa Sacúdete hemos avanzado en este gran sueño”, afirmó el emprendedor Luis Gabriel Rodríguez García.
 
Por su parte, el Director Regional en Guainía, Gabriel Amado Agón, indicó que: “estamos promoviendo otras iniciativas de gran índole, como es la de seis jóvenes en el municipio de Barrancominas que buscan crear una microempresa avícola, centrada en el levante de gallinas ponedoras, teniendo en cuenta las potencialidades del territorio en esta zona del país”.
 
El programa Sacúdete se enfoca en acompañar a jóvenes con edades entre los 14 a 28 años, con un equipo de profesionales interdisciplinarios y dinamizadores que buscan el desarrollo y bienestar integral de los jóvenes y sus familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula con Secretarías de Salud jornadas de vacunación contra COVID-19 a niñas y niños en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/11/2021 - 17:46
Montería
Mié, 17/11/2021 - 12:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) articula con las Secretarías de Salud de los municipios de Montería y Buenavista, jornadas de vacunación contra la COVID-19 para niñas y niños beneficiarios de los servicios de Primera Infancia en Córdoba.
Inicialmente, 108 niños y niñas del Hogar Infantil Pupo Jiménez del municipio de Montería recibieron la primera dosis del medicamento biológico con el fin de protegerlos y continuar garantizando el regreso progresivo a la presencialidad. Así mismo, 32 niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Mis Ilusiones del municipio de Buenavista fueron inmunizados.
 
A la fecha han sido vacunados 489 usuarios de los servicios de Primera Infancia del ICBF en Córdoba. “Avanzar en la inmunización es fundamental en el regreso a la presencialidad en las unidades de servicio, esto permite garantizar el desarrollo cognitivo, motor y socioemocional de las niñas y niños de una manera segura y brinda confianza a los padres y cuidadores, por eso reiteramos el llamado a los padres de familia para que vacunen a sus hijos y los protejan” indicó el Director Regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.
 
Cabe resaltar que los Centros de Desarrollo Infantil del ICBF en todo el territorio nacional están habilitados para que se adelanten jornadas de vacunación contra la COVID-19 a las niñas y niños entre los 3 y los 11 años. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 239
  • Página 240
  • Página 241
  • Página 242
  • Página 243
  • Página 244
  • Página 245
  • Página 246
  • Página 247
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia