ICBF le rindió cuentas a la comunidad de Bolívar
Bogotá, D. C.
Viernes 19 de Noviembre de 2021 - 05:34 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus programas dirigidos a la primera infancia con servicios como Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Hogares Comunitarios, entre otros, está atendiendo en la actualidad a más de 106.000 niños y niñas de cero a cinco años en el departamento de Bolívar.
Así lo dio a conocer la directora (e) del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas, durante la rendición pública de cuentas, en la que destacó, entre otras acciones, la atención para más de mil beneficiarios con el servicio de educación inicial ruralen diferentes municipios, la puesta en operación de dos CDI en los municipios de Santa Rosa de Lima y San Estanislao de Kostka, y jornadas de atención para la población migrante en el departamento.
Así mismo, resaltó la atención a la infancia, con una cifra que supera los 7.000 usuarios beneficiados en programas como Generación Explora, Katünaa y la modalidad de TÚ a TÚ, entre otras, y para los programas de adolescencia y juventud se está llegando a más de 4.000 beneficiarios en Bolívar.
“Con Sacúdete estamos fortaleciendo las habilidades y forjando los proyectos de vida de 2.880 adolescentes y jóvenes del departamento para transformar sus territorios, estructurar y fortalecer emprendimientos locales y prevenir vulneraciones”, señaló la directora (e) del ICBF en Bolívar, quien además destacó la participación y liderazgo ejercido por esta población para el desarrollo de los diálogos en el marco del Pacto Colombia con las Juventudes.
Sobre la atención a las familias, se están atendiendo más de 22.000 usuarios con los programas Territorios Étnicos con Bienestar, Mi Familia Urbana y Mi Familia Rural, que buscan el fortalecimiento de estos núcleos, para la promoción de derechos y la prevención de vulneraciones de niños, niñas y adolescentes a través del entorno protector por excelencia: la familia.
Finalmente, el ICBF está beneficiando a 2.400 usuarios a través de la modalidad ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’, que busca prevenir la desnutrición y en el campo de la protección se les está brindando atención integral a más de 8.700 usuarios.
Así mismo, resaltó la atención a la infancia, con una cifra que supera los 7.000 usuarios beneficiados en programas como Generación Explora, Katünaa y la modalidad de TÚ a TÚ, entre otras, y para los programas de adolescencia y juventud se está llegando a más de 4.000 beneficiarios en Bolívar.
“Con Sacúdete estamos fortaleciendo las habilidades y forjando los proyectos de vida de 2.880 adolescentes y jóvenes del departamento para transformar sus territorios, estructurar y fortalecer emprendimientos locales y prevenir vulneraciones”, señaló la directora (e) del ICBF en Bolívar, quien además destacó la participación y liderazgo ejercido por esta población para el desarrollo de los diálogos en el marco del Pacto Colombia con las Juventudes.
Sobre la atención a las familias, se están atendiendo más de 22.000 usuarios con los programas Territorios Étnicos con Bienestar, Mi Familia Urbana y Mi Familia Rural, que buscan el fortalecimiento de estos núcleos, para la promoción de derechos y la prevención de vulneraciones de niños, niñas y adolescentes a través del entorno protector por excelencia: la familia.
Finalmente, el ICBF está beneficiando a 2.400 usuarios a través de la modalidad ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’, que busca prevenir la desnutrición y en el campo de la protección se les está brindando atención integral a más de 8.700 usuarios.