ICBF promueve la lectura en las niñas y niños beneficiarios de Primera Infancia de Villavicencio
Villavicencio
Viernes 12 de Noviembre de 2021 - 08:42 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) viene implementando jornadas pedagógicas para el fortalecimiento de la lectura con las niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Hogar del Niño en Villavicencio.
Este espacio que es liderado por los agentes educativos y se denomina “Fiesta de la Lectura”, ha permitido beneficiar y potenciar el desarrollo cognitivo y emocional de 200 niñas y niños, que hacen parte del programa de Primera Infancia en esta unidad de servicio, 183 en presencialidad y 17 de manera remota.
“Para nosotros como entidad rectora y promotora de los entornos protectores para nuestros niñas y niños es fundamental poder robustecer estrategias de esta índole, porque a través de ellas logramos resultados significativos en el desarrollo grupal e individual de la primera infancia”, aseveró la Directora Regional del ICBF en el Meta, Lorena Aranda.
La estrategia se desarrolla en diferentes escenarios donde transcurre la formación de las niñas y niños como la ludoteca, salones y espacios abiertos, permitiendo que se convierta en un escenario pedagógico de concentración y felicidad.
“Con Fiesta de la Lectura estamos promoviendo el gusto por las historias, la narración, los cuentos y la dramatización, fortaleciendo en ellos sus procesos de desarrollo cognitivo y sociales, ya que su vinculación les permite el fortalecimiento de habilidades y, a su vez, les genera seguridad y autonomía”, clarificó la funcionaria.
“Para nosotros como entidad rectora y promotora de los entornos protectores para nuestros niñas y niños es fundamental poder robustecer estrategias de esta índole, porque a través de ellas logramos resultados significativos en el desarrollo grupal e individual de la primera infancia”, aseveró la Directora Regional del ICBF en el Meta, Lorena Aranda.
La estrategia se desarrolla en diferentes escenarios donde transcurre la formación de las niñas y niños como la ludoteca, salones y espacios abiertos, permitiendo que se convierta en un escenario pedagógico de concentración y felicidad.
“Con Fiesta de la Lectura estamos promoviendo el gusto por las historias, la narración, los cuentos y la dramatización, fortaleciendo en ellos sus procesos de desarrollo cognitivo y sociales, ya que su vinculación les permite el fortalecimiento de habilidades y, a su vez, les genera seguridad y autonomía”, clarificó la funcionaria.