clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF previene la deserción escolar y el trabajo infantil en Barrancominas, Guainía

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/10/2021 - 14:35
Inírida
Mié, 27/10/2021 - 09:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de asistencias técnicas dirigidas a los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y por medio de orientaciones lúdico-pedagógicas desarrolladas en la comunidad, previene la deserción escolar, el trabajo infantil, la permanencia en calle y otras situaciones que vulneran los derechos de la niñez y la adolescencia en Barrancominas en Guainía.
 
Dentro de las acciones desarrolladas los profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) ejecutan jornadas constantes de atención psicosocial y seguimiento a los casos reportados por deserción escolar en el municipio, además de implementar estrategias en las que, a través del juego, sensibilizan a 60 niños, niñas y adolescentes sobre el consumo de sustancias psicoactivas y violencia sexual,  en los grados sexto, séptimo y octavo de la Institución Educativa Manuel Quintín Lame.
 
De igual manera, a través de articulaciones efectuadas con las entidades territoriales el ICBF crea campañas pedagógicas en las que se hace la entrega de diplomas simbólicos a comerciantes comprometidos con la estrategia “No al trabajo infantil y Sí al trabajo adolescente protegido”, acciones que acompaña la Policía Nacional - SIJIN y la Comisaría de Familia.
 
“En Guainía continuamos estableciendo alianzas, desarrollando estrategias y actividades que permitan garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, previniendo hechos de violencia y exponiendo las rutas para la atención a denuncias, responsabilidad penal para adolescentes, desnutrición y trabajo infantil en las Mesas Públicas de Inírida y otros espacios de interacción social”, afirmó el Director Regional del ICBF en Guanía, Gabriel Amado Agón.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Beneficiarios con discapacidad del ICBF retornan a sus actividades presenciales en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/10/2021 - 17:52
Tunja
Mar, 26/10/2021 - 12:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 40 beneficiarios de la modalidad Fortalecimiento a las capacidades de niños, niñas y adolescentes con discapacidad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) retornaron a los encuentros presenciales en el municipio de Duitama, Boyacá. 
 
La modalidad atiende a 13 niños y niñas, entre los 6 y 13 años, así como 27 adolescentes entre 14 y 17 años, brindando acompañamiento en el fortalecimiento de habilidades y su participación como sujetos de derechos, con el fin de generar oportunidades para su desarrollo integral. 
 
Aunque la atención nunca se detuvo, durante la emergencia sanitaria el acompañamiento a los adolescentes y sus familias se realizó por medios virtuales, y desde el 2020 a la fecha han sido entregados 120 kits pedagógicos con herramientas que incluyen actividades por ejes temáticos y desarrollo especializado para niños, niñas y adolescentes con discapacidad. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF avanza el regreso a la presencialidad en las unidades de servicio de Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/10/2021 - 17:49
Ibagué
Mar, 26/10/2021 - 12:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el Tolima avanza con el regreso a la presencialidad de las niñas y niños menores de 5 años, a las unidades de servicio donde se birnda la atención a la primera infancia. De las 1.292 unidades que tiene el ICBF en este departamento, 859 ya abrieron sus puertas.
 
La directora regional María Victoria Pieschacón, quien ha supervisado que se cumpla con los protocolos de bioseguridad para el regreso seguro de los niños y niñas, aseguró que se “está trabajando de manera articulada con todo el equipo para que muy pronto todas las unidades de servicio operen al 100%”.
 
La funcionaria señaló que el municipio de Chaparral ya cuenta con 251 unidades de servicio en presencialidad, le siguen Ibagué con 239, Purificación 104, Honda 75, Lérida 57, Espinal 83, Líbano 34 y Melgar 16.
 
“Las unidades de servicio del ICBF son esos lugares donde podemos garantizar el desarrollo emocional de las niños y niños, gracias a la interacción y los vínculos afectivos con sus pares. Con la atención integral garantizamos el desarrollo motor, cognitivo y socioemocional de la primera infancia”, reiteró la Directora Regional del ICBF en Tolima
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende más de 700 niñas y niños del Vichada a través del programa Generaciones Étnicas con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/10/2021 - 17:46
Puerto Carreño
Mar, 26/10/2021 - 12:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de promover la protección integral y acompañar la construcción de los proyectos de vida de niñas y niños en Vichada, inició el programa Generaciones Étnicas con Bienestar que beneficia a 750 usuarios distribuidos en los diferentes municipios del departamento.
Del total de población a ser atendida están 225 beneficiarios en la capital vichadense, particularmente población indígena ubicada en las comunidades de Ekonay, Kanalitojo, Cerro Vita, Calarca, Piedra Custodio y Pavoni. Otros 150 niños y niñas en el municipio de La Primavera, 325 en Cumaribo y 50 más en Santa Rosalía  
 
Los encuentros que desarrollan los promotores de derechos se llevan a cabo tres veces por semana con una intensidad de dos horas cada jornada, en las que se implementan actividades de formación cultural, deportiva, artística, de ciencia y tecnología con el fin de incentivar el emprendimiento y la educación en poblaciones que se autorreconozcan como parte de comunidades étnicas en el territorio.
 
“Los beneficiarios de Generaciones Étnicas con Bienestar son población vulnerable y a ellos llegamos con iniciativas o estrategias innovadoras para que, a partir de su empoderamiento como sujetos activos de derechos, fortalezcan espacios integradores, de corresponsabilidad familiar, generando entornos protectores para los niños y niñas”, indicó la Directora Regional del ICBF en Vichada, Claudia Liliana Medina Maragua.
 
De esta manera, el ICBF promueve y reafirma la garantía de derechos, previene cualquier tipo de vulneración, violación sexual, de género y escolar sin dejar de lado las condiciones de etnia ejecutando acciones con enfoque integrador en cada región del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF prioriza atención a la primera infancia en municipios PDET en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/10/2021 - 17:42
Montería
Mar, 26/10/2021 - 12:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende a 13.063 niños y niñas menores de cinco años que se encuentran en los municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el departamento de Córdoba.
Montelíbano, Tierralta, Valencia, San José de Uré y Puerto Libertador son los municipios PDET en los cuales se viene atendiendo a la primera infancia a través de las modalidades Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural. En este sentido, se han adelantado acciones con el fin de ampliar la cobertura de estos servicios para beneficiar a más niños y niñas, especialmente de comunidades étnicas.
 
De otra parte, desde la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo se han realizado actividades para prevenir el bajo peso en mujeres gestantes y la desnutrición de niñas y niños menores de 5 años.
 
Así mismo, en articulación con los entes territoriales se sigue trabajando de manera conjunta para identificar a la población menor de cinco años que aún no ha sido atendida dentro de la oferta institucional en estos municipios.
 
Además, se brinda asistencia técnica a la población indígena sobre la modalidad Propia e Intercultural con el propósito de fortalecer la atención con enfoque diferencial en las comunidades étnicas.Atención que se realiza en cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco de los acuerdos de paz de acuerdo con los procesos misionales del ICBF para llevar bienestar a estas familias y garantizar una paz con legalidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF, a través de Sacúdete, fortalece proyectos de vida de 4.590 adolescentes y jóvenes en Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/10/2021 - 13:58
Santa Marta
Lun, 25/10/2021 - 08:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de promover proyectos de vida legales y sostenibles a partir de la identificación y potencialización de talentos, un total de 4.590 adolescentes y jóvenes están vinculados al programa Sacúdete que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) está implementando en 26 municipios del departamento del Magdalena.
 
“Con Sacúdete a través de metodologías disruptivas acompañamos a los adolescentes y jóvenes para fortalecer sus habilidades con las megatendencias que están transformando el mundo. Así mismo, promovemos sus derechos, prevenimos riesgos y les acercamos la oferta de las distintas entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar”, explicó el director regional ICBF en el Magdalena, Mario Ariza.
 
El programa, que también llega a zonas rurales y está beneficiando a adolescentes y jóvenes migrantes en el departamento, consta de tres fases: Inspírate, Enfócate y Transfórmate, para lograr que los beneficiarios puedan transformar sus territorios, estructurar y fortalecer emprendimientos locales, así como desarrollar vocaciones u oficios particulares.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con Sacúdete ICBF fortalece proyectos de vida de adolescentes y jóvenes en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/10/2021 - 13:55
San José del Guaviare
Lun, 25/10/2021 - 08:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de la Regional Guaviare, atenderá a 1189 adolescentes y 971 jóvenes en los 4 municipios del departamento, con el Programa Sacúdete, el cual busca fortalecer el tejido social a través de herramientas transformadoras.
 
Por medio de este programa se fomentarán espacios de participación y formación para que los adolescentes y jóvenes puedan capacitarse y poder coadyuvar al direccionamiento de sus ideas, en el marco de la consolidación de sus proyectos de vida como eje fundamental para su libre desarrollo en la sociedad.
 
Joaquin Mendieta Silguero director Regional del ICBF en Guaviare, señaló que el programa llegará a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 28 años de edad de las zonas rurales y rurales dispersas para garantizar un enfoque diferencial de acuerdo con la ubicación geográfica, género, orientaciones sexuales diversas, pertenencia étnica y adolescentes y jóvenes con discapacidad, con miras a la promoción de las 3E (Educación, Empleo y Emprendimiento). La ejecución del programa será de seis meses.
 
“Para este año, la vulneración específica que ha sido priorizada es la prevención de uso y consumo de sustancias psicoactivas legales o ilegales y riesgo de vinculación al delito”, dijo el director regional.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó su oferta institucional en Feria de servicios en San Andrés Islas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/10/2021 - 12:00
San Andrés
Lun, 25/10/2021 - 06:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de dar a conocer la oferta institucional y socializar las rutas de atención en caso de vulneración de derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en una feria de servicios que se llevó a cabo en San Andrés Islas, convocada por la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo.

El ICBF se sumó a esta iniciativa con el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) hizo un llamado a la comunidad sobre la importancia de proteger a la niñez y la adolescencia del  trabajo infantil, de la trata de personas y de explotación sexual comercial, particularmente en el sector La Loma, lugar de la Isla donde se realizó la actividad.
 
Durante la jornada los profesionales del ICBF atendieron a los ciudadanos, quienes consultaron e indagaron sobre las rutas de atención por vulneración de derechos y cómo radicar quejas.
 
En esta feria de servicios, el ICBF confirmó su compromiso de continuar trabajando para prevenir conductas que afecten la integridad de las niñas, niños, y adolescentes, además de promocionar sus derechos y el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelantó jornadas de prerregistro de Estatuto Temporal de Protección para Migrantes en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/10/2021 - 11:54
Montería
Lun, 25/10/2021 - 06:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó en Córdoba dos jornadas de prerregistro del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes que permite regularizar la situación de niños y niñas extranjeros residentes en el territorio colombiano. 
 
Durante la actividad más de 250 niñas y niños de 0 a 5 años de edad, beneficiarios de los programas de Primera Infancia del ICBF en Córdoba, cuenten con el prerregistro para regularizar su situación como migrantes.
 
Durante las jornadas se brindó además un acompañamiento integral a través de la valoración nutricional, taller de orientación psicosocial, actividades lúdicas y pedagógicas, y vacunación contra la influenza, el sarampión y la rubeola; mientras que sus padres de familia o cuidadores recibieron charlas de prevención y protección frente a la garantía de derechos de los menores de edad.
 
La actividad se realizó en articulación con Migración Colombia y la Secretaría de Salud con el apoyo del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, el Centro Zonal Montería y los agentes educativos.

 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños, niñas y adolescentes bajo protección del ICBF viajan a Bahía Málaga para conocer el mar

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 23/10/2021 - 10:36
Cali
Vie, 22/10/2021 - 17:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Hasta el puerto de Buenaventura, sobre el Pacífico colombiano, llegaron 35 niños, niñas y adolescentes que están bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para cumplir su sueño de conocer el mar.  
 
Los menores de edad, provenientes de la ciudad de Pereira, Risaralda, y beneficiarios del Proyecto Sueños, protagonizaron una jornada llena de actividades recreativas que se centró en el avistamiento de ballenas en Bahía Málaga. 
 
“Programamos este viaje para lograr que estos chicos conocieran el mar, la base naval y la biodiversidad de la selva, y tuvieran la experiencia de viajar en barco, todo con un sentido lúdico y de aprendizaje, a través de actividades que los sacaran de la rutina”, señaló el Director de Protección del ICBF, Alejandro Peláez, quien acompañó la jornada.
 
En la Base Naval ARC Málaga, los viajeros fueron recibidos por miembros de la Armada Nacional anfitriones del buque en el que navegaron por el mar Pacífico para hacer el avistamiento de ballenas y la visita a los lugares más representativos de la zona.
 
“Ha sido una oportunidad bonita para que los jóvenes puedan conocer el mar, conzcan las capacidades de nuestra Armada Nacional y tengan una visión diferente para su futuro”, indicó el vicealmirante Francisco Cubides Granados, comandante de la Fuera Naval del Pacífico. 
 
Jornadas como la de Bahía Málga hacen parte de las actividades que el Proyecto Sueños, del ICBF programa con apoyo de distintos aliados, en el objetivo de contribuir al desarrollo de competencias que contribiuyan a garantizar los derechos y enriquecer los proyectos de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes usuarios de los servicios de protección del Instituto o vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 244
  • Página 245
  • Página 246
  • Página 247
  • Página 248
  • Página 249
  • Página 250
  • Página 251
  • Página 252
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia