clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF abre convocatoria para presentar proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/10/2021 - 09:10
Santa Marta
Jue, 14/10/2021 - 03:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió convocatoria para la presentación de proyectos en el marco de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar para el departamento del Magdalena.
 
Las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos a través de esta modalidad pueden ser cabildos, autoridades tradicionales indígenas, asociaciones de cabildos o asociaciones de autoridades tradicionales y resguardos y territorios indígenas a los que previamente se les haya reconocido su personería para la prestación del Servicio Público de Bienestar Familiar por parte de la entidad.
 
De igual manera, están habilitados en esta convocatoria los consejos comunitarios de comunidades negras, los ​Kumpanya u organizaciones del pueblo Rrom, organizaciones representativas de grupos étnicos, entidades sin ánimo de lucro y uniones temporales con un objeto social relacionado al desarrollo de la modalidad. Todo lo anterior debe tener una previa concertación con la comunidad étnica.
 
Vale la pena recordar, que este 22 de octubre vence el plazo para que los interesados presenten ante la Regional Magdalena del ICBF los proyectos, con el fin de ser revisados y evaluados por la entidad para la atención de las comunidades étnicas a través de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar en 2022. 
 
Las comunidades del departamento que requieran conocer más detalles de la modalidad y las orientaciones para concertar y presentar sus proyectos, pueden acercarse al centro zonal del ICBF más cercano a su municipio o solicitar mayor información a través de los correos electrónicos: natalia.maya@icbf.gov.co y yasmith.raad@icbf.gov.co
 
Para consultar la documentación técnica y operativa de la modalidad, haga clic aquí
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF sigue impulsando la presencialidad de la primera infancia en unidades de servicios de Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/10/2021 - 08:57
Tunja
Jue, 14/10/2021 - 03:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) mediante jornadas de sensibilización con padres de familia y agentes educativos, continúa promoviendo el retorno a la presencialidad en las unidades de primera infancia del departamento de Boyacá.
 
Más de 180 familias beneficiarias de los municipios de Tununguá, Pauna, Otanche, Chiquinquirá, Aquitania y Betéitiva, participaron en seis actividades de socialización para conocer los beneficios del regreso a la atención presencial, en el desarrollo cognitivo, motor y socioemocional de niños y niñas menores de cinco años.  
 
“Seguimos motivando a los padres de familia para que los niños y niñas de Boyacá reciban atención integral presencial. En estas jornadas les hemos contado que el retorno es un proceso muy organizado donde se ha tenido en cuenta la opinión de padres de familia, agentes educativos, condiciones de infraestructura para la atención, y cumplimiento de protocolos de bioseguridad”, manifestó el director regional (E) del ICBF en Boyacá, Edisson Ferney Gómez Rodríguez.
 
Desde marzo pasado a la fecha, en el departamento más de 1.500 unidades de servicio de las modalidades Comunitaria, Institucional y Familia, se han sumado al retorno a las aulas.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a familias víctimas de desplazamiento en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/10/2021 - 08:52
Montería
Jue, 14/10/2021 - 03:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, brindó acompañamiento psicosocial a 113 familias víctimas de desplazamiento forzado y en riesgo en Montería y los municipios de Puerto Libertador, Tierralta, Puerto Escondido y Planeta Rica.
 
En el marco de esta atención, los profesionales de las Unidades Móviles fortalecieron el componente nutricional a través de la entrega de 4.176 unidades de Bienestarina Líquida y 415 unidades de Bienestarina Más. Así mismo, se brindó acompañamiento y constatación individual del estado de derechos a 260 niños, niñas y adolescentes.
 
Durante las jornadas también se desarrollaron herramientas con componentes lúdico pedagógicos encaminados a promover el fortalecimiento de vínculos afectivos, manejo de la convivencia familiar, prevención del suicidio y la actividad comunitaria ‘Huertas de vida’ con población indígena Zenú en la vereda Tuchincito del municipio de Puerto Escondido.
 
“Los equipos interdisciplinarios de las Unidades Móviles continúan brindando atención psicosocial en diferentes comunidades con el objetivo de fortalecer los entornos familiares, el componente nutricional y la garantía de derechos de niñas, niños, adolescentes y sus familias en Córdoba, contribuyendo a su desarrollo integral”, destacó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta campaña de prevención de riesgos en niñas, niños y adolescentes durante Festival Vallenato

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/10/2021 - 08:45
Valledupar
Jue, 14/10/2021 - 03:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en conjunto con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) pusieron en marcha una estrategia para garantizar el cuidado y protección de los niños, niñas y adolescentes durante el Festival de la Leyenda Vallenata 2021.
 
El ICBF en el departamento de Cesar adelanta la organización de jornadas de sensibilización para las familias y la comunidad con el objetivo de prevenir cualquier tipo de vulneración de derechos o de evitar cualquier situación que pueda poner en riesgo a niños, niñas y adolescentes en Valledupar en el marco de la realización de la festividad.
 
El ICBF hace un llamado a los padres y cuidadores de los niños, niñas y adolescentes para extremar las medidas de protección durante la fiesta de acordeones durante esta semana. “La familia es la primera responsable del cuidado de los niños y de generar los mecanismos de protección necesarios para evitar que se vean expuestos a situaciones que pongan en riesgo su integridad y su vida, los menores de edad deben conocer y vivir su cultura siempre bajo supervisión de los adultos responsables, con cuidao y amor”, señaló Gabriel Castilla Castillo, director regional del ICBF para el Cesar.
 
Recomendaciones a tener en cuenta durante Festival de la Leyenda Vallenata:

. Acompañe a su hijo en todas las actividades.
. Prevéngalos de conversar con personas extrañas.
. No los deje solos.
. Si asisten a eventos en los cuales se permite su participación, vístalos con ropa y zapatos cómodos, bríndeles una sana alimentación antes de salir e hidrátelos bien, evitando la exposición prolongada al sol.
. Con los niños más pequeños, apúnteles el nombre, dirección y teléfono de la casa en un lugar visible, para que puedan ser identificados en caso de que se extravíen.
. No permita que niños y niñas estén cerca de las zonas de preparación de alimentos.
. No permita la utilización de menores de edad para actividades de mendicidad o trabajo infantil.
. Evite aglomeraciones.
. No consuma alcohol en presencia de niños, ni deje bebidas embriagantes a su alcance y mucho menos se las proporcione de manera directa, pueden generar afectaciones a su salud.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cierra Hogar Comunitario por denuncia sobre presunta violencia sexual

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/10/2021 - 08:42
Bogotá, D. C.
Jue, 14/10/2021 - 03:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) investiga la denuncia ciudadana sobre el presunto abuso sexual del que habrían sido víctimas tres niñas atendidas en un Hogar Comunitario de Bienestar, ubicado en Pereira, Risaralda.
Conocido el caso, el ICBF ordenó el cierre inmediato de la unidad de servicio y la reubicación de todas las niñas y niños a otro Hogar Comunitario del mismo municipio, con el fin de garantizar su seguridad.
 
Un equipo del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual (CAIVAS) adelantó las valoraciones respectivas para iniciar los procesos de restablecimiento de derechos de cada una de las niñas, de tal manera que puedan recibir toda la atención médica y psicosocial requerida.
 
Al tiempo, el equipo élite Guardián de la Niñez se trasladó al lugar para hacer el acompañamiento a todos los beneficiarios del Hogar Comunitario, realizó las entrevistas al talento humano de esa unidad para establecer responsabilidades y continuará apoyando la investigación penal la Fiscalía General de la Nación toda la información requerida.

El grupo Élite Guardián de la Niñez y la Adolescencia, es un equipo interdisciplinario y especializado en la identificación de riesgos y signos de alerta ante situaciones de violencia contra los niños, niñas y adolescentes al interior de las unidades de servicio en todas las modalidades de atención del Instituto.

Este equipo está constituido por 16 profesionales expertos y altamente calificados y especializados en las áreas de la psicología clínica, forense y un profesional jurídico y operará en todo el país.   
 
La Directora Regional del ICBF en Risaralda, Claudia Patricia Serna Gallego, dijo que situaciones como esta, que comprometen a niños y niñas bajo el cuidado de unidades de servicio del Instituto, obligan a tomar las medidas contempladas en los lineamientos técnicos, con el fin de garantizar el bienestar y de todos los niños y niñas beneficiarios.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF culminó ciclo de Mesas públicas en el departamento del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/10/2021 - 18:00
Popayán
Mié, 13/10/2021 - 12:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el mes de octubre de 2021 el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) culminó el ciclo de siete Mesas Públicas de Rendición de Cuentas, realizados en los municipios de Silvia, Guapi, Balboa, Popayán, Cajibío, La Vega y Puerto Tejada.
 
Esta estrategia de participación ciudadana y control social que fue desarrollada en el marco del Pacto por la Legalidad, Transparencia y Lucha contra la corrupción, se desarrolló a  través de audiencias virtuales y el ICBF abrió espacios de diálogo con la ciudadanía, los entes territoriales y los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, en torno al impacto de la gestión realizada en los territorios durante los años 2020 y 2021.
 
En las siete mesas, el ICBF puso en conocimiento de la comunidad los alcances y componentes del Modelo de Transparencia, la oferta institucional de programas y servicios de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, Familias, Nutrición y Protección, la ejecución presupuestal, los canales de atención a la ciudadanía y los protocolos para el registro y trámite de presuntos actos de corrupción.
 
Por su parte, los asistentes plantearon sus inquietudes, reclamos, peticiones y propuestas, con miras al mejoramiento continuo de la prestación del servicio público de Bienestar Familiar en los municipios del Cauca.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a comunidad Embera en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/10/2021 - 17:56
Bogotá, D. C.
Mié, 13/10/2021 - 12:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales de Unidades Móviles, Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) y una  Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), acompañan 24 horas del día los siete días de la semana a los niños, niñas y adolescentes de la comunidad Embera que permanece en la toma indígena en Bogotá.
 
Los profesionales del ICBF realizan este acompañamiento por medio de recorridos donde revisan las carpas provisionales en las que se ubicaron las familias, para prevenir cualquier tipo de vulneración de derechos hacia las niñas, niños y adolescentes.
 
Diariamente los profesionales del ICBF participan en las reuniones del Puesto de Mando Unificado, organizadas con el fin de identificar las diferentes problemáticas que afectan a las familias indígenas y brindarles respuestas de acuerdo con las competencias de cada institución
 
El ICBF continuará promoviendo y garantizando el desarrollo y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores bajo el modelo de un Enfoque Diferencial de Derechos y respetando las costumbres y creencias de las comunidades.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF sigue brindando atención a migrantes en el municipio de Necoclí, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/10/2021 - 17:53
Medellín
Mié, 13/10/2021 - 12:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Al lamentar la desaparición de 3 niños y la muerte de un bebé a raíz del naufragio de una embarcación en costas del municipio de Sapzurro, departamento de Chocó, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) señaló que desde el pasado 8 de agosto dispuso un equipo de profesionales del Centro Zonal Urabá y un Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) para atender la llegada masiva de migrantes, al municipio de Necoclí, procedentes de Haití, Cuba, Venezuela y países africanos.
 
A la fecha, el ICBF ha entregado 21.600 unidades de Bienestarina líquida y por su parte, la Alcaldía de Necoclí ha entregado 14.112 unidades más. En los próximos días, 7.488 unidades de este alimento de alto valor nutricional será distribuido a las familias migrantes en Necoclí.
 
Además del componente nutricional, los profesionales de ICBF hacen la verificación de las condiciones en las que viajan las niñas y niños con sus familias. Para los migrantes haitianos, ha sido necesario crear mensajes en francés con información de seguridad para el momento en el que abordan las embarcaciones y continuar su ruta hacia Panamá.
 
En este contexto, el ICBF reitera el llamado a las familias migrantes para que tomen todas las medidas de precaución y cuidado con las niñas, niños y adolescentes acompañantes, y permitan que los profesionales de la entidad los apoyen en su tránsito por el municipio de Necoclí.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para Territorios Étnicos con Bienestar en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/10/2021 - 20:10
Cartagena
Lun, 11/10/2021 - 15:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió convocatoria para la presentación de proyectos en el marco de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar para el departamento de Bolívar.
Las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos a través de esta modalidad pueden ser cabildos, autoridades tradicionales indígenas, resguardos y territorios indígenas, y asociaciones de cabildos o de autoridades tradicionales a los que previamente se les haya reconocido su personería para la prestación del Servicio Público de Bienestar Familiar por parte de la entidad.
 
De igual manera, están habilitados en esta convocatoria los consejos comunitarios de comunidades negras, los ​Kumpanya u organizaciones del pueblo Rrom, organizaciones representativas de grupos étnicos, entidades sin ánimo de lucro y uniones temporales con un objeto social relacionado al desarrollo de la modalidad. Todo lo anterior debe tener una previa concertación con la comunidad étnica.
 
Para tener en cuenta, el 22 de octubre vence el plazo para los interesados que presenten ante la Regional Bolívar del ICBF los proyectos, con el fin de ser revisados y evaluados por la entidad para la atención de las comunidades étnicas a través de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar en 2022. 
 
Si desea conocer más detalles de la modalidad y recibir orientaciones para concertar y presentar sus proyectos, puede acercarse al centro zonal del ICBF más cercano a su municipio o solicitar mayor información a través de los correos electrónicos: melany.zuniga@icbf.gov.co y biarley.salas@icbf.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a niño víctima de presunto maltrato y a sus dos hermanos

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/10/2021 - 19:46
Bogotá, D. C.
Lun, 11/10/2021 - 14:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),  a través de una Defensoría de Familia, protege a un niño de tres años de edad, víctima de presunta violencia física por parte de su progenitora y de su padrastro.
Una vez se conocieron los hechos, el ICBF designó un equipo interdisciplinario para adelantar la verificación de derechos al niño y a sus hermanos, y hacer seguimiento a su evolución física y mental, luego de ser dado de alta por parte del sector salud. 

Asimismo, se constató que la familia extensa es garante de derechos, por lo que los tres hermanos permanecerán bajo su cuidado y protección, según lo determinó el Defensor de Familia.

El ICBF reitera el llamado a las familias para que fortalezcan su rol como primer entorno protector de los niños, niñas y adolescentes, y apoya las acciones de las autoridades competentes para judicializar a los  responsables de este hecho.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 247
  • Página 248
  • Página 249
  • Página 250
  • Página 251
  • Página 252
  • Página 253
  • Página 254
  • Página 255
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia