clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF prioriza atención a la primera infancia en municipios PDET del Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/10/2021 - 18:21
Manaure
Mié, 06/10/2021 - 13:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de cumplir con los compromisos pactados por el Gobierno Nacional en el marco de los acuerdos de paz, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta acciones en favor de la primera infancia que reside en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de la vereda Tierra Grata, municipio de Manaure, Cesar.
“Es importante citar que Manaure, Cesar, es uno de los municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), hoy 50 niños y niñas que se encuentran en este espacio reciben atención en servicios de educación inicial, exactamente en la vereda Tierra Grata” señaló Gabriel Castilla Castillo, director regional del ICBF en Cesar.
 
El ICBF en articulación con el gobierno local y la Agencia para la Reincorporación y Normalización estableció las condiciones del funcionamiento de la modalidad a implementar en Tierra Grata.
 
Así mismo, se realizaron adecuaciones a la infraestructura en la Unidad Comunitaria de Atención (UCA) en cooperación con varias entidades gubernamentales, se adquirió dotación por parte de las Naciones Unidas y en articulación con el SENA se capacitó a las mujeres de la vereda en Atención Integral a Primera Infancia.
 
“A través de La Modalidad Propia e Intercultural  se brinda atención integral a niños y niñas menores de cinco años, donde garantizamos la contratación del talento humano local. Todas nuestras acciones están enmarcadas en el pilar 4 de educación rural y primera infancia condensado en el acuerdo”, puntualizó, Gabriel Castilla Castillo.
 
El ICBF reitera su compromiso para brindar atención integral a niñas y niños de manera oportuna, eficaz, adecuada y de calidad, teniendo en cuenta la prevalencia de sus derechos, así como el interés superior que obliga a todas las personas a garantizar la satisfacción integral y simultánea de todos sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verifica condiciones de atención de adolescentes en Centro de Atención Especializada en Montería

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/10/2021 - 17:50
Montería
Mar, 05/10/2021 - 12:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) verificó las condiciones de atención del centro de atención en Montería donde se encuentran los adolescentes y jóvenes que están bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en Montería.

El Subdirector de Responsabilidad Penal del ICBF, César Cáceres, realizó un recorrido por el Centro de Atención Especializada Villa Luz para conocer la infraestructura que entró en funcionamiento recientemente con el ingreso de 9 adolescentes y jóvenes, quienes recibirán una atención integral por medio del fortalecimiento de vínculos y capacidades restaurativas para fortalecer sus proyectos de vida.

 

“Para nosotros es importante que los adolescentes y jóvenes vinculados al SRPA cuenten con espacios que les ofrezcan herramientas útiles para construir un proyecto de vida legal, sostenible y transformador, infraestructuras como estas tienen todas las potencialidades de convertirse en espacios restauradores”, señaló el funcionario.

 

Cabe resaltar que la entrega de la infraestructura del CAE Villa Luz se logró por medio de un convenio entre el ICBF y la Gobernación de Córdoba y dispone de  una capacidad instalada para atender a 60 adolescentes y jóvenes vinculados al SRPA.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece acciones para prevenir la desnutrición de la primera infancia en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/10/2021 - 16:00
Sincelejo
Mar, 05/10/2021 - 10:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha beneficiado a 600 niñas y niños menores de cinco años de edad y mujeres gestantes con bajo peso, a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo en 26 municipios del departamento de Sucre.
 

En el marco de la atención de esta modalidad, el ICBF en Sucre ha entregado durante este año 4.800 canastas especiales a los beneficiarios de la modalidad, con el propósito de prevenir la desnutrición aguda de las niñas y los niños en sus primeros años de vida y de mujeres gestantes.

 

Así mismo, se han realizado encuentros lúdicos y pedagógicos con las familias beneficiarias de la 1000 Días para Cambiar el Mundo con el fin de realizar seguimiento y brindar orientaciones en temas como: lactancia materna, hábitos y estilo de vida saludable, prevención de embarazo en adolescentes, entre otros.

 

“Desde el ICBF contribuimos a la prevención de la desnutrición aguda de nuestros niños y niñas del departamento mediante la promoción de condiciones adecuadas de nutrición y salud, y el fortalecimiento de las capacidades familiares para la generación de entornos protectores en seguridad alimentaria y nutricional”, indicó el director regional del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas.

 

Además, se ha hecho entrega de 148.608 unidades de Bienestarina líquida, 247.612 kilos de Alimento de Alto Valor Nutricional, 2.587 de ellos entregados a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y la Universidad Nacional invitan a construir la ruta del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/10/2021 - 15:57
Bogotá, D. C.
Mar, 05/10/2021 - 10:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN) y la Universidad Nacional de Colombia invitan a participar en la construcción de la ruta metodológica del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional: hacia la garantía progresiva del derecho a la alimentación, a través de las sesiones de Laboratorios Regionales.
 
“Estos espacios en las regiones permitirá a actores, tanto del nivel gubernamental, como de la sociedad civil, el intercambio, consenso y la construcción participativa del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional hacia la garantía progresiva del derecho a la alimentación”, explicó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF.
 
En estas sesiones que se desarrollarán en el mes de octubre e inicios de noviembre, contarán con la participación de distintos actores interesados en la formulación y el desarrollo de la política, constituyéndose en una plataforma de carácter social que articule diversas visiones con el objetivo de fortalecer la gobernanza colaborativa hacia la concepción y desarrollo de la política pública alimentaria para Colombia.
 
Serán en total 8 laboratorios regionales, correspondientes a las regiones Pacífico, Caribe, Seaflower, Central, Santanderes, Amazonía, Antioquia-eje cafetero y Llanos-Orinoquía.
 
La formulación del Plan con enfoque en derecho humano a la alimentación inició en el año 2020 con la construcción de la ruta metodológica, la cual tiene cuatro momentos: la primera se desarrolló en 2020 (alistamiento de la información, procesos y metodología); la segunda y tercera es la construcción participativa regional (validación, armonización y consolidación de los insumos) que se adelanta en este momento; y la cuarta se desarrollará en 2022 con la validación y socialización del Plan.
 
Para participar debe inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/tuz2sWbHkY9716Pr7. Si tiene dudas o inquietudes frente a estos espacios, puede solicitar más información en el siguiente correo electrónico: sandhafm_bog@unal.edu.co
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializó oferta institucional a las familias de Cartago, Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 02/10/2021 - 18:45
Sáb, 02/10/2021 - 13:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como resultado de la jornada del Plan de Aceleración de Acción Unificada (PAAU), realizada en el municipio de Cartago, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendió más de 70 personas a quienes brindó información sobre trámites extraprocesales de alimentos, solicitudes de cupos para la primera infancia y otros servicios en esa zona del departamento.
El equipo humano del ICBF, adscrito al Centro Zonal Cartago, se congregó en la Institución Educativa Técnico Ciudad Cartago para brindar orientación a los ciudadanos sobre las Defensorías de Familia, focalización de los servicios de Primera Infancia, los programas de Protección,  Infancia, Adolescencia y Juventud, sí como la demás oferta institucional.
 
El Plan de Aceleración de Acción Unificada (PAAU) es una iniciativa del Gobierno nacional que busca articular a las instituciones para mejorar las condiciones y calidad de vida de las poblaciones vulnerables desde una visión de seguridad multidimensional y restaurativa del tejido social, actualmente interviene a las  poblaciones que fueron afectadas por los problemas de orden público ocurridos durante el Paro Nacional.
 
Junto a otras entidades participantes como Prosperidad Social, Servicio Nacional de Aprendizaje, Ejército, Policía, entre otras, el  ICBF se sumó a las actividades lúdicas, recreativas y de prevención para las familias programadas en el PAAU.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reconoce la labor de las madres sustitutas en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/10/2021 - 16:28
Cúcuta
Vie, 01/10/2021 - 11:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Una jornada lúdico recreativa promoviendo hábitos de vida saludable fue el escenario donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en  Norte de Santander hizo un reconocimiento a algunas madres sustitutas por sus años de servicio y obtener un 100% en los estándares de supervisión para la atención de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en proceso de restablecimiento de derechos.
 
El ICBF entregó placa como estímulo al compromiso y dedicación de tres madres sustitutas por la labor desempeñada durante más de tres décadas con niñas, niños, adolescentes y jóvenes bajo protección del instituto.
 
De igual forma, tres madres sustitutas recibieron diploma como reconocimiento especial por cumplir con el 100% con los estádares establecidos en el instrumento de supervisión del ICBF.
 
Durante la jornada que tuvo lugar en el Ecoparque, estuvieron presentes representantes de las Alcaldía de Cúcuta, el operador de la modalidad Hogares Sustitutos y el equipo de trabajo del ICBFen Norte de Santander.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece capacidades de Defensorías de Familia en identificación y abordaje del maltrato infantil

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/10/2021 - 15:39
Bogotá, D. C.
Vie, 01/10/2021 - 10:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) convocó a 500 profesionales del talento humano de los equipos de Defensorías de Familia que atienden los 17 centros zonales en Bogotá con el objetivo de fortalecer y ampliar sus conocimientos sobre las formas de abordar el restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
La jornada se convirtió en una oportunidad para cualificar cada uno de los pasos que se desarrollan en el marco del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos. De esta forma se  construye un mejor sistema de protección, al mejorar el diagnóstico y la práctica de pruebas, siempre desde una perspectiva interdisciplinaria.
 
El evento contó con un panel de expertos nacionales e internacionales, referentes en la protección de los derechos de la niñez, la adolescencia y la familia, entre ellos se destaca la participación de la psiquiatra infantil Isabel Cuadros, Directora Ejecutiva de Asociación Afecto; la médico pediatra Victoria Eusse; el médico cirujano y epidemiólogo Luis Prada y el médico pediatra Walter Lambert.
 
Finalmente, los participantes fueron actualizados en los lineamientos del ICBF para abordar a los grupos familiares o grupo de hermanos, cuando en alguno de estos entornos haya un reporte de maltrato infantil o de abuso sexual.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abrió convocatoria para la conformación de Hogares Sustitutos en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/10/2021 - 15:29
Inírida
Vie, 01/10/2021 - 10:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Guainía invita a las familias interesadas en conformar hogares sustitutos a presentar sus hojas de vida en la sede de la regional y hacer parte de la red de apoyo, cuidado, protección y crianza de niños, niñas y adolescentes en el departamento que se encuentran bajo protección de la entidad.  
 
 
Los hogares sustitutos se conforman por familias debidamente seleccionadas que pueden garantizar el bienestar y cuidado integral de niños, niñas o adolescentes con el objetivo de velar por sus derechos y mejorar o fortalecer sus condiciones de vida, conforme a lo establecido en la Ley 1098 de 2006 Código de Infancia y Adolescencia.  
 
Los requisitos para hacer parte de esta modalidad son: los interesados deben encontrarse entre los 23 y 55 años, haber cursado un grado mínimo de escolaridad certificada en básica secundaria (noveno grado), contar con experiencia de crianza y trabajo con niños, niñas y adolescentes, además de presentar disponibilidad de tiempo completo con el fin de brindar la atención integral y oportuna desde la figura comprendida como padre o madre sustituta.
 
Para más información se pueden acercar a las instalaciones del ICBF en Guainía ubicada en la calle 15 # 8 – 86 barrio La Esperanza.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verifica estado nutricional de niños y niñas en asentamiento de Uribia, La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/10/2021 - 15:22
Riohacha
Vie, 01/10/2021 - 10:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Una Unidad de Búsqueda Activa (UBA) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) focalizó y verificó el estado nutricional de seis niños y niñas de la comunidad 23 de Abril del municipio de Uribia, La Guajira.
 
La atención se prestó en cumplimiento del compromiso adquirido mediante la visita de inspección judicial en el municipio de Uribia, donde se dispuso el traslado de la UBA que verificó en territorio el estado nutricional de los niños y niñas con riesgo de desnutrición aguda.
 
“Desde el ICBF entregamos Alimento Listo para el Consumo (ALC) el cual se le brinda a niños y niñas cuando presentan riesgo nutricional. Lo que nos corresponde en este caso para nuestra atención es enviar una base de datos con toda la información del menor de edad al centro zonal que tenga competenica en el territorio para su inclusión en alguna de las modalidades según la oferta institucional”, señaló la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.
 
En el marco de la atención del ICBF, el equipo de Búsqueda Activa entrega a cada familia un paquete de bolsas de agua, junto a los 30 sobres de ALC, al tiempo que se les explica cómo debe recibir el niño o niña el complemento para mejorar su estado nutricional.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF focaliza 26 casos de niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/09/2021 - 18:22
Mocoa
Jue, 30/09/2021 - 13:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), ha identificado 26 casos de trabajo infantil en 4 municipios de Putumayo, 17 de ellos en Mocoa, 5 en el Valle del Guamuez y 4 en Puerto Leguízamo. 
 
Desde el mes de julio hasta la fecha los profesionales del ICBF han recorrido los municipios de Mocoa, Valle del Guamuez, San Miguel y Puerto Leguízamo, en donde han realizado acciones de identificación de casos de trabajo infantil, alta permanencia en calle y vida en calle a través de 16 jornadas de búsquedas activas. 
 
En este sentido, se han realizado valoraciones psicosociales en entorno familiar, iniciando con la estrategia del fortalecimiento a las capacidades de las familias para convertirlas en entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes.
 
Frente a situaciones de riesgo y amenaza, el EMPI se ha articulado en acciones específicas con los miembros del Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI) municipales, realizando actividades de alto impacto a través de ejercicios lúdico-pedagógicos  en escenarios comunitarios, por medio de la sensibilización a la ciudadanía en cuanto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la prevención de vulneraciones e invitando a la comunidad en general, frente a los canales de reporte y atención de la línea  141 de ICBF. 
 
“El ICBF, a través del equipo EMPI, seguirá garantizando la atención a niños, niñas y adolescentes y de la mano de las entidades territoriales, disminuir los porcentajes de trabajo infantil en el departamento de Putumayo”, finalizó la Directora de ICBF Regional Putumayo Carol Burbano Enríquez. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 249
  • Página 250
  • Página 251
  • Página 252
  • Página 253
  • Página 254
  • Página 255
  • Página 256
  • Página 257
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia