ICBF continúa fortaleciendo estrategia de prevención del trabajo infantil en Valle del Cauca

Cali
Con el objetivo de fortalecer las acciones para erradicar el trabajo infantil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por medio de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), ha realizado jornadas  donde se han focaliza 262 niños, niñas y adolecentes en esta situación en Valle de Cauca.
 
De las jornadas realizadas en el departamento se identificaron 103 casos en Cali, 32 en el Cerrito, 30 en Palmira, 22 en Florida, 25 en Pradera y 50 en el distrito especial de Buenaventura.
 
Las jornadas adelantadas por los profesionales del ICBF se evidenció que el 83% de los niños, niñas y adolescentes estaban acompañados por adultos con documentos que señalaban su parentesco; el 58% de los registrados fueron hombres y un 42% corresponden a mujeres y el 72% es población migrante venezolana.
 
El ICBF intensificó los operativos de control y ha identificado ocho puntos críticos donde es visible el trabajo de menores de edad en Cali. 
 
Para el director regional del ICBF en Valle, Carlos Humberto Bravo, el trabajo infantil es una forma de violencia que atenta contra la dignidad de la niñez, vulnerando sus  derechos que además de interrumpir sus proyectos de vida, afecta su desarrollo pleno, tanto a nivel físico como psicológico.
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar