clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF ubicará en Hogar Sustituto a bebé recién nacido abandonado en Manizales

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/09/2021 - 19:33
Manizales
Lun, 06/09/2021 - 14:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asignará un cupo en un Hogar Sustituto a un bebé recién nacido que fue abandonado en Manizales y rescatado por la Policía de Infancia y Adolescencia.
 
Luego de ser hallado en el sector de La Enea, el bebé fue trasladado al Hospital de Caldas, donde permanecerá mientras se le practican los exámenes de rigor para determinar su estado de salud. Posteriormente será puesto al cuidado de una madre sustituta cuando sea dado de alta.
 
El ICBF, a través de la Regional Caldas, desplazó un equipo de Defensoría de Familia al centro médico para abrir el respectivo Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos a favor del bebé. 
 
El Instituto reitera que la protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es corresponsabilidad de la familia, el Estado y la sociedad. En este sentido hace un llamado a las familias para pedir ayuda en caso de tener algún conflicto con la maternidad, de tal forma que la primacía de los derechos de la niñez sea una realidad. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó la construcción de la hoja de ruta hacia sistemas alimentarios sostenibles

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/09/2021 - 19:30
Bogotá, D. C.
Lun, 06/09/2021 - 14:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó ante la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), cómo se construyó la hoja de ruta de los sistemas alimentarios sostenibles hacia la Agenda 2030.
 
Durante la sesión virtual de la CISAN, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, destacó que la construcción de la hoja de Ruta hacia Sistemas Alimentarios hace parte de una metodología propuesta por Naciones Unidas a partir de cinco vías de acción. “Tuvimos la participación de la academia, la sociedad civil, organizaciones internacionales, entes territoriales de orden local y nacional para construir sobre lo construido”, explicó Arbeláez.
 
En la misma línea, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz señaló que:  “este es un semillero de acciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con factores que realmente impacten la nutrición de los colombianos, es ese equilibrio del balance de micronutrientes y el equilibrio socioemocional y afectivo como premisa: la nutrición en cuerpo y alma”.
 
Este trabajo que se viene haciendo a nivel nacional entre los ministerios que hacen parte de la CISAN, la academia, la sociedad civil y el ICBF apunta a “trabajar por la transformación de los sistemas alimentarios para impactar en algo fundamental: el desarrollo sostenible, a servicios básicos como el acceso al agua potable, indicadores de pobreza, temas de producción y productividad, cadenas de distribución, aprovechamiento del alimento, entre otros”, enfatizó la primera dama.
 
Esta hoja de ruta que tiene insumos de la fase de 6 Diálogos Nacionales y Subnacionales, realizados durante este 2021, y que contó con la participación de más de 400 representantes de todos los sectores del país, será socializada a todos los colombianos el próximo miércoles 8 de septiembre a las 2:30 de la tarde.
 
Conéctese a la transmisión a través del siguiente enlace: https://youtu.be/UxLEos50auM
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos a niña presunta víctima de violencia sexual en el municipio de Soledad

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/09/2021 - 17:25
Barranquilla
Vie, 03/09/2021 - 12:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo de Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició un proceso de restablecimiento de derechos a favor de una niña de ocho años, quien presuntamente habría sido víctima de violencia sexual en el municipio de Soledad, departamento del Atlántico.
 
Como medida de protección, la niña inicialmente fue ingresada a un hogar sustituto para recibir los cuidados necesarios mientras se realizan las gestiones pertinentes de parte del sector salud del departamento.
 
“Rechazamos este tipo de actos en contra de las niñas, niños y adolescentes. Ellos deben ser el centro de nuestra sociedad y no podemos tolerar que atenten contra su integridad; confiamos en que los responsables paguen por este repudiable acto”, manifestó el director regional del ICBF en el Atlántico, Benjamín Collante.
 
El ICBF reitera el llamado a padres de familia y cuidadores para que brinden entornos protectores a los niños, niñas y adolescentes, y les garanticen todos sus derechos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lidera conversatorios con niños niñas y adolescentes de Ciudad Bolívar para protección de sus derechos

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/09/2021 - 17:21
Bogotá, D. C.
Vie, 03/09/2021 - 12:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla con la comunidad de Ciudad Bolívar conversatorios en fortalecimiento familiar para prevenir la vulneración de derechos a más de 900 niños, niñas y adolescentes que residen en diferentes sectores de la localidad, como parte de los compromisos pactados en el Comité Operativo Local de Infancia, Adolescencia y Familia.
 
Los conversatorios se programan por solicitud de la misma comunidad interesada en conocer más sobre diferentes temas que afectan a los menores de edad tales como: mendicidad, trabajo infantil, explotación sexual, reclutamiento por parte de grupos o bandas criminales y todo lo que tiene que ver con procesos de restablecimiento de derechos que enmarca a la familia como garante principal del bienestar de los niños, niñas y adolescentes. 
 
“A través de los 17 centros zonales y de los Equipos Móviles de Atención Integral (EMPI) de Bogotá, el ICBF brinda continuamente a las familias capitalinas información y orientación sobre nuestros programas y servicios. De esta manera, identificamos las problemáticas que afectan el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes que nos permiten desarrollar acciones preventivas y hacer seguimiento específico de cada caso”, afirmó la directora del ICBF regional Bogotá, Diana Arboleda Ramirez. 
 
Cabe señalar, que el ICBF en Bogotá está presente en las 20 localidades de la ciudad y articula continuamente a través de los EMPI y los enlaces del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, acciones con las entidades distritales para llegar a sectores vulnerables focalizados, con la promoción de los servicios que presta la entidad y las rutas de atención, aplicadas para los casos de vulneración de derechos.    
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá a 252 familias en la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/09/2021 - 17:16
Arauca
Vie, 03/09/2021 - 12:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el marco y ejecución de estrategias que fortalezcan la identidad cultural, social y económica de poblaciones étnicas, inicióel proceso de atención de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) que beneficiará a más 200familias de pueblos indígenas en el departamento.
La ejecución de la modalidad se llevará a cabo por medio de actividades lúdico-pedagógicas que se desarrollarán a partir de la primera semana de septiembre hasta diciembre del 2021 y que tienen por objeto incentivar la construcción y comprensión del mundo desde las perspectivas culturales y ancestrales de los pueblos Hitnu, Sikuani y U’wa que habitan las zonas rurales de Arauca.
 
Además, el programa se enfocará en fortalecer las capacidades familiares por medio de metodologías participativas para la promoción del desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, mejorando sus condiciones de vida a través de acompañamientos psicosociales, acciones comunitarias y actividades lúdico orientadorasque permitan la identificación temprana y prevención deriesgos que atenten contra los derechos de la niñez y la adolescencia.
 
Con estas acciones de intervención el ICBF beneficiará alrededor de 84 familias del resguardo indígena San José de Lipa y 31 de los resguardos Cajaros y Bayoneros, abarcando un total de 115 familias enArauquita, además de atender en la capital de Arauca a 53 familias de la etnia Sikuani en el resguardo Corocito y 84 familias en el municipio de Cubará, para un total de 252 familias atendidas en el territorio y 1.260 indígenasbeneficiados.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializó oferta de programa Sacúdete en Mitú

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/09/2021 - 14:24
Mitú
Mar, 24/08/2021 - 09:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el marco de participación y transparencia institucional socializó en Vaupés la atención integral de niños, niñas y adolescentes a través del programa Sacúdete.
Durante la jornada participaron 78 personas entre servidores públicos, operadores y agentes externos, quienes conocieron en primera medida la oferta del programa y su estructura basada a partir del reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos con capacidad para transformar sus realidades y su entorno.

En el desarrollo de la mesa se enfatizó en la responsabilidad social, de las familias y el Estado para garantizar la protección integral de los menores de edad, además de promover activamente la consolidación de los proyectos de vida y generar espacios integradores que permitan la potencialización de los talentos jóvenes, sus intereses y expectativas. 

El ICBF en la regional afirmó que el programa impulsará la conformación de los comités “Guardianes del Tesoro, que tienen por objeto realizar un control social de las acciones realizadas por operadores para promover la participación e incidencia política de la niñez y la adolescencia en el territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF incentiva el regreso a la presencialidad de la primera infancia en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/09/2021 - 11:06
Inírida
Jue, 19/08/2021 - 06:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de más de 80 padres de familia y cerca de 90 niños y niñas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) impulsó en Guainía el regreso a la presencialidad, exponiendo la importancia de estos procesos y servicios para el desarrollo integral de la primera infancia. 
El evento desarrollado en la Unidad Comunitaria Paujil de Inírida fue un espacio lúdico-recreativo centrado en motivar el retorno presencial de la niñez a los modelos pedagógicos, de aprendizaje, salud y nutrición.

Actualmente, 22 unidades de servicio se encuentran operando en la región cumpliendo con las normas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional.

El ICBF a través de los profesionales de primera infancia y los agentes educativos que apoyaron la actividad, hizo entrega de material lúdico a las familias beneficiarias, explicando los protocolos implementados y el beneficio que este proceso aporta en el desarrollo motor, cognitivo y emocional de la primera infancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF refuerza estrategias para prevenir el trabajo infantil en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/09/2021 - 19:24
Riohacha
Jue, 02/09/2021 - 14:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un Equipo Móvil de Protección (EMPI), avanza en jornadas de sensibilización para prevenir situaciones de trabajo infantil en Riohacha, La Guajira.
La última jornada se realizó de manera conjunta con Migración Colombia y la Alcaldía de Riohacha donde se trabajó junto a 65 personas que conforman la Asociación de Recicladores Unidos, allí se abordaron temas como consecuencias de las situaciones de trabajo infantil en el proyecto de vida de la familia.
 
En estas jornadas el equipo EMPI del ICBF realizó una caracterización de las familias recicladoras para poder realizar visitas de identificación o verificación de derechos e iniciar procesos de fortalecimiento familiar. Con Migración Colombia se abordó el tema del Estatuto Temporal Migratorio y la Secretaría de Salud de Riohacha reforzó lo correspondiente al manejo de los residuos.
 
El ICBF, en estos espacios socializó con el gremio de recicladores el impacto que tiene para niños, niñas y adolescentes estar acompañando de manera permanente las actividades laborales de los padres o que, en el peor de los casos, se exponga solo a realizar tareas que no son propias de su edad.
 
Cada EMPI está conformado por psicólogo, un trabajador social y tercer profesional, que se determina de acuerdo con las características y particularidades del territorio, entre ellos: antropólogo, sociólogo o licenciado en pedagogía.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes de Responsabilidad Penal del ICBF reciben título de Auxiliar en Enfermería

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/09/2021 - 19:19
Bogotá, D. C.
Jue, 02/09/2021 - 14:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) siete jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) de la Regional Bogotá se graduaron como auxiliares de enfermería, patrocinadas por el Proyecto Sueños Oportunidades para Volar que lidera el ICBF.
 
Las jóvenes desarrollaron sus actividades académicas de lunes a sábado, con una intensidad horaria de cuatro horas diarias, en las que hicieron uso de las herramientas digitales hasta culminar su formación en técnico laboral por competencias, avalado por la Escuela Internacional de Estudios Superiores (INTER).
 
“Para el ICBF es muy satisfactorio haber contribuido para que estás jóvenes del Hogar Femenino hayan logrado este título en el área de la salud, como parte de las oportunidades que les brinda el modelo pedagógico y restaurativo del Sistema de Responsabilidad Penal, en el que con el acompañamiento del Defensor de Familia y profesionales referentes de SRPA puedan desarrollar su proyecto de vida luego del egreso”, sostuvo la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda.
 
El Proyecto Sueños que lidera el ICBF financió con una beca a las jóvenes durante su ciclo de formación, teniendo en cuenta la valoración de su proceso personal y el seguimiento a sus compromisos, realizado a través de la Defensoría de Familia, el operador y los referentes del programa.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lidera talleres de adaptación de la Constitución Política para niñas y niños

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/09/2021 - 19:16
Bogotá, D. C.
Jue, 02/09/2021 - 14:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta talleres participativos en donde niñas y niños adaptarán la Constitución Política de Colombia.
Este proyecto, iniciativa entre la Corte Constitucional y el ICBF, en el marco de la celebración de los 30 años de la carta magna, busca desarrollar contenidos pedagógicos y didácticos para niños y niñas de 6 a 13 años sobre la Constitución Política, los derechos fundamentales, la estructura general del Estado y las acciones constitucionales previstas del ordenamiento jurídico para proteger y garantizar sus derechos. 

Para el caso de los talleres en estas cuatro ciudades del país, en donde el ICBF ha liderado estos espacios, se implementa una metodología participativa para escuchar las voces de las niñas y niños y así, adaptar los contenidos a sus necesidades y desde sus puntos de vista y comprensión.

Este proceso contribuye a que la población infantilconozca y apropie sus derechos, lo que permite que tenga más oportunidades para la realización y promoción de estos, de los mecanismos de protección y la consolidación de sus proyectos de vida sostenibles y libres de violencia en el ejercicio pleno de su ciudadanía.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 255
  • Página 256
  • Página 257
  • Página 258
  • Página 259
  • Página 260
  • Página 261
  • Página 262
  • Página 263
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia