clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF protege a niño de ocho años víctima de presunta violencia física

Enviado por carlos.monroy el Lun, 23/08/2021 - 20:36
Bogotá, D. C.
Lun, 23/08/2021 - 15:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permanece un niño de ocho años de edad, rescatado por la Policía de Infancia y Adolescencia, luego de que su hermano, de cinco años, falleciera por presunta violencia física.
Luego de las valoraciones realizadas por un Defensor de Familia, se determinó que el niño quedara bajo protección del ICBF en modalidad institucional, con medida de restablecimiento de derechos.

El ICBF reitera el llamado a las familias, cuidadores y ciudadanos en general para que denuncien a la línea 141 todo hecho o situación que ponga en peligro la vida o la integridad de cualquier niño, niña o adolescente, o amenace sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó jornada de atención a niñas y niños en Cartagena, en el marco del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos

Enviado por carlos.monroy el Lun, 23/08/2021 - 19:43
Cartagena
Lun, 23/08/2021 - 14:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 150 niños y niñas de los programas de atención a la Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cartagena, fueron atendidos en una jornada para el acceso al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, expedido por el Gobierno Nacional. 

Las jornadas lideradas por el ICBF, con la participación de Migración Colombia, buscan que los niños y niñas migrantes venezolanos entre los cero y los cinco años, beneficiarios de los programas de la entidad, puedan acceder a este beneficio. Así mismo, hicieron parte UNICEF, Policía Nacional, el DADIS, Club de Leones Cartagena Crespo y entidades administradoras de servicios. 


“Durante dos días, en los que además llevamos a cabo atenciones nutricionales, psicosociales, salud bucal con el apoyo de Colgate y ambliopía, estuvimos realizando esta actividad que benefició a las familias del área de influencia de los centros zonales Virgen y Turístico e Histórico y del Caribe Norte del Distrito de Cartagena, a través de una atención con enfoque de derechos”, manifestó la directora regional (e) del ICBF en Bolivar, Viviana Rojas Molinares.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece estrategias para el regreso a la presencialidad en Acacías, Meta

Enviado por carlos.monroy el Lun, 23/08/2021 - 19:32
Villavicencio
Lun, 23/08/2021 - 14:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) intensifica las jornadas de sensibilización a padres de familia o cuidadores sobre la importancia para el desarrollo cognitivo, motor y socioemocional de los niños y niñas, el regreso progresivo a la presencialidad en las unidades de servicio en el municipio de Acacías.
 
 
En este sentido, el ICBF a través de los profesionales de primera infancia, llevó a cabo un encuentro pedagógico con niños, niñas y padres de familia, donde se dieron a conocer las diferentes estrategias para mitigar el impacto del COVID-19 y, lo más importante, demostrar que se están garantizando espacios seguros para el desarrollo integral de la primera infancia.
 
“Es importante recalcar que en este espacio pudimos aclarar dudas a los padres de familia, nosotros como ICBF estamos trabajando de manera incansable por la garantía de los derechos de nuestros niños y niñas, y no hemos escatimado esfuerzos para proporcionar todo lo necesario para implementar espacios y ambientes seguros”, indicó la directora regional del ICBF en el Meta, Lorena Aranda.
 
El retorno ha sido progresivo en los diferentes municipios del departamento del Meta. De los 27.179 beneficiarios, el ICBF ha logrado incentivar el regreso de 5.300 niños y niñas a las unidades de servicio, garantizando escenarios de calidad para el fortalecimiento de las estrategias pedagógicas a través del arte, juego, literatura y la exploración del medio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en jornada del Plan de Aceleración Unificada en Candelillas, Tumaco

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 21/08/2021 - 18:02
Tumaco
Sáb, 21/08/2021 - 12:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar  (ICBF) realizó una jornada de atención a niños, niñas, adolescentes y familias en el centro poblado Candelillas, jurisdicción del municipio de Tumaco, como parte del Plan de Aceleración Unificada (PAAU) del Gobierno nacional.
Los profesionales del ICBF  adelantaron 60 tamizajes, es decir, valoración nutricional y medición de peso y talla a igual número de niños y niñas, brindaron 60 asesorías sobre los programas y rutas de atención; entregaron 71 bolsas de Bienestarina en polvo, entre otras actividades encaminadas a verificar los derechos de menores de edad.
 
Por otro lado, el ICBF capacitó a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia sobre la importancia de la lactancia materna, fomentando esta práctica que tiene un sinnúmero de beneficios que inciden directamente en el crecimiento de niñas y niños.
 
Con estas acciones el ICBF se sumó a la jornada que, además desplegó diferentes actividades lúdico recreativas, deportivas, culturales, entre otras y vinculó a otras entidades como Prosperidad Social, Sena, Ejército Nacional, etc.
 
El Plan de Aceleración Unificada (PAAU) del Gobierno Nacional busca articular a las instituciones, para mejorar las condiciones de vida en poblaciones vulnerables desde una visión de multidimensionalidad en el corto y mediano plazo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF resalta la importancia del retorno a la presencialidad en el Quindío

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/08/2021 - 14:54
Armenia
Vie, 20/08/2021 - 09:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
 El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó en el municipio de Circasia Quindío, una jornada de impulso al regreso a la presencialidad con 25 usuarias y beneficiarias de las diferentes modalidades de atención a la primera infancia.
 
La actividad lúdica y participativa realizada por la regional del ICBF en Quindío, en el barrio Simón Bolívar, tuvo como objetivo promover la confianza en las familias para que niñas y niños puedan acudir nuevamente a las Unidades de Servicio del Instituto. 
 
En compañía de Betto, personaje invitado a la actividad, el equipo interdisciplinario del ICBF resaltó los factores positivos más importantes del regreso de la primera infancia a los Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil de la región, enfocando la exposición en que la presencialidad permite una atención y acompañamiento cercano a las niñas y niños en su proceso de desarrollo emocional, y los acerca a espacios protectores, en donde reciben una alimentación balanceada y nutritiva.
 
Las usuarias asistentes, entre madres comunitarias, madres de familia, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, interactuaron con charlas, cartillas, juegos y diferentes actividades, reafirmando que las experiencias pedagógicas que viven las niñas y los niños al regresar a sus entornos educativos posibilitan la interacción con ideas que potencian su desarrollo y que brindan a las familias oportunidades para su reinserción laboral.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Programa Generaciones Étnicas del ICBF beneficia a 400 niños y niñas en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/08/2021 - 14:48
Bogotá, D. C.
Vie, 20/08/2021 - 09:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través del programa Generaciones Étnicas con Bienestar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) beneficia a 250 niños y niñas de comunidades afro y 150 pertenecientes a grupos indígenas que se encuentran en condición de vulnerabilidad en Bogotá.
 
Con la socialización de la oferta institucional hecha a cinco comunidades afro y cuatro grupos indígenas, profesionales del ICBF expusieron la forma en que este año el programa adelantará las acciones para fortalecer la atención de los beneficiarios focalizados en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, Kennedy, San Cristóbal, Santa Fe y Engativá.
 
"A través de Generaciones Étnicas queremos promover en los niños y niñas la prevención de vulneración de sus derechos y trabajar con los líderes de estas comunidades el fortalecimiento de sus gobiernos y formas organizativas propias, para garantizar los derechos de los niños construyendo entornos protectores en los que ellos se sientan seguros”, afirmó la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda.
 
El programa Generaciones Étnicas del ICBF trabaja con las comunidades desde un enfoque diferencial en el que se toma como base las costumbres, tradiciones, lengua y cosmovisión autóctonas, acompañando el fortalecimiento de sus gobiernos en la construcción de herramientas de auto gestión y redes interinstitucionales, con las que generen formas organizativas que garanticen la promoción y prevención de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF invierte más de 56.000 millones en 20 municipios PDET del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/08/2021 - 14:45
Popayán
Vie, 20/08/2021 - 09:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una inversión de 56.413 millones de pesos, en el año 2021 el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace presencia con su gestión en 20 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) del departamento del Cauca, garantizando la atención de 40.220 usuarios ubicados en diferentes servicios, que buscan la protección integral de niñas, niños y adolescentes, así como el fortalecimiento de la capacidad de los jóvenes y las familias.
 
En el primer semestre del año, la gestión de la Regional Cauca del ICBF se ha enfocado en la atención de la primera infancia con discapacidad, adolescentes y jóvenes en el nodo de Sacúdete, la prevención de la desnutrición en niños y niñas menores de cinco años y mujeres gestantes con bajo peso, el restablecimiento de derechos vulnerados de niños y adolescentes, la atención de jóvenes en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
 
Por otra parte, en el marco de la Modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, los integrantes de los equipos interdisciplinarios han desarrollado acciones educativas enmarcadas en las temáticas de la estrategia de Información, Educación y Comunicación en Seguridad Alimentaria y Nutricional, con el fin de orientar y promover al interior de las familias usuarias, la adopción de estilos de vida y prácticas de alimentación saludable, contando con la participación de cerca 1.923 padres y cuidadores. 
 
Igualmente, se han fortalecido 36 agentes educativos de Primera Infancia del ICBF, en capacidades técnicas y el uso de las herramientas educativas necesarias que les permitan orientar y promover al interior de las familias, la adopción de estilos de vida y prácticas de alimentación saludable.
 
Finalmente, 25 agentes educativos fueron capacitados en el programa “Cualificación y fortalecimiento de capacidades técnicas a agentes educativos del ICBF, mediante convenio UNAL – ICBF Fondo ICETEX- Municipios PDET. 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece la construcción de proyectos de vida en adolescentes y jóvenes del Guainía con Sacúdete

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/08/2021 - 14:39
Inírida
Vie, 20/08/2021 - 09:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de acompañar la formulación de proyectos de vida de adolescentes y jóvenes entre 14 y 28 años inició en agosto con la ejecución del programa Sacúdete, con una capacidad total para atender a 630 usuarios ubicados en los municipios de Inírida y Barrancominas.
Las actividades se desarrollan dos veces por semana a través de intervenciones enfocadas en actividades de emprendimiento, educación y empleo, también se ejecutan estrategias para disminuir embarazo en adolescentes, el consumo de sustancias psicoactivas y el fortalecimiento de las familias mediante encuentros grupales o comunitarios.
 
“La población objeto de atención vive en condiciones de vulnerabilidad social, territorial y en mayor exposición a riesgos psicosociales, entre los que encontramos peligros relacionados con violencia sexual y vulneración de los derechos fundamentales”, indicó el director regional del ICBF en Guainía, Gabriel Amado Agón.
 
En Inírida participan de manera activa 540 jóvenes y adolescentes, mientras que en Barrancominas se suman 90 a los procesos de formación basados en metodologías que aportan al bienestar y al futuro de la juventud.
 
Como garantes de derechos en todo el territorio nacional, el ICBF continúa ejecutando acciones con enfoque diferencial basados en general bienestar y protección integral de la primera infancia, infancia, adolescencia y juventud de cada región.  

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve en el Atlántico superpoderes de la lactancia materna

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/08/2021 - 20:29
Barranquilla
Jue, 19/08/2021 - 15:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con muestras culturales, juegos y diferentes actividades lúdicas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve la lactancia materna en las familias del departamento del Atlántico. 
 
“Con toda la creatividad de las madres comunitarias, agentes educativas y profesionales de los programas de primera infancia y nutrición, llevamos a las familias el mensaje de los superpoderes de la lactancia materna. Reiteramos que esta práctica garantiza la salud y nutricion de los niños y niñas desde el momento de su nacimiento y debe darse de manera exclusiva durante los primeros seis meses”, señaló el director del ICBF en el Atlántico, Benjamín Collante.
 
Entre los superpoderes de la lactancia materna se destaca la fuerza, inmunidad, agilidad mental, amor y salud, entre otros, para que los niños y niñas que son amamantados fortalezcan su desarrollo cerebral, lo que contribuye a que tengan una mayor comprensión lectora, capacidad visual, atención y memoria.
 
Finalmente, el ICBF en el Atlántico atiende a más de 4.500 niños y niñas menores de seis meses y mujeres gestantes a través de los programas de primera infancia y nutrición que brinda la entidad en el departamento y el país.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF llegó a Guayabetal para acompañar a las familias afectadas por los deslizamientos de tierra

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/08/2021 - 20:26
Bogotá, D. C.
Jue, 19/08/2021 - 15:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus unidades móviles llegó al municipio de Guayabetal en Cundinamarca, para brindar acompañamiento psicosocial a las familias afectadas por los deslizamientos de tierra generados por las lluvias.
Los profesionales del ICBF brindan apoyo psicosocial a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias que, de acuerdo al censo realizado, llegan a las 118 personas, 39 de ellas menores de edad, a quienes se les realiza valoración nutricional.
 
Del total de familias afectadas, 25 se encuentran reubicadas en tres albergues habilitados por las autoridades locales y las 10 restantes, están alojadas en casas de vecinos.

De igual forma, el ICBF además de participar en el Puesto de Mando Unificado, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar articula con las demás instituciones las acciones a realizar para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 259
  • Página 260
  • Página 261
  • Página 262
  • Página 263
  • Página 264
  • Página 265
  • Página 266
  • Página 267
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia