ICBF invierte más de 56.000 millones en 20 municipios PDET del Cauca
Popayán
Viernes 20 de Agosto de 2021 - 02:42 PM

Con una inversión de 56.413 millones de pesos, en el año 2021 el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace presencia con su gestión en 20 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) del departamento del Cauca, garantizando la atención de 40.220 usuarios ubicados en diferentes servicios, que buscan la protección integral de niñas, niños y adolescentes, así como el fortalecimiento de la capacidad de los jóvenes y las familias.
En el primer semestre del año, la gestión de la Regional Cauca del ICBF se ha enfocado en la atención de la primera infancia con discapacidad, adolescentes y jóvenes en el nodo de Sacúdete, la prevención de la desnutrición en niños y niñas menores de cinco años y mujeres gestantes con bajo peso, el restablecimiento de derechos vulnerados de niños y adolescentes, la atención de jóvenes en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Por otra parte, en el marco de la Modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, los integrantes de los equipos interdisciplinarios han desarrollado acciones educativas enmarcadas en las temáticas de la estrategia de Información, Educación y Comunicación en Seguridad Alimentaria y Nutricional, con el fin de orientar y promover al interior de las familias usuarias, la adopción de estilos de vida y prácticas de alimentación saludable, contando con la participación de cerca 1.923 padres y cuidadores.
Igualmente, se han fortalecido 36 agentes educativos de Primera Infancia del ICBF, en capacidades técnicas y el uso de las herramientas educativas necesarias que les permitan orientar y promover al interior de las familias, la adopción de estilos de vida y prácticas de alimentación saludable.
Finalmente, 25 agentes educativos fueron capacitados en el programa “Cualificación y fortalecimiento de capacidades técnicas a agentes educativos del ICBF, mediante convenio UNAL – ICBF Fondo ICETEX- Municipios PDET.
Por otra parte, en el marco de la Modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, los integrantes de los equipos interdisciplinarios han desarrollado acciones educativas enmarcadas en las temáticas de la estrategia de Información, Educación y Comunicación en Seguridad Alimentaria y Nutricional, con el fin de orientar y promover al interior de las familias usuarias, la adopción de estilos de vida y prácticas de alimentación saludable, contando con la participación de cerca 1.923 padres y cuidadores.
Igualmente, se han fortalecido 36 agentes educativos de Primera Infancia del ICBF, en capacidades técnicas y el uso de las herramientas educativas necesarias que les permitan orientar y promover al interior de las familias, la adopción de estilos de vida y prácticas de alimentación saludable.
Finalmente, 25 agentes educativos fueron capacitados en el programa “Cualificación y fortalecimiento de capacidades técnicas a agentes educativos del ICBF, mediante convenio UNAL – ICBF Fondo ICETEX- Municipios PDET.