clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF garantiza atención en territorios PDET en el departamento del Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/08/2021 - 20:22
Quibdó
Jue, 19/08/2021 - 15:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantiza la atención a 16.459 niños y niñas menores de 5 años en los 12 municipios del departamento del Chocó, priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). 

El ICBF ha atendido de forma prioritaria e integral durante el año 2021 a 26.634 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias mediante los programas, estrategias y modalidades de promoción, prevención y protección en los municipios de Acandí, Bojayá, Carmen del Darién, Condoto, Litoral del San Juan, Istmina, Medio Atrato, Medio San Juan, Nóvita, Riosucio, Sipí y Unguía. 
 
Dentro de las acciones adelantadas se destaca el acompañamiento por parte de los profesionales del ICBF a las familias en temas de violencia sexual, alimentación adecuada, trabajo infantil, prácticas de crianza, estilos de vida saludable, entornos protectores, protocolos de bioseguridad frente al Covid-19 y derechos de niños, niñas y adolescentes. 
 
El ICBF reafirma su compromiso institucional con las comunidades afro e indígenas que residen en los territorios PDET del Chocó, con el objetivo de sentar bases que transformen positivamente los entornos de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con jornadas pedagógicas ICBF promueve el regreso a la presencialidad en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/08/2021 - 16:20
Sincelejo
Jue, 19/08/2021 - 11:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Sabaneritos en Sincelejo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró la estrategia Regresamos a la presencialidad, con la cual se busca impulsar el retorno de niñas y niños a los servicios de primera infancia de forma presencial.
 
Durante esta jornada, profesionales del equipo de Primera Infancia y el Centro  Zonal Sincelejo, sensibilizaron a través de un conversatorio a padres, madres y cuidadores de niños y niñas acerca de los beneficios del retorno a los servicios de educación inicial para el desarrollo cognitivo, motor y socioemocional de la primera infancia.
 
“Estos espacios son fundamentales para que los padres de familia y cuidadores conozcan la importancia que representa el regreso a la presencialidad para los niños y niñas, garantizándoles un adecuado desarrollo de sus habilidades. Así mismo, socializamos los protocolos de bioseguridad que se están implementando en cada unidad de servicio para brindar un entorno protegido y seguro”, resaltó el director regional (E) del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas.
 
En el departamento de Sucre se han abierto 160 unidades de servicio para atención presencial en Sincelejo, San Benito Abad, San Onofre, Colosó, San Marcos, Santiago de Tolú, Coveñas, La Unión, Sincé, Ovejas, Sampués, El Roble, Corozal, Los Palmitos, Majagual, Sucre y Guaranda.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha atendido a niñez migrante en condición de mendicidad en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/08/2021 - 18:45
Puerto Carreño
Mié, 18/08/2021 - 13:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), durante los últimos seis meses del año, ha atendido a 36 niños y niñas migrantes ensituación de mendicidad, quienes han sido identificados gracias a las acciones de prevención desarrolladas en conjunto con la Policía de Infancia y Adolescencia, el Ministerio de Trabajo, la Alcaldía municipal, la Gobernación de Vichada y Migración Colombia.
El ICBF junto a otras instituciones realizan tres jornadas de focalización y búsqueda activa, priorizando sectorescomo establecimientos nocturnos y los puntos del comercio, que ha permitido identificar también en los últimos seis meses 17 casos de niños con alta permanencia en calle y otros 17 en condición de trabajo infantil.
 
Una vez han sido focalizados los niños y niñas, el equipo interdisciplinario activa la ruta para la verificación y restablecimiento de derechos, vinculándolos a la estrategia EMPI con el fin de desarrollar acciones enfocadas en el fortalecimiento familiar a través de la atención psicosocial, teniendo en cuenta las particularidades de cada familia. 
 
Además, se realizan talleres y dinámicas relacionadas con la construcción de proyectos de vida en los grupos familiares, sensibilización sobre las normas que penalizan el trabajo infantil, las consecuencias de la mendicidad, entre otras actividades, con el fin de garantizar el bienestar y la protección integral de niños, niñas y adolescentes en toda la región.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y Niñas beneficiarios de los programas del ICBF son protagonistas en el Seminario Internacional de Participación Infantil

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/08/2021 - 18:41
Bogotá, D. C.
Mié, 18/08/2021 - 13:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un grupo de niños y niñas del programa Generaciones Étnicas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), intercambiaron con otros niños de diferentes regiones de Colombia y Suramérica, sus experiencias sobre la forma como realizan acciones de participación, con las que contribuyen a crear mejores condiciones para su bienestar y el desarrollo de sus comunidades, expresadas durante el Seminario Internacional de Participación Infantil realizado en la Biblioteca Virgilio Barco, de Bogotá.
Durante una sesión llevada a cabo con  60 niños y niñas de los departamentos de Chocó, Cauca, Antioquia, las ciudades de Cartagena, Soacha y Bogotá, junto con otros participantes de Chile, Perú, Ecuador, Uruguay y Argentina, compartieron cómo desde las pequeñas acciones que realizan ellos en sus territorios, pueden aportar al conjunto de la sociedad para construir espacios más amigables y protectores de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
El seminario contó con un importante espacio académico, en el que participaron  expertos nacionales e internacionales como el maestro Alejandro Cussianovich, Coordinador del Instituto de Formación para Educadores de Jóvenes, Adolescentes y Niños, Niñas Trabajadores de América Latina y el Caribe; también con Francesco Tonucci, psicopedagogo y dibujante italiano, autor de libros sobre el papel de los niños en el ecosistema urbano.
 
El seminario fue organizado por la Mesa Intersectorial de Participación, liderada por el Distrito, junto con el ICBF y otras entidades locales, y busca conocer las percepciones que los niños y niñas tienen sobre los diferentes entornos como el familiar y escolar, en los contextos urbano y rural.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF refuerza con padres de familia de Boyacá la importancia del regreso a la presencialidad

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/08/2021 - 18:38
Tunja
Mié, 18/08/2021 - 13:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó una jornada, en el Hogar Infantil Muiscas en Tunja, para impulsar el regreso a la atención presencial en las unidades de primera infancia. 
 
A través de actividades lúdicas y pedagógicas, profesionales del ICBF recalcaron a cerca de 50 padres de familia los beneficios del regreso a la presencialidad de niños y niñas menores de cinco años, como el fortalecimiento de los procesos pedagógicos y de socialización.
 
A su vez, reiteraron las medidas y protocolos de bioseguridad como lavado de manos, uso permanente de tapabocas, y distanciamiento social, que se tienen en cuenta por parte del talento humano en las unidades de atención que progresivamente han retornado a la atención presencial. 
 
En el departamento de Boyacá ya son más de 150 unidades que tienen abiertas sus puertas para el regreso de los beneficiarios de primera infancia. A lo largo de los próximos días se seguirán sumando hogares infantiles, centros de desarrollo infantil, hogares comunitarios, entre otros, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF atendieron familias afectadas por lluvias en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/08/2021 - 18:30
Mocoa
Mié, 18/08/2021 - 13:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó atención y acompañamiento nutricional y psicosocial a través de sus Unidades Móviles a 62 familias afectadas por el desbordamiento de los ríos que atraviesan algunos de los municipios como Sibundoy, Puerto Asís y Puerto Caicedo.
 
Los profesionales del ICBF atendieron a 62 familias afectadas con un total de 247 personas, de las cuales 122 son niños, niñas y adolescentes, focalizando a 26 grupos familiares en el municipio de Puerto Asís, 43 en Puerto Caicedo y 15 en el Valle de Sibundoy.
 
Además, se garantizó la entrega de 213 cajas de Bienestarina Líquida en los municipios afectados, distribuyendo 53 en Sibundoy, 66 en Puerto Asís y 94 en Puerto Caicedo. Por su parte, se hizo entrega también de 21 bolsas de Bienestarina Más a 14 niños, niñas y adolescentes acompañados por los profesionales del ICBF, quienes entregaron recomendaciones de consumo del producto y el manejo ambiental de las cajas.
 
“El ICBF seguirá de la mano con las familias afectadas, garantizando la atención y el acompañamiento psicosocial y nutricional a niños, niñas y adolescentes, en articulación con las administraciones municipales, entidades territoriales y tradicionales”, puntualizó la directora encargada del ICBF Regional Putumayo, Yineth Ángel. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelantó jornadas de preregistro de Estatuto Temporal de Protección para Migrantes en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/08/2021 - 19:13
Riohacha
Mar, 17/08/2021 - 14:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó en el departamento de La Guajira, la segunda jornada preregistro del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes que permite regularizar la situación de niños y niñas extranjeros residentes en el territorio colombiano. 
 
El ICBF, con cuatro nuevas jornadas simultáneas realizadas en Riohacha y Maicao, logró el preregistro de 434 niños y niñas, atención que fue focalizada para población venezolana beneficiaria de los programas de primera infancia del instituto. 
 
“Gran parte de esa población migrante venezolana que se encuentra en territorio guajiro relaciona niños y niñas dentro de sus núcleos familiarers por eso, llevamos a cabo estas jornadas con una atencion integral, ratificando nuestro compromiso para la garantía de derechos de la niñez que, sin importar su nacionalidad, se encuentran en el terriotiro colombiano”, señaló la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.
 
En estas jornadas de preregistro se contó con el apoyo de Migración Colombia, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agentes educativos y madres comunitarias para brindar atención a los niños y niñas que participaron donde, además de hacer el registro, profesionales de las Unidades Móviles del ICBF realizaron la toma de medidas antropométricas, verificación de control de crecimiento y desarrollo, esquema de vacunación y taller psicosocial con actividades lúdicas y pedagógicas.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializó estrategia para que la primera infancia regrese a la presencialidad en Huila

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/08/2021 - 19:10
Neiva
Mar, 17/08/2021 - 14:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada pedagógica con padres y madres de familia para continuar impulsando el regreso a la presencialidad en las unidades de servicios de la primera infancia en Neiva, Huila.
A los asistentes al conversatorio, se les explicó cómo desde el ICBF se han brindado todos los protocolos de bioseguridad para garantizar la salud de las niñas, niños, madres comunitarias, auxiliares pedagógicas, agentes educativos y todo el talento humano que labora en las unidades de servicio. 
 
La directora del ICBF en Huila, Luz Elena Gutiérrez Uribe, señaló que el retorno a la presencialidad de niñas y niños es de gran beneficio para ellos, esto les aporta a su desarrollo motor, cognitivo y socioemocional.
 
“Les dimos a conocer la importancia de regresar a la presencialidad para garantizar los procesos de desarrollo y socialización de nuestras niñas y niños a través de las estrategias que se ofrecen con nuestras modalidades de primera infancia. A la fecha, en el departamento del Huila ya se han abierto 617 unidades de servicio”, dijo.  
 
Por último, invitó a padres de familia y cuidadores a llevar a sus hijos a las unidades de servicio del ICBF (Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles y Desarrollo Infantil en Medio Familiar), donde se les ofrece un servicio de carácter integral.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF sensibiliza a padres de familia para el regreso a la presencialidad en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/08/2021 - 19:07
Yopal
Mar, 17/08/2021 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada de reactivación y sensibilización con padres de familia y cuidadores que se benefician del Centro de Desarrollo Infantil Luz del Mañana en la ciudad de Yopal, a quienes se orientó sobre las ventajas del retorno seguro a las unidades de servicio.
La actividad fue liderada por los profesionales de Primera Infancia, quienes despejaron dudas y explicaron las acciones ejecutadas por el ICBF para garantizar espacios fiables, ambientes pedagógicos e implementación de protocolos de bioseguridad para los niños y niñas beneficiarios de esta oferta institucional.
 
“Estamos muy contentos porque los asistentes estuvieron muy receptivos con todas las medidas implementadas por el ICBF que garantizan la atención integral y segura de los niños y niñas de cero a cinco años, así como su desarrollo motor, cognitivo y socioemocional”, manifestó la directora regional del ICBF en Casanare, Yenny Rincón.
 
En Casanare se ha avanzado progresivamente con la apertura de unidades de servicio, a la fecha se han habilitado 58 centros de desarrollo y hogares infantiles, en los cuales se atienden a los niños y niñas de las modalidades institucional y familiar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se suma al Plan de Aceleración de Acción Unificada en Puerto Jordán, Arauquita

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/08/2021 - 17:22
Bogotá, D. C.
Mar, 17/08/2021 - 12:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la entrega de Bienestarina, la medición del peso y talla de las niñas y niños, y otras actividades encaminadas a verificar los derechos de los menores de edad, profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumaron a la jornada del Plan de Aceleración de Acción Unificada (PAAU), realizada en el centro poblado de Puerto Jordán, municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca.
 
Esta iniciativa del Gobierno nacional busca articular a las instituciones, para mejorar las condiciones y calidad de vida de las poblaciones vulnerables desde una visión de seguridad multidimensional, en el corto y mediano plazo.
 
En Puerto Jordán, el ICBF entregó 3.850 unidades de Bienestarina Líquida y en polvo, a las familias con niñas y niños menores de 5 años que acudieron al evento. Asimismo, realizó la valoración nutricional a los menores de 5 años, para identificar de manera oportuna el riesgo de desnutrición y el bajo peso gestacional en las mujeres gestantes.
 
De esta manera, el ICBF se unió a la jornada donde se realizaron actividades lúdicas, recreativas, culturales, deportivas, de apoyo al desarrollo, fortalecimiento de la convivencia, prevención y ruedas de negocios, entre otros. 
 
El PAAU articula esfuerzos del Ministerio de Defensa, el ICBF, Prosperidad Social, Sena, Defensa Civil y el sector privado, para contribuir así con la recuperación social del territorio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 260
  • Página 261
  • Página 262
  • Página 263
  • Página 264
  • Página 265
  • Página 266
  • Página 267
  • Página 268
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia