ICBF brinda atención a más de 500 niños y niñas de comunidades étnicas en el Magdalena
Santa Marta
Jueves 22 de Julio de 2021 - 07:08 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su modalidad Propia e Intercultural, atiende en la actualidad a 559 niños y niñas de primera infancia, así como a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en el departamento del Magdalena.
El ICBF, en un acuerdo con el Cabildo Arhuaco Santa Marta Sierra Nevada y Guajira, atiende a siete comunidades étnicas: Busin, Gunsey, Singuney, Windiwa, Jeywin, Mañimake y Umake a través de cuatro Unidades Comunitarias de Atención (UCA) de la entidad.
“Esta modalidad busca garantizar el servicio de educación inicial a niñas y niños de cero a cinco años desde lo propio e intercultural para responder a las características de estas comunidades, especialmente en los territorios étnicos, zonas rurales y rurales dispersas”, señaló el director del ICBF en el Magdalena, Joaquín González.
Cabe destacar, que esta modalidad se está implementando con el esquema de alternancia y se realiza en un trabajo mancomunado con la comunidad arhuaca, el cual ha permitido el buen desarrollo de las diferentes actividades y un impacto en la atención que brinda el ICBF en estos territorios del país.
“Esta modalidad busca garantizar el servicio de educación inicial a niñas y niños de cero a cinco años desde lo propio e intercultural para responder a las características de estas comunidades, especialmente en los territorios étnicos, zonas rurales y rurales dispersas”, señaló el director del ICBF en el Magdalena, Joaquín González.
Cabe destacar, que esta modalidad se está implementando con el esquema de alternancia y se realiza en un trabajo mancomunado con la comunidad arhuaca, el cual ha permitido el buen desarrollo de las diferentes actividades y un impacto en la atención que brinda el ICBF en estos territorios del país.