clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Directora ICBF presentó convocatoria para proveer más de 3.700 vacantes en la entidad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/10/2021 - 05:46
Bogotá, D. C.
Mié, 13/10/2021 - 15:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, y el comisionado presidente de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), Jorge Ortega, presentaron el proceso de selección con el que se proveerán 3.792 empleos de carrera administrativa en vacancia definitiva, de los cuales, 2.818 son de modalidad abierta para la ciudadanía en general y 974 en ascenso para los servidores de la entidad.
“Esta es una oportunidad única para que los jóvenes participen e incidan en las políticas públicas y transformen el país para las generaciones presentes y futuras”, sostuvo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
Además, dijo que de la mano con la CNSC este será un proceso de selección que les permitirá vincularse a más mujeres con talento y pasión a cada una de las vacantes para que sean parte del ICBF y promuevan el cuidado de la primera infancia e incidan en la generación de entornos protectores para las familias de Colombia.
 
Por su parte, para el presidente de la CNSC, Jorge Ortega, esta convocatoria se realizó de la manera más armónica “gracias al aporte del ICBF y de su Directora General, quien siempre ha estado del lado del mérito. Todo este trabajo conjunto nos permitió que este proceso de planeación fluyera sin problema, teniendo en cuenta que el ICBF es la segunda entidad con mayor cantidad de personal en el país”.
 
Vale la pena destacar, que para los cargos de concurso abierto se ofrecerán 2.774 oportunidades laborales para profesionales, 10 técnicos y 34 asistenciales, de los cuales, 455 de los empleos a proveer no requieren experiencia para fomentar el ingreso de los jóvenes al servicio público del país.
 
Los empleos de modalidad abierta se ofertarán a nivel nacional y, entre ellos, se destaca Bogotá con 286 vacantes, Antioquia (269), Atlántico (111), Cundinamarca (158), Risaralda (72), San Andrés (19), Santander (152), Sucre (37), Tolima (139) y Valle del Cauca (266), entre otros.
 
Finalmente, la Directora General, Lina Arbeláez, resaltó que la empatía y el trabajo en equipo se fortalecerá en el ICBF gracias a la transparencia con la que se adelantará este concurso de méritos. “Los colaboradores son los que hacen grande al Instituto”, puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Todos debemos comprometernos con el regreso a la presencialidad de la primera infancia: Directora General ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/10/2021 - 16:34
Bogotá, D. C.
Mié, 13/10/2021 - 11:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció que 31.887 unidades de servicio donde se atiende a la primera infancia en el país regresaron a la presencialidad y con ello, se garantiza su desarrollo motor, cognitivo y socioemocional.
"En Colombia, un 46% de los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios, Hogares Infantiles se encuentran atendiendo de manera presencial a niñas y niños, pero necesitamos  fortalecer el compromiso de las familias y cuidadores para que todos los beneficiarios regresen a nuestras unidades", sostuvo Lina Arbeláez.

Además, dijo: "las niñas y niños están felices de regresar a la presencialidad. Se están cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad. Al mismo tiempo, seguimos teniendo diálogo con las familias y cuidadores que aún no traen a sus hijos a estos entornos protectores porque queremos hacer equipo con ellos”, dijo la directora Arbeláez, luego de visitar tres Centros de Desarrollo Infantil en Bogotá. 

Tras verificar cómo avanza el regreso a la presencialidad en la capital de la República, Arbeláez reportó que más de 2.550 unidades de servicio en la capital volvieron a la atención presencial en la ciudad, lo que significa el 59% del total de las sedes en esta regional.

Arbeláez también hizo un llamado a promover la salud mental y emocional de las niñas y niños. “La salud mental es parte de la corresponsabilidad entre familia, sociedad y Estado y es una garantía para el desarrollo del país. Las unidades de servicio del ICBF son esos lugares donde podemos garantizar el desarrollo emocional de las niños y niños, gracias a la interacción y los vínculos afectivos con sus pares”, puntualizó Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 217.000 niñas y niños reciben atención de ICBF por primera vez, gracias a BETTO

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/10/2021 - 19:21
Bogotá, D. C.
Mar, 12/10/2021 - 14:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, reveló hoy que la herramienta BETTO (Bienestar, Eficiencia, Transparencia, Tecnología y Oportunidad) le permitió a la entidad priorizar 217.898 niñas y niños de 0 a 5 años que habitan zonas rurales y rurales dispersas del territorio nacional y que nunca habían accedido a los servicios de educación inicial.
“BETTO nos permitió garantizar atención integral y educación inicial a estas niñas y niños que viven en zonas con altos índices de pobreza multidimensional. Ese es uno de los mayores logros de este nuevo integrante de la familia ICBF que le asegura a las familias colombianas más eficiencia, mejor desempeño en tiempo real y mayor transparencia en el proceso de evaluación de los operadores”, sostuvo la Directora General del ICBF.
 
Arbeláez también resaltó la utilidad de BETTO en la selección de las Entidades Administradoras de Servicio (EAS) que tienen a su cargo las unidades de servicio para la atención de los niños y niñas de la primera infancia, un momento único e irrepetible en el ciclo de vida.
 
“Este año recibimos más de 12.300 manifestaciones de interés, 727 operadores fueron evaluados con más de 22 criterios específicos, lo que permitió seleccionar a 462 entidades y suscribir contratos por más de 4.8 billones de pesos”, dijo Lina Arbeláez.
 
De los 217.898 niños y niñas que reciben atención del ICBF por primera vez, 109.762 son niños y 108.120 niñas; de este universo, 14.681 se autorreconocen como parte de un grupo étnico, así: 8.477 a pueblos indígenas, 6.103 afrocolombianos, 94 raizales y 7 palenqueros.
 
Los nuevos beneficiarios están ubicados en Antioquia (30.581 niños y niñas), Bogotá (23.333), Valle (15.831), Bolívar, (11.817), Atlántico (11.788), Cundinamarca (10.893), Santander (9.577), Huila (8.558), Norte de Santander (8.357), Tolima (8.136), Córdoba (7.674), La Guajira (7.065), Magdalena (6.700), Cesar (6.584), Boyacá (6.378), Meta (5.961), Nariño (5.434, Cauca (5.339), Sucre (4.915), Risaralda (3.417), Caldas (3.180), Caquetá (3.123), Chocó (3.025), Casanare (2.495), Quindío, (2.291), Putumayo (1.908), Arauca (1.645), Guaviare (649), Amazonas (351), Vichada (272), San Andrés (235), Vaupés (228) y Guainía (158).
 
“Tenemos la obligación de brindar a la niñez la mejor atención; por eso continuaremos implementando mecanismos que nos permitan cualificar los servicios para ellos; no podemos olvidar que un país que protege a la niñez e invierte en ella está destinado a ser grande”, puntualizó la Directora General del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El 67% de las víctimas de violencias atendidas en el ICBF son niñas y adolescentes mujeres

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/10/2021 - 15:24
Bogotá, D. C.
Lun, 11/10/2021 - 10:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un llamado al respeto y a la garantía efectiva de los derechos de las niñas y las adolescentes hizo hoy la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, Lina Arbeláez, con ocasión del Día Internacional de la Niña, una jornada que cada 11 de octubre invita a la reflexión de la sociedad frente a la inequidad de género desde temprana edad.  
“Tristemente, las desigualdades de género siguen siendo evidentes en la vida de miles de niñas y adolescentes que cada día se enfrentan a barreras de todo tipo, desde la crianza misma, dificultando sus proyectos de vida”, dijo la Directora. “Desde el ICBF reafirmamos nuestro compromiso con ellas y convocamos la corresponsabilidad de toda la sociedad en la generación de acciones que rompan esta brecha de género”. 
 
Entre enero y agosto de 2021, el ICBF abrió un total de 23.968 procesos de restablecimiento de derechos para niños, niñas y adolescentes por distintos tipos de violencia. El 67% de las víctimas son de sexo femenino. La situación se hace aún más evidente en los reportes de violencia sexual, donde el porcentaje llega al 85.4%. 
 
“El día a día de nuestros servicios de protección muestran que la violencia de género es persistente y sistemática”, precisó Lina Arbeláez. “Es evidente que la sociedad sigue normalizando conductas que ponen a las niñas en grandes desventajas, un factor que tiene también un impacto negativo en el desarrollo del país”.  
 
La Directora General enfatizó en que todos los programas del ICBF tienen un enfoque diferencial de género que permite atender de manera específica las necesidades de las niñas y adolescentes mujeres más vulnerables del país.
 
El 52% de los niños y niñas entre 6 y 13 años atendidos en los programas de prevención del ICBF son de sexo femenino y al final del año serán más de 94.000. Asimismo, las niñas y las mujeres gestantes representan el 51% de la población atendida en las distintas modalidades para la Primera Infancia, esto es: 799.045 niñas y 48.900 mujeres gestantes beneficiarias. 
 
El compromiso del Gobierno nacional con la equidad de género desde la infancia se reafirma en otras acciones específicas desarrolladas tanto en prevención como en atención de violencias contra las niñas. Una de ellas, el “Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Sexo y Género, de las mujeres, niños, niñas y adolescentes”, estrategia de coordinación interinstitucional para dar respuesta más oportuna a la violencia contra los menores de edad por razones de género.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre concurso de méritos para proveer más de 3.700 vacantes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/10/2021 - 09:31
Bogotá, D. C.
Vie, 08/10/2021 - 04:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) abrieron proceso de selección para proveer 3.792 empleos de carrera administrativa en vacancia definitiva, 974 modalidad ascenso y 2.818 bajo la modalidad de concurso abierto, es decir, para la ciudadanía en general.
“Para el Gobierno nacional y para el ICBF es una prioridad fortalecer el equipo humano que trabaja incansablemente por la protección y la garantía de derechos de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias del país. Hoy, se materializa ese propósito con la apertura de este concurso de méritos”, sostuvo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
Además, dijo que en este concurso se promoverá el ascenso de los actuales servidores del Instituto con las 974 vacantes que se proveerán en un proceso meritocrático, 772 plazas en el nivel profesional, 114 para técnicos y 88 asistenciales. Las inscripciones se inician este lunes 11 de octubre.
 
La convocatoria para las restantes 2.818 vacantes está abierta a todas las personas que llenen los requisitos exigidos y que cumplan con los perfiles requeridos: profesionales en derecho, psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, antropólogos, economistas, sociólogos, politólogos, administradores de empresas e ingenieros de sistemas, entre otros. La fecha de inscripción a las vacantes de modalidad abierta se informará en próximos días.
 
Para los cargos de concurso abierto ofrecerá 2.774 oportunidades laborales para profesionales, 10 técnicos y 34 asistenciales.
 
Finalmente, la Directora del ICBF recalcó que 455 de los empleos a proveer no requieren experiencia. “Esta es otra apuesta para fomentar la generación de empleo y vincular a más colombianos a trabajar por el bienestar de la niñez y las familias del país”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF adolescente víctima de presunta trata de personas

Enviado por carlos.monroy el Dom, 03/10/2021 - 14:13
Bogotá, D. C.
Dom, 03/10/2021 - 09:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permanece una adolescente de 15 años, quien habría sido víctima de un presunto caso de trata de personas, al parecer en manos de una red criminal que la convenció de viajar desde la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), con la promesa de un trabajo en el exterior.
La menor de edad fue rescatada por la Policía Metropolitana de Cali, en un vehículo de transporte público que había salido desde la terminal de transportes de esta ciudad y que se dirigía hacia Ipiales. Las autoridades investigan si el destino de la víctima era la frontera con Ecuador o Perú, según lo han determinado las primeras indagaciones.  

La Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, destacó la rápida acción de las autoridades e insistió en el valor de la denuncia oportuna a la hora de proteger a los niños, niñas y adolescentes contra las redes de criminales que se valen de todo tipo de engaños para victimizarlos. 

“Este caso es una evidencia de cómo la denuncia y acción oportuna de la ciudadanía y de las autoridades pueden salvar la vida de un niño”, dijo Arbeláez. “Yo insisto: papás, mamás, adultos en general, mantengamos un diálogo abierto con los niños, las niñas y los adolescentes que tenemos a nuestro alrededor, permanezcamos alertas y denunciemos cualquier situación irregular, para evitar que terminen convirtiéndose en víctimas de delitos como la trata de personas, considerada como la esclavitud moderna”, apuntó.

Las redes de trata de personas captan a sus víctimas con distintos fines, entre ellos la explotación sexual o laboral, la mendicidad ajena, el matrimonio servil y la extracción de órganos, vulnerado todos sus derechos. 

En el año 2020 el ICBF abrió 15 procesos de restablecimiento de derechos para niños, niñas y adolescentes víctimas de la trata de personas, 12 de ellos con fines de explotación sexual. Entre enero y agosto de 2021 se recibieron 7 casos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora General del ICBF dialoga con jóvenes del Centro de Formación Juvenil Valle del Lili

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/10/2021 - 18:51
Cali
Vie, 01/10/2021 - 13:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, visitó el Centro de Formación Juvenil Valle del Lili, con el fin de conocer, de primera mano, el impacto de los programas deportivos y formativos que se desarrollan en esta unidad de servicios para los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal.
“Creo infinitamente en las nuevas oportunidades porque sé que muchas veces la sociedad les ha fallado; porque se determina el futuro de ustedes a partir del lugar donde nacieron, de la familia y del sexo con el que nacieron”, les dijo la Directora

Arbeláez felicitó a los adolescentes y jóvenes por sus avances en los programas de la institución y los invitó a permanecer firmes con su compromiso y a convertirse en referentes positivos para los más pequeños. “Las nuevas oportunidades requieren obligaciones de parte y parte”, agregó. 

Durante la jornada y de manera simultánea, los beneficiarios protagonizaron una muestra deportiva en las disciplinas de futbol, voleibol y baloncesto. De la misma manera, le presentaron a la Directora General lo aprendido en el curso de formación bilingüe que reciben en esta unidad, donde más de 200 adolescentes y jóvenes cumplen sus sanciones privativas de la libertad.  

Las experiencias deportivas avanzan en el Centro de Formación Valle del Lili, gracias a las alianzas estratégicas entre el ICBF, el Ministerio del Deporte y otras instituciones del ente territorial, para identificar talentos y promover el buen uso del tiempo libre.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Las niñas y niños de Colombia dan ejemplo en el cuidado del medio ambiente: Directora General ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/09/2021 - 18:08
Bogotá, D. C.
Jue, 30/09/2021 - 13:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde el Congreso Internacional de Medio Ambiente 2021, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, destacó que las niñas, niños y adolescentes se han convertido en líderes y referentes de las comunidades en materia de protección ambiental.
“Tenemos experiencias maravillosas como las huertas caseras de 500.000 niñas, niños y adolescentes entre 6 y 13 años de edad, y son ellos quienes nos dan ejemplo. Nosotros les aportamos herramientas para que tomen la ecología como un norte y que sean líderes en sus comunidades”, dijo Lina Arbeláez.
 
La Directora General del ICBF anunció que con la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, UNICEF y OIM se trabaja articuladamente para que estas experiencias en educación ambiental puedan ayudar a la prevención de violencias contra niñas, niños y adolescentes, como lo es el reclutamiento forzado en los municipios donde se han identificado este riesgo para los menores de 18 años.
 
Lina Arbeláez también recordó los compromisos consignados en el Pacto Colombia con las Juventudes donde: "escuchamos el interés de los y las jóvenes por crear políticas públicas encaminadas a la conservación del medio ambiente y uno de ellos es fomentar una cátedra de desarrollo sostenible en los entornos educativos para transformar la pedagogía sobre estos temas”, agregó.
 
La Directora General de ICBF dijo que la protección de la naturaleza pasa por un cambio de valores, fundamentado en la solidaridad, la compasión y la conciencia, comenzando desde la primera infancia.
 
“Crear una realidad distinta es entender que la única manera de transformarnos como sociedad es que logremos que las niñas y niños más pequeños sean totalmente diferentes a nosotros”, aseguró la directora Arbeláez en el panel “Ciudadanía ambiental: construyendo futuro” realizado este jueves en el recinto de Corferias en Bogotá.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

“La violencia sexual contra la niñez es un fenómeno que tenemos que combatir todos los colombianos”: Directora General del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/09/2021 - 10:36
Cartagena
Jue, 30/09/2021 - 05:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, reveló hoy que en 2021 la entidad ha abierto más de 9.927 procesos para restablecer los derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, entre ellos 227 por explotación sexual comercial.   
Durante la presentación del Plan de Choque contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), del Gobierno nacional, Arbeláez insistió en que combatir este delito requiere el compromiso de todos los colombianos para que los casos puedan ser identificados y debidamente judicializados.  

“Necesitamos que toda la gente entienda cómo la violencia contra los niños, niñas y adolescentes amenaza el desarrollo del país”, dijo Lina Arbeláez. “Si queremos cambiar la realidad tenemos que entender la necesidad de proteger a los niños y niñas, y de generar esquemas para la garantía plena de sus derechos y la construcción de sus proyectos de vida”.  

Entre enero y julio de 2021, el ICBF abrió 227 procesos de protección para niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial. El 86% son niñas y adolescentes mujeres, lo que evidencia una grave situación en términos de violencia de género. Asimismo, el 86% de ellos tienen entre 12 y 17 años. 

“La violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes es un fenómeno que tenemos que combatir y rechazar todos los colombianos. Las cifras nos indican que hay un subregistro; no hay denuncia; la gente no entiende bien cómo se configura este delito que claramente atenta contra la dignidad de los niños, niñas y adolescentes”, precisó la Directora.  

Entre las regionales del ICBF que más casos de ESCNNA ha recibido en 2021 están Bogotá (15.9%), Antioquia (14.5%), Caldas (11%), Valle del Cauca (9.2%) y Bolívar (5.2%).

El plan de choque contra la ESCNNA conjugará esfuerzos específicos de distintos sectores, entre ellos educación y justicia, con el fin de identificar y enfrentar los riesgos que enfrentan los menores de edad frente a este delito. 

En la ciudad de Cartagena, la Directora lideró un recorrido con las autoridades por distintos puntos turísticos de la ciudad, donde pudo identificar cuatro posibles casos de ESCNNA que están en proceso de verificación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Queremos hacer las cosas de manera diferente para ustedes: Lina Arbeláez a los niños, niñas y adolescentes bajo protección del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/09/2021 - 17:37
Santa Marta
Mié, 29/09/2021 - 12:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, dialogó hoy con 40 niños, niñas y adolescentes que permanecen en los servicios de protección de la Entidad, con quienes socializó los detalles del nuevo lineamiento para el restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes con sus derechos vulnerados. 
“Hoy estamos aquí por ustedes”, les dijo la Directora. A todos nos tiene que quedar claro que ustedes son los jefes de todos nosotros, los funcionarios que hacemos parte del ICBF y que día a día trabajamos por y para ustedes; para que cuenten con nuevas oportunidades y todos sus derechos garantizados”, agregó.  

Acompañada de un equipo técnico interdisciplinario del ICBF, Defensores de Familia y operadores, y con el apoyo del programa HRH 2030 de USAID, la Directora lideró la jornada pedagógica programada para mostrar a los menores de edad los principales cambios en los servicios de protección y les explicó cómo ellos son sus principales veedores.       

“Queremos hacer las cosas de manera diferente para ustedes y que conozcan el resultado de más de dos años de trabajo; que puedan vivir en un entorno familiar y no en un entorno institucional; que entiendan que ustedes no han hecho nada malo; que es la sociedad la que les ha fallado y que tienen todo el potencial para ser las mejores personas del planeta y en eso tenemos que trabajar en equipo”, les dijo Lina Arbeláez.

El nuevo lineamiento para el restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes es el resultado de más de dos años de trabajo buscando transformar los servicios de protección de la mano de sus usuarios, los niños.  

El modelo se enfoca en lograr que ellos puedan volver con sus familias en las mejores condiciones o tener una nueva, a partir de acciones específicas basadas en el reconocimiento de sus historias individuales. Asimismo, busca reconocer las habilidades, capacidades y destrezas de los niños, niñas o adolescentes, así como de sus cuidadores, para construir el entorno protector que debe ser cada familia.

El lineamiento incorpora mecanismos de seguimiento para garantizar que volver al entorno familiar sea la mejor opción y determinar que están protegidos, gestionando, con todas las entidades las acciones necesarias para la garantía efectiva de sus derechos. Actualmente, más de 74.000 niños, niñas y adolescentes están bajo protección del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • Página 89
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia