clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Betto invita a entidades habilitadas en Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia a manifestar interés en proceso de selección de oferentes para operar programas en 2022

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/11/2021 - 13:44
Bogotá, D. C.
Mié, 03/11/2021 - 08:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a las entidades habilitadas y actualizadas en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia -BNOPI – IP 003 de 2019 (2021), para que por medio de la plataforma SIPA manifiesten su interés de participar en el proceso de selección de oferentes para operar los programas de educación inicial dirigidos a las niñas y los niños entre 0 y 5 años de edad, durante la vigencia 2022.
A partir de hoy, y durante cinco (5) días hábiles, las entidades interesadas, pueden presentar su manifestación de interés. Lo anterior conforme al procedimiento administrativo de selección dispuesto en la Resolución 7946 del 21 de octubre de 2021 del ICBF.

En consecuencia, a través de Betto, se continuará garantizando la selección de manera objetiva, transparente e innovadora de los mejores operadores que brindarán los servicios en las modalidades de atención integral para la primera infancia (Institucional, Familiar y Propia e Intercultural) en todo el territorio nacional.

Los oferentes habilitados y que actualizaron su información, podrán visualizar las invitaciones públicas a ofertar a través del siguiente enlace. https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/login

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con la Plataforma Nacional de Juventudes seguimos cumpliéndole a los jóvenes: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/11/2021 - 19:37
Bogotá, D. C.
Mar, 02/11/2021 - 14:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, participó en el  evento de la instalación oficial de la Plataforma Nacional de Juventudes.  "Hoy es un día fundamental en la participación y toma de decisiones de los y las jóvenes. Con la plataforma estamos escuchando sus clamores y dando espacios para que con sus ideas innovadoras transformen la realidad del país".
Durante el encuentro, al que se sumaron más de 80 jóvenes de las 1000 plataformas municipales, la Directora del ICBF felicitó a los jóvenes y les reiteró que: “son un ejemplo de liderazgos positivos que están dispuestos a trabajar por el país y gracias a ustedes hemos logrado generar una articulación con las instituciones para que entre todos construyamos la Colombia que nos soñamos.”

Así mismo, Lina Arbeláez recordó como el Pacto: Colombia con las Juventudes se convirtió en un escenario de unión y también en una oportunidad para entender a las juventudes y descubrir las ansias de poder transformar el país desde la disciplina y la rigurosidad que los caracteriza. 

Finalmente, la Directora del ICBF hizo un llamado a los jóvenes para que se ‘tomen las Instituciones’ y los invitó a concursar en el proceso público que inició el instituto y que cuenta con 2.800 vacantes para trabajar por la garantía y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

El evento estuvo presidido por  el Ministro del Interior, Daniel Palacios; el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango; la Procuradora General de la Nación; Margarita Abello; la Presidente de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, varios Ministros del gabinete y jóvenes representantes de las plataformas distritales y departamentales de juventud.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Gobierno Nacional le cumple a la niñez migrante

Enviado por carlos.monroy el Dom, 31/10/2021 - 10:45
Bogotá, D. C.
Dom, 31/10/2021 - 05:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez y el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinoza, entregaron 25 permisos de protección temporal a niñas y niños beneficiarios del Instituto, lo cual les permitirá tener atención completa en salud y educación. 
“Hoy, cuando veo lo que hemos construido en tres años, me doy cuenta que esa convicción de tener un Estatuto que empezamos a labrar piedra a piedra y que hemos trabajado en equipo con Naciones Unidas, OIM, Oficina del Alto Comisionado, UNICEF, PNUD, pero sobre todo, de la mano de los gobernadores y alcaldes país y dos instituciones de las que me siento orgulloso: Migración Colombia e ICBF, ha sido un acierto", dijo el Mandatario. 

Por su parte, la Directora General del ICBF resaltó que este proceso responde al mandato del Presidente de proteger y salvaguardar la vida e integridad de la niñez, indistintamente de su nacionalidad, y poniendo sus derechos por encima de todos los demás. 

"Hoy, usted señor Presidente, nos hace referentes mundiales por el trabajo que hacemos con nuestros hermanos venezolanos y con los migrantes en Necoclí, a donde llegamos a garantizar seguridad alimentaria y estabilidad socioemocional. Hoy le mostramos al mundo su grandeza, trabajando por la inclusión real y efectiva de las niñas y niños, quienes son la esperanza de una humanidad totalmente distinta", sostuvo la Directora. 

El ICBF pasó de atender a 9.170 niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos en 2016 a 109.182 en 2020, de los cuales 91.633 son menores de cinco años. 

El Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinoza, sostuvo que, “pocas veces uno tiene la oportunidad de materializar la ayuda a miles de mujeres, hombres y niños; yo me siento orgulloso y agradecido con usted señor Presidente por cumplir este sueño para 1.8 millones de personas”. 

Durante la jornada, el jefe de Estado y la Directora del ICBF recorrieron cada una de las estaciones que hacen parte del proceso de prerregistro que hace la Entidad a las niñas y niños migrantes venezolanos. 

"Quiero decirle a los niños y niñas venezolanos que no se sientan ilegales, que están haciendo un proceso de regularización, y a los padres y madres venezolanos quiero expresarles que Colombia los recibe con amor, puntualizó el primer Mandatario de los colombianos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Vacunar a las niñas y niños contra el Covid -19 es protegerlos: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 30/10/2021 - 13:17
Bogotá, D. C.
Sáb, 30/10/2021 - 08:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, reiteró el llamado a los padres de familia y cuidadores para que, a partir de este 31 de octubre, acudan con las niñas y niños entre 3 y 11 años, a los puestos de vacunación dispuestos en todo el país. 
El pronunciamiento lo hizo luego de conocerse el anuncio del Presidente de la República, Iván Duque, de iniciar la vacunación a este grupo de la población con la dosis del laboratorio Sinovac. 

"Vacunar a las niñas y niños va a permitir el regreso a las clases presenciales y ello tiene un impacto fundamental en su crecimiento y desarrollo, y en el fortalecimiento de sus funciones sociales, emocionales y cognitivas", sustuvo la Directora General del ICBF. 

En este sentido, la Directora del ICBF destacó que la vacunación permitirá que más niñas y niños regresen a la presencialidad y, con ellos, la reinserción de los padres de familia al mercado laboral, para la reactivación económica del país. 

"Vacunar a las niñas y niños es evitar exponerlos a los riesgos generados por la pandemia, vacunarlos es protegerlos y esa es nuestra responsabilidad como familia, sociedad y Estado", puntualizó Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF inaugura Casa Universitaria en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/10/2021 - 21:07
Armenia
Vie, 29/10/2021 - 16:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General  del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, inauguró en Armenia una Casa Universitaria donde viven jóvenes que ingresaron al sistema de Protección siendo menores de edad y hoy construyen su presente y futuro mientras adelantan estudios de educación superior.
"La Casa Universitaria en el Quindío atiende a 35 jóvenes (16 mujeres y 19 hombres) que con disciplina, responsabilidad y compromiso se están formando profesionalmente, generando emprendimientos e iniciando su vida laboral, demostrando que es posible cambiar realidades y ser referentes positivos para las nuevas generaciones", destacó Lina Arbeláez.
 
Además, dijo: "esta casa es de todos los colombianos y gracias a ellos, los jóvenes tienen una nueva oportunidad y el ICBF ha diseñado esta modalidad para que cumplan sus sueños".
 
El ICBF dispone de otras 6 casas universitarias en el país, 2 de ellas en Bogotá, 2 en Antioquia, 1 en Tolima y 1 en Santander, donde se atienden alrededor de 200 hijos del Estado.
 
"La apertura de estos espacios 
es una muestra más del compromiso del Gobierno Nacional con las juventudes del país para promover el desarrollo de Colombia a partir de proyectos que promueven el empoderamiento juvenil", reiteró la Directora del ICBF.
 
Durante su recorrido por el departamento del Quindío, Lina Arbeláez visitó el Centro de Atención Especializada (CAE)  La Granja, donde 76 adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes buscando construir proyectos de vida legales y sostenibles.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Las niñas y niños merecen vivir un Halloween alegre y seguro: Directora General ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/10/2021 - 12:52
Bogotá, D. C.
Vie, 29/10/2021 - 07:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, hizo un llamado a las madres, padres y cuidadores a guardar las medidas de cuidado y seguridad para garantizar que las niñas, niños y adolescentes tengan el mejor fin de semana de Halloween.
“Es fundamental que las niñas, niños y adolescentes siempre estén acompañados de un adulto responsable, que los supervise y les hable con franqueza y sinceridad sobre los peligros que se pueden encontrar en la calle en unas jornadas donde también hay muchos adultos que usan disfraces”, dijo la directora Arbeláez.
 
En este sentido, les recordó a padres de familia que la emergencia sanitaria por COVID-19 no ha terminado y son obligatorias las medidas de bioseguridad como el uso permanente de tapabocas, lavado de manos, distanciamiento social y evitar las aglomeraciones.
 
“Hay una gran cantidad de niñas, niños y adolescentes entre 12 y 17 años, incluso jóvenes hasta los 24 años, que aún no han sido vacunados. Para estas edades, las coberturas están entre el 36% y el 44% y entre todos tenemos que elevarlas para lograr la inmunidad de rebaño. Por eso invitamos a acudir a los puestos de vacunación e iniciar su esquema de inmunización”, apuntó la Directora General de ICBF.
 
Arbeláez también resaltó la importancia de cuidar la nutrición de las niñas, niños y adolescentes durante estas celebraciones y evitar el consumo excesivo de dulces. “Además es importante detectar verificar la fecha de vencimiento de los dulces y desechar aquellos que tengan su envoltura en mal estado”, agregó.
 
Además, la Directora Arbeláez anunció que este 30 de octubre el ICBF, a través de las 33 direcciones regionales de la entidad, liderará actividades lúdicas, culturales, artísticas, de interacción y entretención valiosa para celebrar que las niñas, niños y adolescentes están en el centro porque Colombia es el país de la niñez.
 
Finalmente, Lina Arbeláez entregó más recomendaciones a tener en cuenta en esta celebración:
• Evite llevar a las niñas, niños y adolescentes a sitios demasiado concurridos y sin ventilación suficiente. En cualquier lugar, ubique siempre las salidas y números de emergencia.
• Para prevenir accidentes, evite salir con mascotas y elementos de valor.
• Procure que las niñas, niños y adolescentes vistan disfraces cómodos y que sus accesorios sean de plástico flexible. No use accesorios puntiagudos.
• Fije una hora razonable para regresar a casa. Evite que las salidas de niñas, niños y adolescentes se prologuen hasta altas horas de la noche.
• No permita que las niñas, niños y adolescentes ingresen a casas de personas que no conozcan, con el pretexto de recibir dulces.
• Programe actividades en casa: no es necesario salir para tener una celebración divertida y segura. 
 
El ICBF invita a las familias y cuidadores a sumarse a estas actividades y seguir las recomendaciones para disfrutar un fin de semana de Halloween en medio de un ambiente de alegría y seguridad para las niñas, niños y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Estamos garantizando los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes en Colombia: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/10/2021 - 17:32
Bogotá, D. C.
Jue, 28/10/2021 - 12:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, destacó las acciones que adelanta la entidad para garantizar los derechos de niños, niñas, adolescentes y familias migrantes, y víctimas de desplazamiento forzado en el territorio nacional.
“En el ICBF sabemos que el punto de partida para la transformación y la inclusión real es la intervención a lo largo del curso de vida de los niños y niñas, desde la gestación hasta los 28 años, además de lograr que las familias sean los entornos protectores por excelencia”, dijo la Directora General del ICBF durante el webinar “De la Acción Humanitaria a la Inclusión Social Integral”, liderado por la organización Save the Children.  
 
Con la estrategia “Mi Vecino Protector”, el ICBF está vinculando a los niños y niñas migrantes de 0 a 5 años a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), de tal forma que reciban atención psicosocial, pedagógica y nutricional en las mismas condiciones de los demás. Esto se ve reflejado en el incremento de la atención a la primera infancia migrante venezolana, el cual pasó de 9.170 niños y niñas en 2016 a 109.182 en 2020.
 
En general, este año el ICBF ha atendido a 83.930 menores de edad migrantes. De ellos, 78.912 son beneficiarios de los servicios para la primera infancia; 586 son atendidos en los programas para niños y niñas entre 6 y 13 años; 3.279 adolescentes y jóvenes hacen parte de los programas para la consolidación de sus proyectos de vida, mientras otras 1.153 personas mayores de 28 años integran las familias beneficiarias de la entidad.  
 
En cuanto a la población afectada por el desplazamiento, entre agosto de 2018 y septiembre de 2021 el ICBF atendió 893.358 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en sus programas de prevención y restableció los derechos con reparación integral a 22.238 menores de edad víctimas del conflicto armado. Adicionalmente, 559 recibieron atención especializada a través del programa para menores de edad desvinculados que ofrece la entidad.
 
“Es imperativo que trabajemos de manera mancomunada con el sector público, privado y de cooperación internacional, para fortalecer el acompañamiento a la población migrante venezolana, especialmente a las mujeres, en todo lo relacionado con la prevención de violencias, embarazo adolescente y atención en salud”, señaló Lina Arbeláez.
 
Este webinar fue liderado por la Directora Ejecutiva de Save the Children en Colombia, María Paula Martínez, y contó con la participación de la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado; el Subdirector para la Superación de la Pobreza en Prosperidad Social, Juan Camilo Giraldo; el Director Territorial de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, Miguel Barriga y el Director de la organización World Vision, Peter Gape, entre otros.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 123.000 niños y niñas del ICBF han recibido los beneficios de Colgate Palmolive para su salud oral

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/10/2021 - 16:56
Bogotá, D. C.
Jue, 28/10/2021 - 11:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 123.000 niños y niñas atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se han beneficiado con las actividades para la higiene oral, promovidas en el marco del acuerdo entre el Instituto y la empresa Colgate Palmolive.
Así lo reveló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, al destacar los resultados de esta alianza que ha llevado a las unidades de servicio de la entidad jornadas para la promoción y el aprendizaje de los hábitos de la salud oral, fundamentales para el bienestar de la niñez, desde sus primeros años de vida.  
 
“Al lado del doctor Muelitas hemos estado trabajando con más de 123.000 niños y niñas de la primera infancia y con más de 7.526 agentes educativos y madres comunitarias, para enseñar la importancia de la salud oral”, precisó Lina Arbeláez durante la celebración de los 50 años del programa “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes”, de Colgate Palmolive. 
 
Dentro de las actividades de la alianza se destacan las jornadas de diagnóstico oral y sensibilización sobre el correcto cepillado para los niños y niñas entre 0 y 5 años, la capacitación a los agentes educativos y madres comunitarias en la promoción de hábitos de salud oral, y la entrega de kits de higiene bucal.

“Ustedes hacen grande a nuestro país y reitero que un país que invierte en su niñez está destinado a ser grande”, señaló la Directora General del ICBF al felicitar al equipo humano de Colgate Palmolive por la labor realizada durante cinco décadas en ejercicio de la responsabilidad social.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Invertir en la niñez desde la primera infancia mitiga la pobreza y la violencia en el país: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/10/2021 - 12:43
Bogotá, D. C.
Mié, 27/10/2021 - 07:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del segundo webinar sobre el Trazador Presupuestal para la Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, destacó como la definición del gasto público en la niñez es una herramienta estratégica para gestionar la inversión y las políticas públicas que garantizan los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país en materia de educación, salud y nutrición, entre otros aspectos.
“Estamos convencidos desde el Instituto que es necesario identificar y monitorear los presupuestos que van dirigidos a proteger y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes para tener información de calidad y tomar las mejores decisiones en materia de políticas públicas y así romper las brechas”, sostuvo la Directora General del ICBF.
 
En este sentido, desde la creación de la Mesa Nacional de Gasto Público en Niñez, se está fortaleciendo de manera permanente la estimación del gasto en los territorios y su caracterización para el ámbito nacional a través del monitoreo de las inversiones y recursos de funcionamiento con las 22 entidades del orden nacional que trabajan por el bienestar de la primera infancia, infancia y adolescencia.
 
Una apuesta enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del Presidente de la República, Iván Duque, donde el ICBF inició el diseño del trazador presupuestal de la niñez como herramienta para gestionar las políticas públicas dirigidas hacia los menores de edad a través del Sistema Único de Información de la Niñez (SUIN), el cual permite visibilizar para toda la ciudadanía los recursos y datos generales estimados para esta población.
 
Finalmente, para la Directora del ICBF, el trazador del gasto público para la niñez está permitiendo que se realicen cálculos detallados sobre los proyectos del Gobierno Nacional dirigidos a los menores de edad, así como de fortalecer el seguimiento, la eficiencia en la ejecución de los recursos y de tomar decisiones acertadas para beneficiar y brindar atención integral a la niñez y la adolescencia en todo el territorio colombiano.
 
Este espacio, que se realizó en el marco de la estrategia Hechos y Derechos, fue liderado por Alejandra Botero, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP); y contó con la participación del viceprocurador General de la Nación, Antonio Thomas; la consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado; la representante adjunta de Unicef en Colombia, Victoria Colamarco; y el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Didier Tavera.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con programa En la Jugada le estamos arrebatando los jóvenes a los criminales: Directora General del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/10/2021 - 11:28
Armenia
Mié, 27/10/2021 - 06:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante su recorrido por el departamento de Quindío, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, sostuvo un encuentro con los jóvenes beneficiarios del programa En La Jugada que adelanta procesos para la prevención de riesgos como el consumo de sustancias psicoactivas y la promoción de proyectos de vida sana.
“En Calarcá tuvimos una experiencia enriquecedora con los y las jóvenes. Pudimos escuchar sus sueños, sus expectativas y la forma en que están trabajando por cumplirlos. Con el programa En la Jugada estamos arrebatándole a la delincuencia la vida de miles de adolescentes y jóvenes.
 
A través de brújulas (talleres), el programa permite abordar, con los adolescentes y jóvenes, temáticas sobre habilidades blandas o del Siglo XXI, como pensamiento crítico, creatividad, cultura, comunicación asertiva, escucha activa y empatía entre otras, impactando no solo el presente y futuro de los jóvenes, sino también su entorno familiar y comunitario.
 
“Gracias a esta propuesta que ofrece la nueva Dirección de Adolescencia y Juventud, trabajamos en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y en la salud mental, y fomentamos la toma de decisiones responsables para construir proyectos de vida sostenibles de adolescentes y jóvenes”, recalcó la Directora General del ICBF.
 
El recorrido continuó en Armenia con una reunión sobre el avance y la consolidación del Pacto Colombia con las Juventudes en el territorio, donde se evidenció en los participantes el paso de la indignación a la acción, contando con más de 190 propuestas juveniles para ser ejecutadas en el actual gobierno, y a las cuales los mismos ciudadanos les pueden hacer seguimiento.
 
Durante el diàlogo, la Directora General del ICBF anunció la apertura de más de 2.800 cargos de planta en el Instituto para que los jóvenes, a través de concurso, se presenten con sus competencias, se tomen el ICBF y lo transformen.
 
También se anunció la implementación de la estrategia Sacúdete, que llega al Quindío con infraestructura y metodología, iniciando con cerca de 1.800 beneficiarios y con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos, para la cual Gobernación y Alcaldía se articularán con la propuesta del ICBF para crear el primer Centro Sacúdete del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia