clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF recibe reconocimiento por experiencias exitosas en materia de administración pública

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/10/2021 - 17:16
Bogotá, D. C.
Lun, 25/10/2021 - 12:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Dos iniciativas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fueron reconocidas entre 445 como experiencias exitosas en el marco del Premio Nacional de Alta Gerencia XXI, que entregó hoy el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Durante la ceremonia, encabezada por el Presidente de la República, Iván Duque, el jurado recomendó al Gobierno Nacional otorgar mención de honor e inscribir en el Banco de Éxitos de la Administración Pública Colombiana, la experiencia El Regreso a la Presencialidad, en la Categoría Nacional, tema “Experiencias que nacieron para quedarse COVID – 19”.
 
De igual forma, le concedió al ICBF mención de honor en la Categoría Nacional, tema “Eficiencia y transparencia en la contratación pública”, a la experiencia exitosa Servicio transporte automotor terrestre: Nos movilizamos con transparencia y calidad.
 
El jurado del Premio estuvo conformado por el embajador de Países Bajos en Colombia, Ernst Noorman; la encargada de negocios de la Embajada de Suiza, Christine Busser; el jefe de misión adjunto de la Embajada de Portugal, Diogo Rocha; el director de USAID en Colombia, Larry Sacks; el director general de INALDE Business School de la Universidad de la Sabana, Alejandro Moreno; el director de negocios de Productos Ramo SAS, Santiago Molano; el catedrático de la Universidad de Pompeau Fabra, Carles Ramió; el presidente de Compensar, Carlos Mauricio Vásquez; la directora de la Academia Gobernanza de la Haya, Cecile Meijs y la directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas – FIAAP, Anna Terrón.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF publica listado definitivo del proceso de actualización del Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia – IP 003 de 2019 (2021)

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/10/2021 - 21:12
Bogotá, D. C.
Vie, 22/10/2021 - 16:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que ya se encuentra publicado el listado definitivo de los oferentes habilitados y actualizados en el marco del proceso de actualización del Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia (BNOPI), constituido a través de la Invitación Pública (IP) 003 de 2019, que prestarán el Servicio Público de Bienestar Familiar, dirigido a la Primera Infancia en todo el territorio nacional.
Estos oferentes hacen parte de la caracterización de la oferta de prestadores disponibles del BNOPI,  la cual fue actualizada a través de la Resolución 5045 del 13 de agosto de 2021 del ICBF, y quedó en firme el día 22 de octubre de 2021, con un total de 1570 entidades habilitadas.

Igualmente, se encuentra publicada la Resolución 7946 de 2021 del ICBF, que establece el procedimiento administrativo de selección de contratistas habilitados en el BNOPI, así como los criterios de verificación, selección y desempate, estos últimos en caso de requerirse, para la contratación de operadores encargados de la prestación de los servicios de educación inicial en el marco de la atención integral a la primera infancia. 

Este es el primer paso de Betto 2.0 para seleccionar a los mejores operadores que se encuentran en el BNOPI, para prestar sus servicios de atención integral a la primera infancia del país.

Da click aquí para conocer el listado y la resolución: https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19-4-9960828

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En el Mundo Sacúdete se clausuró la semana de la Inclusión Social

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/10/2021 - 21:09
Cali
Vie, 22/10/2021 - 16:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los jóvenes del programa Sacúdete del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fueron los protagonistas en la clausura de la semana de la Inclusión Social donde, a través de un recorrido por el mundo Sacúdete, demostraron como pueden convertirse en agentes de cambio de sus territorios.
Durante la jornada, que contó con la participación de la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, y la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa, los beneficiarios del programa tuvieron la oportunidad de realizar diferentes actividades que les permitió inspirarse y descubrir varias habilidades para la construcción de su proyecto de vida. 

La Directora de ICBF aprovechó su encuentro con los jóvenes para ratificar su compromiso de promover el empleo joven, resultado del Pacto: Colombia con las Juventudes, anunciando que desde el 2 de noviembre se abrirán las inscripciones para que los jóvenes se postulen al concurso abierto de méritos y hagan parte del equipo de colaboradores del ICBF.

La experiencia del Mundo Sacúdete contó con la participción de la orquesta Escencia Pura, conformada por jóvenes que pertenecieron al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente del ICBF, quienes interpretaron varias canciones de salsa y salsachoque para los participantes.

Finalmente, Lina Arbeláez se mostró complacida de parchar con los jóvenes en Cali y compartir experiencias sobre la forma cómo Sacúdete ha empezado a transformar vidas a partir de una metodología que incluye 3 fases: Inspírate, Enfócate y Transformarte.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF advierte sobre personas inescrupulosas que ofrecen contratos falsos con la entidad

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/10/2021 - 11:47
Bogotá, D. C.
Vie, 22/10/2021 - 06:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) alerta una vez más a la comunidad para que no se deje engañar por supuestos ofrecimientos para contratar los servicios o adquirir productos para la entidad.
El ICBF reitera que la contratación para la prestación o adquisición de sus servicios se gestiona en línea a través de SECOP II, que es la plataforma transaccional donde los proveedores pueden conocer la demanda de las entidades estatales, obtienen información de los procesos de contratación, presentan ofertas y tramitan sus contratos.

Además, se informa que, de manera permanente, hay personas inescrupulosas que hacen uso de la papelería del ICBF y crean correos falsos para engañar a la ciudadanía con la gestión de supuestos contratos con la entidad. Se reitera que nuestros correos electrónicos tienen el dominio institucional de la entidad: @icbf.gov.co y se advierte que cualquier notificación por correo con otro dominio carece de toda veracidad.

Finalmente, el ICBF hace un llamado a la ciudadanía para que esté alerta y denuncie cualquier irregularidad en la Sede de la Dirección General, regional del departamento, el centro zonal más cercano a su lugar de residencia o a la línea gratuita nacional de atención 01 8000 918080, opción 4.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF verifica acciones para prevenir la desnutrición en comunidad Embera Katío en Tierralta, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/10/2021 - 18:39
Tierralta
Jue, 21/10/2021 - 13:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, visitó hoy el municipio de Tierralta en Córdoba para verificar la atención que se brinda a las niñas y niños Embera Katío, principalmente aquellas acciones encaminadas a la prevención de la desnutrición.
“Nutrir el cuerpo y el alma es fundamental para el desarrollo cerebral y motor de las niñas y niños. Sí todos somos conscientes de eso, vamos a esforzarnos para que nuestros hijos consuman los alimentos que requieren para su bienestar y desarrollo sano y armónico”, destacó Lina Arbeláez.

De igual forma, indicó que el ICBF y el Programa Mundial de Alimentos está impactando con la entrega de micronutrientes en polvo a 150.000 niños y niñas de 6 a 23 meses en Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena, Sucre, San Andrés y Providencia y Córdoba, donde 22.825 niñas y niños han sido beneficiados.

La jornada inició en el barrio 9 de agosto con un encuentro con la comunidad Embera Katío, el acompañamiento en terreno de la operación de las Unidades Móviles y la estrategia pedagógica para la prevención de la violencia física y sexual hacia niñas, niños y adolescentes, a través de la cual se ha venido brindando acompañamiento a familias víctimas del desplazamiento forzado.
 
Lina Arbeláez dialogó con las familias y les reiteró la importancia de la corresponsabilidad en la protección de la niñez para transformar las realidades. “Dejemos de normalizar cualquier tipo de violencia y resolvamos los conflictos con el diálogo”, resaltó.
 
Durante su visita a esta comunidad también hubo un encuentro grupal de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, donde las 12 familias beneficiarias recibieron información sobre cómo prevenir la anemia y se realizaron actividades lúdico pedagógicas, toma de peso y talla, entrega de canastas nutricionales y de micronutrientes en polvo a niños y niñas.
 
“Tierralta es un municipio fundamental para que el Estado esté presente a través de la oferta institucional del ICBF, especialmente por ser un municipio afectado por la violencia”, sostuvo la funcionaria.
 
El recorrido finalizó con la visita de Lina Arbeláez al Centro de Desarrollo Infantil Wawarade (La casa de los niños), donde sostuvo un encuentro con familias de la comunidad indígena, usuarias de esta unidad de servicio, con quienes intercambió experiencias sobre el regreso a la presencialidad y la importancia que tiene para el desarrollo cognitivo, motor y socioemocional de niñas y niños.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Muerte de niñas y niños por desnutrición registra disminución del 39,2 %

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/10/2021 - 18:13
Bogotá, D. C.
Jue, 21/10/2021 - 12:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“La reducción en un 39,2 % de las muertes asociadas a la desnutrición de niñas y niños en todo el país, mientras el mundo se enfrentaba a una pandemia, es el reflejo de las acciones articuladas que adelanta el Gobierno nacional para poner a la niñez en el centro de la sociedad; sin embargo, el fallecimiento de un solo niño o niña nos duele y por eso seguiremos trabajando para evitarlo”.
Así lo manifestó la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, al destacar “la labor realizada con la Primera Dama, María Juliana Ruiz, en la Gran alianza por la Nutrición, a la que nos hemos sumado con diversas acciones como el Plan Ni1+ que incluye la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo, los Centros de Recuperación Nutricional y las Unidades de Búsqueda Activa”.
 
Arbeláez explicó además que la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo incrementó su cobertura en un 77 %, al pasar de 20.400 usuarios en 2018 a 36.079 en 2020 y se espera que al finalizar el año esta cobertura alcance cerca de 43.000 usuarios, logrando un incremento del 109 %. Así mismo, se reforzó la atención con la entrega de 352.260 canastas nutricionales especiales para las niñas y niños en riesgo de desnutrición y con la distribución de más de 51.260 toneladas de alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina.
 
La Directora del ICBF también recalcó que en el actual Gobierno se crearon cuatro Centros de Recuperación Nutricional (CRN) donde se ha logrado la atención de 4.813 niños y niñas, con un 97,6 % de recuperación en su estado nutricional.
 
Arbeláez destacó el servicio que brindan las Unidades de Búsqueda Activa (UBA) para fortalecer la identificación, captación y atención oportuna de niñas y niños con desnutrición aguda o en riesgo de presentarla, así como de mujeres gestantes con bajo peso en zonas rurales y rurales dispersas del país.
 
“Estos 20 equipos, que trabajan en los 10 departamentos con las mayores cifras de desnutrición, han valorado 57.085 niños y niñas. El 2,2 % de ellos presentó desnutrición aguda y el 7,9 % riesgo de tenerla. Así mismo, fueron valoradas 6.872 mujeres gestantes, de las cuales el 15,8% presentó peso bajo para la edad gestacional”, puntualizó la Directora del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Desde el ICBF se garantizan derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes: Lina Arbeláez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/10/2021 - 10:00
Bogotá, D. C.
Jue, 21/10/2021 - 04:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, asistió a la Conferencia Ministerial de Migración que busca crear soluciones estructurales, entre los 15 países participantes del continente americano, a este fenómeno que en muchas ocasiones pone en riesgo la vida e integridad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Para la Directora General del ICBF: "la migración de los ciudadanos debe ser regulada bajo estándares de dignidad en todos los países y sin importar su nacionalidad, de ahí la importancia de articularnos como continente".

Desde el ICBF se está garantizado que estos derechos sean respetados en el territorio nacional y prueba de ello, es el incremento de la atención a las niñas, niños y adolescentes migrantes venezolanos al pasar de 9.170 en 2016 a 109.182 en 2020.
 
Durante este año, el ICBF ha atendido a 83.930 menores de edad migrantes, de los cuales 78.912 son beneficiarios de primera infancia, 586 son atendidos en los programas para niñas, niños y adolescentes, 3.279 adolescentes y jóvenes que hacen parte de los programas donde detonan sus talentos y fortalecen sus proyectos de vida y 1.153 son mayores de 28 años de edad e integran las familias beneficiarias.  
 
“Desde el ICBF hemos incrementado la cobertura, haciendo procesos de adecuación de los servicios que atienden a los niños, niñas y adolescentes, trabajando de la mano de diferentes entidades que hacen parte de la Mesa de Niñez Migrante, hemos hecho esfuerzos colosales, pero se requiere del apoyo de la comunidad internacional para ampliar la cobertura”, dijo la Directora General del ICBF.
 
Desde el Gobierno del Presidente Iván Duque se trabaja para garantizar la protección de la niñez migrante, a través del Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos (ETPV), el Decreto para reducir los casos de Apatridia y los recursos destinados para la atención de esta población.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

“Violencia contra la niñez tiene que movernos como país”: Directora General ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/10/2021 - 16:33
Bogotá, D. C.
Mar, 19/10/2021 - 11:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, condenó hoy los hechos de violencia que el fin de semana cobraron la vida y afectaron la integridad de cuatro niñas, adolescentes y jóvenes en distintos puntos del país.
El primer caso en ocurrió en Ocaña (Norte de Santander) donde un adolescente de 15 años, beneficiario del programa Sacúdete, murió como consecuencia de un impacto de bala en su propia vivienda, en medio de un enfrentamiento entre la Policía y un grupo delictivo.
 
En la misma ciudad, un joven de 19 años falleció pocas horas después de haber sido atacado con una granada que desconocidos lanzaron contra un establecimiento público, mientras departía con tres amigos en la madrugada del domingo.
 
“Duele profundamente saber que vidas inocentes están siendo atacadas por estos criminales que no han entendido que la esperanza de una humanidad distinta está en las nuevas generaciones", dijo la Directora General del ICBF. "Cada ataque contra un niño, niña, adolescente o joven tiene que movernos como país. Entre todos tenemos que evitar que los delincuentes sigan arrebatando los sueños de la niñez", concluyó.
 
La Directora se refirió también a lo ocurrido en Puerto Tejada (Cauca), donde una niña de tres años murió como consecuencia de un impacto de bala, en medio de una disputa entre pandillas, una de las cuales pretendía, al parecer, atacar a su padre.
 
Finalmente, lamentó lo ocurrido en zona rural de Peque (Antioquia), donde otro niño de tres años resultó herido en medio de combates entre el Ejército y criminales del Clan del Golfo. La mamá del pequeño buscó ayuda entre las tropas, quienes lo trasladaron a Caucasia, donde se recupera satisfactoriamente.
 
“No podemos seguir normalizando estos hechos de violencia que no solo impactan la vida de miles de hogares colombianos, sino también el desarrollo del país”, concluyó la Directora. “Que en cada rincón de nuestro territorio haya un colombiano defendiendo los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes; sus vidas se respetan”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF recibe reconocimiento por su compromiso con la estrategia Crianza Amorosa + Juego

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/10/2021 - 16:31
Bogotá, D. C.
Mar, 19/10/2021 - 11:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
De manos de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, recibió un reconocimiento por el compromiso de la entidad en cualificar, a través del curso virtual Crianza Amorosa + Juego, el talento humano, agentes educativos, madres y padres comunitarios que atienden a niños, niñas, adolescentes en el país.
“Este reconocimiento lo recibo a nombre de las 2.3 millones de familias colombianas que se benefician de la atención de ICBF, pues las herramientas de Crianza Amorosa + Juego son la base fundamental para desnaturalizar la violencia hacia niñas, niños y adolescentes y nos permiten avanzar en la transformación de nuestra sociedad poniendo a la niñez y la adolescencia en el centro”, dijo la directora Arbeláez.
 
Este año, 274 agentes educativos, madres y padres comunitarios, así como talento humano del ICBF, recibieron esta formación con la misión de replicar sus contenidos en sus comunidades, generar cero tolerancia con la violencia y crear una cultura de crianza desde el respeto, el juego en familia y el diálogo.
 
Durante el acto de certificación del curso virtual en el que 1.216 personas recibieron formación en competencias y habilidades para la crianza positiva, Lina Arbeláez recalcó que “en el ICBF estamos convencidos que la crianza asertiva se logra con amor, diálogo, trato respetuoso y afecto hacia niñas, niños y adolescentes, reconociendo que son sujetos de derechos, promoviendo su desarrollo integral y creando bases que los sostendrán a lo largo de sus vidas”.
 
Además, destacó que el Estado y el sector privado siguen uniendo esfuerzos para fomentar la Crianza Amorosa + Juego como herramienta de educación en los niños y niñas de Colombia.
 
El curso virtual Crianza Amorosa + Juego es impartido por la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano y la Corporación Juego y Niñez, como parte de las acciones de la Alianza Nacional contra la violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Acciones del ICBF apuntan a la reducción de la pobreza: Lina Arbeláez

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 16/10/2021 - 08:42
Bogotá, D. C.
Sáb, 16/10/2021 - 03:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“En el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar atendemos a 2.3 millones de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias, con acciones que claramente le apuntan a tener un país más equitativo, apostándole a una humanidad distinta". 
Así lo señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que cada 17 de octubre abre una reflexión sobre este desafío mundial. 

Al referirse a la importancia de las políticas públicas enfocadas en este objetivo, la Directora resaltó la entrega en pandemia de más de 27 millones de canastas nutricionales, para garantizar la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables. Destacó además la reducción del 39,2% en las muertes por desnutrición. 

La Directora reportó que hasta el momento 31.887 unidades de servicio donde se atiende a la primera infancia han regresado a la presencialidad, lo que le permite a los papás, mamás y cuidadores retomar sus actividades laborales y al país reactivar la economía. Asimismo, enfatizó en los logros de BETTO, herramienta que permitió focalizar y atender a 217.000 niñas y niños que viven en condiciones de vulnerabilidad de zonas rurales y rurales dispersas, y que además nunca habían recibido servicios de educación inicial.

“Nuestras intervenciones dirigidas a los niños y niñas de la primera infancia constituyen un aporte fundamental a la mitigación de la pobreza”, dijo Arbeláez. Tal como lo dijo el Premio Nobel de Economía James Heckman, por cada dólar que se invierte en la niñez hay un retorno económico anual estimado entre el 7 y 10 %”, agregó. 

Finalmente, Lina Arbeláez explicó que durante el gobierno del presidente Iván Duque, el ICBF ha venido ampliando sus modalidades de atención a todo el curso de vida de las nuevas generaciones de colombianos, con iniciativas que llegan a los 32 departamentos del país.  

“Trabajamos para mitigar los riesgos que enfrentan los niños entre 6 y 13 años, y llevar a los adolescentes y jóvenes a descubrir y potenciar todas sus habilidades para que puedan construir y desarrollar un proyecto de vida sostenible y en la legalidad”, puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia