clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Los derechos de la niñez tienen que ser un fin superior para todos los colombianos: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/09/2021 - 21:12
Bogotá, D. C.
Jue, 02/09/2021 - 16:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Gobierno Nacional se declara respetuoso de la decisión de la Corte Constitucional sobre la prisión perpetua para violadores y asesinos de menores de edad. 
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, reiteró que "tal como lo establece la Constitución, los derechos de la niñez prevalecen sobre todos los demás y garantizarlos tiene que ser un fin superior para todos los colombianos".

De igual forma, recalcó que desde el Gobierno Nacional se continuará trabajando en la prevención de todas las formas de violencia contra la niñez y restableciendo los derechos de aquellos que son víctimas de la vulneración de los mismos. 

Por su parte la Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, señaló que, “Colombia debe velar por la protección, bienestar y garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

“Seguiremos trabajando para fortalecer los entornos en los que se desarrollan su vida y para lograr la transformación de las normas y valores que han naturalizado la violencia”, recalcó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se reducen barreras de acceso a los servicios de primera infancia: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/09/2021 - 19:26
Manizales
Jue, 02/09/2021 - 14:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“Las barreras de acceso a los servicios para la primera infancia se redujeron, al pasar de 7.9% en 2019, al 7.6% en 2020, como resultado de lo que hacemos todos los días en equipo, desde y con los territorios, con  visión holística de intervención a partir de la gestación hasta los 28 años de edad”.
Así lo señaló la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, al entregar algunas cifras del reciente informe del DANE sobre pobreza multidimensional, durante su participación en el conversatorio: “La gestión social conecta a Colombia”, desarrollado en el marco de la primera Cumbre Departamental de Gestoras y Gestores Sociales en Caldas.
 
En su intervención, la Directora del ICBF hizo un balance del trabajo que adelanta el Instituto para garantizar el desarrollo integral a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, destacando la Gran Alianza por la Nutrición, mediante la cual se ha logrado disminuir la desnutrición aguda en los niños menores de 5 años del 1.6% al 1.0%, cumpliendo anticipadamente la meta del cuatrienio.
 
“Colombia es uno de los pocos países que puede presentar estos logros en un año absolutamente coyuntural y difícil. Estamos en un 42.3% de reducción de notificaciones de muertes asociadas a la desnutrición en niños menores de 5 años de edad”, recalcó Lina Arbeláez, quien felicitó a las gestoras sociales de Caldas porque desde 2017 no se presentan muertes de niños por esta causa.
 
De igual forma, la Directora habló de la atención que se brinda a la primera infancia, con la entrega de más de 26 millones de canastas nutricionales en el país, 488.000 de ellas en el departamento de Caldas. Se refirió también a las canastas especiales y a las 25.686 toneladas de Bienestarina, tanto líquida como en polvo, que se han distribuido como parte del trabajo para garantizar el bienestar de la niñez.
 
Finalmente, Lina Arbeláez hizo un llamado a las gestoras sociales para trabajar de la mano del Gobierno nacional en la reducción de las violencias contra los menores de edad y reiteró que a través de la Alianza Nacional contra las Violencias hacia Niñas, Niños y Adolescentes se plantea una estrategia para combatir todas las formas de violencia que los afectan. “Entre todos debemos construir entornos protectores”, dijo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF participa en ceremonia de graduación de madres comunitarias en Cali

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/09/2021 - 18:24
Cali
Mié, 01/09/2021 - 13:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, participó en el acto de graduación de 45 madres y comunitarias en el Valle del Cauca, quienes cursaron el programa Técnico Laboral en Primera Infancia “Saberes: una travesía con imaginación y afecto”, ofrecido por la Fundación Carvajal.
La Directora del ICBF  agradeció la labor de las madres comunitarias e invitó a más mujeres a sumarse a la tarea de transformar el país desde la primera infancia. 

“Para el ICBF es muy valioso el poder femenino que estas mujeres  representan. Madres comunitarias que tienen en sus manos lograr transformar las realidades de nuestro país a través del cuidado y educación de quienes representan el presente y el futuro del país", agregó Lina Arbeláez.
 
En su mensaje a las mujeres graduandas, la Directora General del ICBF resaltó la importancia de apoyar a las niñas y los niños en su primera infancia como una etapa única para su crecimiento y desarrollo, un momento de vida donde se producen más de 1.000 conexiones neuronales por segundo.
 
“Nosotras las mujeres tenemos los poderes de la empatía, la solidaridad, la capacidad de enseñarle a un niño o a una niña a hablar, son las habilidades del siglo XXI. Por eso, el propósito de estas capacitaciones a más de 64.000 de nuestros agentes educativos es poder poner en el centro a la niñez”, apuntó la Directora del ICBF.

Durante el evento las madres comunitarias recibieron un kit de dotación de material literario y tuvieron la oportunidad de presentar las experiencias significativas durante la capacitación y las actividades que realizan diariamente con los niños y niñas en los hogares comunitarios.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y fuerza pública realizan consejo de seguridad exclusivo para abordar la situación de la niñez y la adolescencia en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 27/08/2021 - 20:56
Villa Del Rosario
Vie, 27/08/2021 - 15:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, participó hoy en un consejo de seguridad exclusivo para abordar la situación de la niñez y la adolescencia en Norte de Santander.
“Este es un mensaje contundente y claro del Presidente Iván Duque, que nos envía de manera conjunta a trabajar para seguir protegiendo y garantizando los derechos de niños y niñas y adolescentes, indistintamente de la nacionalidad que tengan”, afirmó la Directora.
 
Al destacar que por primera vez se realiza un consejo de seguridad solo para analizar los temas que afectan a los menores de edad, Arbeláez expresó ante las autoridades de orden nacional y territorial, su preocupación por los riesgos a los que están expuestos los menores de edad en esa zona del país, entre ellos la explotación sexual comercial y la trata de niños y niñas con fines de explotación sexual, laboral y mendicidad ajena.
 
“El mensaje que aquí les mandamos a esos criminales que se atreven a atentar contra la dignidad y la garantía de los derechos de la niñez es que nuestra Policía, nuestro Ejército y toda nuestra institucionalidad van a ir por ellos y vamos a hacer todo el apalancamiento necesario para restablecer los derechos de estos niños y niñas”, aseguró la funcionaria.    
 
Por su parte, el Ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó que la Fuerza Pública y el ICBF fortalecerán el trabajo conjunto para la protección de los niños, niñas y adolescentes.
 
“A través de la Dirección de Investigación Criminal, Interpol y el Centro Cibernético de la Policía se coordinará con las autoridades locales, el ICBF y la Fiscalía la consolidación de una estrategia de intervención para atacar los fenómenos delincuenciales que afectan los derechos de los niños, con el fin de capturar a los responsables de estos delitos”, explicó.    
 
Solo en 2021, el ICBF ha abierto 285 procesos administrativos de restablecimiento de derechos en Norte de Santander. De ellos, el 35.8% corresponde a casos de violencia sexual; el 17% a la omisión o niglegencia de sus cuidadores; el 10.9% a la falta absoluta de responsables y el 10.5% a casos de trabajo infantil y el 2% a explotación sexual, citando los motivos más recurrentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF deja bajo protección a 4 menores de edad presuntamente utilizados en la comisión de delitos

Enviado por carlos.monroy el Vie, 27/08/2021 - 16:19
Bogotá, D. C.
Vie, 27/08/2021 - 11:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permanecen cuatro menores de edad, de 15, 13, 11 y 9 años, quienes fueron rescatados por la Policía de Infancia y Adolescencia, luego de un operativo contra el tráfico de estupefacientes, en la localidad bogotana de San Cristóbal. 
"Estamos ante otro caso aberrante de niños, niñas y adolescentes que se ven vulnerados y amenazados por su propia familia que es, precisamente, la llamada a ser el primer entorno protector y garante de sus derechos", dijo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, al expresar su rechazo frente a lo ocurrido. 

La funcionaria reiteró que, además de ser un delito, el uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en la comisión de delitos es otra forma de violencia que debe prevenirse a través del fortalecimiento de los entornos protectores, con el concurso de toda la comunidad. 

"No podemos permitir que la criminalidad siga arrebatando los sueños de los niños, ni destrozando los proyectos de vida que van construyendo desde su hogar", señaló Arbeláez. "Por eso seguiremos trabajando de la mano de Mindefensa para desarticular estas organizaciones del microtráfico y detener a quienes insisten en violar los derechos de la niñez", agregó. 

Luego de las valoraciones realizadas por un Defensor de Familia y su equipo interdisciplinario,  los menores de edad quedaron bajo protección del ICBF en modalidad institucional, para el restablecimiento de sus derechos. 

El ICBF reitera el llamado a las familias, cuidadores y ciudadanos en general para que denuncien a través de la línea 141 toda situación que ponga en peligro la vida o la integridad de cualquier niño, niña o adolescente, o amenace sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El trabajo infantil es una forma de violencia: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 27/08/2021 - 09:56
Bogotá, D. C.
Vie, 27/08/2021 - 04:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, calificó el trabajo infantil como una forma de violencia contra miles de niños, niñas y adolescentes e insistió en la necesidad de emprender una transformación social desde la preponderancia de sus derechos. 
Durante la instalación del Foro El Impacto del COVID-19 en el Trabajo Infantil - Oficios del Hogar: Contexto, Apuestas y Desafíos en Colombia, Lina Abeláez se refirió a los costos económicos de la violencia contra la niñez, calculados en más de siete billones de dólares anuales, lo que equivale al 8% del PIB Mundial.
 
“Claramente, el trabajo infantil es una de esas formas de violencia que atenta contra la dignidad de la niñez en cualquier país y obviamente del nuestro, vulnera sus derechos, interrumpe sus proyectos de vida y afecta su desarrollo pleno, tanto a nivel físico como psicológico”, dijo la Directora.
 
Arbeláez señaló que a pesar de haber alcanzado en 2020 la tasa más baja de trabajo infantil de los últimos años, con una reducción del 4.9% frente a 2019, el país enfrenta grandes desafíos que se han visto agudizados por el aumento de la pobreza monetaria a nivel mundial, el cierre de las escuelas y otros efectos de la pandemia.   
 
“Los niños, niñas y adolescentes asumen roles parentales que no son propios de su edad sino que son responsabilidad de los adultos”, advirtió la DIirectora del ICBF. “Asumen el cuidado de sus hermanos, de los adultos mayores y de las personas con discapacidad; asumen las actividades del hogar y este esquema afecta mayoritariamente a las niñas”, explicó.  
 
Según el DANE, en Colombia 573.000 niños, niñas y adolescentes realizan tareas domésticas por más de 15 horas a la semana. De ellos, 419.000 son niñas y adolescentes mujeres (73%), mientras que 154.000 son varones (27%). La situación es más recurrente en Sucre (10.3%), Córdoba (9%), Meta (8.9%) y Antioquia (7.2%).  
 
Además de los representantes del Gobierno Nacional, entidades internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y miembros de la Academia, en el Foro Participaron niños, niñas y adolescentes del Consejo Asesor y Consultivo del ICBF desde diferentes departamentos, quienes dialogaron con los panelistas sobre sus inquietudes alrededor de esta problemática.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Proteger a niños, niñas y adolescentes debe ser un propósito superior para todos: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 25/08/2021 - 17:48
Bogotá, D. C.
Mié, 25/08/2021 - 12:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una invitación a todas las autoridades para trabajar de manera conjunta y hacer de la prevención y protección de los niños, niñas y adolescentes un propósito superior, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, intervino en la Cumbre de la Seguridad Ciudadana y la Vida, al insistir en que Colombia es un país que ha normalizado la violencia contra los menores de edad.
“Es importante realizar acciones que inspiren y nos permitan transformar las realidades en el territorio. Por eso, desde el 2019, el Presidente Duque lanzó la Alianza contra la Violencia hacia las Niñas, Niños y Adolescentes cuyo propósito es, precisamente, responder al país de manera efectiva para prevenir esta situación que atenta contra la integridad y la dignidad de quienes representan el presente y el futuro del país”, señaló Lina Arbeláez.

En este sentido, dijo que esta alianza busca aportar en la reducción del uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en la comisión de delitos, considerada como otra forma de violencia, a través del fortalecimiento de los entornos protectores: familiar, institucional, público y digital. 

"Estamos trabajando con el entorno familiar, promocionando pautas de crianza con estructuras de amor, de conciencia y de confianza en el individuo, derribando estereotipos", señaló. 

A renglón seguido, la Directora recalcó la importancia de que los gobiernos territoriales prioricen acciones para la prevención de las violencias contra menores de edad e invitó a los gobernadores y autoridades locales presentes en la Cumbre a continuar con la formulación, aprobación e implementación prioritaria de los planes departamentales para lograrlo.

Arbeláez destacó el porcentaje de avance en la formulación de los planes de acción de departamentos como Antioquia con un 73%, Tolima (73%), Chocó (67%) y Norte de Santander (60%).

Finalmente, mencionó que entre 2019 y lo corrido de 2021 el ICBF abrió 114 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) por uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en delitos; 38 de ellos en 2019; 44 en 2020 y 32 en 2021. De igual forma, el Sistema de Responsabilidad Penal reportó el ingreso de 433 adolescentes entre 2020 y 2021 por el delito de homicidio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoyará los Consejos Municipales de Juventud que serán elegidos en noviembre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/08/2021 - 20:00
Bogotá, D. C.
Jue, 19/08/2021 - 14:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
"La democracia se nutre de la institucionalidad y desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) apoyaremos los Consejos Municipales de Juventud que serán elegidos este 28 de noviembre porque los jóvenes están en el centro de la gestión del Gobierno Nacional". 
Así lo manifestó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, durante el lanzamiento de la APP Infocandidatos, primera red social que permite a los candidatos tener contacto directo con su electorado segmentado, por lo cual, los mensajes y ‘En vivo’ serán vistos únicamente por sus posibles votantes. 

"Ustedes los jóvenes son un motor de desarrollo, desarrollo con innovación, creatividad, sueños, y eso lo ha resaltado el Presidente Duque desde el primer día", sostuvo Lina Arbeláez, al reiterar que a solo una semana de haber firmado el Pacto Colombia con las Juventudes, la presentación de esta APP es una demostración más de que este Gobierno cumple y cree en las instituciones como también lo creen los jóvenes". 

Además, dijo, las voces de los jóvenes han clamado porque los más de 154.000 millones de pesos asignados a ellos a través de la Dirección de Adolescencia y Juventud del ICBF estén garantizados para potencializar todos sus talentos y oportunidades, incluyendo la participación política. 

"Tenemos el firme compromiso que seguiremos apoyando y fortaleciendo todos los estamentos desde las 33 regionales, desde la Dirección de Adolescencia y Juventud que es de ustedes, con los enlaces de Juventud de todo el territorio y los enlaces del Sistema Nacional de Bienestar Familiar. "Acá estamos para ustedes, porque este país es de ustedes", puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Enseñar sobre el cuidado de la salud bucal, una prioridad en la educación a la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/08/2021 - 16:05
Bogotá, D. C.
Jue, 19/08/2021 - 11:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, iniciativa liderada por la Primera Dama, María Juliana Ruiz, y la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia, junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y con el apoyo del programa “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes” de Colgate Palmolive, durante el segundo semestre del 2020, se llevó a cabo el programa de capacitación virtual Docentes Líderes en Salud Bucal “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes”, que benefició a 5.591 agentes educativos y madres comunitarias adscritos a los servicios de Primera Infancia en el país.
 
● Alrededor de 5.591 agentes educativos, madres y padres comunitarios de los servicios de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de todo el país se capacitaron virtualmente durante el año 2020 con el fin de ampliar la promoción de buenos hábitos de salud bucal en las niñas y niños colombianos. Esta capacitación hace parte del Memorando de Entendimiento firmado a finales de 2019 entre el ICBF y Colgate Palmolive, en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, el cual busca reducir la presencia de la caries dental y las enfermedades periodontales en los beneficiarios de los servicios de atención a la primera infancia.

En este curso digital gratuito el talento humano que atiende a la primera infancia recibió formación sobre cómo enseñar el cuidado de la salud bucal con actividades lúdicas, materiales didácticos y elementos de higiene oral a padres, cuidadores, niñas y niños. Además, fue desarrollado por expertos pedagogos y profesionales de la salud bucal, y solo requirió de una dedicación de cinco horas para su estudio.
 
“Estas alianzas estratégicas con entidades del sector privado como Colgate, en aplicación del principio de colaboración armónica y al ejercicio de corresponsabilidad social, aportan de manera significativa en el cumplimiento de nuestra misionalidad, la cual busca ante todo, garantizar el goce efectivo de los derechos de las mujeres gestantes, las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes, además de ofrecer una educación inicial en el marco de la atención integral”, afirmó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
El programa virtual que inició en el mes de julio del año anterior y que superó su meta de 5.000 agentes capacitados en la primera etapa, fue cursado a través de ‘Mis Manos te Enseñan’, plataforma alojada dentro de la página oficial del ICBF. Además de la dedicación teórica al curso, la aplicación de los ejercicios y la entrega de los materiales didácticos, también se destinaron 35.000 kits de higiene oral que llegaron a los hogares de niños y niñas a lo largo del país por medio de las entregas de raciones para preparar que brinda el ICBF a las niñas y niños usuarios de los servicios de Primera Infancia.
 
“Colgate Palmolive lleva más de 75 años en Colombia comprometida en mejorar la calidad de vida de las personas. Hace 50 años nació el programa Sonrisas Brillantes Futuros Brillantes con el propósito de educar a niños en todo el territorio nacional sobre la importancia de buenos hábitos de salud oral. Los docentes juegan un papel súper importante en esta labor y hemos logrado capacitar a más de 25.000 maestros de nivel primaria.  Buscando cómo expandir este compromiso con la salud de nuestros niños, desde el año pasado junto al ICBF hemos logrado llegar aproximadamente a 7.000 agentes educativos y madres comunitarias; para nosotros es motivo de orgullo trabajar mancomunadamente con el ICBF brindando esta posibilidad de formación para aquellos que día a día velan por el bienestar de los niños y niñas a través de este programa que pretende generar conciencia sobre la importancia del cepillado dental y el cuidado de la salud oral, logrando así cada día más sonrisas saludables”, explicó Juliana Holguín, Vicepresidente de Mercadeo, de Colgate.
 
El desarrollo de este programa tiene como objetivo al cabo de cuatro años de su implementación alcanzar la capacitación de más de 15.000 líderes; para 2021 la capacitación inició en marzo anterior y la meta serán 6.000 agentes educativos en todo el territorio nacional.
 
Con este tipo de acciones entre los sectores privado y público como la salud bucal, la cual tiene importante incidencia en la salud general, en una adecuada nutrición, y en el desarrollo integral de las niñas y los niños desde la primera infancia, también toma relevancia en las actuales condiciones de la educación y se apalanca en las herramientas digitales para fortalecer la formación de aquellos que acompañan el proceso de desarrollo de las niñas y los niños en el autocuidado y la construcción de hábitos saludables.    
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Firmamos el pacto con los jóvenes y con él demostramos la grandeza de los colombianos en tiempos difíciles: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/08/2021 - 18:41
Pereira
Vie, 13/08/2021 - 13:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, y más de 120 jóvenes provenientes de distintos territorios del país, sellaron el Pacto Colombia con las Juventudes, derrotero para la inversión que se hará en los próximos 10 años por más de 33.4 billones de pesos en educación, empleo, cultura, deporte, tecnología y emprendimiento, para la población entre los 18 y 28 años.
“Este pacto llega en un momento difícil del país. En medio de la pandemia. Colombia, con su juventud, le está mostrando al mundo que es capaz de volcar sus angustias y preocupaciones, y también sus rabias, hacia la construcción del más importante programa de inversiones en la juventud en la historia de nuestro país”, dijo el mandatario. 
 
Por su parte, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, destacó el compromiso de los jóvenes en todo el ejercicio de escucha activa y co-construcción que reunió las voces de más de 14.600 participantes, en 492 mesas llevadas a cabo en Bogotá y los 32 departamentos. 
 
“Sellar este compromiso entre el Gobierno Nacional y los jóvenes representa un acto de confianza para continuar con el proceso de transformación del país”, dijo la Directora. “Este no es el final, es el inicio para que los jóvenes tomen la bandera en la veeduría, seguimiento y control del Pacto”, agregó. 
 
El Conpes de Juventud impactará la vida de 13 millones de beneficiaros durante los próximos 10 años, con el desarrollo de 142 acciones que involucran el compromiso de 32 entidades del Estado. El documento plantea tres líneas de acción que se proponen: fortalecer las capacidades de los jóvenes para que puedan cumplir sus sueños; eliminar las barreras para que puedan gozar plenamente de sus derechos y robustecer espacios como los Consejo de Juventud para que puedan conversar sobre los temas que más les importan.  
 
Los jóvenes protagonistas en la construcción del Pacto que estuvieron presentes en Expofuturo, exaltaron el ejercicio como un hito, para que ellos tengan un rol protagónico en el desarrollo de la política pública del país.   
 
“Por primera vez sentimos los jóvenes y las jóvenes que pudimos acercarnos a la institucionalidad a proponer, a tramitar, a organizar la rabia, porque la movilización es importante y es legítima, pero sin propuestas y sin apuestas no hubiera servido de nada. Por eso realmente celebro mucho que el Gobierno haya escuchado este clamor y que se haya abierto la agenda a las poblaciones que jamás habían escuchado”, dijo Sara Jaramillo, una de las jóvenes protagonistas del Pacto en la ciudad de Medellín.
 
Durante la jornada, el Gobierno presentó ante el Congreso de la República el proyecto de ley Sacúdete, para iniciar el trámite legislativo que permitirá convertir en política de Estado y llevar a todos los territorios la iniciativa del mismo nombre, creada para detonar los talentos y las habilidades de los jóvenes como activo social y agentes de cambio. 
 
“Los jóvenes lo hicieron posible. Firmamos el Pacto y con él demostramos la grandeza y la resiliencia de los colombianos en tiempos difíciles”, puntualizó la Directora General del ICBF al final de la jornada.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia