Usted está en:

ICBF y fuerza pública realizan consejo de seguridad exclusivo para abordar la situación de la niñez y la adolescencia en Norte de Santander

Villa Del Rosario
Viernes 27 de Agosto de 2021 - 08:54 PM
ICBF y fuerza pública realizan consejo de seguridad exclusivo para abordar la situación de la niñez y la adolescencia en Norte de Santander
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, participó hoy en un consejo de seguridad exclusivo para abordar la situación de la niñez y la adolescencia en Norte de Santander.
“Este es un mensaje contundente y claro del Presidente Iván Duque, que nos envía de manera conjunta a trabajar para seguir protegiendo y garantizando los derechos de niños y niñas y adolescentes, indistintamente de la nacionalidad que tengan”, afirmó la Directora.
 
Al destacar que por primera vez se realiza un consejo de seguridad solo para analizar los temas que afectan a los menores de edad, Arbeláez expresó ante las autoridades de orden nacional y territorial, su preocupación por los riesgos a los que están expuestos los menores de edad en esa zona del país, entre ellos la explotación sexual comercial y la trata de niños y niñas con fines de explotación sexual, laboral y mendicidad ajena.
 
“El mensaje que aquí les mandamos a esos criminales que se atreven a atentar contra la dignidad y la garantía de los derechos de la niñez es que nuestra Policía, nuestro Ejército y toda nuestra institucionalidad van a ir por ellos y vamos a hacer todo el apalancamiento necesario para restablecer los derechos de estos niños y niñas”, aseguró la funcionaria.    
 
Por su parte, el Ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó que la Fuerza Pública y el ICBF fortalecerán el trabajo conjunto para la protección de los niños, niñas y adolescentes.
 
“A través de la Dirección de Investigación Criminal, Interpol y el Centro Cibernético de la Policía se coordinará con las autoridades locales, el ICBF y la Fiscalía la consolidación de una estrategia de intervención para atacar los fenómenos delincuenciales que afectan los derechos de los niños, con el fin de capturar a los responsables de estos delitos”, explicó.    
 
Solo en 2021, el ICBF ha abierto 285 procesos administrativos de restablecimiento de derechos en Norte de Santander. De ellos, el 35.8% corresponde a casos de violencia sexual; el 17% a la omisión o niglegencia de sus cuidadores; el 10.9% a la falta absoluta de responsables y el 10.5% a casos de trabajo infantil y el 2% a explotación sexual, citando los motivos más recurrentes.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General